« 1996: CÓMO NEGOCIAMOS LA PRIMERA INVESTIDURA DE AZNAR HACE 20 AÑOS (1). | Inicio | 1996: CÓMO NEGOCIAMOS LA PRIMERA INVESTIDURA DE AZNAR HACE 20 AÑOS (2). »

Comentarios

CAUSTICO

La Divina Comedia Española.
La larga y tediosa obra de teatro que se representa tras las elecciones del 20D parece tocar a su fin, un fin a la española como el de la transición.
A uno, que le da por pensar mal y desgraciadamente a veces acierta, le da la impresión de que todo ha sido un sainete para llegar al previsible final del GRAN PACTO NACIONAL, entre suspiros de alivio.
En el argumento de esta función ridícula dirigida desde los grandes y siniestros despachos financieros con un soplo detrás de las orejas por parte de la monarquía, sea eso lo que sea y desde otros poderes que antes se llamaban fácticos, la trama gruesa es la Sacrosanta Unidad de España, que significa "dejemos todo como está o incluso demos una vuelta de tuerca para joder más a los de abajo y premiar a los de arriba".
El escaso bagaje de cultura democrática de la sociedad española facilita el tocomocho de este infumable bodrio teatrero.
En cuanto a los actores, quizás el premio de interpretación se lo merezcan Los 40 de Corcuera, con una intervención sobria y pelín truculenta al estilo del mejor cine negro.
El rígido Rivera ha estado soso e incluso demasiado llorón, llamando continuamente a su papá PP entre sollozos.
Pedro S. nos e ha integrado en su papel y el simpático Iglesias ha repartido las cocacolas durante la función con su salero habitual.
Rajoy ha estado inmenso en su papel de hacer ininteligible el mismo, pero peca de repetitivo en su registro.
Los nacionalistas malos y menos malos han hecho de coro en esta pastoral desde una situación en el escenario tan discreta que no se les ha visto ni oido, por algo el director de escena es constitucionalista.
Al final de la representación, sumajestá saludará desde el escenario al público que le aplaudirá con fervor y le arrojará ofrendas al mejor estilo de la tragedia griega, que s por cierto la que se nos avecina.
Que Dios se apiade de nosotros los vasquitos y neskitas buenos.

Señor Negro

Yo diría que sí se puede encontrar un mayor nacionalismo que el español y lo tenemos a tiro de piedra. De algún modo ha sido el nacionalismo de referencia para el nacionalismo español y no parece que vaya a dejar de serlo. Me refiero claro está al nacionalismo francés.
No hace falta contar la siniestra historia del nacionalismo francés y como eliminó a todas las lenguas denominadas patois de su territorio. Basta recordar que desde que los jacobinos se cargaron a los girondinos (también llamados los federées) que en Francia el centralismo más extremo ha sido siempre hegemónico.
Lo que pasa es que contrariamente a los españoles los franceses siempre han conseguido ocultar su chovinismo e imperialismo bajo un manto de valores progresistas. Liberté, Egalité, Fraternité proclaman ellos y casi parece que ellos mismos se creen esta letanía, aunque luego la historia del colonialismo francés desmienta toda esta fe. Si se les deja envalentonarse incluso te dirán que ellos inventaron la democracia en 1789, aunque ingleses y holandeses ya tuvieran sistemas parlamentarios mucho antes que ellos.
Y es que a mi la persistencia del nacionalismo francés no me deja de sorprender. Hace pocos meses Melenchon, un líder de la izquierda francesa, se lamentaba en twitter de que la "reintroducción de las lenguas regionales pondría en peligro la unidad de la República favoreciendo el regionalismo". Si esto te lo dice un francés de izquierdas no quiero ni pensar que te dirían los de derechas.
Dentro de la desgracia de nuestros pueblos los vascos y los catalanes hemos tenido la suerte de no caer totalmente en manos de los franceses.

Señor Negro

Pongo un ejemplo de algunos de los crímenes que el nacionalismo francés ha propiciado:
Jean Jaurès fue un importante líder socialista francés de principios del siglo XX. Fue un antimilitarista e internacionalista convencido y consiguió tener bastante prestigio en el movimiento obrero francés. En 1911 se atrevió a defender la enseñanza de los patois en las escuelas con el argumento de que la comparación entre dialectos del latín permitiría a los alumnos tener una mejor comprensión de estas lenguas. Esto en la Francia de tradición jacobina ya era un posicionamiento bastante herético de por sí. También reflexionó sobre lo que debían de hacer los obreros en el caso de una guerra europea y pensaba que una huelga general organizada por los distintos sindicatos de cada uno de los países podría abortar la guerra y ahorrar a los europeos muchos horrores.
Pues resultó que las ideas de Jaurès eran terriblemente molestas para el nacionalismo francés revanchista que aún se dolía de la pérdida de Alsacia y Lorena en 1870. Uno de estos nacionalistas era un joven llamado Raoul Villain que en aquel fatídico julio de 1914 decidió que tenía que hacer algo para asegurarse de que la guerra con Alemania estallara y el honor de Francia pudiera ser vengado. Así que cogió un revólver y asesinó a Jean Jaurès en París disparándole en la cabeza. Villain fue capturado y se pasó la Gran Guerra en la cárcel.
Su juicio se realizó en 1919 y de forma increíble fue exculpado por un tribunal popular porque Raoul Villain era un buen patriota que había posibilitado la guerra con la cuál Francia había vencido a Alemania. Incluso se pidió a la vídua de Jaurès que pagara el coste del proceso. La consternación en el movimiento obrero francés fue muy grande.
Lo curioso es que al cabo de muchos años Vaillant acabó viviendo en Eivissa y fue ejecutado por los anarquistas que desembarcaron allí (expedición Bayo) el verano de 1936. Aunque muy probablemente estos anarquistas ni siquiera sabían quién era aquel francés que los lugareños tenían por medio loco.

Esta historia confirma que los nacionalismos de estado han protegido muchas veces a auténticos criminales.

iñaki

Debe serlo,cuando en nombre de ella se asesinan vascos a montones.
Ya sea el comando Cóndor de la banda España en Gernika en abril del 37,Durango en marzo,los atentados terroristas contra los vascos durante los años 40 y décadas posteriores,o las decenas de miles de vascos torturados.

Alfonso Guerra decía ayer en Donosti algo sobre envolver un relato en un envoltorio de seda o algo así...

CAUSTICO

Arfonzo Guerra dijo ayer que hablar del derecho a decidir es lo que se hacía con las armas hasta hace poco.
¿Pero no decían estos tipos que en ausencia de vioelncia se podía hablar de todo?
¿Alzheimer o falta de ética, Arfonzo?

txomin

Lo cierto es que ninguna unidad es sagrada (la de España tampoco...), ni ninguna frontera irrompible, de hecho la historia nos dice que así es, vamos que lo normal no es que se mantenga, sino que varíe, vamos es que es parte de la existencia y lo que va a ocurrir, España nace como provincia romana de un imperio que incluye media Europa y todo el mediterráneo, es solo una provincia... (aunque la zona vasca anda por libre), luego se convierte en un país bajo los godos (aunque la zona vasca anda por libre), luego es parte del Islam (aunque las zonas vascas y asturianas andas por libre), luego se unifica como unidad de territorios autónomos (aunque Portugal anda por libre), luego crea un imperio mundial incluyendo Portugal en la Península, luego empieza a perder poco a poco partes de su imperio (incluyendo Portugal), luego es parte del imperio napoleónico (aunque Cádiz anda por libre), luego por partes va perdiendo todo su imperio hasta quedarle solo Ceuta y Melilla (quizás también Canarias), lo último perdido fue Sahara y Guinea al final del franquismo.

¿Cree alguien que con semejante currículum (y entendiendo que en el resto de los países del mundo, sin excepción de ninguno, ha pasado lo mismo, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia, Rusia, etc.), dentro de 100 años (año arriba, año abajo), lo que hoy se llama España (y mas como están las cosas) será exactamente lo que hoy es conocido como España?, creo que nadie se lo cree....

txomin

A Arfonzo le pasa como a Corcuera, no da ni para 5 minutos, si comenta algo de la violencia, es cuestión de preguntarle por el GAL que se dio en un gobierno del que el era vicepresidente, ¿se enteraba de todo por los periódicos?????????..............

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
El comentario no se ha podido publicar. Tipo de error:
Se ha guardado el comentario. Los comentarios están moderados y no aparecerán hasta que se aprueben. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados, no aparecerán hasta que no se aprueben.

Tus datos

(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)

Mi foto

Twitter

Buscar


marzo 2025

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31