Domingo 29 de enero de 2017
Hace 28 años Koldo Mediavilla, Iñigo Camino y quien ésto escribe, en mi casa, creamos los Premios de la Fundación Sabino Arana. Había que reforzar la acción de una Fundación con nombre tan denostado en la España profunda, apostando por reconocer públicamente a quienes trabajan por la sociedad, se esfuerzan en lograr metas, son referencias éticas, trabajan por la paz, tienen sensibilidad y son fuertes, independientemente de su ideología o religión y también con todo ese cúmulo de valores, evidenciar la entraña de un partido fundado por Sabino Arana lo que es. No un partido creado por un loco racista, sino por un católico nacionalista de hace 122 años, con los valores que tenía aquella sociedad. Y el resultado cada año es un acto precioso, omnicomprensivo, incluyente, generoso y propio de una Fundación humanista. Los Federico Jiménez Losantos, Hermann Terstch, y toda la caverna madrileña deberían comprobar lo que digo. Que vengan el año que viene y lo comprueben. De hidrógeno y oxígeno, sale el agua. De productos como los citados no sale una exaltación a la fuerza, al irrespeto, y al acoso, sino la suma de una serie de valores como los que he descrito. Nada que ver con lo que dicen.
Y una vez más, los premios de este año han mantenido esa línea. Premiar el esfuerzo y el buen ejemplo, con el telón de fondo musical del duo formado por Nahikari e Ixaso, esta última al piano e hija de Karmelo Sainz de la Maza, al que se le cae la baba por su hija, con razón.
En Tolosa tienen el Centro de Iniciativas Turísticas desde 1967 con un certamen Coral de proyección mundial y un Festival Internacional de Marionetas, asimismo único. En Mallabia está la fábrica Orbea con 350 trabajadores en todo el mundo y siendo líderes en la construcción de bicicletas. En Gasteiz nació Egibide, dos proyectos educativos que han marcado el desarrollo social e industrial de Araba. El Obispo trajo a colación al Papa Francisco con sus tres palabras: gracias, perdón y por favor. Matxalen Ziarsolo nació en Ermua pero ha vivido siempre en Donosti y con sencillez, en euskera, y acordándose de todo su equipo y familia, ha desgranado el por que, desde el Bera Bera, lo ha ganado todo. Y, finalmente Pedro Luis Uriarte, ha tenido una de esas intervenciones estelares de pedir su texto, releer y difundir por su claridad, contundencia y riqueza en valores de una sociedad a la que ha servido y sigue sirviendo. Uriarte es de los que no se retiran, ni falta que hace. Y he apuntado algo que ha dicho. ”El Concierto Económico no es un privilegio, sino fue un castigo. Lo que se quería era que los vascos, que no pagaban impuestos, lo hicieran con un Concierto Nacional”.
Finalmente el acto del “Guernica” ha sido precioso. El Grupo Hika Teatroa, ha impactado por su coreografía, sus nieblas, sus bailes, la tecnología para ir pintando el cuadro en una gran pantalla, y con la presencia de abuelas y los nietos herederos y protagonistas de aquella gran tragedia que ocurrió en Euzkadi hace ochenta años, y que no deje de ser recordada y tenida en cuenta.
Solo he echado en falta la denuncia del por qué el gobierno español nunca quiere reconocer que fue el estado el autor de aquella tragedia y el olvido del presidente alemán Román Herzog, fallecido hace quince días, y que pidió perdón en nombre de su pueblo por haber enviado aviones alemanes a Euzkadi tomando a nuestro pueblo como banco de pruebas. Salvo ésto, todo perfecto.
Y la trasmisión del acto vía Internet, un paso más en la divulgación de estos valores que deberían ser conocidos y reconocidos por los que adversan lo que significó y la semilla que dejó Sabino Arana.
Zorionak a los organizadores que como siempre han acertado en los premiados y en el sencillo pero emotivo acto.
Recomiendo la letura del libro "Aunque caminen por el Valle de la Muerte" del español Alvar Colomer sobre el papelón de los soldados españoles en Irak.
"Jugaban al cinquillo mientras fuera se veia gente en la batalla con el brazo colgando".
"El resto de la soldados de la coalición les despidió con el lanzamiento de huevos"
Increiblemente hispanistaní.
Publicado por: CAUSTICO | 01/30/2017 en 09:13 a.m.
Jiménez Losantos está pasado de moda y da más risa floja que otra cosa. Ahora los reyes del mambo cavernícola son Inda y Urreiztieta, especializados en periodismo sucio, filtrando información que les da determinada policía.
La caverna española se renueva con escoria nueva para defender a Essspaña.
Publicado por: CAUSTICO | 01/30/2017 en 10:31 a.m.
Al parecer en los actos del Senado que recuerdan al Holocausto nazi, ya hay representantes de los republicanos españoles (están por primera vez desde el año pasado "COMISIÓN DE LA VERDAD", el año pasado estuvieron representados por Cristina Almeida que creo que es miembro...),
(¡MENOS MAL, YA ERA HORA...!...),
es un buen paso..., pues sino, no se entendía que un país recordase a las víctimas de esa infamia histórica, pero olvidase a la suyas propias...?¿, mas que acto de recuerdo era una doble infamia.
A pesar de todo, la medida es correcta pero escasa..., las víctimas españolas del Holocausto merecen su propio monumento bien grande y en sitio visible (con placa explicativa de quienes son y de lo que ocurrió), su propia plaza, su propia calle y se debe de estudiar en los libros de historia (colegios y universidades lo ocurrido), también se debe de hacer alguna película y serie de televisión (pues llegan al amplio público, a ver si se anima Tele 5 que parece experta...), lo ocurrido debe de figurar en algún museo, además se debe de explicar la relación entre franquismo y nazismo y como los republicanos terminaron en campos de exterminio nazi por dejadez y decisiones directas del franquismo (Serrano Suñer, una serie de esto bien, otras de fascistas bailando y ligando en galas pues no caben...), además hay que investigar que se puede hacer para reparar a las víctimas aún vivas (recordar que con otras víctimas también se consideran como tal a familiares como hermanos, hijos, etc., siendo así, el criterio aplicable aquí debe ser el mismo..., e incluso prolongado a mas generaciones como nietos o más..., pues hasta ahora no se había hecho nada nunca...), hay que ver si todavía quedan verdugos de entonces (recordar que los delitos contra la humanidad, no prescriben) y aclarar por que no se juzgaron antes a los que quedaban (Serrano Suñer, el cuñado de Franco, un tipo longevo...), ¿por qué no se han celebrado estas cosas antes de su muerte y fue intocable durante tantos años?, pues todo esto es lo que hay que hacer y aclarar y una vez hecho..., España empezará a entrar en una "normalidad" (eso si, SIEMPRE CON LA MANCHA IMBORRABLE DE HABERLO HECHO TARDE Y MAL...), pero..., al menos se habrá hecho todo lo posible en un momento dado y entonces si..., desde el siempre futuro continuo recuerdo a las víctimas (Y SU DERECHO A NO SER INSULTADAS COMO CUALQUIER OTRA...), se podrá pasar página, pero no en falso (como se ha querido hacer hasta ahora y todavía se quiere hacer, pues falta todo lo dicho).
De hecho creo que es muy importante que desde la asociación "COMISIÓN DE LA VERDAD", se aproveche este acto anual en el Senado, para pedir todas estas cosas que aún faltan.
Publicado por: Sony | 01/30/2017 en 04:37 p.m.
Por cierto podía ser también bastante correcto poner "placas de recuerdo" en todos los pueblos y los domicilios de España en recuerdo de los españoles republicanos muertos en los campos de exterminio nazis..., como las placas que pide COVITE..., no me parece mala idea dado que hablamos del Holocausto.
Publicado por: Sony | 01/30/2017 en 04:45 p.m.
Sony, poquito a poco y después de tant´simos años se empieza a hacer algo or las víctimas de tercera y cuarta categoría en la escala COVITE.
Publicado por: CAUSTICO | 01/30/2017 en 05:49 p.m.
Por cierto, la izquierda radical y comunista de euscal erria ha visto este video https://www.youtube.com/watch?v=vfUKSV_vNZI
Menuda lección de estrategia politica del Presidente Felipe Calderón..... no hagas cosas que unan a tu enemigo, estudia, se inteligente y dale alli donde lo dividas !!!
Publicado por: takolo3 | 01/30/2017 en 06:59 p.m.