
Xabier Arzalluz: "No es nuestro Estatuto, sino el de todos"
Arzalluz finalizó su intervención con una salutación en euskera que todos aplaudieron. Antes había dicho que "la satisfacción y la alegría no necesitan excesivas palabras". Señaló que no quería entrar en rememoraciones históricas, "pero sí conviene — recalcó—en este 103 aniversario, recordar cómo nuestros infortunios vinieron a través de una guerra civil que suprimió nuestras libertades y nuestras instituciones". Posteriormente manifestó que hoy, en medio de graves conflictos y de grandes esperanzas, se abre un camino para la convivencia y de apertura de un nuevo modelo de Estado. "Este no es —dijo después— nuestro Estatuto ni el de nadie, porque es obra de todos". Seguidamente hizo hincapié en que el Estatuto vasco inicia una nueva concepción del Estado, supone la restauración de la mejor tradición vasca, "que hay que decir bien alto —dijo— que no es la violencia, sino el camino del pacto seguido por nuestros mayores y, por último, supone una posibilidad de democracia abierta que fructificará por medio de ese pacto sin lesión de ios intereses de los demás. "Queremos —recalcó— una Euzkadi solidaria en la responsabilidad. Queremos una democracia política y económica y queremos llegar a ser un factor de estabilidad y no de desestabilización".
Todos los grupos aplaudieron fuertemente su intervención.