El programa de avistamiento de ballenas comienza este mes y cuenta con la garantía del sello de World Cetacean Alliance
El avistamiento de ballenas se está consolidando y erigiendo como uno de los principales atractivos turísticos de Santurtzi. Con el inicio del mes de julio, también da comienzo este programa, conocido como Santurtziko Baleak de la empresa Verballenas.com, que busca acercar la fauna marina a vecinos y visitantes.
Como principal novedad, esta temporada la campaña llega con la garantía que le otorga la certificación internacional de la World Cetacean Alliance. El proyecto santurtziarra ha recibido esta distinción debido a su respeto por el medio oceánico y su carácter sostenible. Esta es una nueva muestra del impacto y repercusión internacional que está adquiriendo Santurtziko Baleak y también se ha visto reflejado en el número de reservas para la presente temporada que se han hecho desde más allá de las fronteras del Estado.
En especial, el público internacional que más ha reservado son los franceses y británicos. Posiblemente, esta circunstancia sea debida a la incursión de Santurtzi Baleak en las guías y manuales más prestigiosos de avistamiento de ballenas. Y es que, los resultados de avistamientos del programa santurtziarra son impresionantes, ya que, en los últimos tiempos, ha hecho gala de un 100% de avistamientos.
Así, quienes desde este mes acudan a estas visitas podrán ver cetáceos como, por ejemplo, cifios, calderones, delfines... El objetivo de estas excursiones no es otro que acercar el mundo marino a la ciudadanía y mostrar la gran diversidad de especies que viven a tan solo unas millas de la costa santurtziarra. El carácter didáctico de estas excursiones que lleva varios años organizando Verballenas, queda de manifiesto con los seminarios que se imparten el día anterior de la excursión en Santurtzi y en el Museo Marítimo. En dichas charlas se traslada a los oyentes la importancia de las aguas que bañan la localidad marinera para los diversos cetáceos y se ofrece una aproximación de qué especies se pueden ver en las excursiones y cómo se identifican. Asimismo, también se trata de concienciar a los participantes en cuestiones de educación ambiental tales como el uso responsable de plásticos y su reciclaje.
Por. M. A. Pardo
Comentarios