Domingo 27 de septiembre de 2015
Me comentaba Joseba Zubia que él ha estado en los 39 Alderdis. ”Te gano Joseba. Yo he estado en los 39 y desfilando, pero éste será el último. Lo del desfile lo inventó Saratxaga y a pesar de que se quiso quitar hoy es un clásico.”
El siguiente lo veré desde los bordes y tengo ganas de ver este grandioso espectáculo del Partido desde la otra orilla. Porque el Alderdi Eguna es la gente y lo más importante, más que los discursos, es saludar a la gente. Y que te saluden.
Nos ha costado llegar. Algo no ha funcionado bien cuando hemos estado hora y cuarto en cola para entrar en Foronda. Alguien se ha despistado o no ha previsto que si metes en una sola dirección coches de tres sitios distintos se produce más que un atasco todo un colapso. Y se ha producido. Superado el cabreo cuando al llegar se ve a tanta gente en actitud positiva nos hemos ido a la txozna de organización. Allí he saludado al Lehendakari Ibarretxe que se va mañana a la Universidad de Columbia y viene de la de Puerto Rico. Me ha contando sus planes con Croacia y se le ve muy contento. Al dejar su despacho, secretaría se había quedado sin su correo y por eso hacía tiempo no sabíamos de él. Este hombre lleva la austeridad a unos límites…
Y hemos saludado a las distintas delegaciones de partidos que nos visitan cada año este día. En la gallega estaba nuestra buena amiga Alaya del Bloque y también estaba el representante de Compromis. También los valencianos a los que vi el año pasado en su fiesta. Y los Bubis de Guinea, para pasar a hacernos una foto de los senadores con Ortuzar y el Lehendakari, y de lejos Jose Luis Bilbao, este año tranquilo y sin paseíllo, y Jean Claude Larronde con su mujer, la sobrina de Juan Ajuriaguerra y mucha gente que te saludaba muy expresivamente en un día radiante.
Tras el paseíllo, llegar a la tribuna. Te daban un globo que en un momento dado hemos soltado todos. Un buen y original recurso. Y después las intervenciones. Buenas pero largas, sobre todo teniendo en cuenta que la gente estaba de pie. Y al agradecer lo hecho a la generación del 77 que luchó en las Cortes por perchas en la Constitución y un buen estatuto han faltado alusiones personales .¿Cuesta tanto?. Es peor olvidar alguno que no dar a cada quien el mérito que tiene. Y que, además, estaban en la campa. Tampoco son tantos. Lo mismo que Pujana que desfiló con la organización de Elorrio, que está muy bien, pero desconociéndose que es el primer presidente del Parlamento Vasco en la historia. Tenía que haberlo hecho con los ex lehendakaris. Y flotando en el ambiente lo que estaba pasando en Catalunya, con una senyera que ha sido izada dos veces.
Urkullu dijo que con Uxue Barkos no había hablado del euskera sino en euskera. Buena reflexión. Y Ortuzar que hacen falta Ideas Claras y Culo de Hierro. Esa ha sido siempre la clave de nuestro éxito.
Y mucha gente en las txoznas y detrás de las txoznas en sus comedores. Hemos ido a la de Amurrio y luego a varias más. En la de Navarra Xabier Ormaetxea que dirige y anima una página en Facebook allí estaba repartiendo pegatinas de una buena idea. ”Jelkide también en Facebook”. Pero la gente este día está más al saludo y a la familia que a cosas concretas y eso que hubo una rompedora y muy original iniciativa: Clases de cocina para la chavalería.
Y en la explanada Fructuoso Pérez Arrospide, este sí que ha sido nombrado con su nombre y apellido, por haber cumplido en enero cien años. Estaba con su esposa y su txapela azul Bilbao. Y Emilio Mardaras que trabajó en el primer Alderdi Eguna haciendo zanjas y nos decía que fue un milagro que todos aquellos autobuses hubieran podido entrar. Y me alegró que un afiliado se me acercara y me invitara a una morcilla por una gestión que hice por su hermano hablando con el ministro Belloch ya que si su hermano hubiera tenido que ir a la mili hubiera perdido su trabajo. Y le he visto a Iñaki Alba, que hacía décadas no le veía. Se ocupaba con una pasión de catecúmeno de la mecánica electoral y hoy pasea nietos. También a Koldo San Sebastián, quien prepara un nuevo libro y está haciendo un trabajo interesantísimo sobre Jon Bilbao, a la ex senadora Inmaculada Loroño en el comedor de Morga, a José Luis Garai quien sigue en activo en la Asamblea Territorial. A Ana y Javier de Otxandio quienes siguen haciendo anualmente el recorrido del “limitado, a Agurtzane Llano, ex alcaldesa de Artziniega, el antiguo tertuliano Echevarria Muguruza con su mujer. Y en Oiartzun a Azurza, Bazako, Etxeberria, Arieta, Zeler, Txabarri, Maribi, y Odriozola. Y Cecil Gerrikabietia y su hijo con guayabera cubana, y Lurdes la viuda de Javier Atutxa y Ramón Sota con sus hijos, Iñaki Olarra, el hijo de Eduardo Vallejo y un largo etc.
Un día para recorrer txoznas, saludar a viejos conocidos, hacerse fotos, degustar y picar una cosa aquí y otra allí, acordarnos de los que ya no están y que hubieran ido entusiasmados como en las 39 otras ediciones con su fe del carbonero y comprobar que seguimos teniendo la misma columna vertebral y que sobre ella nos erguimos y cada vez más, como los globos, volando más alto.
De las elecciones catalanas:
1º Jxsi + CUP, suman mas del 50% de los parlamentarios elegidos, luego el parlamento de Cataluña ya puede declarar la independencia.
2º Hay gente que dirá que en votos ha habido mas gente que ha votado a otras opciones que a Jxsi + CUP, si..., pero además de que ha habido poca diferencia en votos, esas no eran "reglas" de estas elecciones..., aquí se votaba para conseguir representantes y en base a votos proporcionales por zonas, esas eran las reglas, si se quiere aclarar todo con la vieja fórmula "una persona, un voto" como si fuese un referendum vinculante, solo hay una forma que es haciéndolo..., no hay otra..., pero es que España (Madrid) a diferencia de Gran Bretaña (que si es una democracia) lo impide, por lo tanto, esto no ha sido (por culpa de España-Madrid) un referendum vinculante (como el de Escocia) y las normas no pueden ser "una persona, un voto", sino unas elecciones proporcionales en voto para elegir representantes, de estas ha surgido una mayoría de electos independentistas que pueden plantear la independencia, así son las normas que ha establecido el propio Madrid, ahora que no se queje..., tiene lo que tiene por que es lo que ha permitido.
3º No está claro pese a lo que se empeñen los políticos y propagandistas (periodistas) de Madrid, que en votos los independentistas hubieran perdido en un referendum, no se sabe..., además de que las opciones independentistas han estado cerca del 50%, aquí se ha votado un parlamento, no un referendum, y en esa votación nos encontramos que la opción de Ada Colau y también la de Podemos + ICV, o no han obtenido representación o han sacado unos 10 parlamentarios..., es mucha gente y mucho voto..., ¿a quién votarían estas personas en un referendum?, no se sabe, ni se sabrá mientras no se haga..., además ha habido gente que se ha abstenido que en un referendum igual votaría aunque no sabemos su voto mientras no se realice, esta es la verdad pese a lo que diga o manipule Madrid y se sabe....
4º El PP se ha dado un tremendo golpe electoral (además de que ha ganado el independentismo en escaños, que es de lo que se trataban estas elecciones, por que así lo ha impuesto Madrid, de escaños...) y no dimite ni Albiol (un gran tipo, dice que el no es excluyente como el nacionalismo catalán, pese a querer expulsar a musulmanes, latinos, negros, asiáticos, gitanos, no cristianos, inmigrantes y cualquier minoría, vaya ejemplo, contradicción y "futuro" el del PP...), ni Rajoy (muy bueno lo del otro día en el que "recordaron" que la ley española dice que aunque Cataluña fuese independiente, los catalanes podrían conservar si quisiesen su nacionalidad española, pues un español viviendo en el extranjero conserva su nacionalidad española si así el lo decide... y eso implica ya en si mismo conservar la europea, ante esto como siempre se puso a balbucear..., ¿cómo sería eso de un país expulsado de Europa (Cataluña) en el que casi la totalidad de sus miembros son europeos de nacionalidad?, claro estas cosas no las dicen, pero son la verdad..., aquí se da uno cuenta de la "poca inteligencia" que tienen algunos que sacan supuestas dificilísimas oposiciones, juez-fiscal-abogado del estado, notario, registrador, etc., que parece que es a lo que se "dedican sus familias desde siempre agarradas al poder").
5º Alberto Rivera y su partido van camino (una vez habiéndose cargado a UPyD), de cargarse al PP..., Rajoy es un "muerto político", Rivera solo ha dicho una cosa inteligente, "hay que cambiar la constitución" (ya lo creen todos excepto el PP), lo malo es que CIUDADANOS quiere cambiar la constitución para devolverla al siglo XVIII..., vamos una constitución sin futuro alguno, que como mucho solo podría sobrevivir unos 5 años (recordemos que tanto CIUDADANOS como UPyD y el PP y también algo el PSOE, son culpables de mucho lo que está ocurriendo, atacando al estatuto, al idioma catalán, etc.).
Publicado por: jk | 09/28/2015 en 06:29 p.m.
Hay que ver en el cenizo político que se ha convertido Vargas Llosa, proyecto político que toca, proyecto político que se hunde..., en Perú quiso ser presidente del país pero los peruanos pasaron de el, en España apoyó a UPyD hasta que el partido se hundió sin remedio.
El bueno de Vargas, todo un gafe de la política.
El otro día me dijeron, "¿Sabes lo primero que dice que va a hacer Ruiz Mateos cuando suba al cielo?..., pues en cuanto encuentre a Boyer decirle, ¿Te has enterado de lo de Isabel Preisley?".
Publicado por: jk | 09/28/2015 en 06:40 p.m.
He oído por ahí que Fernando Sabater o su entorno no está muy bien de salud o similar, pero poco se, eso si, no se le ve mucho....
Publicado por: jk | 09/28/2015 en 06:43 p.m.