He encontrado un pequeño dossier de 1989. La guerra para muchos había terminado en 1937 y a partir de ahí les esperaba cárcel y represión. Habían pasado 52 años y aquellos jóvenes habían superado la barrera de los setenta. Setenta años muy trabajados. Y la política del gobierno socialista, como la había sido el de la UCD, era la de marear a aquellos ancianos pidiendo papeles y poniendo pegas para que el tiempo, los achaques y la muerte, eliminaran aquel problema pendiente.
Uno de ellos fue Higinio Bilbao, todo un luchador quien ayudado por su familia seguía dando la batalla. Habían perdido la guerra, si, pero seguían dándola en los ministerios.
Y traigo aquí la carta que le escribió el director de gabinete de presidencia de Felipe González, el famoso Roberto Dorado que le envió a Higinio a otra ventanilla.
Viene después la carta de Higinio que es un relato de ambiente de lo que hicieron en la guerra, todo un documento, y la carta escrita por Higinio al Lehendakari Ardanza. No creo consiguiera absolutamente nada. Higinio hace tiempo falleció. Perdieron aquella guerra sin armamento y perdieron la guerra de la burocracia española. Y eso bajo administración socialista.
Esta es la crónica de una de las batallas perdidas:
DIRECTOR DEL GABINETE DE LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO
Madrid, 12 de Mayo de 1.989
Sr. D. Higinio Bilbao Urrutia
BidezabaL, 32-1°E
ALGORTA-GETXO
48990 BILBAO
VIZCAYA
Estimado amigo:
El Presidente me ha trasladado su carta para que la responda en su nombre.
Me informa el Ministerio de Economía y Hacienda que su solicitud de pensión al amparo del Título II de la Ley 37/1984, de 22 de octubre, de reconocimiento de derechos y servicios prestados a quienes durante la guerra civil formaron parte de las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Orden Público y Cuerpo de Carabineros de la República, registrada con el n° 46/46/9009, se encuentra actualmente en estudio, dado que, al ser la Ertzaina una Fuerza de Policía de ámbito local y no estatal, es preciso determinar si sus miembros estarían incluidos dentro del ámbito de aplicación de la citada Ley 37/1984, dictada en favor de aquellos miembros de las Fuerzas Armadas, de Orden Público y Cuerpo de Carabineros al servicio de la II República española. Igual sucede con otros Cuerpos o Fuerzas de Policía cuyas competencias y actuación se circunscribían al ámbito local o autonómico; así por ejemplo, a los Mozos de Escuadra, fuerza de seguridad dependiente del Gobierno autónomo de Cataluña, y cuyas competencias y actuación se delimitan por la demarcación territorial de su Comunidad Autónoma, no les es de aplicación, tampoco, la repetida Ley 37/1984, con independencia de los derechos que les pueda corresponder a sus integrantes, por la prestación de sus servicios en su Comunidad Autónoma, con cargo a los Presupuestos propios de que disponen en la actualidad las Comunidades Autónomas, o, en su caso, a través de la Mutualidad Nacional de Previsión de la Administración Local.
No obstante, una vez se dicte la oportuna resolución sobre su expediente, recibirá notificación formal de la misma en su domicilio.
Confiando en la utilidad de esta información, le envía un cordial saludo,
Roberto Dorado
Higinio Bilbao Urrutia - Expte.46-46-9.009
Calle Torrene, nº 9 – 4ºA. esc. drcha.
48990-Algorta-Guecho-Vizcaya.
1 de Junio de 1989
Sr. Dn. Roberto Dorado,
Director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno.
Servicio Comunicación Ciudadanos.
Muy señor mío y estimado amigo:
Hace cuatro días recibí su atenta carta de fecha 12 de Mayo de 1989, contestando a las dos veces que le dirigí con fecha 5 de Marzo de 1.989, al Excmo. Presidente del Gobierno, y le doy muchas gracias por ello. Le ruego también le trasmita mi agradecimiento al Presidente.
En primer lugar quiero decirles que por mí mismo me alegro mucho que, al fin, se haya dignado contestar, ya que el concepto elevado que tenía de él estaba disminuyendo en mí y eso no era de mi agrado.
Dicho esto, permítame, por favor, comentarle que no puedo aceptar como legales ni justas los argumentos en que se basan las informaciones que le han trasmitido del Ministerio de Economía y Hacienda, como trataré de explicar más adelante.
Pensando en todo este asunto me ha hecho comprender que las Autoridades deben estar bien informados sobre la verdad y no sobre, supongo de buena fe, pero que son conjeturas erróneas.
Yo me imagino que como jóvenes que son todos ustedes y no vivieron en primera persona probablemente, como nosotros aquellos acontecimientos difíciles y a veces terribles no conocerán, por ejemplo, que la "Ertzaña" de entonces no fue lo mismo que la Ertzaina de ahora. La Compañía "Ertzaña" de entonces formamos a últimos de Agosto ó a primeros de Septiembre, no recuerdo el día ni el mes. Pero lo que sí recuerdo muy bien es que el primer bombardeo aéreo sufrimos los días 25 y 26 de Septiembre de 1.936, y que a mí me cayeron varias bombas a muy pocos metros de mí y que yo estaba enrolado en la Compañía "Ertzaña" aproximadamente desde hacía un mes. Eran unos aviones Italianos “Caproni" de color blanco que dieron varias pasadas y yo haciéndome valiente en mi inconsciencia juvenil no me resguardé en ningún refugio. Los bombardeos, recuerden por favor, fueron el 25 y 26 de Septiembre de 1936. El Estatuto Vasco, como ustedes sí sabrán, se votó en las Cortes de Madrid el 12 de Octubre de 1936, se promulgó el día 6,y el día 7 de Octubre de 1.936, se formó el primer Gobierno Provisional Autónomo Vasco. Por lo tanto está comprobado que ni a nosotros ni a la Compañía "Ertzaña" de entonces los designó el Gobierno Vasco Autónomo. En aquella fecha la Autoridad máxima en Vizcaya era el Gobernador Civil y Presidente de la Junta de Defensa de Vizcaya y representante directo del Gobierno de Madrid (su nombre era Don José Echeberría Novoa). Aun no existía el Gobierno Autónomo,
Ahora ustedes están tratando de comparar a la "Ertzaña" de entonces con la Ertzaina de ahora, que ya es Autonómica y también con los Mozos de Escuadra Catalanes, y éstos sí eran autonómicos porque ya tenían Autonomía. Pero no fue así con nosotros. Nosotros no fuimos Autonómicos, ni locales como ustedes escriben. Por los motivos que les estoy exponiendo. Porque en caso contrario a todas las Compañías de aquí se les podía designar como Autonómicas. Cuando como Oficial Sargento de "Ertzaña" corrí los riesgos en el frente de combate las bombas de los aviones, los obuses de los cañones y los morteros y las balas de las ametralladoras y fusiles no hacían ninguna distinción entre los Oficiales de otras Compañías y nosotros los Oficiales de la Compañia "Ertzaña".
Combatimos en los frentes de Gipuzkoa, Araba, Bizkaia, y pienso que también en Santander aunque esto último no estoy seguro porque a mí me hicieron prisionero antes.
No me parece justo sino que me parece injusto, indignante y discriminatorio cuando ahora, ustedes no nos tratan lo mismo concediéndonos la Pensión de la Ley 37/84 como a aquellos Oficiales que ya están cobrando.
En la guerra es necesario que la retaguardia funcione normalmente. Por eso nosotros nos encargamos de esa función doble y cuando teníamos relevo en el frente, en lugar de descansar como otros, nos ocupábamos de hacer de Policía para que hubiera orden.
Y la Sección Motorizada de "Ertzaña" se encargaba de los enlaces con los frentes de combate, siendo a veces también atacados por el enemigo por tierra y aire. Así pues nosotros colaboramos en la lucha en los frentes y haciendo de Policía para conservar el orden en la retaguardia y mantener enlace necesario completamente entre el frente y las autoridades en otros lugares y en la retaguardia, especialmente en los principales pueblos como Bilbao, Getxo, Portugalete, Barakaldo, Gernika, Munguía, Durango, Amorebieta, Galdakano, etc.etc. Nosotros hacíamos de todo porque recuerdo que en una de las veces que la aviación enemiga hundió varios edificios como la fábrica de calzados "Cotorruelo", entre otros sitios, en la calle Iturribide toda la noche estuvimos trabajando con porras, palanca, etc. (yo personalmente sangrando de los callos de las manos), sacando a las víctimas que les velamos aplastados entre los escombros. Éramos combatientes en el frente, policías en la retaguardia y obreros trabajadores cuando así requerían las circunstancias. Y además enlaces en las comunicaciones ¿Quieren ustedes más? Pues, hasta tomé parte con la Compañía "Ertzaña" en el asalto al buque de Guerra destructor "José Luís Diez" haciendo prisionero a la tripulación y encargándonos del barco. (Ya les dije en otra carta que creía que me habían nombrado Oficial Sargento porque había sido "Marinero de Primera" en la Infantería de Marina en El Ferrol).
Ustedes que no hicieron nada de eso, da rabia, que ahora nos estén poniendo dificultades por diferencias políticas ó por lo que sea.
Después que desde el año 1987, he estado escribiéndoles tantas cartas, por fin he empezado a recibir algunas de ustedes pero todas las que he recibido parecen copias unas de otras e insisten todas en considerarnos como autonómicas y locales. Me hacen la impresión de que están obtenidas de la única información errónea que está registrada en la Sección correspondiente de la Dirección General de Costes de Personal y Pensiones públicas ó Servicio de Pensiones Especiales en Almagro, 34, Ministerio de Economía y Hacienda.
Deseo y confío que, al fin, brillará la verdad, la luz de la verdad, y les hará tomar la decisión correcta. Y deseo y espero que no sea demasiado tarde para algunos, porque yo tengo cumplidos 76 años y los demás son de la misma generación.
Si yo andaría boyante de dinero y bien de salud cogería el tren e iría a Madrid, a hablar con ustedes más cosas y matizar mejor.
No he pedido nada, ni pienso pedir al Gobierno Autónomo Vasco ninguna Pensión porque no fuimos nombrados por él, y porque tenemos derecho como los demás que ya están cobrando la Pensión según la Ley 37/84 del 22 Octubre.
Podía seguir escribiendo muchas más cosas de aquellos acontecimientos que aun aclararían más el derecho nuestro. Pero temo que ya dirán que soy bastante pesado. Pero si no me solucionan pronto el asunto, perdónenme, pero temo que no podré aguantar sin escribir más.
Señores, por segunda vez les digo, apelo a vuestra conciencia.
Les envía un cordial y atento saludo.
- Bilbao
NOTA.-Para su conocimiento le comunico que fotocopias de esta carta le envío a los señores siguientes: Ilma. Elena Arias, Drtra. General Pensiones, -D. José Casas Castro, Secret. Mitro. Econ. y Hacda. - Ilm. José González Bernal, Subd. Pens. y D. Vidal Fontaña, Servicio Pensiones Especiales. Ministerio de Economía y Hacienda.
Higinio Bilbao Urrutia – Expte. 46-46-9.009
Calle Torrene, 9 – 4º A. esc. drcha.
48990 – Algorta - Getxo- Bizkaia.
1 Junio 1989
Ilmº. Sr. D. J. A. Ardanza, Lehendakari del Gobierno Vasco.
Palacio de Ajurianea.
Gasteiz-Vitoria-(Araba)
Querido Lehendakari:
Le escribo estas líneas para enviarle juntamente fotocopia de una de las cartas que he estado enviando a Madrid, al Ministerio de Economía y Hacienda, donde parece que no quieren hacerse cargo de la Pensión que nos corresponde según Ley 37/84 de 22 de Octubre, a los que fuimos Oficiales de la antigua "Ertzaña", y parece que están pensando maniobrar para cargar al Gobierno Vasco cosa que a nosotros no nos parece correcto ni justo, sino que queremos que nos concedan la Pensión de la Ley 37/84, como a otros Oficiales de otras Compañías que ya están cobrando.
No quiero extenderme más por esta vez, solo que quería que usted y su Gobierno ó el Departamento correspondiente, estuvieran al tanto de esto.
Un abrazo,
- Bilbao
También le envío un resumen de la conversación que tuve con los funcionarios Dña. Isabel García Valenzuela, y Don Pablo Ortega, Jefe de la Sección de la Delegación de Hacienda Estatal en Bilbao.
29-5-89. Hoy lunes he ido a comunicarles mi nuevo domicilio y les he dicho que estoy enfadado con todos y que ellos, Isabel García Valenzuela y Pablo Ortega, como Euskadianos que son tenían que habernos defendido a nosotros en la reunión que tuvieron en Madrid en el Ministerio de Economía y Hacienda.
Isabel se ha puesto un poco alterada y me ha dicho que ella no pinta nada, que es el “último gato” allí y fueron porque les llamaron para informarles, pero que ella está deseosa de que nos den la Pensión, que sí, tenemos razón, está deseando quitar todos los expedientes de "Ertzanas" que tiene retenidos. Le he dicho que si es así, en lugar de estar enfadado le estoy agradecido.
Luego en el mostrador que hay a la derecha caminando un poco he hablado también con Pablo Ortega, Jefe en la Delegación de Hacienda Estatal en Bizkaia, y éste me ha preguntado si hemos formado una comisión e ir al Gobierno Vasco porque en Madrid están tratando con el Gobierno Vasco para por medio de un convenio con la Munat, Mutualidad Nacional de previsión de la Administración Local, se haga cargo de nosotros.
Le he explicado por qué no queremos hacer eso y que él y otros nos deberían apoyar. Me ha contestado que no es cuestión de funcionarios, que es cosa política, y que deberíamos tratar que Bandrés, ó Garaikoetxea, por decir, hagan algo.
Le he dicho que ya habló Iñaki Anasagasti pero que no se nos soluciona el asunto.
Muy amable dándonos la mano me ha deseado "haber si se les soluciona pronto".
Higinio Bilbao Urrutia
Comentarios