El centro de documentación ha recibido un álbum de una fotógrafa inglesa
El Centro de Documentación de la Fundación Museo de la Paz de Gernika-Lumo ha recibido la donación del álbum de fotografías en las que se muestran imágenes de la villa bombardeada, obtenidas por la fotógrafa del diario News Chronicle, Fifi Roberts, sacadas dos días después del ataque aéreo. La mayor parte de las imágenes son inéditas.
“Después de 80 años del bombardeo siguen apareciendo documentos inéditos y verdaderamente interesantes para su estudio”, han afirmado los responsables del fondo documental. El valioso álbum fue hallado en una planta de reciclaje en Winchester, a finales de los años 90, por Sally Insgram, que años después expuso las fotografías en una galería de arte como parte de los actos de conmemoración del exilio infantil al Reino Unido, organizados por la Universidad de Southampton. El año pasado, Insgram se puso en contacto con Ana Teresa Núñez, responsable del Centro de Documentación sobre el Bombardeo de Gernika, a través de Geoff Reynolds, el cual le hizo entrega en Bilbao del álbum que ahora será conservado en el centro.
La autora de las instantáneas llegó a Bilbao la madrugada del 20 de abril, a bordo del buque Seven Seas Spray, cuyo capitán era su padre. Este mercante fue el primero en burlar el bloqueo marítimo de Bilbao, para aprovisionar de víveres a la capital vizcaina. Algunas de las fotografías fueron publicadas en el News Chronicles, pero la mayoría han permanecido inéditas.
- A. Erdaide
Lo que la ciudad de Vigo despidió triunfante a la legión cóndor cundo los terroristas alemanes dieron por finalizados sus servicios al nacionalismo español.¡Qué majos los gallegos!
Publicado por: CAUSTICO | 08/27/2017 en 05:14 p.m.
Además, en Vigo se refugiaban, abastecían y reparaban submarinos nazis. Menudo chollo: al estar en un país "neutral" eran inatacables y, en la práctica, tenían todos los privilegios de estar en país aliado de Alemania.
Publicado por: -- | 08/28/2017 en 10:18 p.m.