« LO QUE DIJERON EN EL GOBIERNO DE ARIAS NAVARRO SOBRE LOS SUCESOS DE VITORIA. | Inicio | PREGUNTA Y RESPUESTA DEL GOBIERNO SOCIALISTA SOBRE LOS ACTOS DE VITORIA »

Comentarios

CAUSTICO

Y la señora Mendía diciendo que la gestión de la seguridad social desde aquí iría contra la igualdad de los vascos.
Los socialistas vajcos siempre deseando lo "mejor" para Euskadi"

Ocasional

El otro día leía lo de la triple financiación y tengo mis dudas, cautelas y preguntas sin respuesta:

a) Cotizaciones (trabajador y empresa). Como hasta ahora.

b) Previsión Complementaria. EPSVs de empleo (empresa):

Mi pregunta es (dejando al margen la característica de tipo de entidad juríduca) ¿por qué la previsión complementaria ha de consistir únicamente en EPSVs?, ¿no podría cada persona con sus sentimientos decidir qué es o en qué consiste su previsión complementaria?

¿Por qué los bancos han de decidir a qué fondo de inversión le dotan de las características de una EPSV?, ¿por qué no es el inversor el que libremente decide de entre la oferta de fondos existente uno que vaya a ser su previsión complementaria y a ese se le dote de las características de una EPSV?. Además, si se pretenden fomentar las EPSV de empleo (sin rescate a la década) es más que probable que los financieros de las empresas controlen más del tema que los comerciales del banco.

Y quien se decida por las inversiones inmobiliarias directas ¿por qué no pueden ser su plan de previsión al menos una de ellas? En mi opiniòn, debería existir esa opción además de fomentar también las EPSVs Asociadas.

c) Dotaciones tributarias.

Pues no sé si lo veo demasiado. Consiste en quitar a todos para volverlo a repartir entre algunos menos a los que también se les ha quitado. No sé si la mejora compensaría el daño.

Además, posiblemente el Estado tenga que hacer lo propio. Sea cual sea el impuesto de carácter estatal elegido, no se blasfeme y se nombren tributos municipales,... ¿no se nos terminaría gravando doblemente por el mismo concepto en distintos ámbitos? Yo me andaría con ojo en este punto.

iñaki

Recaudar para ayudas sociales que complementen las míseras pensiones del 60% de los futuros pensionistas vascos es y cómo es hoy día de uso común en el lenguaje,prioritario en la agenda política y social.

Hacienda recauda y la Seguridad Social distribuye,esto es,fiscalidades progresivas,fuertes impuestos a las grandes fortunas y la cobertura social asegurada.
No hay más,así de claro.

takolo3

Las pensiones de los vascos sirven para pagar las jubilaciones de la madre de la campanario, mujer de jesulín, y tambien para pagar la pension de billy el niño y lejarza el lobo.

Que motivante

Ocasional

La baturrada a lo suyo a sobredimensionar el sector público directo e indirecto (sin estimularlo) y a igualar el salario de [email protected] vía gravamen. Si nadie puede ganar o tener más porque te lo terminan quitando ¿para qué esforzarse?. Lo que viene a ser un estado comunista de facto.

Mejor sería controlar y vigilar más estrechamente el sector público directo. Vigilar su obsolescencia (que ellos mismos se preocupen por estar al día como el resto de mortales. Si no que se ponga a otra persona en su lugar).

Al sector público indirecto (empresas cuya facturación proviene en más de un 50% del sector público). Exigirles buena parte de los requisitos de los entes públicos y auditorías externas anuales. Si no quieren cumplir estos requisitos que superen con la facturación pública se vea superada por la privada (tampoco serviría la facturación que proviniese de empresas privadas que a su vez obtengan sus ingresos del sector público en más de un 50%). Así no se dedican a vivir únicamente de la sopa boba. (Dependiendo del número de empresas que se tendrían que someter a este régimen estaríamos ante una foto bastante evidente del problema).

Mayores controles en los movimientos a paraísos fiscales y sus escalas tradicionales. La tasa Tobin, etc...

Una fiscalidad progresiva, vale, pero racional. No confiscatoria. Por esta vía no se puede / debe exprimir más.

iñaki

Pero que estupideces dices de comunismos u obsolescencias?.
Que quieres,sobredimensionar la pobreza?
Lo que tienen que hacer las auditorías neutras,esto es,la inspección fiscal pública,es controlar que los impuestos se recauden,sin más.
Fiscalidad que en un país como Euskal Herria sería parejo a Escandinava,a no ser que en Dinanarca vivan de la sopa boba...

jk

Recuerdo aquella frase que decía, ¿Por qué hablan de amor cuando quieren decir sexo?, el otro día escuché a Arfonzo Guerra diciendo que el que Podemos entre en un gobierno de España es malo para la democracia...?¿, ¿Por qué estos señores hablan de democracia cuando quieren decir status quo en el que viven y viven muy bien acomodados?, menos mal que ya nadie les cree y pintan poco.

Ocasional

La pobreza / miseria se sobredimensionó se ha sobredimensionado en la República Democrática Alemana, en Venezuela, etc... Ahí están vuestros modelos de democratización de la miseria.

El otro día publicaban el ratio entre pensionistas y cotizantes por CCAA y el de cotizantes y funcionarios directos ... desolador. No te digo ya si se incluyen los indirectos...

iñaki

Bueno,tu referente debe ser Hayek.
El PRI mejicano,Tea Party,el think tank pepero FAES,el FMI.Todos dispuestos incluso,en un momento dado,a discutir sobre Tobin,si.

Sobre la tasa Robin Hood,no.

Ocasional

Ah! Que ahora quieres aparentar que te enteras de la fiesta. No mira, lo que digo es que el Gasto Público no está teniendo el efecto multiplicador que se espera de él en épocas de crisis, como aconsejaba Keynes, porque lo traemos sobredimensionado (directa e indirectamente) de la época de las vacas gordas.

iñaki

Aparentar?.
Bueno...
Todo se contagia.

Ocasional

Sí, es verdad, pero en tu caso y en el de la baturrada lo hacéis al revés que yo. Siempre me han enseñado a aparentar menos de lo que se es y se puede. A contracorriente.

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
El comentario no se ha podido publicar. Tipo de error:
Se ha guardado el comentario. Los comentarios están moderados y no aparecerán hasta que se aprueben. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados, no aparecerán hasta que no se aprueben.

Tus datos

(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)

Mi foto

Twitter

Buscar


marzo 2023

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31