Lo menos que se le puede pedir a un político en activo es un mínimo de cultura histórica y un máximo de respeto por los demás.
Borja Sémper definió al Aberri Eguna como "naftalina para nostálgicos" y remató la faena diciendo que era una fiesta del siglo XIX inventada por Sabino Arana.
Que diga que es "naftalina para nostálgicos" tiene su gracia en boca de un portavoz del PP, partido fundado por Manuel Fraga, ministro de Franco y Partido que celebra la fiesta nacional española, la Hispanidad, el 12 de octubre con un desfile militar, cabra incluida.
Y decir que esta efemérides la inventó Sabino Arana nos ilustra sobre la inconsistencia de este personaje ansioso por hacer méritos para irse a Madrid cuanto antes.
El Aberri Eguna fue organizado en 1932 por el BBB del PNV en Bilbao. Al año siguiente, se celebró en Donosti con el lema "Euzkadi Europa" que planteaba la modernidad del horizonte europeo en las aspiraciones vascas. De naftalina para nostálgicos, nada.
Y cuento lo que me ocurrió con el Aberri Eguna de 1977.
Aquel año todos los partidos, menos la derecha franquista, antecedente del PP, habíamos celebrado el Aberri Eguna. Por cierto el PSOE lo hizo hasta 1979. Fue una fiesta de todos, como lo habían sido en épocas del franquismo, cuando el Gobierno Vasco en el exilio, aprobaba donde se iba a celebrar aquella fiesta nacional.
Y fue entonces cuando plantee en el EBB la celebración del Alderdi Eguna como fiesta del Partido. El Aberri Eguna, fiesta de la Patria, el Alderdi Eguna, fiesta del Partido. Lo había visto en Venezuela, en Italia y en Francia. Y se aprobó. Se celebró en Aralar el último domingo de setiembre.
Y fui donde Juan de Ajuriaguerra a comunicarle lo decidido. No le gustó. Me dijo que el Aberri Eguna era una fiesta nacional y que no había que romper aquel consenso. Le dije que no lo rompíamos ya que el Aberri Eguna lo seguiríamos celebrando, pero queríamos una fiesta propia.
Conclusión.
Aquella generación de la guerra valoraba intensamente el Aberri Eguna como fiesta de todos. Nada de naftalinas. En 1979 el PSE celebra su último Aberri Eguna. Dijeron que era porque HB la celebraba y porque las exaltaciones eran nacionalistas y porque ETA seguía asesinando.
De allí en adelante la cantinela era: "Los nacionalistas celebran el Aberri Eguna por separado".
La novedad ha sido la de este año con Podemos que ha celebrado una reunioncita sin mucha alma y lo han llamado Aberri Eguna. Pero algo es algo.
Lo impresentable es lo de Borja Semper, un inculto que llega a la política para insultar a generaciones de vascos que sufrieron la persecución del franquismo en la celebración del día de la Patria Vasca. No me extraña que este personaje menor de la política vasca no sepa cuándo y por que nace el Aberri Eguna. Le importa un pito Euzkadi. Lo de él es Madrid. Las alfombras de Madrid. Esas sí que tienen naftalina.
No deja de ser curioso lo del PSOE que dice cosas similares, antes lo celebraba ahora no mañana según les convenga..., dicen en este partido de nombre de izquierdas y hechos de derechas, que había mas gente vasca de vacaciones que celebrándolo, ok, pues que se apliquen el cuento, a ver cuantos vascos (y de otras zonas del estado), están de vacaciones o en el akelarre delante de la cabra el día del Pilar o a ver cuantos están delante del congreso o de vacaciones el día de la constitución, pues eso, ambos días mas naftalínicos que cualquier otra cosa (sobre todo el de la cabra), como siempre, ¿ya se habrán mirado ellos a la cara antes de hablar de otros?, pues como siempre ya se ve que de nuevo, NO.
Publicado por: jk | 03/30/2016 en 10:25 a.m.
¿Fiesta inventada por Sabino Arana?
Aaaaahhh! Arana vivió de 1865 a 1903. Y el primer Aberri Eguna fue organizado en 1932... ya veo. Y así todo.
Pues ya verá cuando se entere que tiene cuenta en Twitter @aranagoiri.
Publicado por: Ocasional | 03/30/2016 en 12:06 p.m.
Que he leído por ahí que Patxi López ha dejado su pisito en Madrid y se ha ido a vivir a un palacete de 1000 m^2.
Seguro que es mentira. Un socialista de cuna, de toda la vida jamás querría vivir como una infanta, ¿verdad?.
Publicado por: Ocasional | 03/30/2016 en 12:12 p.m.
Una de las grandes mentiras de España es que el nacionalismo español no existe...?¿, según ellos solo existen los periféricos internos (a los que demonizan) y el de los demás países (Francia, Reino Unido, USA, etc.), lo que además de ser una anormalidad (no reconocerse como tal...), logicamente es imposible y mentira, y nada se puede construir sobre una mentira y sobre la misma tratan de construir su España.
Con esto no quiero decir que todo el mundo en España sea nacionalista español, pero es que dicen que eso no existe y existe mucho de ese nacionalismo pese a que lo nieguen (es como el juancarlismo o el no ser monarquícos tipo PSOE...?¿, otras mentiras, pero mientras tira, tira...), ahora una mentira es imposible que dure por siempre o se llama a las cosas por su nombre o se miente, España va por el mundo dando lecciones de democracia y ni tiene ni idea, ni es capaz de solucionar sus problemas internos (como hace Gran Bretaña, por ejemplo).
Publicado por: jk | 03/30/2016 en 01:32 p.m.
¿A qué huele Borja? ¿a nubes, a nenuco?
Yo creo que huele a Franco impregnado de Armani.
Publicado por: CAUSTICO | 03/30/2016 en 03:24 p.m.
La dimisión súbita de Alierta de Telefónica tiene que dar jugo periodistico.El amigote del campechano que le buscó hueco en USA al marido de su hija cuando ambos empezaron a oler a chamusquina siempre ha sido un "padrino" de los negocios.
Habría que saber por qué se esfuma y cuánta pasta se llevará a cuenta de quienes sufrimos a esa empresa.
Publicado por: CAUSTICO | 03/30/2016 en 03:38 p.m.
He tenido el placer de ver a Arzallus comiéndose un pinchito de tortilla en una terraza de Artxanda.
No le he saludado para no molestar, pero no por falta de ganasy me ha recordado aquellos Aberri Eguna en los que intervenía con su verbo valiente y los cabreos que provocaba en los españoles que en los dias siguientes le insultaban a placer en los medios.
El de este año no ha dejado esa marejada de mala baba.
Lo han obviado prácticamente.
¿Eso es bueno o malo?
Publicado por: CAUSTICO | 03/30/2016 en 03:46 p.m.
Teniendo en cuenta que los nacionalistas españoles han conseguido estigmatizar el nacionalismo vasco como la religión practicada por los etarras creo que es muy buen señal que Podemos celebre el Aberri Eguna. A lo mejor no lo hacen a lo grande y además dejan alguna frase perdonavidas respecto al PNV o a Bildu pero al menos parece que empiezan a dejar atrás los complejos sobre este tema que tanto ha sufrido el PSE.
Sobre las boutades del PP: diría que el día de la Raza, 12 de octubre, lo oficializó un tirano sanguinario llamado Miguel Primo de Rivera. Para que luego los peperos vayan dando lecciones...
Publicado por: Señor Negro | 03/30/2016 en 05:25 p.m.
Hablando de fiestas viejas llenas de naftalina y otras cosas....
Semana Santa Antequera/Legionario Borracho
https://www.youtube.com/watch?v=nPUEF6paU7s
Publicado por: Mikel | 03/31/2016 en 10:51 p.m.
Muy bueno Mikel.
Publicado por: CAUSTICO | 04/02/2016 en 08:27 a.m.