El jefe de la división de Suramérica del Servicio Europeo de Acción
Exterior (SEAE), Adrianus Koetsenruijter, pidió hoy al Gobierno de Venezuela respetar la
Constitución y llamó a relanzar el diálogo entre el Ejecutivo y la oposición.
"Se trata de respetar la Constitución, de respetar los derechos humanos básicos y fundamentales como la libertad de expresión, opinión y asociación", explicó Koetsenruijter durante su intervención en la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo (PE).
En ese sentido, recordó que muchas personas han sido encarceladas sin las adecuadas condiciones de "transparencia" e insistió en que el Gobierno de Caracas debe respetar "los principios básicos de la democracia".
El representante del SEAE, que dirige la vicepresidenta de la Comisión Europea (CE) y alta representante de la UE para la Política Exterior y de Seguridad, lamentó el "alto nivel de confrontación" entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, donde la oposición obtuvo dos tercios de los escaños en las elecciones parlamentarias de diciembre de 2015.
"Desde entonces, el Ejecutivo ha dejado de lado el papel de la Asamblea", aseguró el jefe de la división de Suramérica del SEAE, que también reconoció la división de la sociedad en el país caribeño.
Como muestra de la polarización de Venezuela, Koetsenruijter recordó las abundantes manifestaciones organizadas en septiembre del año pasado, cuando "hasta un millón de personas" marchó contra las políticas de Maduro y "miles" lo hicieron a favor.
A su juicio, las convocatorias y el malestar ciudadano derivan de los problemas económicos del Estado, centrados, en su opinión, en la bajada de los precios del petróleo durante los últimos dos años, pero también en la "mala gobernanza económica".
Según Koetsenruijter, esas deficiencias ayudan a explicar problemáticas como la violencia.
"Las condiciones económicas y, por tanto, las sociales y otras consecuencias como los altos niveles de violencia son una problemática muy grave, presente y visibles para la población", declaró.
A ese respecto, manifestó la especial preocupación de las instituciones comunitarias por los 600.000 ciudadanos con pasaporte de la Unión Europea, en su mayoría españoles, italianos y portugueses, que residen en Venezuela, así como por el alto volumen de inmigrantes que "no creen tener posibilidad alguna de trabajar y vivir un futuro" en el país.
También destacó las dificultades de los venezolanos para acceder a los medicamentos y manifestó la disposición de los Veintiocho a cooperar con el Estado.
Sobre el relanzamiento del diálogo, remitió a las conclusiones del consejo de Asuntos Exteriores del pasado julio, donde los ministros de la UE expresaban su convencimiento de que los socios y organismos regionales en América Latina, así como otros actores internacionales "clave" debían desempeñar un papel impulsor de las conversaciones entre el Gobierno y la oposición.
En cuanto al nuevo Gobierno estadounidense, Koetsenruijter recordó que el secretario de Estado, Rex Tillerson, mostró su preocupación por la situación de los derechos humanos en Venezuela.
La mayoría de diputados coincidió en pedir una posición "firme" a la Unión Europea, denunció el encarcelamiento de presos políticos y lamentó la situación en el país, así como el estancamiento del diálogo.
No obstante, el vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, el español Javier Couso, aseguró que Leopoldo López, encarcelado desde 2014 acusado de instigación pública, daños a la propiedad, incendio y asociación para delinquir "no es el líder de la oposición, sino el líder de un partido político que apostó por formas violentas".
"La Asamblea es uno de los cinco poderes que establece Constitución en Venezuela y no está por encima del presidencial", recalcó el eurodiputado de Izquierda Unida.
Los impagos de Venezuela provocan la quiebra de una empresa alavesa de tubos.
70 personas a la calle.
Publicado por: CAUSTICO | 02/28/2017 en 11:37 a.m.
A VER CUANDO SE LO PIDEN A ESPAÑA...
El Supremo rechaza el recurso para sacar a Francisco Franco del Valle de los Caídos.
http://cadenaser.com/ser/2017/02/28/tribunales/1488292713_457006.html
- SIGUEN LAS "SENTENCIAS TRAMPA"....
¿Y SE SUPONE QUE ESTE "TRIBUNAL" (O LO QUE SEA...), VA A JUZGAR IMPARCIALMENTE A ARTUR MAS...?, JAJAJAJAJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA...................................................................................
DE AQUÍ VAN AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL (OSEA QUE MAS DE LO MISMO...) Y LUEGO YA PUEDEN IR AL TRIBUNAL DE DERECHOS HUMANOS DE EUROPA (QUIZÁS TAMBIÉN A ONU...), A PARTIR DE AHÍ SI QUE PUEDE EMPEZAR A CAMBIAR ALGO.
AL PARECER DOS DECRETOS FRANQUISTAS PRECONSTITUCIONALES PESAN MAS QUE LA CONSTITUCIÓN, LA LEY DE MEMORIA HISTÓRICA Y LAS "VÍCTIMAS" (EN ESPAÑA SIGUE HABIENDO DE PRIMERA, SEGUNDA, TERCERA, DECIMOCTABA, INEXISTENTES, VÍCTIMAS QUE SE CONFUNDEN CON LOS VERDUGOS, ETC..).
- NO SABEMOS SI CUANDO SE HABLA DE VÍCTIMAS, FASCISMO Y "CULTURA DEL ODIO", SE VAN A MANIFESTAR AL RESPECTO DE ESTAS COSAS...?¿.
ENTRE ESTO PRO FASCISTA, EL JUICIO POLÍTICO DE ARTUR MAS POR "QUERER HACER UNA CONSULTA EN UNA DEMOCRACIA...?¿", LA INOCENCIA DE LA INFANTA, EL QUE URDANGARÍN NO ENTRE EN PRISIÓN, Y LO QUE VENDRÁ..., ¡QUE NO NOS VENGAN DICIENDO QUE ESPAÑA ES UNA DEMOCRACIA Y QUE EN LA MISMA HAY JUSTICIA...!, O QUE "TODOS SOMOS IGUALES ANTE LA LEY" (SI..., PERO UNOS MAS IGUALES QUE OTROS...), ESTA ES LA ESPAÑA DE F6 EL PRE-PARAO, Y POR SI AÚN QUEDA ALGUNA DUDA... (NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER...), UN "REGALITO" DE LO QUE ESPERA....
Anticorrupción no quiere a Rato en la cárcel.
http://cadenaser.com/ser/2017/02/27/tribunales/1488205132_513368.html?int=lomasvistoSER
JAJAJAJAJAJAJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA..............................................................................................................
PERO ¿QUÉ ESPERABAIS?, ASÍ SON LOS PATRIOTAS-NACIONALISTAS-FASCISTAS ESPAÑOLES (DISFRAZADOS DE PSEUDODEMÓCRATAS), NO SOLO IMPONEN SU MODELO DE ESPAÑA A LOS DEMÁS Y A ESO LE LLAMAN DEMOCRACIA..., SINO QUE SI TIENEN QUE HUNDIR ESPAÑA PARA ENRIQUECERSE ELLOS, SIN PROBLEMA.
Publicado por: Sony | 02/28/2017 en 06:19 p.m.
España aspira a un puesto en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
http://www.abc.es/espana/abci-espana-aspira-puesto-consejo-derechos-humanos-201603070527_noticia.html
- SI ..., PERO NO LO VA A SER NUNCA ..., SI PREVIAMENTE NO RESUELVE EL TEMA DE LAS VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO ..., ¿PERO, QUÉ BROMA ES ESTA ...? ....
Publicado por: Sony | 03/01/2017 en 01:00 a.m.
Sony, dejar en manos del tal Garzón resolver el asunto de que estén hacinados los restos de gente que luchó por la legalidad junto a los bien cuidados de un terrorista en serie es un despropósito.
Este megalómano y mal juez sólo actúa para su propio interés.El tema en sí le importa un comino.
Publicado por: CAUSTICO | 03/01/2017 en 08:53 a.m.