Ocasional me hace este comentario:
He leído que ayer Podemos celebraba el Aberri eguna en Donosti. Acudieron 200 personas. "El Mundo" concluye que a [email protected] 300.000 [email protected] que les votaron en las generales, el derecho a decidir les importa una higa. Bien, yo digo que aproximadamente la mitad -o algo menos- de aquellos 300.000 es un voto prestado precisamente por esa cuestión. En las autonómicas, Podemos, lo lleva regular pero si quiere mantener ese número de votos en Euzkadi en las generales, ya saben... (La estadística se me da especialmente bien y me divierte. Demostrable.). Como no hace falta aportar datos o pruebas me limito a las conclusiones. ¿Alguien quiere cambiar las estimaciones de voto para las próximas autonómicas?
Es verdad. El problema de Podemos en Euzkadi es que votó el 20 de diciembre a Pablo Iglesias. El mismo Pablo Iglesias que se cargó a Uriarte y a Don Pascual, el hombre de Errejón. El que le puso al ecologista de cuota, López Duralde por Alava, el que no forma gobierno con Sánchez y si lo hace tendrá que decir que no al derecho a decidir, con lo que la Sra. Nagua se quedará compuesta y sin novio.
La poca gente de ayer es expresión que tras Podemos no hay un partido sino una red social y mucha televisión. Y yo creo que no llegaron ni a las 200 personas, PORQUE para escucharle a una señora decir que la Patria son las personas. En fin. EN ESE PARTIDO FALTA EMOCIÓN.
La Patria son las personas y las Patrias, que viene de padre y tiene algo que ver con la historia, la gente, el idioma, usos y costumbres, o como decía Joyce:
La Nación es la gente viviendo en el mismo sitio muchísimos años.
¿Lo entenderá algún día en Madrid?.
A estas alturas tener que explicar lo que es una patria o lo que es una nación es triste.
Poniendo en segundo plano las raices, me inclino por considerar patria y nación como unión de gentes para avanzar en común hacia el progreso moral y el bienestar social.
No compartimos objetivos ni formas ni métodos con el estado español.
Publicado por: CAUSTICO | 03/29/2016 en 10:00 a.m.
Algo por lo que casi nadie he visto que apuntara. Podemos Navarra estaba en el acto ?
Quiere decir que Podemos CAV celebra el Aberri Eguna y Podemos Navarra el dia de la raza ?
Se puede revindicar el Aberri Eguna no invitando a Navarra ?
Publicado por: takolo3 | 03/29/2016 en 11:01 a.m.
Ah. Y tambien creo que mucho voto a Podemos en el congreso de Madrid es un voto para que Madrid cambie, no un voto anti-abertzale al uso PP-PSOE
Publicado por: takolo3 | 03/29/2016 en 11:03 a.m.
A mi me gusta más la definición que dio Ernest Renan: una nación es un referéndum cuotidiano.
La definición estaba incluída en su conferencia -Qu'est-ce qu'une nation ?-.
Publicado por: Señor Negro | 03/30/2016 en 04:59 p.m.
"La Nación es la gente viviendo en el mismo sitio muchísimos años."
Me resulta paradójico que se use para ilustrar ese artículo esta cita de Joice, un autor que pasó la mayor parte de su vida adulta por voluntad propia fuera de su patria, que escribió sobre Irlanda desde de la lejanía, que decidió no enfrentarse a a construir esa patria con su gente en un momento histórico muy convulso.
¿Vas a ser tú, Anasagasti quien establezca los años (o generaciones) necesarios para que la gente sea nación? Mi barrio está lleno de gentes de infinidad de orígenes que construyen esta Euskadi. Son mi gente, mi pueblo, mi patria.
Publicado por: V | 04/01/2016 en 11:54 p.m.