Reclama retirar los restos de Franco del Valle de los Caídos, que debe ser un espacio de memoria.
Baltasar Garzón ha presentado un escrito al Consejo de Ministros en el que pide al Gobierno español la reconversión del Valle de los Caídos en un espacio de memoria, el traslado de los restos del dictador Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera, y que el Estado pida perdón a las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura. La solicitud, presentada en virtud del Derecho de Petición y firmada por Garzón junto a los letrados Manuel Ollé y Eduardo Ranz, coincidió con el 40 aniversario de la muerte de Franco, el 20 de noviembre de 1975, inhumado desde entonces en el Valle de los Caídos junto al fundador de Falange.
Garzón reclamó al Ejecutivo la supresión de simbología franquista y de los actos conmemorativos que se practican en el Valle de los Caídos y que, a su juicio, “pueden incitar al odio”. Solicita a su vez la exhumación e identificación de los restos de las víctimas enterrados en la Basílica y la convocatoria de un acto público en sede parlamentaria, para que la autoridad competente del Estado “pida perdón a las víctimas del franquismo y a sus familiares como manifestación del pleno reconocimiento y reparación moral”. En este sentido, el escrito propone la anulación y derogación de las normas de creación de la Basílica y de La Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, que datan de 1940 y 1957 respectivamente, ya que contradicen la Constitución española y la Ley de Memoria Histórica.
Según creen los firmantes, la afirmación de que el monumento es una “ofrenda a todos los caídos”, no responde a la realidad porque allí se encuentra la tumba del propio dictador y del fundador de la Falange y se erigió con el “trabajo esclavo de miles de presos” en una “exaltación de la dictadura y del propio dictador”. Además, la inhumación en la Basílica de víctimas del franquismo se realizó sin conocimiento ni autorización de las mismas, “lo que implicó una nueva revictimización para éstas”.
Sobre la simbología de exaltación de la Guerra Civil y la dictadura, el escrito detalla dos escudos preconstitucionales, un escudo de Franco sobre la puerta de acceso a la sacristía y un mosaico.
No tiene jeta ni nada el chaval.Recordemos sus sumarios prefabricados bajo pedido político y su actitud ante la tortura y nos causará repugnanacia que este tipo se erija en defensor de las víctimas del franquismo.
Publicado por: CAUSTICO | 01/01/2016 en 09:23 a.m.
¿Por qué a las asociaciones para las víctimas del franquismo no se les propone para el premio europeo "Sajarof" como ya lo tiene "Basta Ya"?, que les proponga Fernando Savater, sino lo hace vamos a pensar mal ... .
Publicado por: txomin | 01/01/2016 en 12:11 p.m.
Cuantas personas han sido torturadas cuando garzon debía protegerlas de abusos ?
Publicado por: takolo3 | 01/02/2016 en 11:47 p.m.