LOS HOSTELEROS PROMOCIONAN BIZKAIA EN UNA NUEVA PÁGINA WEB CON MÁS DE MIL LOCALES
“Disfruta Bizkaia” ofrece “la mayor base de datos actualizada” de hostelería
En 2014, el 76% de la población usaba Internet y, según datos obtenidos del primer estudio de medios de comunicación on line realizado por la empresa Madison Internet, se posiciona como el medio de comunicación más creíble y mejor valorado para conocer una marca. Partiendo de esta premisa, la Asociación de Empresarios de Hostelería de Bizkaia ha hecho un esfuerzo importante para dotar a hosteleros y a usuarios de una herramienta fácil y cómoda. Los hosteleros vizcaínos promocionarán sus ofertas y establecimientos, mientras que los clientes podrán contar con una amplia y extensa carta de locales donde poder comer y alojarse. Disfruta Bizkaia se puso en marcha ayer y se trata, según explicó el secretario general ejecutivo de la asociación de hostelería, Ángel Gago, de “la mayor base de datos actualizada de alojamientos y establecimientos”, del territorio vizcaino. Disfruta Bizkaia es una iniciativa de la asociación en colaboración con el Gobierno vasco, pero será el equipo de la Escuela Superior de Hostelería Artxanda-Bilbao el encargado del lanzamiento, mantenimiento, continua mejora de la web, gestión de sus medios sociales así como el desarrollo de todo tipo de campañas relacionadas.
Disfruta Bizkaia, la nueva página “intuitiva y muy visual” tiene una doble función; la primera es dar “presencia on line a todos los locales afiliados a la asociación así como enseñarles a utilizar esa presencia para sus propios objetivos”. La segunda es dotar a los usuarios de un portal de referencia en la que puedan adquirir numerosa información sobre Bizkaia como destino turístico. Y es que en esta página web también se ofrece actividades a realizar en Bizkaia así como recomendaciones de diferentes rutas o lugares a visitar según la cantidad de días que permanecen en el territorio. “De lo que se trata es de contribuir a promocionar Bizkaia como destino turístico”, explicó la representante de la Escuela de Hostelería de Artxanda, Leire Pérez.
GEOLOCALIZADOR Con la ejecución de la web, la asociación pretende ofrecer presencia en Internet a todos los establecimientos asociados que, en peso económico, representan entre el 60 y 70% del total del territorio vizcaíno y se espera completar el censo y situándolo alrededor de los 1.400 establecimientos para Semana Santa. La web permite geolocalizar todos los locales de hostelería, incorpora un motor de reservas para alojamientos y pronto para restaurantes. Zuriñe Martín, del departamento de consultoría y Marketing de la Escuela de Hostelería fue la encargada de navegar por la web, que cuenta un “menú muy sencillo” que cuenta con apartados como “dónde dormir”, “dónde comer”, o “qué hacer en Bizkaia”. La página incluye el registro de turismo. En este sentido, Gago destacó que “el que aparezca el registro turístico evita la competencia desleal”, dado que “no podrá aparecer nadie” que no cuente con ese registro.
Respecto a las intolerancias alimenticias, aseguró que “ese será un filtro más de los que se irán incorporando”, mientras que Ángel Gago indicó también que “en la asociación ya existe un formato de cómo diseñar la carta haciendo costar el tema de los alérgenos”.
SANDRA ATUTXA
Comentarios