Inauguración de la exposición “Todos los derechos, todas las personas” del artivista venezolano Daniel Arzola
REDACCION ACCIÓN POR LA LIBERTAD I 09 DE DICIEMBRE DE 2016
En el Hemiciclo Protocolar de la Asamblea Nacional se llevó a cabo el Foro “Derechos Humanos y Democracias en América Latina” el día miércoles 7 de diciembre de 2016, evento organizado por la Asamblea Nacional, Universidad Católica Andrés Bello y Acción Libertad y con el apoyo de La Ventana y Cepaz. Así como la inauguración de la exposición “Todos los derechos, todas las personas” de Daniel Arzola, artivista venezolano exiliado en Chile.
El diputado Juan Guaido, Vicepresidente de la Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional, fue el encargado de dar inicio al foro, donde participaron destacados ponentes nacionales como la Dra. Cecilia Sosa, Prof. Ursula Straka, Prof. Jorge Kiriakidis, Prof. Ramsis Ghazzaoui, la promotora cultura y activista de Acción por la Libertad Diana López, el Diputado y expreso político Rosmit Mantilla y el profesor Argentino Juan Antonio Stupenengo.
A continuación, algunas frases relevantes del Foro “Derechos Humanos y Democracias en América Latina”:
Ursula Straka: Hablar de derechos humanos y democracia hoy en día genera una dicotomía entre la teoría y la realidad. No existe democracia si no hay derechos humanos.
Dra. Cecilia Sosa: “La esencia para acabar con el totalitarismo son los derechos humanos”.
Jorge Kiriakidis “La razón de ser del Estado son los derechos humanos. La justicia es un servicio que el Estado debe proveer”.
Ramsis Ghazzaoui: “La corrupción acaba con las garantías y no permite que se cumpla con los derechos humanos”.
Juan Antonio Stupenengo: “En Argentina ninguna ley puede ir en contra de los tratados internacionales de derechos humanos.”
Rosmit Mantilla: “La tortura es la ministra más eficiente de Maduro”.
Diana López: “En Venezuela a todos nos ha tocado aprender de derechos humanos porque constantemente se nos violan”.
Asimismo, al finalizar el Foro se inauguró la exposición “Todos los derechos, todas las personas” del artivista venezolano Daniel Arzola. Al respecto Diana López indicó: “Hoy traemos el trabajo de un artista venezolano llamado Daniel Arzola que debería estar acá pero vive un exilio forzado en Chile porque se le ha violado su derecho al trabajo. La obra de Daniel Arzola es una manera distinta pero contundente de denunciar el tema de los derechos humanos.”
Compartimos las palabras de Daniel Arzola en voz de su madre, María Valenzuela, quien estuvo presente el día de la inauguración.
Comentarios