Miércoles 7 de junio de 2017
Arnaldo Otegi ha anunciado que abandona la Secretaría General de Sortu ante la posibilidad de ser elegido coordinador de EH Bildu. Es una forma de hablar, porque nadie duda que será elegido por aclamación.
En una rueda de prensa celebrada en San Sebastián, Arnaldo Otegi, acompañado de Miren Zabaleta y otros representantes de Sortu, ha explicado su decisión, que ya comunicó al Consejo Nacional de la formación de la izquierda abertzale, que la ha avalado, ante la posibilidad de que sea elegido coordinador general de EH Bildu por la militancia.
Quince puestos en la ejecutiva, once para Sortu, uno para EA, uno para Aralar y uno Alternatiba.
No perderá nunca una votación. Los floreros como mucho tendrán derecho a decir amén.
Los Obispos en el Vaticano, no actúan de forma tan versallesca, porque todo está en Bildu "atado y bien atado".Urizar hizo un amaguito de salirse del guión y fue reconvenido y obligado volver al redil en diez minutos. Y él feliz en su papel de florero, tras acuchillar al padre.
Además, ha asegurado que la propuesta para ocupar el cargo de coordinador cuenta con el "aval" de las cuatro formaciones que integran la coalición y también con los sectores independientes, que y ahora debe ser ratificada por las bases. Sortu celebrará en septiembre una conferencia política para elegir de nuevo secretario general.
Será coordinador, director y responsable de herrialdes. Todos hombres. Feminista, Internacionalista, Soberanista, antifascista, taxidermista, taxista, pero sobre todo de Sortu.
El único candidato a coordinador general de EH Bildu, el supercandidato Arnaldo Otegi, ha afirmado que la fórmula de coalición "estricta" está "superada", pero ha apuntado que eso no significa que los partidos que la integran tengan que desaparecer.
No se entiende que diga que la coalición estricta tiende a desaparecer, pero los partidos que la integran no deben desaparecer. Blanco y en botella. Se hará una sala de trofeos con las fotos de Urizar, Matutes Zabaleta y él mismo. El pasa a Bildu, el Frente Amplio. De jefe. Leninismo puro. Y los demás, a desaparecer.
Otegi ha anunciado este miércoles que abandona la Secretaría General de Sortu ante la posibilidad de ser elegido coordinador de EH Bildu, tras proponerlo las cuatro formaciones que integran la coalición. El hasta ahora líder de la formación de la izquierda abertzale considera que ambas responsabilidades son "incompatibles" y no resulta "conveniente" la acumulación de cargos, "menos en la izquierda".
El PNV hace un siglo inventó esa fórmula de no acumulación de cargos. Y veremos si en las siguientes elecciones al Parlamento Vasco no quiera sumar su cargo de parlamentario, enmendando estas cosas que dice ahora. Como no hay un notario que apunte estas promesas, a la primera de cambio se las pasará por el arco del triunfo.
De hecho, hasta ahora, la IA ha funcionado como un ectoplasma. Todos sabían que tenían detrás a ETA y que Gara publicaba sus comunicados y daba sus noticias, pero nadie sabía quién elegía a quien, ni por que cambiaban de nombre, ni de ideología, ni de programa, ni de presencia en el Parlamento, ni de ir a Madrid, ni de rechazar la violencia. Con notable retraso Otegi ha descubierto que la política requiere visibilidad, control, estructura, dación de cuentas, asambleas, y asunción de responsabilidades. Lo que hacemos los demás.
Cincuenta años después, acaban de descubrir el mediterráneo.
Yo sólo veo a 15 abertzales, de izquierda e independentistas... ya no son Sortu, EA, Aralar, Alternatiba.. son EHBildu!
Una magnífica dirección, que tomará decisiones con agilidad y dinamismo.
Muy necesaria para frenar las embestidas neoliberales del duo PP-PNV
Publicado por: Isuntza | 06/08/2017 en 08:58 a.m.
De los últimos nueve comentarios publicados, en mas de la mitad das caña a EHBildu o a los sindicatos abertzales. Las cosas se están haciendo bien cuando se os ve tan nerviosos.
Publicado por: Blabla | 06/08/2017 en 09:09 a.m.
El PNV debería celebrar tener una IA potente y bien organizada enfrente. La competición entre PNV y Bildu seguro que hará que ambas formaciones sean mejores y que más gente se sume al nacionalismo vasco.
Publicado por: Señor Negro | 06/08/2017 en 10:01 a.m.
Para Anasagasti, Negro Jauna, todo abertzale que no es del Partido Guía no existe, y no digamos si además es de izquierdas, sindicalista abertzale y no le gusta la Virgen de Begoña... condenado al infierno!
Publicado por: Isuntza | 06/08/2017 en 11:29 a.m.
¿Alguien se imagina a los británicos (o canadienses entre muchos otros...), diciendo que el problema de Gran Bretaña o el mayor problema de Gran Bretaña es Escocia o el referendo escocés (lo mismo Canadá respecto a Quebec... u otros ejemplos similares...), no, verdad...?.
Pues eso es lo que se hace o mantiene en España respecto a Cataluña...?¿, y lo mantienen políticos, presuntos periodistas y presuntos intelectuales (lo cuales procuran no hablar nunca de la corrupción, crisis, pobreza en España, etc., pero es que España no produce nunca políticos, ni periodistas, ni intelectuales, solo charlatanes... y nunca demócratas...).
Esto no ocurre nunca en Gran Bretaña, ni en Canadá, ni en otros casos, por que son auténticas y antiguas democracias.
Publicado por: Sony | 06/08/2017 en 12:11 p.m.
Como ya nos tiene acostumbrados Señor Negro Jauna es la voz de la razón. A ver si le escuchan a Vd. Ezkerrik asko.
Publicado por: Txilinasti | 06/08/2017 en 12:22 p.m.
Isuntza,te entiendo todo menos lo de la Amatxu de Begoña.
No me gusta la iglesia católica, ni los curas ni las religiones, pero a la Amatxu no le metas en esto.
Iñaki tiene perfecto derecho a escribir lo que quiera en su blog y sus ideas son respetables.
Dejemos de una p.. vez de mirarnos el ombligo e identifiquemos al enemigo y lo que queremos y que cada uno lo intente conseguir a su manera.
Publicado por: CAUSTICO | 06/08/2017 en 06:16 p.m.
Ya, pero dar el premio D. Manuel Irujo (abertzale, humanista, socialdemocrata en lo económico, defensor de todos los abertzales en su vida, también de los miembros de Euskadi Ta Askatasuna) al insigne senador Iñaki Anasagasti, es como dar el premio nobel de la Paz a Aznar, Bush y Blair
Publicado por: Isuntza | 06/08/2017 en 06:37 p.m.
Se puede votar a un partido y no coincidir en todo con su política.Mal menor, se llama.
Los partidos políticos ideales no existen.
El PNV prima la estabilidad económica y una cierta paz social, deficiente pero paz al fin y al cabo, sobre la defensa a ultranza de la identidad nacional.
Gran parte de su militancia, de sus bases, de sus simpatizantes, de sus votantes se sienten, nos sentimos sólo vascos.
Otra parte pueda que se sienta vasca y española e incluso españoles y vascos.
Lo mismo le votan currantes sencillos, currantes cualificados, ricos, millonarios, empresarios y parados. En ese aspecto es una composición positiva.
Otra cosa es quién lleva el timón en cada época. Con Ibarretxe primaba lo nacional sobre lo posibilista y buenas hostias le cayeron al pobre, incluso desde dentro.
Ya veremos en las próximas elecciones si el personal está satisfecho o no de sus resultados, que para eso son las elecciones y Urkullu se la ha jugado.
Coincidir co el PP aunque sea para que nos devuelvan una parte de lo que nos han quitado es pragmatismo puro y comodidad,
porque es más fácil llevarse más o menos bien con los mafiosos que controlan el poder que llevarles la contraria demasiado, teniendo en cuenta la mala hostia que se gastan los nacionalistas españoles. ¿O se nos olvida?
Estos lo mismo te montan un golpe de estado que aplican el pútrido artículo 155.
Las personas en líneas generales exigen una gestión decente de lo público que facilite una calidad de vida aceptable o buena según posibilidades.
Pero los hay que pensamos que aunque las cosas vayan más o menos aceptablemente, con lagunas más achacables al brutal liberalismo imperante por todas partes que a los que desde aquí se pueda hacer.Y las encuestas dicen que la mayoría está de momento satisfecha.
Luego está la utopía, necesaria para seguir caminando y ahí en mi habitualmente equivocada opinión la IA falla estrepitosamente en marcar el camino y sumar mayorías, en parte por su demonización que tardará años en atenuarse y en parte por su falta de flexibilidad para
adaptarse a las lamentables circunstancias sin ser por ello cobardes.
Pero todos somos necesarios. Y además no hay más narices que contar con todos, así que guardemos los dardos para el culo del enemigo real.El de siempre.
Publicado por: CAUSTICO | 06/08/2017 en 06:44 p.m.
Sony,
Los Británicos siempre dicen que el problema es EU. Al menos eso es lo que yo llevo oyendo 30 años. Y viene de antes.
Publicado por: Txilinasti | 06/08/2017 en 08:35 p.m.
Eskerrik asko, Caustiko Jauna, nos vemos el sábado en Bilbo en la cadena humana de Gure Esku Dado, si le ves al insigne senador, nos tomamos un vino.. Agur bat!
Publicado por: Isuntza | 06/08/2017 en 11:32 p.m.
Barkatu, GURE ESKU DAGO
Publicado por: Isuntza | 06/08/2017 en 11:33 p.m.
Liberbank se desploma un 14% en Bolsa tras la caída del Popular.
http://www.msn.com/es-es/dinero/mercados/liberbank-se-desploma-un-14percent-en-bolsa-tras-la-ca%c3%adda-del-popular/ar-BBCjdRx?li=BBpmbhJ&ocid=UE12DHP
- ¿PERO NO DECÍAN QUE LOS BANCOS ESPAÑOLES ERAN MUY SOLVENTES (NO COMO LOS EXTRANJEROS Y CAJAS) Y QUE ESPAÑA ESTABA SALIENDO DE LA CRISIS?.
LA ECONOMÍA DE ESPAÑA TIENE LOS PIES DE BARRO.
Publicado por: Sony | 06/09/2017 en 12:17 a.m.
Isuntza.Hacer pintadas hace años era una heroicidad.Ahora es una cobardía.
No estropeemos la convivencia.
Publicado por: CAUSTICO | 06/09/2017 en 04:24 p.m.