El portavoz de EAJ-PNV en el Senado ha subrayado la necesidad de un cambio de actitud del Partido Popular en su política con respecto a Catalunya para poder llegar a acuerdos en cuanto a los presupuestos generales del Estado para 2018. “No es solo cuestión de que decaiga el 155, eso es solo una muestra. En tanto en cuanto no cambie su actitud, nosotros no tenemos nada que decir ni hacer”, ha declarado Jokin Bildarratz en una entrevista a Onda Vasca.
Bildarratz ha acusado a PP, Ciudadanos y PSOE de “cerrar los ojos” ante la voluntad de más de dos millones de personas de ir en una dirección. “Hay que hacer un esfuerzo para entender una situación muy compleja y plural en la que no hay más línea que el diálogo, pero con ambición de acordar, y que la ciudadanía catalana se exprese”, ha opinado. El portavoz ha evidenciado que la similar situación de los bloques tras el 21 de diciembre demanda una interrelación y acuerdos entre ellos. “Hay un problema político y hay que buscarle soluciones políticas, no judiciales”.
El senador jeltzale ha enjuiciado la victoria de Ciudadanos, sobre la que ha evidenciado la incapacidad de la formación de Inés Arrimadas para alcanzar una mayoría para conformar un gobierno. Al hilo de esta formación, Bildarratz ha mostrado su preocupación por si su crecimiento pudiera endurecer aún más la política del PP a nivel del Estado. “Ciudadanos ha ido contra conceptos importantes para nosotros, como el Concierto o el Cupo, pero también es verdad que el PP lleva ya años en una línea recentralizadora”, ha recordado.
Frente a la situación catalana, Bildarratz ha vuelto a valorar la estabilidad que ha existido en el año que termina en el seno de las instituciones vascas. “Siempre hemos puesto en valor el concepto de diálogo. Muchas veces se nos ha tachado de inocentes pero no entendemos otro discurso que el de entendernos con el diferente. Tenemos que entender que las sociedades son cada vez más plurales y tenemos que acordar con el otro. Eso nos está llevando por el buen camino y nos ayuda a ver un futuro más prometedor y equilibrado”, ha destacado.
España, o...:
1º Cambia (lo dudo mucho).
2º Se desmorona (como se le ha ido desmoronando todo su impero desde Flandes y Portugal en la misma península, debido a lo cual la idea de España es una idea inconclusa..., hasta el Sahara y Guinea en época de Franco).
3º O la invade un país democrático (como le hicieron a la Alemania de Hitler o al Japón Imperial tras la IIª Guerra Mundial).
NO TIENE MAS POSIBILIDADES, LA "EVOLUCIÓN" DESDE EL FRANQUISMO LLAMADA TRANSICIÓN, HA SIDO UN FIASCO TOTAL, LA MONARQUÍA ABSOLUTA GOBERNANTE ES INACEPTABLE.
Publicado por: Sony | 12/28/2017 en 04:42 p.m.
Y los vascos respecto a los catalanes, me temo que hay un dicho que dice:
"Cuando veas las barbas de tu vecino pelar, pon las tuyas a remojar...".
Publicado por: Sony | 12/28/2017 en 04:45 p.m.
Mientras el PNV siga dispuesto a apoyar los presupuestos de M. Rajoy estará criando cuervos. Además empozoñará la trayectoria del partido del Lehendakari Agirre con las políticas belicistas del PP y sus compras masivas de armamento.
Como dice el refrán: cría cuervos y te sacarán los ojos.
Publicado por: Señor Negro | 12/30/2017 en 11:16 a.m.