Jueves 30 de marzo de 2017
Este jueves, Dani Álvarez ha entrevistado en Radio Euskadi a Muñoz, secretario general de ELA. Su resumen es que no admitirán una relación clientelar con el Gobierno Vasco, ni con el PNV y que ellos seguirán actuando como lo llevan haciendo hasta ahora.
Me da que este hombre no se enteró de lo que dijo Arzalluz, tras llamarle "fenómeno". Arzalluz solo dijo, tras explicar el intento del anterior secretario general, Alfonso Etxeberria en 1976, de que el PNV no tocara temas sociales, aludiendo al recientemente fallecido P. Bengoa que tras estar en Nicaragua, quiso aplicar su Teología de Liberación de país tercermundista a Euzkadi. Y concluía que el PNV debería revisar sus relaciones con ELA-STV, ante su agresividad, sus descalificaciones, y su voluntad de ser un sindicato de confrontación y no de reivindicación social de los trabajadores. En ningún momento les dijo que no lo podían hacer, pero sí apuntó que para hacer política, tienen un requisito pendiente: inscribirse como partido y presentarse a unas elecciones. Y por lo que se ve, van a seguir en sus trece.
Para mi hemos actuado siempre con demasiado prudencia y un cierto complejo. Esta cúpula intocable de ELA lo que pretendía era ser la "avanzadilla social" del abertzalismo democrático y cobrar los réditos y no puede aguantar que los réditos de una política social avanzada que hemos puesto en práctica desde EAJ-PNV nos los estemos llevando electoralmente nosotros. Yo creo que a nosotros nos falta recordarles, cada día a sus dirigentes y afiliados todo lo que les falta:
1.- Generosidad, para admitir que las cosas se están haciendo mucho mejor que en otros sitios.
2.- Flexibilidad, para entender que los sindicatos de "clase" están desapareciendo en toda Europa para transformarse en organizaciones de cogestión de la corresponsabilidad de los trabajadores en las empresas, lo que hoy se impone en los países más avanzados.
3.- Inteligencia, para adaptar discurso, organización y objetivos a esta nueva realidad.
4.- Autocrítica, para aplicar a su ejecutoria y renovar clanes, proyecto y estrategia.
5.- Perspectiva, para entender que su opulencia de hoy se convertirá en vacío mañana si no son capaces de entender que el mundo ha cambiado mucho más en los últimos diez años que en los cincuenta precedentes.
Unos incuestionables hachas, vamos...
Comentarios