Hoy en la sede de ETB había revuelo de chavalería y de talluditos para concursar en el próximo Conquistador del Fin del Mundo, programa de gran éxito de audiencia de ETB.
He dicho anteriormente que me parece un buen programa, imaginativo, hecho en lugares exóticos, y con gente de aquí. Todo eso, perfecto.
Pero en su cara B, lo encuentro demasiado autoritario y lleno de malos modos y palabrotas que disuaden una buena visión del mismo. Sobre todo porque hablamos de una televisión pública que nació y tiene consignados en sus estatutos que debe informar, entretener y educar. Entretiene sí, pero no educa, maleduca.
Y ahora que están en el tiempo de su casting podrían poner como condición que además de la fuerza bruta y de la habilidad, puntuara la educación. Parecería que cuanto más zafio se es, cuantos más tacos se dicen, cuanto menos se contenga la gente, más realismo mágico tiene el programa, y eso, para mí, no es correcto. Están abusando.
¿Les cuesta tanto elegir en esa larga pléyade de candidatos a concursar gente de cierto nivel?.
Por haber dicho esto, su presentador Patxi Alonso me faltó al respeto tanto en su Facebook como en su programa de mediodía de ETB. No me extraña pues que se elijan gentes que no se contienen y digan lo primero que se les pasa por la cabeza.
Y no es papanatismo. Todos entendemos un buen taco, una interjección en un momento dado, pero no en el 90% de las conversaciones. Son de una pobreza intelectual, espectacular.
Otros muchos y yo mismo, adictos a ese programa hemos dejado de verlos. Ya sé que eso le importa un pito a los directores del invento, que lo único que buscan es audiencia, pero insisto, por la higiene de una televisión pública, que elijan gentes que tengan todas esas habilidades y que además le sumen algo más de educación. Es algo tan difícil de conseguir.
Euzkadi como país merece un mejor trato en sus espacios públicos.
El tal Patxi Alonso es sin duda uno de los peores presentadores que he sufrido en mi vida.
Como un politiquillo culaquiera emigró a Madrid, donde fracasó estrepitosamente como no podíaser des otra forma y EITB, que parece un refugio de viejas glorias le repescó.
Con la cantidad de excelentes periodistas jóvenes sin oportunidades que andan de opodsición en oposición este payaso soso sigue ahí.
6,6% de adiencia en MAYO. Hay que hacer algo con EITB, devastada tras el paso de Surio y sus amigos peperos.
Publicado por: CAUSTICO | 06/02/2016 en 06:08 p.m.
He visto el conquis o GH de pasada alguna vez. Nunca he visto una edición entera y probablemente un episodio entero tampoco. No soy mucho del formato reallity aunque los he visto lo justo para poder opinar.
Lo que sí que me interesan son sus ratings y las distintas opiniones y resúmenes que hace la gente por Internet como el famoso "se ha rompido".
El rating que ha tenido "El conquis" ha sido uno de los mejores de Etb2 pero se ha quedado lejos de los números que en Euzkadi ha obtenido, por ejemplo, Gran Hermano ¿por qué? Supongo que los fans de ese formato encontrarán diferencias entre ambos productos, aunque sea el mismo tipo de programa, salvo que en el conquis además de ir a pasarlas canutas el premio que les dan es una porquería, que cada cual saque sus conclusiones sobre el tipo de participante.
En cuanto a los telespectadores, en mi opinión, hay un grupo amplio que parece que se entretiene viendo cómo la gente lo pasa mal (conquis) o viendo a gente de su entorno y otro grupo que se entretiene viendo cómo la gente se lo pasa bien a su manera (GH). O quizás sea que GH no pretende camuflar que es GH, es lo que es y punto.
Por ejemplo, El conquis del Lunes 28 de Marzo obtuvo un rating de 14,4 (Etb2 9,5) desglosado:
Hombres 13,4
Mujeres 15,3
13-24 años 20,7
+64 15,8
25-44 14,5
45-64 13,6
El Jueves 17 de Marzo de 2016 Gran Hermano obtuvo un rating de 23,7 (133.000) aunque el mayor número de espectadores del día en Euzkadi se lo llevó Cuéntame (Mala uva).
Parece que hay alternativas de éxito a los realities, no pretendo juzgar si mejores o peores, pero las hay.
No sé si alguna vez se habrá contraprogramado a GH con el conquis. Esos resultados, a lo mejor, serían más claros.
En cuanto a que se han metido con usted por dar su opinión sobre la calidad de un trabajo realizado de cara o para el público y en un ente público, no lo considero apropiado pero por lo menos usted tiene la opción de defenderse. Obviamente si la intención era que dejase de emitir su opinión sobre un producto final de un ente público o la actitud de sus empleados parece que no lo han logrado. Aunque siempre les queda la opción de echar la culpa al guionista. Por mucho que intenten ahogar las críticas los números y los resultados, por desgracia, están ahí.
Publicado por: Ocasional | 06/02/2016 en 07:23 p.m.
Es lo que vende.
La TV son tertulias enlatadas sin reflexion (el gato, jake...), topicazos costumbristas (vaya semanita...), en busca de fama (salvame y demas...)
Eso es la TV.
Internet mola mucho mas.
Publicado por: takolo3 | 06/02/2016 en 08:19 p.m.
NUNCA VOLVERÉ A VER "EL CONQUISTADOR DEL FIN DEL MUNDO"
ANA LARRAÑAGA
19/01/2015
http://www.naiz.eus/es/iritzia/cartas/nunca-volvere-a-ver-el-conquistador-del-fin-del-mundo
Publicado por: Maestro Soda | 06/03/2016 en 07:02 a.m.
GRAN HERMANO VASCO
JABIER LOPEZ DE ALDA AZKOITIA
23/01/2015
Teniendo el cuenta que este programa de ETB 2, es el más visto en Euskal Herria, y que su audiencia es de todas las edades, con lo que supone de influencia para todos ellos, sobre todo para los más jóvenes, quiero expresar mi denuncia e indignación con el programa en general y particularmente con el capítulo emitido el domingo día 18 de Enero 2015.
Hace años cuando se empezó a emitir fuí uno de los seguidores por lo novedoso y diferente a otros realities que se daban en otras cadenas. Era un programa basado en pruebas deportivas y de aventura, en lugares espectaculares (Patagonia), con participantes jóvenes, con su espontaneidad y generosidad características. Pronto me ví defraudado por los derroteros a los que la Dirección llevaba el programa. Se convirtió en un reality como los demás, con la misma estructura, desarrollo y mensaje: lograr la máxima audiencia sin importar cuales sean los medios. O sea sacar de los participantes las más bajas pasiones del ser humano.
Se convirtió en un programa espectacular por fuera (paisajes), pero muy ruin y negro por dentro. Pasó de “prometer” solidaridad, lealtad, compañerismo y alegría en la competición sana, a “presentar” ante nuestros ojos, egoísmo, individualismo, malos modales y peores expresiones verbales, tanto por los participantes como por los jefes de equipo (hombres hechos y derechos que debieran ser un ejemplo).
En este capítulo aludido la competitividad ha llegado a ser competitividad criminal, no activa, pero sí pasiva, se ha propiciado el abandono y no socorro a un compañero que se estaba ahogando. Exactamente, cuando un participante (mujer) ayuda a un competidor contrario (hombre negro), que se estaba ahogando, se queda sin fuerzas, colgada de una escala, entonces los contrarios (hombres) pasan por “encima” de ella, hiriéndola y haciéndoles perder el juego/prueba. El presentador-guía del programa y su jefe de equipo no solo no le felicitaron y reconocieron el gran gesto que había tenido, sino que le reprochan su acción.
Esto es, se ha llegado a la competitividad más extrema: incluso poner en peligro la vida de un compañero de juego, al que se puede socorrer, penando solo en ganar la prueba.
Casi todo es perverso en un programa de este tipo. Se empieza en equipos en los que se debieran apoyar a sus componentes pero pasan a ser contrincantes y la exclusión o eliminación del más débil es la idea motriz del programa, teniéndose que nominar entre ellos mismos para ser expulsados.
En la prueba no hay lugar para el compañerismo, solo para los más fuertes y de éstos solo debe quedar UNO, el más fuerte, listo, manipulador, egoísta, individualista, machista...... El Ganador.
Hasta ahora eran valores comunes, la solidaridad, generosidad, el compañerismo; ahora solo se piensa en salvarse uno solo y solo ganar.
¿Por qué una televisión pública no puede hacer programas buenos, atrayentes, divertidos y éticamente positivos? ¿Dónde está y para qué el Estatuto de Redacción que (sic.) regulará la actividad de los profesionales de la información que prestan sus servicios en el Ente público y uno de cuyos principios es el respeto a los principios éticos y deontológicos?
http://www.naiz.eus/es/iritzia/cartas/el-conquistador-del-fin-del-mundo-el-gran-hermano-vasco
Publicado por: Maestro Soda | 06/03/2016 en 10:39 a.m.
Las cuotas que he puesto deben ser de Share que no de Rating. Todavía peor.
Publicado por: Ocasional | 06/03/2016 en 07:37 p.m.