Técnicos de Lakua y Madrid buscan un pacto que se sellaría en la Comisión Mixta prevista para julio, aunque no hay fecha
Los técnicos de los gobiernos vasco y español trabajan ya en un acuerdo sobre la Ley Quinquenal del Cupo. Las conversaciones se están adentrando en una fase decisiva. La fecha marcada en rojo en el calendario se está acercando, porque ambas partes se fijaron como horizonte el próximo mes de julio para convocar a la Comisión Mixta, el órgano bilateral donde se firmaría el acuerdo. Según ha podido saber este periódico, los técnicos están trabajando pero aún no se ha convocado la comisión para ratificar un acuerdo al más alto nivel político, entre el consejero Pedro Azpiazu y el ministro Cristóbal Montoro. Todavía no hay pacto y, por lo tanto, tampoco puede haber fecha para sellarlo. Los expertos de los departamentos de Hacienda de ambos ejecutivos se encuentran aún limando la ley, aunque la nueva etapa de colaboración entre Euskadi y Madrid hace impensable un desacuerdo. El Gobierno de Rajoy, además, piensa en el PNV para negociar los Presupuestos del próximo año.
Esta ley es de máxima relevancia para el Gobierno de Iñigo Urkullu. El Cupo es el dinero que paga Euskadi al Estado por las competencias no transferidas, como el Ejército, la Corona, los puertos y los aeropuertos. Los dos gobiernos ya llegaron a un acuerdo sobre la liquidación de las cantidades de los últimos diez años, donde existían discrepancias millonarias que lograron encarrilar. Sin embargo, el lehendakari puntualizó que el reto consistía en evitar que ese conflicto se repitiera en años venideros y en el transcurso de la legislatura de Rajoy. Por ello, pidió fijar con claridad el método de cálculo para los próximos cinco años con una nueva Ley Quinquenal, porque la actual lleva años caducada. Según dijo, se trataba de acordar “el fuero y el huevo”, es decir, asegurarse de que el conflicto no vuelva a producirse y garantizar una relación bilateral.
Los dos gobiernos se encuentran ahora mismo inmersos en ese cálculo, aunque ya cuentan con una base para hacer más llevadera la negociación y que avance a mayor velocidad. Se está tomando como referencia 2017 para fijar la ley hasta 2021. En concreto, este año se van a pagar unos 945 millones al Estado. Las bases quedaron fijadas con claridad en la negociación de los Presupuestos estatales de este año, y en principio no debería haber sorpresas.
Cuando se firme la Ley Quinquenal, deberá someterse al examen del Congreso de los Diputados. Tampoco se prevén grandes contratiempos en ese trámite. PP y PNV necesitan más aliados para alcanzar la mayoría absoluta y contrarrestar un eventual veto del resto de los partidos, pero no se vaticina una oposición generalizada a esta ley. Ciudadanos sí ha adelantado ya que votará en contra. Sigue considerando que el Concierto Económico es un privilegio y mantiene como aspiración política a futuro su supresión, pero es el único partido con presencia en el Congreso que tiene una posición política oficial tan restrictiva en relación con la autonomía fiscal vasca.
En el PSOE han surgido algunas voces críticas, pero se da por sofocado el incendio. Pedro Sánchez ha recuperado la secretaría general del partido con la apuesta por un Estado plurinacional como una de sus principales banderas, lo que en principio sería incompatible con votar en contra del acuerdo del Cupo. Además, la voz más crítica hasta la fecha, el presidente valenciano Ximo Puig, moduló su discurso tras reunirse con el lehendakari Urkullu. La secretaria general del PSE, Idoia Mendia, por su parte, se comprometió a hacer pedagogía dentro del socialismo, y ahora cuenta con una antena en Madrid tras el nombramiento de Patxi López como responsable del modelo territorial en la ejecutiva de Pedro Sánchez. En cualquier caso, en el PSOE han surgido de manera cíclica las voces que no critican tanto el Concierto, sino la cuantía concreta del Cupo. Creen que Euskadi debería pagar más. Por parte de Podemos, la dirección vasca ha dado por hecho que nadie obstaculizará la aprobación de la norma, aunque ha pedido transparencia sobre el cálculo.
EL INFORME DE ELA
El secretario general de ELA, Adolfo Txiki Muñoz, por su parte, anunció ayer que el sindicato está preparando un informe para ver “en qué consiste exactamente” el acuerdo del Cupo, del que se ha dado información “parcial e interesada”. Muñoz volvió a mostrarse ayer muy crítico con el acuerdo entre el PNV y el Gobierno español para aprobar los Presupuestos, y consideró que ningún partido vasco debería apoyar a quien pretende encarcelar a políticos catalanes por consultar a la ciudadanía.
Por: Miriam Vázquez
Que haya que hacer pedsgogia sobre el cupo en las filas del PSOE a estas alturas es alucinante.
El tal Ximo Puig deberia gastar sus fuerzas en recuperar el dinero robado por el partido corrupto en su comunidad.
Publicado por: CAUSTICO | 06/28/2017 en 10:24 a.m.
Podríais aprovechar la negociación para que, por ejemplo, el gobierno central pusiera los medios necesarios para abrir los archivos del franquismo.
Pero no lo haréis porque en el fondo no sois más que unos hipócritas y os vine bien seguir agitando el espantajo y haceros las víctimas.
Publicado por: Iñakitroll | 06/28/2017 en 12:01 p.m.
Iñakitroll está despendolado. Le ha debido sentar mal la última juerga y anda el hombre con resaca.
O sea que aparte de enfermo moral está enfermo del estómago.
Un declarado amigo de los nazis, admirador de Franco, defensor de la tortura y de los crímenes de estado y nos llama hipócritas. Jua jua
Publicado por: CAUSTICO | 06/28/2017 en 01:23 p.m.
Hay algo más victimista que el pp ?
Roban, insultan y amenazan a vascos y catalanes para luego ir con lloriqueos rojigualdos en la Brunete mediática
Publicado por: Takolo3 | 06/28/2017 en 03:08 p.m.
Si claro Iñakitroll y los de la CIA..., al final la culpa de franquismo es de Euskadi..., el que otros no hagan lo que deben hacer es culpa de los vascos no de los que deben hacerlo, mira quien fue a hablar de hipócritas, espantajos y se hace la víctima.
Lo bueno es que ya hace mucho tiempo eres de los pocos fatxas que sigues por aquí (pese a los multinicks) y ya no argumentas como antes hacían, solo intentas fastidiar, la derrota es clara (venceréis pero no convenceréis y lo de venceréis..., bueno ya veremos...).
Publicado por: Sony | 06/28/2017 en 07:34 p.m.
Por cierto Iñakitroll, se me olvidó.
;·))
Publicado por: Sony | 06/28/2017 en 07:36 p.m.
Sobre la manifestación de ultranacionalistas españoles que ha habido en Navarra, ellos se podrán llamar como quieran y esconderse tras las banderas que quieran (incluso la española), pero no es que sean españoles y navarros, tampoco son descendientes de los carlistas tradicionalistas, no..., lo que son es descendientes de los Beamonteses que vendieron su patria independiente Navarra y la posibilidad de volver a serlo, al invasor español-castellano, lo mismo que hubo franceses que vendieron Francia a los ocupantes alemanes, por supuesto eran tan franceses como el que más y esa era su decisión, si..., pero su actitud era contra la Francia independiente y la de otras contra la Navarra independiente, es así, cada uno es libre, pero se retrata.
Publicado por: Sony | 06/29/2017 en 02:21 a.m.
Conexiones privilegiadas entre la política y el narcotráfico.
https://liberadamaria.org/2014/08/24/conexiones-privilegiadas-entre-la-politica-y-el-narcotrafico-2/
Publicado por: Sony | 06/29/2017 en 11:32 p.m.