Martes 14 de marzo de 2017
El ministro español de Exteriores, Alfonso Dastis, un diplomático gris y con poca imaginación, en una rueda de prensa celebrada, nada menos que en Lima ha dicho que si Escocia termina siendo independiente, deberá "ponerse a la cola" y solicitar el ingreso en la Unión Europea (UE) teniendo que cumplir todos los requisitos para el ingreso. Para Madrid, de conseguir Escocia su independencia y el Reino Unido confirmar su salida de la UE, Edimburgo no puede quedarse en la UE, porque "no es miembro si no es como parte del Reino Unido". Dastis alegó que Madrid "no alienta secesiones y divisiones en ninguno de los estados miembros" y afirmó que España apoya la integridad del Reino Unido y "que las cosas sigan como están".
Lo que llama la atención es que dan por posible la independencia y lo que si no llama la atención es que un funcionario español amenace, impida y sea tan beligerante en relación con una opinión pública manifestada democráticamente.
La vieja España, la temerosa España, como siempre. Nada nuevo bajo el sol.
Y todo ¿Por qué?.
La primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon, puso este lunes sobre la mesa todas sus cartas al anunciar la convocatoria de un segundo referéndum independentista para Escocia entre el otoño de 2018 y la primavera de 2019, lo cual coincidirá de pleno con el proceso de negociación del Brexit y las opciones para Escocia “estén más claras que ahora”.
Tras muchos dimes y diretes, finalmente Sturgeon confirmó que pedirá permiso para celebrar un segundo referéndum para conseguir la independencia de Escocia, alegando que esta medida es necesaria para proteger a los intereses escoceses tras la votación del Reino Unido para abandonar la Unión Europea (UE).
La política escocesa anunció que pedirá al Parlamento Escocés el próximo martes autorización para poder celebrar la consulta, que aparece contemplada en la sección 30 de la Ley de Escocia, en el que será un nuevo referéndum jurídicamente vinculante sobre la independencia de un territorio que votó a favor de seguir en el bloque común.
Los votantes escoceses rechazaron la independencia en un 55% a 45% en el referéndum de septiembre de 2014. Sin embargo, el hecho de que Escocia votase por el 62% frente al 38% a favor del Remain, mientras que el conjunto del Reino Unido lo hizo por dejar el bloque común en un 52% frente al 48%, da muchas esperanzas a Sturgeon para conseguir la victoria.
La primera ministra británica, Theresa May, evitó en el pasado pronunciarse sobre si concedería o no tal permiso, pero el lunes reprendió a Sturgeon que su plan crea “incertidumbre y división” e insistió en que la mayoría de los escoceses no quiere otra votación sobre el asunto.
“La visión que ha dado hoy el SNP es profundamente lamentable”, explicó la líder conservadora, para quien en lugar de jugar en política con el futuro del país, el gobierno escocés debe centrarse en la prestación de un buen gobierno y servicios públicos para el pueblo de Escocia. “La política no es un juego”, le dejó claro May a la escocesa.
En una intervención hecha desde su residencia oficial de Bute House en Edimburgo, Sturgeon defendió que a la gente de Escocia le tiene que ser ofrecida una opción entre convertirse en un país independiente y un Brexit duro, es decir la salida del mercado común y el control total de la inmigración.
Por el momento, la estrategia del Gobierno escocés pasa por proponer que Escocia siga siendo miembro del mercado único, incluso si el resto del Reino Unido decide retirarse, tal y como defienden desde Downing Street. En su defensa, May argumenta que ha estado “trabajando de cerca” con las administraciones descentralizadas sobre el Brexit. Una visión que no comparte Sturgeon, para quien Londres no se ha “movido ni siquiera una pulgada en la búsqueda del compromiso y del acuerdo”.
En el actual Holyrood, (Parlamento escocés), hay una mayoría de diputados que defiende la independencia. La semana que viene se espera que tanto los representantes del SNP (con 63 escaños de los 129 asientos) como los Verdes votarán a favor de una transferencia de la Sección 30 de Westminster contemplada en la Ley de Escocia de 1998. Además, se desconoce la estrategia que tomarán los laboristas, pues su líder, Jeremy Corbyn, anunció que “no bloquearía” la celebración de un segundo referéndum de independencia.
Este modelo, el escocés, si prospera, será de una gran ayuda para Catalunya, Euzkadi y Galicia.
Y luego algún chiquilicuatre con títulos dice que el nacionalismo vasco es mesiánico.
Pues el nacionalismo español se sigue creyendo que pinta algo en alguna parte.
Publicado por: CAUSTICO | 03/15/2017 en 08:53 a.m.
En Escocia no hay juicios por torturas porque no las hay y porque no hay torturadores.
Hy que tener muchísimo valor para acusar en un juicio a cuatro g.c. en una sala llena de compañeros de los acusados.
En Escocia lo que sí hay es libertad de prensa con la que se podrían cantar las verdades a torturadores sicópatas y forenses corruptos...si los hubiera en Escocia.
Publicado por: CAUSTICO | 03/15/2017 en 08:58 a.m.
Escocia tiene también su propio sistema judicial independiente del de Londres, algo a lo que si de momento no conseguimos la independencia deberíamos aspirar en un nuevo estatuto, así nos evitamos de bochornos como el juicio a Mas, Rato, Blesa, Urdangarín, etc..
Si queremos tener una auténtica democracia, debe de haber una auténtica separación de poderes y un poder judicial independiente, y en España no lo hay y para verguenza lo sabe todo el mundo dentro y fuera de España.
Publicado por: Sony | 03/15/2017 en 09:27 a.m.
Dastis es un traidor a Europa..., siguen diciendo lo mismo respecto a Escocia con o sin Brexit..., siguen diciendo lo mismo respecto a Escocia con referendo pactado o sin pactar con Londres..., les da todo igual, el que se vaya de Europa un territorio y sus habitantes como Escocia, les da igual por que para ellos antes que Europa está España S.A. (que no es un país sino un negocio, su finca corrupta particular, eso es lo que defienden con uñas y dientes, sus privilegios personales...), prefieren castigar a Escocia aunque sean los escoceses europeistas y se haya producido un Brexit y se produzca un referendo pactado con Londres y todo por que España, como siempre es incapaz de resolver sus problemas internos, y como es incapaz tiene que fastidiar a todo el mundo, de verguenza como siempre (y sin olvidarnos de la deuda que España tiene con Escocia, el haber hecho campaña para que se quedase en Gran Bretaña y ahora se ve obligada a marcharse de Europa, sin que lo hayamos votado todos los europeos como diría demagogicamente Madrid..., deuda que nunca va a pagar España, como siempre, pues ¿cómo se le va a castigar a Escocia respecto a Europa cuando España hizo campaña para que se quedasen en Gran Bretaña, son europeistas, se ha producido el Brexit contra sus deseos y es posible que el próximo referendo sea pactado con Londres?, pues lo intentan de forma bien miserable, estoy seguro que esa postura le pasará factura en un futuro a España..., se lo está ganando a pulso).
Publicado por: Sony | 03/15/2017 en 09:41 a.m.
Al final el PP demuestra que la verdad es que los intereses europeos y los españoles no es cierto que sean siempre los mismos (con el tema escocés por ejemplo) y en ese momento escogen España frente a Europa (lo mismo que ha hecho Gran Bretaña), algo que nosotros, los vascos, nunca haríamos pues somos europeistas (como los escoceses) y no hay problema entre Europa, Escocia y Euskadi, pero si lo hay entre Europa, Reino Unido y España, esa es la verdad.
Publicado por: Sony | 03/15/2017 en 09:46 a.m.
Al final siempre pactais con los españoles, con los que no respetan nuestros derechos, ni la decisión de Catalunya, con los conservadores más retrógrados de Europa, tengo claro que la negociación se da en Madrid.. TAV, retirada de recursos, ertzaintza.. En fin, ni que las propuestas de EHBildu fueran de extrema izquierda (155 millones, y tratar la reforma fiscal que todos consideran necesario abordar), levantando de la marginalidad a los peperos y sociatas... y Ortuzar hablando de ELA, paren que yo me bajo!!
Publicado por: Isuntza | 03/15/2017 en 11:15 a.m.
Ayer la borrikada cargándose, nuevamente, la universidad pública de Leioa. Lo pagaremos [email protected], en términos económicos, menos los responsable como con Alokabide ¿a que si?
Publicado por: Maestro Soda | 03/15/2017 en 11:24 a.m.
Pues a ver si os bajáis en África o en la Rusia profunda y nos dejáis en paz de una vez.
Publicado por: Maestro Soda | 03/15/2017 en 11:27 a.m.
El digital basura O.K.Diario sigue filtrando escuchas de la mafia policial,esta vez por uno de los rollitos del campechano en los 90,una tal Marta Gaya.
Las inquietudes del miembro de sumajesta ya no le importan a nadie.
Ya sabemos todos a qué dedicaba su tiempo libre,o sea todo su tiempo.
Aggg Qué asco
Publicado por: CAUSTICO | 03/15/2017 en 12:07 p.m.
Es curioso CAUSTICO..., ahora todo el mundo habla pestes del campechano (aunque a el creo que no le importa mucho...), mientras que no se dice nada de F6 el pre-parao...?¿, ¿es que es perfecto o le esconden cosas como a su aita y nos enteraremos de los tejemanejes actuales cuando reine Leonor?.
Publicado por: Sony | 03/15/2017 en 05:00 p.m.
Excelente artículo del catedrático de la UPV Ramón zallo en GARA sobre el best seller PATRIA.
Comienza comentando que este señor vive en Alemania desde los 26 años con lo que su conocimiento de la época que relata lo tiene por terceras personas e informaciones adquiridas.
Sigue desmontando que en lugar de la obra maestra literaria, comparable a Guerra y Paz según los de EL PAIS, es una novelita que arranca con un interés que se va diluyendo por las pocas dotes del escribidor y agradece que dedique 2 páginas de 650 a hablar de torturas en Intxaurrondo y Madrid.
Los intelectuales del régimen tiene muy poquitas luces pero mucha mercadotecnia.
Dentro de unos años lo veremos en las ferias
del libro de ocasión.Como tantos otros.
Publicado por: CAUSTICO | 03/15/2017 en 06:12 p.m.
Maestro Soda/ ocasional, eso te gustaría, una CAV sin oposición, donde los españolistas PNV, PSOE y PP camparais a vuestras anchas sin oposición. Pues va a ser que no. No vamos a dejar que hagáis vuestros tejemanejes por debajo de la mesa. La labor de la oposición frente a la coalición pp-pnv-psoe es no callar ante tanto desvarío impúdico e incivico. Y por supuesto presentar propuestas serias que vayan a favor de la convivencia y para mejorar la vida de los ciudadanos. Así que si no te gusta puedes ir a Rusia con vuestro amigo Putin o a Arabia Saudí, que la oposición seguirá haciendo su labor. Cuando tu te vayas a ti casa quemada, nosotros seguiremos aquí.
Publicado por: Blabla | 03/16/2017 en 02:10 a.m.
Y se me olvidaba comentar que según dice Ramón Zallo en su comentario , en el libraco del mercenario no se cita ni una sola de las acciones y movilizaciones de la sociedad vasca frente a ETA, ni siquiera la existencia de Gesto por la Paz y Elkarri.
Es evidente que el libro fue escrito con la intención de insultar y calumniar a la sociedad vasca y de paso forrarse.
A eso se le llama delincuencia.
Publicado por: CAUSTICO | 03/16/2017 en 07:24 a.m.
Me quedo con la posibilidad de que Escocia pueda celebrar un segundo referéndum y que lo ganen ampliamente. A ver qué dice entonce Londres y todas las personas que les asustaron con que venía el Lobo Feroz, además de la amenazante Merkel. Así como con la posibilidad de seguir por esa vía Euzkadi, Catalunya y Galicia.
Publicado por: AMAYA ZENARUTZABEITIA PIKATZA | 03/16/2017 en 08:14 a.m.