UNO de los momentos más hilarantes del arranque de la campaña electoral fue cuando la candidata Mendia afirmó rotunda (“acusando”, según DEIA) que el lehendakari Urkullu “ha vivido de los logros de López”. En fin… una profunda sensación de “vergüenza ajena” (tanta como la que me produjo la foto de Patxi y su ipod en Vanity Fair). Impresionantes logros como el de firmar un acuerdo con Mondragón Corporación Cooperativa… en la India, el color de los uniformes de la Ertzaintza (con sus gorritas y sus canesuses) para que se pareciesen más a losgrises, el mapa del tiempo, el proyecto de metro a Castro Urdiales… El gran logro de Patxi fue multiplicar por diez la deuda pública vasca en solo tres años de gobierno frente-constitucionalista que ha hipotecado, y de qué forma, las cuentas de su sucesor.
El primer paso para construir un futuro de esperanza está en un autogobierno sostenible en lo económico y protegido de los avatares y vaivenes de la Corte. No se puede gastar más de lo que se ingresa y, como ocurre en cualquier familia, Euskadi no puede endeudarse más allá de lo que pueda pagar. El empleo (de calidad) debería ser la obsesión, mientras que la economía vasca solo tendrá futuro en la exportación y la globalización. El PIB vasco no puede depender de España más allá de 4,5%. Y, en este punto, la herencia de Patxi López ha resultado un lastre insufrible.
El Estatuto de Gernika se planteó como un texto de mínimos (y así aparece en la propia ley), mínimos que ni el PSOE ni el PP se han dignado a cumplir, bloqueando las transferencias de competencias (derechos reconocidos) de materias esenciales como la gestión del régimen económico de la Seguridad Social (cuya caja ha sido sometida a saqueo sistemático: las pensiones han servido para rescatar a la banca tras una desastrosa gestión, en el caso de las cajas de ahorros, del PP, del PSOE y de UPN). Lo del saqueo no es un invento de este veterano periodista. Basta leer algunos artículos de medios como el Wall Street Journal, Der Spiegel o elDeutsche Wirtschafts Nachrichten para tener claro lo que supone al respecto votar opciones como PP, PSOE o Unidos Podemos (Nagua Alba se ha manifestado en contra de lo que ella llama “ruptura de la caja única”, aunque pidan barra libre para la RGI).
Como recordaba hace unos días Andoni Ortuzar, presidente del EBB, el PNV no puede (no debe, añado yo) votar la investidura de Rajoy a cambio de cuatro transferencias de medio pelo (gestión de macramé, formación en encaje de bolillos, y este tipo de cosas). Hoy, como poco, el cumplimiento íntegro del Estatuto y de la Disposición Adicional Primera sería cuestión previa y no elemento de trueque. Por cierto, el de la bilateralidad es un derecho histórico recogido en la “carta magna”.
El nuevo estatus, amén de la plenitud foral, pasa por la asunción de un mayor número de competencias (además de todas y cada una de las recogidas en la ley orgánica 3/1979) y el blindaje de las mismas para no estar al albur de las ocurrencias del Wert de turno. En este sentido, resultaría chocante que los “constitucionalistas” (de boquilla) que podían ver reducida su represencia en la CAV a un 20 % (según el CIS) tratasen de imponer su visión del mundo al 80% de la ciudadanía.
El autogobierno pleno debe ser sostenible y sostenido por los propios vascos. Porque es la mejor forma de construir un país y defender a sus ciudadanos del batiburrillo en el que PP y PSOE han convertido la gobernación del Estado. Hay claves irrenunciables: el pleno empleo, la mejora de las condiciones de vida y de trabajo de los vascos, la independencia económica (lo mismo que ocurre en las familias), la formación-educación como cuestión esencial (el nivel educativo y cultural de los vascos debe estar sobre la media europea) y, claro, la preservación de las características del pueblo vasco (como su lengua y su cultura, esa que la candidata Mendia y el asesor Unzalu quieren desgastar).
POR: Koldo San Sebastián *
*Periodista
En redes sociales, Internet, foros, chats, emails, whatsaphs, SMS, memes, youtube, etc., no paran de reírse del PSOE..., no hay mas que chistes dibujitos, vídeos virales, etc., se ríen del partido en general, de Pedro Sánchez y principalmente mucho de FELÍPE GONZÁLEZ (el resucitao...), muchos le culpan de la deriva y actualidad del PSOE....
Y no me extraña, ayer veo con desagrado un programa de ETB2, entre en los que a mucha gente entrevistan al "trepa" de Ramón Jaúregui..., y al mismo no se le ocurre decir otra cosa mas que el es partidario de una reforma constitucional pero para Cataluña, no así tanto para Euskadi.........?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿??????????, después del fenómeno de la violencia de tantos años, tras la mayoría nacionalista vasca que existe en el país (sin haber pasado por un proceso de paz a la irlandesa y estando impunes crímenes y víctimas de otras violencias...), tras una mayoría mas grande aún a favor del derecho a decidir, tras el "plan Ibarretxe", tras que su partido cae en Euskadi (véase Margen Izquierda...) y en todo el estado, este Ramón Jaúregui (seguramente cobrará un muy buen sueldo nadie sabe por qué...), nos sale "dando su opinión" que pesa tan poco y además es parte de la opinión de la derecha española de siempre..., mejor no hacer nada ni moverse (véase a Rajoy...), osea que hay que empezar una escisión unilateral para que nos hagan caso... (algo que antes o después va a ocurrir, pero sería mejor tratar de evitarlo, dando los mecanismos legales para que esto se haga sin mayores problemas, como se hizo en Escocia..., luego eso se hará o no, pero los mecanismos deben de estar dados..., si hubieran estado dados en Cataluña no estaríamos así...), de pena..., mediocridad hablando y trasladando su incapacidad a la ciudadanía transformada en problemas, de verguenzaaaaaaaaa.................
Tanto señor Anasagasti, mostrarle mi solidaridad, por que el otro día en un programa de ETB2 un tertuliano barbudo le llamó la atención por llamar Patxi López a Patxi López...???????, por increible que parezca..., no se si sería mejor Braulio Jiménez, al parecer el tertuliano que quería simplemente llamar la atención, dijo que había que llamarle Lehendakari López que el siempre les llama así, yo le he visto a usted (y a mucha gente) llamar a los antiguos lehendakaris por su nombre con y sin el "lehendakari" por delante, y desde luego usted en ningún caso faltó a Patxi López, este tertuliano hizo el mayor de los ridículos..., además pese a que el no lo quiera Patxi López es un lehendakari aparte..., no por ser socialista..., sino por que el dijo que nunca pactaría con el PP, esta estrategia fue impuesta desde Madrid (algo que también se hizo en Navarra...) y PRINCIPALMENTE POR QUE HABÍA UNA FUERZA ILEGALIZADA QUE "VARIABA" TODOS LOS EQUILIBRIOS ELECTORAES DEMOCRÁTICOS (incluso lo que es mas, ahora se piensa que parte de esa ilegalización se debió mas a alterar esos equilibrios que a ilegalizar esa fuerza...), lo siento mucho pero esto siempre va a ser así y plantea una sombra de duda sobre el señor López, cualquiera puede ser lehendakari, da igual el partido, pero lo tiene que elegir la ciudadanía libremente, sino es así, esa mancha siempre queda....
Publicado por: Sony | 09/30/2016 en 01:00 p.m.