Viernes 27 de mayo de 2016
Vengo oyendo este enervante comentario más de la cuenta. Dicen que la campaña electoral española está siendo distorsionada por la situación de Venezuela y así como allí hay problemas, también los hay en otros sitios y no hablamos de ellos.
Argumento interesado.
Eso me suena a lo que en su día me dijo Pablo Iglesias: "no quiero hablar de Venezuela ni de ETA".
Lógico, no le conviene.
Pues yo si quiero hablar de Venezuela, entre otras, por estas razones:
1.- Los derechos Humanos son universales. No son españoles, ni venezolanos. Son universales y en Venezuela se conculcan diariamente y eso hay que denunciarlo y conocerlo. Punto.
2.- A Hugo Chávez se le reían las gracias cuando decía aquello de "¡Exprópiese!". Pues lo expropió y hundió al país. Y Pablo Iglesias asesoró y tuvo como modelo a Chávez, y la prueba es que no condenan aquel régimen. Pues bien, no quiero que aquí nos gobierne nadie con esa ideología capaz de matar un país. Quiero que se sepa que cuando dice que la riqueza la crean los empresarios está engañando al personal.
3.- A Gaizka Etxearte, hijo del Delegado del Gobierno Vasco, lo mató Hugo Chávez en su golpe militar en 1992. Solo por eso, un respeto.
4.- Más de dos mil vascos venezolanos que viven en Euskadi llevan seis meses sin cobrar la pensión ganada a pulso durante toda una vida. ¿Estos vascos son escoria?.
5.- Hay una creciente colectividad venezolana en todos y cada uno de los territorios de Euskadi. Estos nuevos vascos que tienen familia en Venezuela ¿no tienen derecho a que se ocupen de su país de origen?. ¿O solo lo que nos quieren poner como plato Ferreras y Ana Pastor?.
6.- En 1939 Venezuela acogió a los vascos que huían de la guerra mundial y Venezuela les abrió sus puertas del exilio. No fue Marruecos, ni lo fue Siria. Fue Venezuela. Desde allí se mantuvo el Gobierno Vasco en el exilio. Y a Radio Euzkadi. ¿Por qué ahora hemos de dejar de echarles una mano?.
7.- Están trabajando y han creado una red para enviar medicinas a aquel país que está a punto de una crisis humanitaria total. ¿Por qué no hablar de ésto?.
Y seguiría.
Me parece de una frescura, de una superficialidad, de una falta de sensibilidad total que se comente que los políticos españoles y los vascos solo deben ocuparse solo de la política española y vasca.
Pero Venezuela nos afecta pues como decía Irujo: "Todas las libertades son solidarias".
¿Por qué no?.
¿Porque lo dicen los que quieren el espectáculo solo aquí porque es lo que dominan?.
Un fortisimo abrazo a todos los venezolanos en Euskadi y un beso a los vasco-venezolanos !
Publicado por: takolo3 | 05/28/2016 en 02:22 p.m.
Cabria decir aquí que Venezuela enfrenta contra esta guerra económica una contraofensiva política.
Kissinger y Nixon destruyeron el gobierno de Allende en Chile jurando que harían "llorar de miseria" su economía.
Publicado por: iñaki | 05/28/2016 en 08:30 p.m.
Me parece estupendo que se hable del desastre que es Venezuela pero considero que también se debe hablar del clima de corrupción y de inseguridad jurídica que propiciaron la llegada de Chávez al poder. A Qué me sonará... una situación extrema desencadenó en otra situación extrema.
Lo que me produce náuseas es que se utilice como argumento electoral para sustituir los problemas de aquí y en el caso de C's o PSOE para evitar tener afirmar que esta vez sí que están dispuestos a prestar su apoyo al Pp.
Publicado por: Ocasional | 05/29/2016 en 05:08 p.m.
A ti te puede sonar a cualquier cosa...sonada.
Publicado por: iñaki | 05/29/2016 en 08:33 p.m.
Dijo la cabría montesa
Publicado por: Ocasional | 05/29/2016 en 09:25 p.m.
Me ha encantado este artículo. Gracias Iñaki. Las verdades sin adornitos. Un cordial saludo.
Publicado por: Beatriz Peña Ceballos | 05/30/2016 en 07:05 p.m.
Mil gracias, Iñaki. Como ciudadano venezolano le agradezco de todo corazón su apoyo incondicional a la lucha por la democracia en Venezuela.Nunca lo olvidaremos.
Publicado por: Fernando Spiritto | 06/11/2016 en 12:24 a.m.
Gracias a todas las naciones democráticas del por su apoyo incondicional a Venezuela, que hoy vive horas aciagas y que en otrora fue nido cálido que acogió a muchos ciudadanos del mundo que huíande las jaulas del despotismo, de dictaduras, de guerras ffratricidas y del abuso de gobernantes que se hacían llamar demócratas. Hoy, más que nunca, necesitamos de ese apoyo solidario, incondicional e irrestricto para erradicar de esta república hermosa el yugo opresor que pretende cortar las alas de libertad y de constitucionalidad a nuestro terruño. A todos los líderes demócratas del mundo les pedimos no dejarnos solos. Volteen su mirada a Venezuela. Nuestro nido cálido que hoy intentan de la manera más cruel desmembrar. A todos: Infinitas gracias por ayudarnos.
Publicado por: victor melendez | 06/11/2016 en 07:10 p.m.
La pregunta que me hago yo es si después del 26J se seguirá hablando de Venezuela en España... o pasará como en las elecciones argentinas donde Macri usó abiertamente el tema de los presos políticos y la carta democrática para luego en el poder se desentendiera del asunto...
Publicado por: Ruben Alamo | 06/12/2016 en 12:16 a.m.
Gracias a Iñaki Anasagasti y a todos los peninsulares que no nos olvidan. Quizás habría que recordar, adicionalmente, que Venezuela y los venezolanos son, en proporción no mensurable pero inmensa, una prolongación de España y de los pueblos y naciones que se cobijan formalmente bajo el viejo apelativo de Hispania. ¿Es que se puede olvidar que nuestra lengua materna es la española? y que por nuestros genes identitarios corren los genes que esas naciones peninsulares nos dejaron?¿Que nunca cesó el trasvase e integración de españoles,vascos, canarios, catalanes, andaluces... a nuestras tierras? ¿Que ahora mismo cerca de 200.000 nativos peninsulares permanecen bregando junto a sus hermanos venezolanos, en medio de esta tremenda catástrofe político-económica? Y que, por último, ¿unos 150.000 nativos venezolanos viven, trabajan y entregan su preparación, esfuerzo y talento a la Madre Patria que les da acogida?
Publicado por: Víctor Mendoza Pérez | 06/12/2016 en 06:34 p.m.
Iñaki. No comprendes nada! La única guerra económica aquí en Venezuela es la que emprende el régimen contra un pueblo que mayoritariamente lo adversa.
Publicado por: Guillermo | 06/13/2016 en 02:37 a.m.