Cinco mentiras sobre Guernica, el bombardeo peliculero que ha inflado la izquierda
El filme Guernica ha traído a la actualidad el bombardeo de la ciudad vasca. Un suceso que el famoso cuadro de Picasso y las falsedades de la historiografía de izquierda han convertido en un icono progre.
A un año del 80 aniversario del bombardeo (26 de abril de 1937), se ha estrenado Guernica, de Koldo Serra, protagonizada por María Valverde, que se centra más en el drama amoroso y en la pugna de la URSS y el III Reich que en el ataque aéreo.
La película ha merecido críticas más bien tibias: subrayan el importante esfuerzo de producción, pero explican que no acaba de enganchar al espectador. Al menos hay que agradecer que la película huya del maniqueísmo y evite el partidismo.
Lo grave es la otra película de Guernica: la que se ha inventado la propaganda de izquierdas, exagerando hasta lo inverosímil un bombardeo, lamentable sin duda, pero como otros muchos en la Guerra Civil y en ambos bandos: recuérdese el ataque de la aviación republicana sobre población civil de Cabra (Córdoba).
Recordamos 5 de los falsos mitos sobre el bombardeo de Guernica, que las investigaciones más rigurosas han dejado en evidencia.
- El objetivo de los Junker-52 era población indefensa.-Porque aunque murió población civil, lo cual siempre es lamentable y execrable, Guernica tenía un interés militar para los bombarderos alemanes (los Junker-52 de la Legión Condor). El pueblo vivía de las fábricas de armamento y explosivos (bombas incendiarias incluidas), además de ser un nudo de comunicaciones.
- Fue decisión de Franco y Mola.-Fue decisión del coronel alemán Wolfram Von Richthofen (jefe de la Legión Condor). Franco había ordenado no atacar población civil (así consta en un despacho emitido en Salamanca en enero de 1937). Y aquel 26 de abril los aviones alemanes no efectuaron la preceptiva pasada de tanteo previa al bombardeo para afinar la puntería y ceñirse sólo a objetivos militares.
- Era día de mercado, como todos los lunes.Se ha difundido ese mito para poder justificar las exageradas cifras de muertos, ya que todos los lunes acudían a Guernica campesinos de la comarca para vender sus productos. Pero precisamente aquel día, 26 de abril, no hubo mercado, porque lo prohibió el delegado del Gobierno vasco, Francisco Lazcano, como testimonió este último a Vicente Talón en su libroArde Guernica.
- Murieron 3.000 personas.- Falso La cifra de muertos es una de las grandes exageraciones de la propaganda de izquierda. No perecieron 3.000 o 1.654 como afirman autores que no se tomaron la molestia de investigar en el registro la cifra real. Ni siquiera mil, como señala Judith Keene en un libro prologado por Gabriel Jackson; ni 500, como llegó a decir el Gobierno vasco.
La cifra real es 126 bajas mortales, muy inferior a las anteriores y a otros bombardeos de la Guerra Civil (como de los 880 muertos de Barcelona, en marzo de 1938). Sólo un historiador se tomó la molestia de consultar en el registro civil los muertos enterrados después del ataque aéreo a la ciudad vasca: Jesús Salas Larrazábal, ingeniero y oficial del aire, recientemente fallecido, que investigó el bombardeo y publicó sus conclusiones en el libroGuernica (1987).
- Fue el antecedente del ataque a las Torres Gemelas. Falso. La frase, del político peneuvista Iñaki Anasagasti es el colmo de la exageración y de la falta de rigor. Explotando el victimismo nacionalista, el diputado aprovechó los atentados del 11-S en 2001 para arrimar el ascua a su sardina y añadir esa perla al cúmulo de infundios sobre Guernica.
Quizá lo hizo por el fuerte simbolismo de Guernica en cuyo roble el señor de Vizcaya juraba defender los fueros. Desde entonces, el árbol de Guernica se ha considerado como el icono de las libertades vascas.
No parece, sin embargo, que el Gobierno vasco (que combatía del lado republicano) estuvieran a la altura de esos símbolos, porque se apresuraron a rendirse a los italianos, tras el Pacto de Santoña (agosto de 1937).
En todo caso, la pretensión de Anasagasti es surrealista y falaz. Difícilmente se puede comparar los 126 muertos de Guernica con los 3000 muertos del 11-S.
Actuall -
El despreciable sinvergüenza que ha escrito eso es el prototipo del ultranacionalista español.
Terrorista hace 80 años,amigo vergonzante de los terroristas hoy.
El franquismo sigue vivo en España y cada día más.
Publicado por: CAUSTICO | 09/13/2016 en 07:48 a.m.
España es un vivero inagotable de fascistas.
La prensa española está saturada de ultras que dicen las mayores barbaridades, ante el contento o la pasividad de la abotargada sociedad española.
Es tal la calidad del fascista patanegra que Trump ha fichado a un ultranacionalista español que colabora en EL CONFIDENCIAL y en otros medios franquistas para asesorarle en el trato a los hispanos.
España no inventa nada, sólo vende la basura que produce.
Publicado por: CAUSTICO | 09/13/2016 en 07:52 a.m.
Claro, en realidad la bombardearon los rojos, Franco no pintaba nada y se llevó mucho disgusto y murió un gato. Si es queee... la culpa es de la víctima, siempre, por provocar.
Publicado por: Maestro Soda | 09/13/2016 en 09:38 a.m.
¿Y si alguien se pondría a "contar" exactamente las víctimas de ETA como algunos (revisionistamente) quieren hacer con Gernika o con los campos de exterminio nazi?, por culpa de estos iditas se corre este peligro..., pues mejor que no vayan por ese camino, por que, esperemos que no, pero todo podría ser..., y son ellos, estos majaderos, los que andan dando ideas....
Publicado por: Sony | 09/13/2016 en 11:19 a.m.
¿Y Fernando Sabater y Jon Juaristi, qué "piensan" (por llamarlo de alguna forma...), de este tipo de artículos o callarán como siempre?.
Publicado por: Sony | 09/13/2016 en 11:23 a.m.
Los españolitos votarían hoy gustosos al caudillo de españa por la gracia de dios.
Nada de partidos ni mariconadas de ésas.
Aquel formaba gobierno sen un plis plas.
Qué tiempos aquéllos verdad peperos?
Publicado por: Caustico | 09/13/2016 en 11:29 a.m.
Hoy llega a Euskadi el gran escritor nacionalista español Fernando Aramburu para decirnos que el nacionalismo vasco es de brutos incultos y sudados, que tiene el apoyo de la iglesia católica, que a un cura nacionalista vasco se le distingue porque tiene halitosis, que Euskadi no es una pais civilizado y que todos los nacionalistas españoles en Euskadi son santos,mártires, valientes, tolerantes, abiertos y demócratas de toda la vida.
Por algo EL PAIS le comparaba con Tolstoi.
¡Fernando eres el mejor!
Publicado por: CAUSTICO | 09/14/2016 en 07:49 a.m.
Sobre los sobrevaloradísimos y autodenominados INTELECTUALES orgánicos del actual régimen del 78 (reconocimiento que también les dan ese título de "intelectuales" desde el poder central de Madrid, su "mecenas", pues así les interesa...), lo que vendrían a ser en cualquier otro país serio "pseudo-intelectualoides o falsos intelectuales" como mucho....
Cuyos elementos definitorios son hablar siempre bien del poder y mal de cualquiera que lo "cuestione", así como suponerseles ser "gente muy leída" y poco más... (este es el nivel..., pero si se ve la historia de España este tipo de personas cercanas al poder al que sirven, han existido desde siempre en todas las etapas históricas...).
Hay también un elemento que les delata como "ídolos de pies de barro o ídolos falsos", que es, ¿cual es la "obra maestra" de cada uno de ellos en sus profesiones o en las artes, que va a transcender en el tiempo y en el extranjero, incluso mas allá de su propia muerte?.
Pongamos unos ejemplos, Miguel Angel (David, Capilla Sixtina), Picasso (Guernica), Cervantes (Quijote), Sakespeare (Hamlet, Romeo y Julieta), Einstein (teoría de la relatividad), Freud (psicoanálisis), Jon Lennon (Imagine), etc..
Bien, ahora probemos..., Fernando Savater (¿sabe alguien alguna obra maestra de este tipo en su campo de la filosofía o la pedagogía o en algún arte, incluyendo la literatura que vaya a trascender?, parece que no... y que nadie me diga "Ética para Amador" o algo así, este libro apenas es conocido en España, fuera de España no lo conoce ni el Tato, lo escribió hace años para su único hijo filósofo que sabiendo de ética, hoy en día piensa radicalmente todo lo opuesto a su padre...), Jon Juaristi (lo mismo...), Ibarrola (quizás el bosque de Oma...?¿, pero ya veremos si se puede considerar mas atracción turística que avance artístico...), Boadella (tiene un par de obras teatrales curiosas, pero tampoco se le puede considerar Sakespeare, ¿no?).
Y esta es un poco la verdad de la "intelectualidad" en España, si te vendes bien, aunque sea mediocre sales en la foto y si eres bueno pero crítico (las dos características que definen a un auténtico intelectual en cualquier parte del mundo...), eres castigado y relegado al olvido, algo que España siempre ha hecho, mirar su historia.
Publicado por: Sony | 09/14/2016 en 07:50 p.m.
Fernando Aramburu vive desde hace mucho en Alemania y se entera muy poco de lo que pasa aquí..., por eso le viene tan bien a Madrid..., claro que el señor Aramburu ya debería de haber empezado a captar algo, al ver las "olas" de emigrantes españoles entrando como mano barata en Alemania..., pero "igual" es uno de esos "sabios" que no pisa ni la calle para escribir un libro y luego así va todo, puede estar mas bien escrito que "Guerra y paz" pero puede ser mas ciencia ficción que "Star Wars", aunque pueda parecer por su contexto un libro "realista".
Publicado por: Sony | 09/15/2016 en 12:15 p.m.
En el caso de Fernando Aramburu, no solo es que escriba desde lejos y que además lleve muchos años fuera.
Sino que además el mismo dice que sus "fuentes" en general son solo las un "lado", ignorando el otro lado o quizás mejor los múltiples lados.
Es cierto que no es lo mismo la etapa del franquismo, que la democracia, pero tampoco es lo mismo la actual etapa de cese de lucha armada de ETA que etapas anteriores, si realmente Fernando Aramburu y otros quieren ser algo en la nueva etapa, deberán tener en cuenta por un lado en que etapa nos encontramos y por otro todos los puntos de vista, bien cuando hablen del presente como del pasado como del futuro, de no ser así, creo que corren el mismo camino y peligro de ser "los eternos aspirantes a intelectuales", que siempre siguen la misma línea, como los casos fallidos de Savater, Juaristi y otros, los cuales debido a su pasado de coqueteo con la Izquierda Abertzale, terminaron abrazando la derecha mas extrema española, pasaron de un punto extremo a otro para expurgar sus pasados personales de los que son rehenes, quizás Fernando Aramburu carezca de ese tipo de deudas personales o no..., ya lo veremos, estaremos atentos....
Publicado por: Sony | 09/15/2016 en 08:47 p.m.