Viernes 27 de enero de 2017
QUIERE SER ALCALDESA COMO SEA
Miren Larrion quiere ser alcaldesa de Gasteiz. Está en su derecho. Tuvo que hacer dejación de su victoria hace dos años para que Urtaran fuera el alcalde ante la candidatura racista de Maroto. Pero en un año se le ha ido el entusiasmo. Le hubiera gustado ser la portavoz de Bildu en el Parlamento Vasco. No lo logró y ahora quiere sentar las bases para ser la alcaldesa de Gasteiz aunque prorrogar los presupuestos, porque ella no quiere apoyarlos, le haga daño a la ciudad y al gasteiztarra. Pero el fin, en lenguaje marxista, justifica los medios. Húndase el mundo que yo logro mi cometido. Y que Urtaran se desgaste. Lo curioso es su impaciencia. No ha sido capaz de aguantar ni un año. Esta señora es muy ambiciosa, cosa que no está nada mal, si es al servicio de otros, pero trabajar para sí mismo, hundiendo a los demás, describe una mala ambición.
Ha pasado lo mismo en Catalunya. Artur Mas ya no es presidente, CIU ha sido volada y si hubiera elecciones ahora ganaría las mismas ERC. Que nos sirva de lección y que sepamos que Miren Larrion, solo va a lo suyo.
MUY TARDE LA RGI
Tarde piaste pajarito!!!. Es una expresión venezolana que repetía el ex presidente Luis Herrera Campins cuando un político se manifestaba con retraso sobre algo que los demás tenían ya asumido.
Y lo digo porque le acabo de ver al presidente de la Gestora del PSOE, Javier Fernández con Ignacio Toxo (CCOO) y Josep María Álvarez (UGT) decir que van a impulsar la llamada Renta Mínima. Ya el nombre se las trae.
Recuerdo cuando se implantó en Euzkadi la hoy llamada Renta de Garantía de Ingresos que el portavoz del PSOE en el Congreso, Eduardo Martin Toval me dijo que era un acto desleal y una locura pues España jamás podría abordar este reto, aunque nosotros si "por el privilegio del Concierto". Le tuve que explicar lo que era el Concierto y le tuve que decir que ellos en Andalucía con el PER tenían algo similar, pero en pequeño. Y pasa el tiempo y ahora dicen que van a hacer lo mismo planteando una ayuda de 426 euros al mes para los desempleados sin prestación que cumplan una serie de requisitos de antigüedad en el paro y en los ingresos. Otros que aciertan cuando rectifican.
TREVIÑO
El texano Robert Treviño, director invitado de la Orquesta Sinfónica de Euzkadi, tiene cara de buena persona y hechos de tipo listo. Con antepasados en Treviño solía poner su apellido sin ñ y ahora que sabe que es con ésta letras, lo cambiará. No todos tienen los mismos reflejos. "Vengo de una familia pobre. Mi bisabuelo era granjero y su mujer analfabeta. Mi abuela no terminó la escuela, pero siempre mantuvieron una esperanza, que ha pasado de generación en generación y que ha estado encaminada a mejorar nuestra educación y lograr sacar la familia adelante de unas condiciones nada buenas". Ojalá triunfe.
MÉNDEZ DE LA LUNA.
El ministro de Educación y portavoz del Gobierno Iñigo Méndez de Vigo ve "imposible" que el Guernica venga a Euzkadi. No pensaba así Aznar en 1996 que nos decía que su máxima ilusión era sacarse una foto ante el cuadro en Bilbao, tierra donde nació su padre, para pasar una página de la historia.
Dice Méndez de Vigo que es por las condiciones de conservación y la delicadeza del cuadro. Miente. Este Méndez de Vigo o es Méndez de la Luna o nos está timando cuando sabe que el hombre llega a la luna, que se puede hacer una operación a corazón abierto y que es posible crear una trama como la de Gurtel sin que el PP se entere. Técnicamente hoy se puede todo. Todo menos cambiar al nacionalismo español sus dogmas.
En el fondo lo que late de verdad, además de privilegiar a Madrid, es considerar que Gernika y Euzkadi no es España, porque el cuadro se llama Guernica y no Madrid y el bombardeo primero cayó por estos lares, pero saben que el Reina Sofía no puede quedarse sin su trofeo para dárselo a los vascos que se quedaron con las bombas.
PATRONAL OBSCENA
El Círculo de Empresarios ha urgido bajar las pensiones. Dice este lobby que hay que reducir el gasto antes de que reviente. Y lo anuncia su presidente Vega de Seoane. Me gustaría saber que pensión tendrá este señor tan austero para con los demás. Sabemos las del os grandes banqueros y empresarios que van a tener de retiro cantidades que nunca van a poder gastar y que yo sepa, no hay ricos en el cementerio, ni se hacen ataúdes con bolsillos. Esta gente debería tener la prudencia de no hablar de estos temas con semejante desenfado. Yo les pondría una multa millonaria por obscenos.
CATALANES Y MALTESES
A Puigdemont le están diciendo de todo por su charla en el Parlamento Europeo, con boicot del PP y de las autoridades comunitarias incluidas. Es curioso que hablándose el catalán por casi 8 millones de europeos y el maltés por cuatro gatos, siendo además la presidencia europea semestral en este momento la de Malta, no se den cuenta que deberían ser más cuidadosos y sensibles al fenómeno. Juncker preside la Comisión europea y su país, Luxemburgo, no tiene más habitantes que la Mancomunidad Vasca de Iparralde.
Toda realidad que se ignora, prepara su venganza.
EL EUSKALDUNA DE TODOS
Jon Ortuzar se jubila. Después de sus exitosos veinte años dirigiendo el Euskalduna se marcha habiendo demostrado que si es un Ilustre de Bilbao y que los hoteleros, restauradores y vendedores de imagen le deben todo un homenaje. Pero me quiero acordar también que lo construyeron aquel Diputado General José Alberto Pradera que contra viento y marea logró se construyera ese gran Palacio y de su sucesor Josu Bergara que lo culminó junto a Tomás Uribeetxeberria y que Bergara apostó, cuando nadie lo tenía en cuenta, por poner allí un órgano que le ha dado mucho juego al gran anfiteatro. Jon Ortuzar, Kepa Bordegaray, Manu Legarreta, Begoña Urquiza y mucha gente que se ha dejado las pestañas merecen un gran reconocimiento.
Deia y ETB deberían completar esa información sobre lo que han sido estos veinte años de éxito.
SCHOMMER EN TABAKALERA
En Tabakalera hay una exposición del gran fotógrafo vitoriano Alfredo Schommer. Fue el primer fotógrafo en exponer en el Museo del Prado y en esta exposición hay una buena muestra de su arte con fotografías hechas a personas muy conocidas como Celaya, Alberti, Aranguren, Dali, Chillida, Warhol, José Hierro y hasta Franco.
Solo echo de menos aquellas fotografías antológicas en las que reunió a representantes de los contendientes en la guerra civil como Leizaola, Carrillo, el general Miaja, con Emilio Romero, y ministros de Franco. O las fotografías que nos sacó en 1980 a los candidatos del PNV a las elecciones de marzo de aquel año donde estaban Arzalluz, Garaikoetxea y todos los políticos jelkides del momento. No sé cómo estas fotos no se exhiben.
En Euskadi siempre ha habido empresarios emprendedores, honestos, que han considerado a los trabajadores como colaboradores más que como seres inferiores a exprimir y que deben diferenciarse de los empresarios especuladores y poco honrados.
Hay empresarios a los que les gusta poner voz engolada, hinchar el pecho y con cara de estar muy concentrado decir burradas.
Algunos de estos tipejos con responsabilidades en las patronales han acabado en la cárcel por ladrones.
El chulo éste del círculo de empresarios echa
toda su basura sobre la imagen de los empresarios honestos. Sería bueno el gánster acabara en Alcalá Meco como sus amigos del alma.
Pongan Vds. en Google "presidente patrpnal cárcel" y verá cuántos cabestros así están encerrados.
Publicado por: CAUSTICO | 01/28/2017 en 08:11 a.m.
Iñaki repite el mismo mantra sobre Miren Larrion de hace unos días, se equivoca, se lo vuelvo a repetir:
"A ver, Miren Larrion nunca quiso ser portavoz del grupo parlamentario de EHBildu en Gasteiz, se decidió que fuera Maddalen Iriarte, ya que Miren es la portavoz en el Ayto. de Gasteiz, donde EHBildu es la 2ª fuerza (por recordar), sin embargo, Miren Larrion ya ha ejercido de portavoz parlamentaria en la recién iniciada legislatura sobre temas económicos, industria, etc,.. con muy buena nota, y lo queda todavía, no se preocupen ustedes.
Y lo de los presupuestos de Vitoria-Gasteiz, pues se llegará a un acuerdo si o si, pero el Alcalde Gorka Urtaran del PNV (3ª fuerza) deberá negociar más y mejor, dejar de echar balones fuera, ser consciente que necesita apoyos, y cumplir lo que acordó en los presupuestos de 2016, que según EHBildu sólo ha cumplido el 15% de lo acordado, así que si queremos que la extrema derecha españolista siga fuera del poder en Vitoria-Gasteiz, todos tendrán que ponerse las pilas"
.. parece que el alcalde Gorka Urtarán ha querido gobernar como si tendría mayoría, y no es así, con el PSE no le da, imcapaces los del PNV de pactar ni cumplir lo acordado en los presupuesto de 2016.
Entonces, porqué EhBildu si ha apoyado los presupuestos de la Diputación alavesa?
No vale atacar a Miren Larrion, senador, no vale
Publicado por: Isuntza | 01/28/2017 en 09:08 a.m.
Primero, quien decide apoyar o no los presupuestos en Gasteiz es EH Bildu de Gasteiz, no Miren Larrion. Tu comentario kafkiano es clarificador de como funciona el PNV.
Segundo, analicemos los hechos. PP gana las elecciones en Gasteiz, EH Bildu segunda y PNV tercera. EH Bildu dice que está dispuesto a apoyar al PNV con tal de que Maroto no sea alcalde. No hay reciprocidad, el PNV no está dispuesto a apoyar a EH Bildu, con lo que entra la duda de si el PNV quiere de verdad echar a Maroto o solo quiere el sillón. De todas formas se llega a un acuerdo por el que Urtaran será alcalde gracias a la generosidad de EH Bildu, que será socio preferente. También apoyaron a Urtaran podemos e irabazi, conformando así un pacto similar al conseguido en Navarra.
A los pocos meses, ¡oh milagro! Urtaran mete al PSOE en el gobierno local y deja en un segundo plano a EH Bildu, podemos e irabazi.
A lo largo de 2016, lo pactado en los presupuestos (pactados con EH Bildu, podemos e irabazi) apenas se cumple. Cabe recordar que las partidas introducidas por EH Bildu a cambio de apoyar los presupuestos de 2016 no llegan al 7% de ejecución. Ante estos hechos, EH Bildu ha supeditado el apoyo a los presupuestos de 2017 a una reforma fiscal y a que EH Bildu entre en el ayuntamiento, para poder controlar que lo pactado se cumple. Urtaran se ha negado, haciendo imposible así el acuerdo. A diferencia de las juntas Generales de Álava, donde gobierna el PNV con apoyo del PSOE, donde si ha sido posible llegar a un acuerdo y EH Bildu si que ha apoyado los presupuestos.
Publicado por: Blabla | 01/28/2017 en 09:22 a.m.
.. y me da que Gorka Urtaran, que me parecía de lo más válido que tiene el PNV, al final no ha podido hacer lo que él y su equipo querían.. esto es, pactar desde el principio con EhBildu, me parece que le han impuesto la lógica vizcaína: pactar con el PSE y ni agua a los soberanistas de izquierda, pero ya está bien!
Publicado por: Isuntza | 01/28/2017 en 09:49 a.m.
Ayer hubo sesión de circo en Bilbao.
Los alegres chicos del PP vascongado invitaron ana fiesta a sus mayores de Madrid.
Una sonriente Sáez de Santamaría, que nos cae mal a todos menos a Erkoreka, soltó dos perlas:
1.-"Hay que trabajar para la gente y no para los territorios".
¿Deja entonces la sagrada unidad de Essspaña de ser más importante que el bienestar de los ciudadanos, o sólo aplica al nacionalismo malo?
2.-"El relato válido sólo lo escribirán las víctimas"
Pues no mona.El relato lo escribirán todos los que tengan algo que contar.
El PP no es muy bueno haciendo relatos.
Sus ideólogos franquistas estuvieron decenios diciendo que Gernika fue quemada por los rojos.
Además los de ahora mantienen por ejemplo que son los más demócratas, cuando destilan corrupción y soberbia por todos sus poros.
¿Cuál es el relato del 23F? El de que el campechano fue un héroes o el de que advirtió a Bárbara Rey entre polvo y polvo el 22F :
"no salgas mañana de casa que va a haber lío"
Fíjese lo mal que está España que la Historia la cuenta una "actriz´" en un programa de telebasura en lugar de contarlo un historiador en una universidad.
Así está Essspaña, Soraya. Consejos vendo y para mí no tengo.
Publicado por: CAUSTICO | 01/28/2017 en 10:37 a.m.
Los intelectuales tiene que ganarse el pan.
Por eso escriben "ganapanes" como les llama el filósofo de la limpia mirada, Fernández Savater, uno de sus más conspicuos ganapanistas.
A veces, como no hay tema y la linotipia y el sobre esperan, se hacen extrañas masturbaciones mentales que sonrojan bien por su soberana estupidez, bien porque podrían indicar un deterioro mental del intelectual hambriento bien porque denotan maldad y falta de escrúpulos.
Es el caso hoy del ínclito Joseba Arregui que arrastra sus ideas de bombero torero por el grupo Vocento y que liga la pederastia sacerdotal con la iglesia gipuzkoana previa a Munilla.
O sea el caldo de cultivo se creó en tiempos de Setién y Uriarte.
¡Santa paciencia la que hay que tener con los violadores de la ética tipo Arregui!
Publicado por: CAUSTICO | 01/28/2017 en 10:45 a.m.
Señor Negro, tras lo del Sr.Vidal y su incontinencia verbal entiendo que la
"vía catalana" se ha convertido en una jaula de grillos que ni Vds. entienden.
Le dan armas al unionismo con mucha candidez.
Les tenía por más serios.
Publicado por: CAUSTICO | 01/28/2017 en 12:49 p.m.
Seguramente Euskadi no es "de momento" independiente (supongo que Cataluña lo mismo...), por que España no participó en la Iª Guerra Mundial (en donde se terminó el imperio austrohúngaro, el prusiano, se terminó la monarquía y el imperio ruso, Gran Bretaña perdió Irlanda del Sur, etc.), ni participó tampoco en la IIª Guerra Mundial tras la cual se terminaron los imperios europeos internacionales (Francia, Gran Bretaña, etc.), a pesar de todo ha ido perdiendo su gigantesco imperio por partes a cuenta gotas (mucho durante las guerras napoleónicas, incluyendo Guinea o Sahara en época de Franco o Portugal dentro de la península mucho antes...), pero cada vez España es mas pequeña, incluso el sistema de autonomías, sobre todo las "históricas", es una forma de "evitar" la independencia pero también puede ser el inicio por partes de una independencia, desde luego en ambos territorios los problemas políticos siguen sin estar resueltos en una España en crisis y con corrupción (como siempre) y en un mundo que cada vez reconoce mas el derecho a decidir (Escocia, Quebec, etc.).
Publicado por: Sony | 01/28/2017 en 01:39 p.m.
CAUSTICO, a Joseba Arregui le pasó como a Emilio Guevara, ambos (y algún otro pero contados...), escucharon los "cantos de sirena" de esa operación que algunos dicen montada desde Madrid que fue el Basta Ya, Foro de Ermua, Foro del El Salvador, UPyD..., contra el nacionalismo vasco, operaciones que salieron mal y de las que poco queda y aquellos que apostaron por lo equivocado siguen ahí medio olvidados languideciendo para su público, cada vez mas mayor, escaso y mas reaccionario, pero cada uno tiene lo que sembró y sino sembró nada o sembró mal, pues eso es lo que tiene, que se le va a hacer....
Publicado por: Sony | 01/28/2017 en 01:46 p.m.
Seguramente Euskadi no es "de momento" independiente (supongo que Cataluña lo mismo...), por que España no participó en la Iª Guerra Mundial (en donde se terminó el imperio austrohúngaro, el prusiano, se terminó la monarquía y el imperio ruso, Gran Bretaña perdió Irlanda del Sur, etc.), ni participó tampoco en la IIª Guerra Mundial tras la cual se terminaron los imperios europeos internacionales (Francia, Gran Bretaña, etc.), a pesar de todo ha ido perdiendo su gigantesco imperio por partes a cuenta gotas (mucho durante las guerras napoleónicas, incluyendo Guinea o Sahara en época de Franco o Portugal dentro de la península mucho antes...), pero cada vez España es mas pequeña, incluso el sistema de autonomías, sobre todo las "históricas", es una forma de "evitar" la independencia pero también puede ser el inicio por partes de una independencia, desde luego en ambos territorios los problemas políticos siguen sin estar resueltos en una España en crisis y con corrupción (como siempre) y en un mundo que cada vez reconoce mas el derecho a decidir (Escocia, Quebec, etc.).
Publicado por: Sony | 01/28/2017 en 01:56 p.m.
A lo mejor voy a parecer un pesado pero cada vez que se compara al PNV con CiU se está insultando al PNV. Por historia y por trayectoria el PNV es mucho más que la coalición creada por Jordi Pujol. Y si el PNV no tiene chanchullos por esconder como tenía CiU no le debería temer a la vía catalana. Es la corrupción lo que ha hundido a CDC y no su giro independentista.
Publicado por: Señor Negro | 01/28/2017 en 01:58 p.m.
Negro Jauna, el PNV le tiene más miedo al proceso soberanista e independentista catalán que a un nublao, no hay más que ver el poco entusiasmo y recelos que despierta.
Lees el DEIA y dan más importancia al asunto del Juez de ERC que a las valientes decisiones de su Parlamento y del President.
Si Catalunya logra abrir una vía unilateral y democrática hacia la Independencia al PNV se le acaba el discurso de la bilaterlidad, el autonomismo y el cupo en media hora.
Por cierto, Zorionak!!, la CUP ha aprobado respaldar los presupuestos de la Generalitat
Publicado por: Isuntza | 01/28/2017 en 07:26 p.m.
A ti lo que te gustaria es que Larrion estuviese en el PNV.
Pues no esta. Cuidadin, porque a lo mejor Miren deviene antes lehendakari-presidenta de la autonomia para el tercio vascongado que alcaldesa-presidenta de Gasteiz.
Publicado por: Ane | 01/28/2017 en 07:30 p.m.
hahahaha. " Técnicamente hoy se puede todo. Todo menos cambiar al nacionalismo español sus dogmas."
Amen!
Tampoco se puede cambiar la tirria y envidia la izquierda radical vasca tiene al PNV.
Publicado por: takolo3 | 01/29/2017 en 10:41 a.m.
Lo cierto es que con lo que está pasando en el mundo habría que replantearse el desarme nuclear que se pensó superado tras la guerra fría, en estos momentos el armamento atómico está en manos de países que no son democracias auténticas y que tienen desprecio por la vida humana y sus derechos como Rusia, China, Korea del Norte, Paquistán (islámico), etc., y ahora con USA con un dirigente "inestable", pues peor aún, por lo que habría que reactivar este desarme rapidamente, pensando que además el mundo tiene otros problemas medioambientales y hay otras armas muy peligrosas.
Publicado por: Sony | 01/29/2017 en 01:57 p.m.
Y por cierto, se me olvidó comentar, que respecto al desarme nuclear, en muchas ocasiones estos países que tienen armamento atómico suficiente el de cada uno de ellos como para volar todo el planeta, en muchas ocasiones tienen disputas entre ellos (China, Rusia, Korea del Norte, Paquistán, USA, etc.) por el sistema político o por el económico o problemas militares o comerciales, que en mas de una ocasión les hace amenazarse los unos a los otros, lo que aumenta el peligro.
Publicado por: Sony | 01/29/2017 en 04:41 p.m.