SE equivoca el que crea (si es que hay alguien que lo cree) que el día después del 1-O, Carles Puigdemont va a declarar la República Independiente de Catalunya mientras Rajoy se queda mirando con cara de tonto. Y no porque Mariano Rajoy no sea capaz de poner cara de tonto, que alguna vez lo ha hecho, sino porque puede impedirlo y por lo tanto lo va a impedir. Yo supongo que eso lo sabe hasta Puigdemont, que simplemente espera a ver de qué modo les van a cortar el rollito (obviamente antes del primero de octubre) para después poder lamentarse de ello.
Pero se lamentará con razón. Parece ridículo que quienes llevan años cerrando todas las puertas a los numerosos intentos que desde Catalunya se han ido haciendo para reordenar su relación con el Estado (comenzando con el amputado Estatut de 2006, en el que muchos sitúan la línea de salida de la actual deriva soberanista), ahora se echen las manos a la cabeza diciendo que los independentistas se están saltando las leyes. ¿Acaso se les ha dado la más mínima oportunidad de no saltárselas? ¿Alguien ha escuchado al 80% de catalanes que clamaba por un referéndum pactado y legal? ¿Para qué sirve, entonces, la democracia?
En cualquier caso, resultan interesantes los movimientos que está empezando a haber en el PSOE de cara al post 1-O. Porque saben que ahí es donde se va a abrir el melón. Ximo Puig diciéndole a Rajoy que los valencianos se sienten “ciudadanos de segunda” y Susana Díaz contestando a la reflexión de su secretario general de que Catalunya, Euskadi y Galicia son naciones en términos históricos: “Lo que tengo claro es que Andalucía no es menos ni que Cataluña, ni que Euskadi ni que Galicia”, sentenció la trianera. Pero esta afirmación puede significar dos cosas.
Una es que la presidenta andaluza se mantiene firme en lo que ha venido diciendo hasta este mismo momento; y no es otra cosa que nación no hay más que una (grande y libre para más señas) y que Andalucía no es menos autonomía que Euskadi, Catalunya y Galicia, pero nada más que eso: autonomía. La segunda lectura es que la derrotada en las primarias de PSOE está viendo que no le queda otra que alinearse con Sánchez en el tema de la plurinacionalidad, pero que si esa va a ser la bandera que ondee en el PSOE sanchista, a la lista de naciones futuribles se tiene que unir por lo menos Andalucía.
¿OTRO ‘CAFÉ PARA TODOS’? La cosa tiene cierta gracia. Uno, que vive en tan soleada tierra, recuerda que en el debate que se abrió en 2006 para la reforma del Estatuto Andaluz (a rebufo del Estatut), sus ciudades se vieron inundadas de carteles desplegados por el Partido Andalucista: “A Andalucía, “Nación”, le interesa”. No que fuesen una nación, no que quisiesen serlo, pero que les interesaba. No se comieron una rosca, por cierto, y a estas alturas son un partido residual.
Una década más tarde, Susana Díaz, que en su tiempo abominó del uso del término para referirse a Andalucía, parece aferrarse a aquello tan español como el “donde dije digo, digo Diego” y se antoja que insinúa ahora que si Euskadi y Catalunya van a ser naciones en el nuevo planteamiento socialista obrero español, a Andalucía también le interesa serlo.
Y si los tiros van a ir por ahí, que pueden ir, es simplemente cuestión de tiempo que los socialistas de las demás regiones que se reconocen como nacionalidades históricas aunque no tuviesen autonomía previa al franquismo, que además de Andalucía son Aragón, Comunidad Valenciana (ya le ha dicho Puig a Rajoy que en el post 1-O se ha terminado lo de ser ciudadanos de segunda) e Islas Baleares, se sumen a esta reivindicación. ¿Y si lo son vascos, catalanes, gallegos y andaluces… ¿nosotros por qué no? No queremos, pero… ¡también nos interesa!
Y ante esto, ¿qué van a decir los asturianos, orgulloso principado cuna de la Reconquista y con simpática habla de la que algunos dicen que no es dialecto sino lengua? ¿Qué van a decir los castellanos, el reino de cuya fusión con Aragón nació el germen de España tal y como la conocemos ahora, más o menos? ¿Qué van a decir los extremeños, que pueden esgrimir razones como mínimo tan válidas como las de los andaluces? ¿Qué van a decir los canarios, cuya lejana insularidad les hace singulares por definición? Pues, seguramente, que a ellos también les interesa.
Y a fin de cuentas, si lo que se acaba reivindicando desde el PSOE es un nuevo café para todos, donde todos aspiren a ser naciones históricas en el marco de una España plurinacional… ¿qué habrá cambiado? Poco. ¿Dará esto una alternativa de solución al reto territorial que tiene el Estado? Por supuesto que no. Plurinacionalidad puede significar mucho, o puede no significar nada y me temo que Sánchez no va a tener el valor de coger el toro por los cuernos. También que si acaso lo tuviese, no le iban a dejar hacerlo.
POR JUANMA ALONSO
Ante las dudas de Sánchez y sus mariachis sobre nación, nacionalidades, nación de naciones,
sanas diferencias regionales o Sagrada Unidad de Esssspaña, yo tengo una duda:
¿Qué es Pedro Sánchez? ¿Socialista de izquierdas, izquierdista socialista,centrista escorado,derechista camuflado, la nada.... ?
Publicado por: CAUSTICO | 09/26/2017 en 08:06 a.m.
A Andalucía lo que no le interesa es la independencia, sobre todo por tema económico..., quizás por ahí se conformen con no pedir tanto, vete a saber....
Publicado por: Sony | 09/26/2017 en 11:23 a.m.
Yo te contesto CAUSTICO, Pedro Sanchez, es..., como siempre son los del PSOE..., lo que le convenga más en el momento que mas le convenga.
Publicado por: Sony | 09/26/2017 en 11:45 a.m.
Anadalucía no quieres la indeendencia porque vive de la soldaridad de los demás-
Esa autonomía descafeinada está pésimamente gestionada,envuelta en escándalos contínuos y con un sistema sanitario malo en el que un ascensor puede matar a una paciente por falta de mantenimiento.
El caso de los 4 niños que han convivido 5 días con el cadáver de su madre y del novio de ésta, a pesar de que el padre bilógico de tres de ellos ya había llamado la atención por su situación indica bien a las claras cómo funciona su sistema de asistencia social.
Algo digno del tercer mundo.
Así que mejor que la sultana trabaje más y vocifere menos.
Publicado por: CAUSTICO | 09/26/2017 en 12:16 p.m.
SI ESPAÑA SE PASA UN PELO CON CATALUÑA..., ME TEMO QUE UNA DE LAS PRIMERAS COSAS QUE PUEDE OCURRIR,
ES UN BOICOT A LOS PRODUCTOS Y EMPRESAS ESPAÑOLAS POR EL RESTO DEL MUNDO (TAMBIÉN A HACER TURISMO EN ESPAÑA...),
SUPONGO QUE ESTO EMPEZARÁ CON BOICOTS PROMOVIDOS POR LOS CIUDADANOS Y SI LA COSA SE ALARGA Y ENDURECE, YA DIRECTAMENTE POR PAÍSES,
COMO LO QUE OCURRÍA CON SUDÁFRICA (BOICOT DEL QUE PARTICIPABA ESPAÑA POR CIERTO..., SI ESTO ES ASÍ, Y SE ALARGA AÚN MAS LA COSA Y SE ENDURECE AÚN MÁS, ES POSIBLE TAMBIÉN QUE COMO OCURRE EN ESTOS CASOS, ESPAÑA NO PUEDA RECIBIR NI ACUDIR A EVENTOS NI ORGANISMOS INTERNACIONALES, DEPORTIVOS POR EJEMPLO...).
PERO POR SUPUESTO, TODO ESTO ESTÁ EN MANOS EXCLUSIVAMENTE DE ESPAÑA, QUE ES LA QUE MANDA TROPAS ARMADAS....
Publicado por: Sony | 09/26/2017 en 03:06 p.m.
El Señor X dice que nada le ha preocupado más en 40 años que "lo de Cataluña" y que´eso entre demócrtas tiene solución.
A éste se le va la olla. Si fue él el que encendió la mecha "cepillando" el Estatu aprobado por la mayoría de catalanes.
El gran actor Ricardo Darín ha dicho que hay un 10% de h.. de p.. que nos j..la vida a los demás.
Yo cre que son muchos más pero la frase es buena.
Publicado por: CAUSTICO | 09/26/2017 en 05:33 p.m.
CATALUÑA VA HACIA UN ESTADO POLICIAL, ME PREGUNTO SI VOLVERÁN LOS TOQUES DE QUEDA Y TODO....
Publicado por: Sony | 09/26/2017 en 06:52 p.m.
Dentro de los referendos, yo los he visto pactados, como Canadá y Escocia.
Y no pactados, como Kósovo y Kurdistán.
Pero en ambas casos he visto que se les ha permitido votar....
SOLO EN ESPAÑA (NI SIQUIERA EN TURQUÍA-IRAK O EN LA EX YUGOSLAVIA...), HE VISTO "IMPEDIR" QUE LA GENTE VOTE..., HAY REFERENDOS PACTADOS Y NO PACTADOS, PERO IMPEDIR MEDIANTE POLICÍAS/EJÉRCITO..., NO LO HE VISTO NUNCA SALVO EN DICTADURAS....
ÚNICO CASO EL DE ESPAÑA....
Yo veo que muchos están "preocupados" por que no se diga que España no es una democracia o es una mala democracia (como Rusia, Turquía, Venezuela, etc.), si claro..., eso está muy bien..., pero hay que ganárselo..., claro..., lo que no puede ser es "soplar y sorber" (o es "España a cualquier precio" o es "democracia", ellos eligen...)....
Publicado por: Sony | 09/26/2017 en 07:27 p.m.
PARECE QUE CUANDO RAJOY PIDE REFERENDOS SOBRE CATALUÑA, SI HAY QUE HACERLO... (PUES PODRÍA HACERLO AHORA QUE GOBIERNA..., MAS AÚN EN VEZ DE MANDAR POLICÍA...).
NO ME EXTRAÑA QUE ÉBOLE NO LE HAYA PREGUNTADO POR ELLO..., YA QUE COMO RAJOY NO SE DEJA HACER ENTREVISTAS... (PERO AHÍ ESTÁN SUS HECHOS...).
Cuando Rajoy pedía un referéndum sobre el Estatut de Catalunya.
El 25 de abril de 2006 Rajoy, entonces líder de la oposición, presentó en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pedía al Gobierno presidido entonces por el socialista José Luis Rodríguez Zapatero la celebración en toda España de un referéndum sobre el nuevo Estatut de Catalunya. Acompañó su petición de cuatro millones de firmas. Calificó su iniciativa de "exquisitamente democrática" y de "exigencia democrática".
http://www.publico.es/politica/rajoy-pedia-referendum-estatut-catalunya.html
Publicado por: Sony | 09/26/2017 en 07:40 p.m.
Por cierto, en Kurdistán si sale el "SI", la independencia no será de un día a otro..., sino que durante años (quizás un par o así...) empezará las negociaciones de desconexión con Irak.
Lo mismo Gran Bretaña respecto a Europa.
Esto mismo podría hacer Cataluña..., referendo y si sale el "SI", se declara la independencia..., luego pasarán varios años de negociación de deconexión, no es nada nuevo....
Publicado por: Sony | 09/26/2017 en 07:53 p.m.
Acaba de entrar otro grupo de ultraderecha a reventar un acto de Ezkerra en Cataluña, a ver si detienen a alguien, como ahora as fuerzas del orden están en manos del estado y no la Generalitad....
Publicado por: Sony | 09/26/2017 en 07:57 p.m.
¿ESTÁ UTILIZANDO EL PP A LA ULTRADERECHA COMO MAMPORREROS EN TODA ESPAÑA?, POR QUE CADA VEZ ESTÁN MAS CRECIDOS Y NO SE DETIENE NUNCA A NADIE...?¿, LAS FUERZAS DEL ORDEN EN ESPAÑA (CATALUÑA INCLUIDA), ESTÁN EN MANOS DEL PP, ¿SALDRÁ LA ULTRADERECHA A REVENTAR EL REFERENDO?....
VAMOS A OBSERVAR TODO ESTO, PUES SI HAY "UN DEJAR HACER A LA ULTRADERECHA POR PARTE DEL GOBIERNO...", ES ALGO DENUNCIABLE, ESTATAL E INTERNACIONALMENTE....
DE MOMENTO LA GENTE YA HA EMPEZADO A DARSE CUENTA....
Publicado por: Sony | 09/26/2017 en 08:03 p.m.
Mister X (ratatataaaaaaaa.........), habla de no se que de democracia y amistad con Serrat, pobre Serrat....
Publicado por: Sony | 09/26/2017 en 08:08 p.m.
AQUÍ GABILONDO HABLA DEL POSIBLE CRECIMIENTO DE LA ULTRADERECHA EN ESPAÑA..., DESDE LUEGO SI ESO OCURRE..., NOS VAMOS DE ESTE PAÍS Y ELLOS QUE MONTEN TODOS LOS "VALLES DE LOS CAÍDOS" QUE QUIERAN..., SI QUIEREN QUE SU PAÍS VIVA EN EL RETRASO, ADELANTE..., PERO NOSOTROS NO..., YA TIENEN A BOADELLA, JUARISTY Y SAVATER PARA DECIR LO MARAVILLOSO QUE ES ESE PAÍS, AUNQUE CLARAMENTE NO ES ASÍ..., A NOSOTROS QUE NOS DEJEN EN PAZ CON SUS DELIRIOS....
La voz de Iñaki | El silencio de España.
https://www.youtube.com/watch?v=EZL9MNQNXIg
Publicado por: Sony | 09/26/2017 en 11:30 p.m.
Pienso que tras el día del referéndum, Rajoy va a seguir como siempre y va a pasar de dialogar nada.
Pero aún si quiere dialogar, si España se pasa mucho de forma violenta, tras el día del referéndum, a ver quien se va sentar a hablar con Rajoy al día siguiente....
Publicado por: Sony | 09/27/2017 en 01:11 a.m.
El Señor X dice que hubiera aplicado el famos artículo 155, lo cual es menos malo que crear un grupo asesino terrorista.
Publicado por: CAUSTICO | 09/27/2017 en 07:36 a.m.
Castilla no se fusionó con Aragón. Hubo una unión monárquica como la que hubo entre Inglaterra y Escocia pero Aragón siguió existiendo hasta el siglo XVIII. Fue la Guerra de la Sucesión Española la que permitió a Castilla con la ayuda de Francia conquistar a sangre y fuego la Corona de Aragón. Todo esto de la unión pacífica entre Castilla y Aragón es un mito del nacionalismo español. La Corona de Aragón murió con la conquista borbónica de Mallorca en 1715 y el único territorio aragonés que quedó libre fue Menorca, pues esta isla pasó a estar bajo la protección de Gran Bretaña. Por desgracia a principios del siglo XIX los menorquines volvieron a caer en las garras de la monarquía hispánica.
Publicado por: Señor Negro | 09/27/2017 en 10:42 a.m.
Mister X aplicaría el artículo 155, Rajoy que no ha dialogado del tema lo tiene semi aplicado por la vía de los hechos..., Aznar mandaría tanques, Sanchez no sabe por donde le da el aire, Felipe VI desaparecido y si le encuentran tendenciosamente con el PP, etc..
Los españoles, para una nueva transición necesitarían de estadistas, de los que carecen, pese a todos sus defectos como no desentierren a Suarez.
Publicado por: Sony | 09/27/2017 en 10:54 a.m.
Rajoy, el peor presidente de la historia de España (desde la Transición sin duda y desde antes pues no se..., pero por ahí se andará...), no voy a hacer un chiste sobre la que se lía cada vez que un gallego (y mas de derechas) gobierna España....
Publicado por: Sony | 09/27/2017 en 01:02 p.m.
RESULTADOS DE REFERÉNDUM KURDO: EL 92% ESTÁ A FAVOR DE LA INDEPENDENCIA.
https://okdiario.com/internacional/2017/09/27/resultados-del-referendum-kurdo-92-esta-favor-independencia-1359414
HOY HE VISTO SALIR A LOS INGLESES DICIENDO QUE EN ESPAÑA SE DEBERÍA CUMPLIR LA CONSTITUCIÓN, CREO QUE "TEMEN" QUE TRAS TODO ESTO, LA PRÓXIMA SEA DE NUEVO "ESCOCIA"... (EN SU DÍA RAJOY TAMBIÉN APOYÓ A LONDRES FRENTE AL REFERÉNDUM ESCOCÉS...), PARECE QUE ESTO ES UN PROCESO MUNDIAL, COMO LO FUERON LAS DESCOLONIZACIONES..., SOLO ESPERO QUE SE HAGA PACIFICAMENTE Y SE ABORDE MUNDIALMENTE, COMO SE HIZO CON LAS DESCOLONIZACIONES.
Publicado por: Sony | 09/27/2017 en 10:11 p.m.