La Fundación Ezkerraberri invita a periodistas a reflexionar sobre este reto, mañana, día 31 en el Bizkaia Aretoa
¿Es posible un espacio comunicativo vasco en un mundo globalizado? Periodistas y especialistas universitarios intentarán dar con la respuesta a esta pregunta el próximo día 31 de enero en el Bizkaia Aretoa de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). La fundación Ezkerraberri ha organizado una jornada de reflexión bajo el titulo ¿Cómo crear un espacio comunicativo común en Euskal Herria?en la que estarán las empresas de comunicación más representativas de Euskadi, entre ellas el Grupo Noticias. Las conferencias y mesas redondas se celebrarán en sesión de mañana y tarde en la Sala Bizkaia del paraninfo de la universidad situado en Abandoibarra.
"Nos preocupa la idea de cómo crear un espacio comunicativo común en Euskal Herria y hemos pensado que sería bueno reflexionar sobre ello", aseguraron los organizadores. En este sentido Iñató Irazabalbeitia, responsable de Ezkerraberri Fundazioa, subrayó que el objetivo de la jornada es que "la reflexión tenga un objetivo práctico". Para ello, han identificado dos elementos de análisis: "Por un lado -dijo-, los cambios que se están produciendo y se van a producir fruto de la transformación digital y, por otro, la influencia que puede tener un factor como el hecho de tener una lengua propia".
En Bilbao estarán representados los medios de comunicación más importantes del país, EITB, Grupo Noticias, El Diario Vasco, Gara, Berna, Hekimen Tolosaldeko Ataría y El País. Junto a ellos el profesor de la UPV/EHU Josu Amezaga disertará sobre la importancia del espacio comunicativo ante el reto de la construcción del país, mientras que Germá Capdevilla mostrará el modelo catalán. Pilar Kaltzada y Beatriz Zabalondo también presentarán sendas ponencias y ejercerán de moderadoras. La jornada se cerrará con una mesa redonda con presencia de las formaciones políticas con representación en el Parlamento Vasco. – deia
DETALLES
- Día y lugar. La fundación Ezkerraberri ha organizado el próximo día 31 de enero una jornada de reflexión bajo el titulo '¿Cómo crear un espacio comunicativo común en Euskal Herria?' en el Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU de Abandoibarra.
- Participantes. En las conferencias y mesas redondas estarán presentes los principales medios de comunicación de Euskal Herria, así como especialistas de la universidad y todas las formaciones políticas con representación en el Parlamento Vasco.
¿Espacio comunicativo común con VOCENTO y EL PAIS? ¿Qué difícil no?
Publicado por: CAUSTICO | 01/30/2017 en 07:23 a.m.
Excelente el análisis del publicista y comentarista José Ramón Blázquez en DEIA.
Preguntaba yo el otro día el por qué de la friki historia del campechano y la señora Bárbara se comentaba de modo intensivo en la telebasura y no en otros ámbitos más creibles..
Según Blázquez es una forma de sacar toda la miseria sexual de una vez y previo hartazgo del personal, dar el tema por zanjado para siempre.
Si unimos a ello las filtraciones de espías y policias tipo Mortadelo y Filemón, encaja como anillo al dedo.
Y conociendo a los españolitos, la jugada les va a salir bien.
Publicado por: CAUSTICO | 01/30/2017 en 05:55 p.m.