Tras el Brexit (como si no hubiese existido...): Mariano Rajoy, ya ha empezado a meterse contra Escocia..., de nuevo..., es muy posible que esto dañe las relaciones de España con el nuevo país de Escocia.... Llueve sobre mojado, España como es su costumbre no solo no va a pagar la deuda moral que tiene con Escocia por haber influido en un referéndum interno escocés permitido por Londres en el que amenazaba España con expulsar a Escocia de la Comunidad Europea, ahora Escocia pese a que ha votado "NO" al Brexit, se encuentra fuera de Europa por lo que ha hecho Gran Bretaña, concretamente Inglaterra, no solo no va a pagar esa deuda, sino que la aumenta.
De nuevo Rajoy se mete con el débil (Escocia), mientras que calló cobardemente frente al referéndum británico (nada de decir que tendrían que votar todos los europeos..., pese a que la decisión británica dañe a Europa y concretamente a España). Por culpa de Rajoy (y sus problemas internos incapaz de resolver) puede que Escocia (y otros) se independicen de Gran Bretaña, pero no entren nunca en Europa..., ESPAÑA ESTÁ EXPULSANDO A ESCOCIA DE EUROPA (y no el Brexit...), España está expulsando a Escocia, está expulsando a una parte de Europa..., como europeos está expulsando a una parte de nuestra tierra, que además es Europa y quiere seguir siéndolo, el no es nadie para hacer esto, va en contra de lo que quieren muchos españoles que se consideran europeos, el no tiene ni mayoría absoluta, RAJOY ESTÁ CONTRAPONIENDO EUROPA A ESPAÑA..., si no le gusta Europa, que haga un referéndum.... Por supuesto la inmoralidad no termina aquí, pues con Gibraltar parece que si han cambiado las cosas... y por medio de Margallo se lanzan a amenazar con una cosoberanía y luego una absorción forzosa desde España. Vergonzoso, si esto sigue así, por la actitud antieuropeísta de España, quien sabe si en el futuro España deba (cuando menos) pedir perdón a Escocia y a Europa, por su militancia anti europea.
SONY
Estos del PP son como la izquierda radical abertzale. El PP se dejará la piel en la negocialcion por conseguir cosas que no interesan a casi nadie como que la bandera rojigualda ondee en Gibraltar, en vez de negociar un buen acuerdo para cobrar la sanidad de los britanicos residentes en españa que de trabajo a los hospitales españoles.
La izquierda radical abertzale cambiaria los presos por el concierto economico o la seg social vasca.
En fin, tal para cual.
Por cierto, Senador Anasagasti... que le ha parecido el sorayazo ultra de gibraltar ??!?!?!
https://www.youtube.com/watch?v=tv8ZSNPeTG8
Parece increible que quieran imponer su bandera repudiada. Parece que la mentalidad colonial del siglo XIX y XX es mas avanzada que la de esta señora.
Publicado por: takolo3 | 06/30/2016 en 10:31 a.m.
Esta mañana han dicho que además "SOLO ESPAÑA ESTÁ MANTENIENDO ESTA POSTURA CONTRA ESCOCIA..." (que es mantenerla contra Europa...), de verguenza....
Rajoy un presidente comido por la corrupción y que internacionalmente tiene una imagen nefasta.
Incapaz de resolver los problemas internos de su país respecto a cohesión territorial, trata de "pasar esos problemas a Europa" y crear nuevos problemas en Europa donde no los hay..., mientras que además sigue sin resolver sus problemas internos.
Recordemos que no solo España tiene este tipo de problemas dentro y fuera de Europa, por ejemplo (además de los británicos), Bélgica los tiene (entre flamencos y balones), Francia los tiene (corsos, bretones, etc.), etc., PERO SOLO ESPAÑA HA TOMADO ESTA ACTITUD....
Una actitud española antieuropea... que lastra a Europa (como tantas veces la ha lastrado el Reino Unido...), una actitud antieuropea de los conservadores españoles (PP), no muy diferente de la actitud antieuropea que tantas veces ha tenido Gran Bretaña, los conservadores británicos o incluso el mismo UKIP de Nigel Farage, es decir los euroescépticos....
SOLO ESPAÑA TIENE PROBLEMAS.
Solo España confronta a España con Europa, los problemas españoles con Europa.
Esto no se suele decir, pero pese a que España va internacionalmente proclamando su europeismo, esta es solo otra mentira mas si te fijas bien....
Gran Bretaña era "First Britain", España es "Primero España" (España "frente" a Europa..., siendo además España y no Europa la que crea la confrontación...), lo primero es siempre España..., o Europa hace lo que quiere España por absurdo que sea o a España ya no le cae bien Europa..., caso único en Europa el comportamiento español..., muy parecido al comportamiento británico..., esto hay que denunciarlo pues va a traer muchos problemas en el futuro de Europa por culpa de España, al final los conservadores británicos y los españoles se parecen mas de lo que se quiere admitir, en España no hay oficialmente euroescepticismo (tampoco ultraderecha, ni mafia española y luego ya vemos...), si Europa hace lo que quiere España (aunque sea malo para Europa), si Europa no hace eso, entonces se ve el euroescepticismo español, que como se ve es bastante (aunque la propaganda como siempre, diga otras cosas).
Publicado por: Sony | 06/30/2016 en 12:20 p.m.
A Rajoy le llaman "el teñido", a saber por que..., en este hombre todo son verdades, empezando por su imagen....
Publicado por: Sony | 06/30/2016 en 12:27 p.m.
Horrach abandona la fiscalía antes de que salga la sentencia de NOOS..., "curioso" ¿NO...?....
EL JUICIO DEL CASO NÓOS.
El fiscal del ‘caso Nóos’ abandona Anticorrupción para ejercer la abogacía.
Pedro Horrach se establece como letrado en Palma tras el juicio a la Infanta y Urdangarin.
http://politica.elpais.com/politica/2016/06/29/actualidad/1467185918_921539.html
Publicado por: Sony | 06/30/2016 en 12:33 p.m.
QUE QUEDE MUY CLARO QUE HAY ANTIEUROPEISMO ENTRE LOS QUE IMPIDEN QUE SE CONSTRUYA EUROPA, Y ESPAÑA LO HACE CON ESCOCIA Y MAS COSAS....
ESPAÑA "CONTRA" EUROPA....
Publicado por: Sony | 06/30/2016 en 12:39 p.m.
Debiera ser España (la mas atrasada), la que siguiese en el tema escocés (y en otros) a Europa, pero contrariamente a eso, la quiere condicionar.
Malo para Europa si lo permite o la condiciona, al final si dejamos que la parte mas atrasada e interesada particularmente y no en el conjunto, te marque el camino y los tiempo, pues malo..., malo, malo....
Publicado por: Sony | 06/30/2016 en 01:22 p.m.
Luego los del PP vasco, se pasan todo el día diciendo que ellos son vascos, españoles y europeos, sin que una cosa esté contrapuesta a la otra y de forma muy sencilla.
Cuando la verdad, es que el PP está contraponiendo la idea de España a la idea de Europa, esta es la verdad....
Yo (y muchos otros en nuestra tierra) si que somos vascos y europeos, sin que una cosa esté contrapuesta a la otra y de forma muy sencilla y estoy por que Europa crezca, por que crezca entre todos lo europeos que quieran serlo, como es ahora el caso de Escocia o de cualquier otro.
Pero esta gente se opone a crezca Europa por intereses de España, son antieuropeos, los vascos como europeos debemos denunciar esto.
Publicado por: Sony | 06/30/2016 en 02:12 p.m.
¿Debería España pedir perdón público a Escocia?, pues "SÍ"..., pero conociendo sus antecedentes.....
Publicado por: Sony | 06/30/2016 en 04:34 p.m.
Como si a los escoceses les importara un pimiento lo que digan los fachas del Norte de Africa.
Publicado por: CAUSTICO | 06/30/2016 en 04:54 p.m.
Ya hay un "tipo" en la tele (cercano al PSOE...) diciendo que si el Reino Unido se sale de Europa, eso debería de decidirlo toda Europa..., según el por que eso afecta a toda Europa y que si se van, además debería de "ponérselo muy jodido Europa" (VENGANZA), todo esto independientemente de que los tratados permitan salirse... (tratados firmados en época de Aznar, cuando Aznar pensaba que España debía ser soberana para entrar y salir, según le convenga...), por supuesto esto lo "argumentaba" diciendo que es que la decisión británica, afecta a España..., el "rollo de siempre".
Claro que siguiendo con ese argumento..., si mañana China va a firmar un acuerdo con España, tendrá que decidirlo votando China y España (ya sabemos lo que va a salir dado el número de la población china...), si luego España al de unos años se quiere salir de ese acuerdo pues le afecta..., ningún problema que lo vuelvan a votar ambas poblaciones (de nuevo, ya sabemos lo que va a salir dado el número de la población china...), pero es que es lo que hay según ese argumento..., algunos dirán que es que los tratados los deciden los gobiernos (y mas aún para entrar), pero sería mas democrático que lo decidiese la gente (y mas aún para salir, cuando el tratado ya existe, aunque también podría ser para entrar...), si alguien dice pero es que siempre va a ganar China..., claro..., ¿pero qué es peor fastidiar a unas pocas decenas de millones de españoles o a muchas centenas de millones de chinos...?, lógicamente siempre habrá que pensar en la mayoría..., yo no pienso así..., sino al contrario..., pero el que mantiene este argumento lleva a esto..., si se quiere este argumento pues bien..., pero este argumento para todo siempre, para todos y hasta el final..., lo que no vale es hacer lo que hace siempre España que es, cuando me interesa un principio, eso es la democracia, cuando me interesa lo contrario, eso es la democracia, no puede ser....
Y recordar que lo que se ha independizado es un estado que antes fue un imperio mundial (como España), ese tipo de nacionalismo imperialista es el origen de los problemas y no el de las naciones pequeñas, Escocia dijo que no y ahora dirá que si (si le deja España con su nacionalismo antieuropeo, "Spain Firts"...), pero por lo que ha hecho Gran Bretaña, principalmente Inglaterra.
Publicado por: Sony | 07/01/2016 en 07:34 p.m.
¡Ah, y por cierto!, siguiendo con la idea de "todo lo que les afecta algo a todos lo deciden entre todos...", si mañana hay un referéndum vinculante de autodeterminación en cualquier parte de España, según mi entender y la práctica internacional (no hay ninguna experiencia distinta...), es esa parte exclusivamente la que debe decidir..., pero los que dicen que debe de elegir toda España pues le afecta..., muy bien..., de acuerdo..., pero es que siguiendo con el mismo argumento..., lo que haga ese territorio de España le afectará a toda España, si..., pero es que al afectar a toda España, esta afectará a Europa..., por lo que siendo con el mismo argumento, el futuro de un territorio de Europa lo decidirá solo ese territorio o TODA EUROPA..., pero nunca sola España..., es que afecta a Europa..., por lo tanto siguiendo con el mismo argumento, TODA EUROPA decidirá el futuro de un territorio de España....
Ese argumento lleva a este punto y siendo consecuentes, si se quiere aplicar es así..., ellos verán....
Por cierto, estoy seguro que cuando Gran Bretaña perdió Canadá o Sudáfrica o Australia o India o ..., económicamente le vino mal, ¿no?.
Publicado por: Sony | 07/01/2016 en 08:24 p.m.
Ahora parece que va a haber repeticiones de elecciones en Austria..., podría ganar la ultraderecha, esta ultraderecha ha prometido hacer un referéndum como el británico de salida de la UE.
Pero yo le veo pegas a este caso concreto, puede que no lo hagan o si lo hacen salga el "NO", uno de los elementos mas importantes para esto, es que si sale el "SI", se volvería a levantar la frontera con Alemania... (es como si de repente, tras la unificación de las dos alemanias, se montasen ellos mismos un muro de Berlín nuevo...), algo que no creo que ni austriacos, ni alemanes quieran, además tras la salida del Reino Unido, Alemania va a verse reforzada en Europa (y puede que sin Gran Bretaña, el poder de USA respecto a la misma, disminuya...), solo Francia le hace un poco de contrapeso..., en este contexto, a Alemania no le va a gustar que Austria se vaya de la UE, para muchos alemanes y austriacos, Alemania y Austria son una realidad similar, además Austria si usa el Euro, como Alemania, debería dejar de usarlo.
Publicado por: Sony | 07/02/2016 en 01:26 p.m.