Ibarra y Anasagasti, estrellas de un debate sobre la independencia en Sevilla
JAUME PI (lA vANGUARDIA)
El Diplocat, el consorcio público-privado que actúa como oficina paradiplomática de la Generalitat, mantiene su abultada agenda en pro de difundir el proceso soberanista catalán. Tras llevar el debate sobre el independentismo catalán nada menos que en la Complutense de Madrid, ahora es el turno de otra plaza complicada para sus intereses: la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
El nuevo debate, titulado Tensiones intergubernamentales en España: ¿Hacia un nuevo modelo de estado?, tendrá lugar el próximo miércoles 30 de marzo y contará con la presencia de cuatro ponentes de excepción: Iñaki Anasagasti, portavoz del PNV en el Congreso entre 1986 y 2004,Manuel Gracia, presidente del Parlamento andaluz entre 2012 y 2015, Joan Tardà, actual portavoz del ERC en el Congreso, y Juan Carlos Rodríguez Ibarra, presidente de la Junta de Extremadura entre 1983 y 2007 y reconocido azote crítico contra el nacionalismo catalán. A juzgar por los protagonistas -que siempre hablan claro-, el debate dará que hablar.
A Ibarra lo que habría que decirle es ¿cómo es posible que el PSOE de Felipe Gonzalez al que el pertenecía estuviese de acuerdo con el derecho de autodeterminación o el derecho a decidir y como es posible que los extremeños y andaluces que les votaron entonces también estuviesen de acuerdo?, Ibarra dirá que eso no es así, pero lo cierto es que en esta época ese era el planteamiento del PSOE (como lo ha sido siempre de IU y ahora de PODEMOS o lo era del PSOE durante la dictadura) y desde altos cargos, cargos, militantes y votantes lo aceptaban, ahora podrán decir lo que quieran pero esta es la verdad, es mejor que digan que cambiaron de opinión (como con el marxismo, la monarquía o juzgar los crímenes franquistas e indemnizar a las víctimas), que decir que esto no era así.
Otra cosa que yo le diría es a ver como alguien debe quedarse obligatoriamente en España (siendo esta una presunta democracia, aquí se le puede recordar Escocia, Quebec, Kosovo, etc., que también son casos distintos entre ellos...) y además debe quedarse como España decida (siendo esta una presunta democracia, por ejemplo recortando el idioma catalán en Cataluña, quitando la fiscalidad especial de Navarra y País Vasco, negando que existen otras naciones y selecciones deportivas nacionales propias, como en Escocia, si dice que es que eso es así desde siempre, recordar como la selección vasca de surf fue anterior a la española y recordar como Aznar se la cargó e impidió que competiese internacionalmente), la idea es o podemos irnos de España o si no podemos, nos quedaríamos en la misma pero como nosotros estemos mas cómodos, quedarnos y encima como decida Madrid al mismo tiempo es imposible y es lo que se intenta ahora (algo imposible).
También otra cosa que se le podría recordar es el antiguo proyecto llamado Iberia que sustituiría a España, y que incluiría como naciones confederadas a España, Portugal, Galicia, Cataluña y Euskadi.
Recordarle como desde que el imperio español consigue su mayor extensión, no ha parado de menguar siglo tras siglo, esto también les ha pasado a otros como los británicos, pero lo llevan de otra forma.
Finalmente si habla de la violencia de ETA, recordarle que la gran mayoría de los vascos siempre la han condenado, que en el tema catalán nada tiene que ver ETA, y recordarle a ver que pasa con otras víctimas (franquismo, GAL, Batallón Vasco-Español, Triple A, Guerrilleros de Cristo Rey, etc., recordarle que en las dictaduras latinoamericanas Argentina, Chile, del este de Europa, Sudáfrica, etc., ha habido procesos judiciales de sus crímenes en la transición española, no...) y con los verdugos todos en la calle y muchos impunes, precisamente si se pone pesado con esto, recordarle el GAL que fue de la época en la que el estuvo gobernando con Felipe Gonzalez al que conoce personalmente ¿y Mister X?.
Si dice que se han podido cometer errores, recordarle que los errores se pagan, mas aún cuando no intención de reconocerlos y corregirlos.
Publicado por: jk | 03/30/2016 en 10:18 a.m.
También se le podría preguntar a Ibarra como está hoy la corrupción en España (PP-PSOE-Monarquía) y como estaba en época de Felipe González (y a ver como le va ahora a Gonzalez con puertas giratorias).
Otra pregunta sería saber si el es monárquico o juancarlista (ya no gobierna y está puesto bastante en tela de juicio) o republicano o que.
Y la principal sería por que el PSOE ha ido renunciando a todo y se ha quedado con nombre PSOE pero sin contenido... , ha renunciado al socialismo (son liberales así lo demuestran sus políticas, si el no se entera donde está...), ha renunciado a la república (son monárquicos al menos por la vía de hecho, gracias a ellos se mantiene esta institución y lo son cuando la monarquía española está pues en cuestión..., amantes, dinero negro, amiguetes, oscurantismo, etc.), han renunciado al derecho de autodeterminación o de decisión (que ellos también tenían en su ideario, como siempre lo ha tenido la izquierda, IU, PODEMOS, los países mas progresistas y demócratas, Canadá, Gran Bretaña, etc.), han renunciado a la justicia contra el franquismo (que se juzgue a los verdugos y se homenajee y compense a las víctimas como en cualquier democracia del mundo, las cunetas están llenos de fusilados del PSOE ¿por qué de estas víctimas nunca hablan...?, a tener un relato común respecto al golpe de estado, guerra civil dictadura y transición, no vale que aquí el hable del País Vasco..., esto es mas antiguo y hay que dar ejemplo..., ¿dónde está el ejemplo?, no vale decir tampoco que en la transición se indultó a las dos partes, pues una había pasado por la cárcel y la otra no, además muchos presos eran de conciencia e incluso los que luchaban contra una dictadura fascista militar golpista ilegal, yo ni en ese caso hubiera usado la violencia, pero es como si se indulta a los de la resistencia francesa por luchar contra el fascismo...?¿), la corrupción ha llenado su partido (época González, puertas giratorias, ERES), han usado el crimen de estado, además del nombre ¿qué les queda?.
- Creo que además se debería de denunciar que no haya gente de IU y PODEMOS que acuda a estas charlas, pues son la expresión de muchos españoles sobre esta cuestión.
Publicado por: jk | 03/30/2016 en 01:20 p.m.
Una de las grandes mentiras de España es que el nacionalismo español no existe...?¿, según ellos solo existen los periféricos internos (a los que demonizan) y el de los demás países (Francia, Reino Unido, USA, etc.), lo que además de ser una anormalidad (no reconocerse como tal...), logicamente es imposible y mentira, y nada se puede construir sobre una mentira y sobre la misma tratan de construir su España.
Con esto no quiero decir que todo el mundo en España sea nacionalista español, pero es que dicen que eso no existe y existe mucho de ese nacionalismo pese a que lo nieguen (es como el juancarlismo o el no ser monarquícos tipo PSOE...?¿, otras mentiras, pero mientras tira, tira...), ahora una mentira es imposible que dure por siempre o se llama a las cosas por su nombre o se miente, España va por el mundo dando lecciones de democracia y ni tiene ni idea, ni es capaz de solucionar sus problemas internos (como hace Gran Bretaña, por ejemplo).
Publicado por: jk | 03/30/2016 en 01:29 p.m.
Iñaki ten cuidado.Ese tipo malencarado que dejó Extremadura exhausta, hace daño cada vez que habla, o vocifera más bien.
Publicado por: CAUSTICO | 03/30/2016 en 03:40 p.m.
Si se va a Sevilla le recomiendo que repase los textos de Blas Infante, el famoso "padre" de la patria andaluza. Si no me acuerdo mal el manifiesto andalucista de 1919 era bastante duro con el centralismo español que tanto triunfa en Madrid. Unos falangistas ejecutaron a Blas Infante en agosto de 1936 así que supongo que algo bueno tenía que haber hecho.
De paso con Blas Infante puede mostrar hasta qué punto el PsoE ha traicionado los ideales de aquel republicano andaluz.
Publicado por: Señor Negro | 03/30/2016 en 05:05 p.m.
Como supongo que tendrá que combatir la prepotencia de Ibarra, habrá que recordar a este sociolisto qué presupuesto por cápita tiene el gobierno de Extremadura y cuál Cataluña. Que Extremadura tenga más dinero por habitante que Cataluña es otro milagro difícil de explicar del sistema autonómico.
También se le tendrá que recordar como los campesinos catalanes de Lleida participaron del Plan Badajoz enseñando a los extremeños a plantar frutales. La Mancomunitat de Catalunya ya enviaba a expertos agrónomos a aprender de los yanquis en California cuando en Extremadura ni siquiera se imaginaban para qué podía servir el agua del Tajo.
Por cierto ? Alguién sabe si el rumor sobre la jubilación dorada de Ibarra que él mismo se había adjudicado es verdad ?
Publicado por: Señor Negro | 03/30/2016 en 05:15 p.m.
El extremeño amante de los coches oficiales fue un fervoroso defensor del GAL.
Pura escoria.
Publicado por: CAUSTICO | 03/31/2016 en 05:58 p.m.
Rodríguez Ibarra: "Necesitamos a Catalunya porque tiene una renta más alta que el resto".
El argumento del pedigueño, sin ningún tipo de que "necesitamos a Cataluña por que la amamos y nos apenaría mucho su marcha".
Lo mejor es como le cabreaba, que Puigdemont no fuese al congreso para que le tirasen abajo su proyecto como a Ibarretxe (no, señor Ibarra, no..., no se les va a dar a ustedes dos veces la misma oportunidad que luego desaprovechan, ni se va a caer dos veces en el mismo error).
Necesitamos el dinero de Cataluña pese a que luego la corrupción en el PSOE no cese.
Somos socialistas y solidarios con el dinero de Cataluña (que además tiene que seguir siendo por siempre España por narices), eso si, si viene gente de África con esos no somos ni socialistas, ni solidarios, que para eso no son españoles...?¿.
No solo Cataluña no se puede ir de España, sino que no pueden tener un estatuto como quieran, no pueden tener una fiscalidad propia, no pueden tener su propio idioma (¿qué tiene esto que ver con que "Necesitamos a Catalunya porque tiene una renta más alta que el resto"?...eh...?), no pueden hacer un referendum, no solo no te puedes ir de España sino que en España vivirás obligado de la forma que se estime en España (Madrid y cercanías).
El Ibarra solo practica un socialismo nacional del pleistoceno, que no interesa mas que a su parroquia.
Publicado por: jk | 04/03/2016 en 12:54 a.m.