Suso de Toro en TV3: “Si hay independencia, España hará un golpe de Estado”
Marc Villanueva
El programa El divan que cada domingo presenta en TV3 Sílvia Cóppulo ofreció 44 minutos inéditos a prime time. Una espléndida entrevista en Suso de Toro. Un español, gallego por precisar, que señala una España insostenible, furibundamente anticatalana. Aquella que podríamos llamar La España madrileñizada: "Madrid actúa como un agujero negro: chupa todo, la Corte madrileña absorbe cada empresa, todo acaba en el Paseo de la Castellana. Sé las dificultades de la dependencia. Galicia ha sido desvalijada". También explicó las razones de su Amor a Cataluña: "De Cataluña llegaba todo, las ideas más democráticas, los editores de literatura".
E inevitable referirse a El procés: "Si los catalanes son libres habrá otro golpe de Estado como en el 36. El gobierno español ha jugado con meter blindados por las Ramblas. La única idea de España es tener miedo al Estado, este es el fracaso de España. Lo terrible en esta España es que reclamar democracia sea lo revolucionario". Sobre el papel de Felipe VI y la Corona:"La monarquía nos la comemos con patatas porque Franco lo dejó atado y bien atado. Con una pistola sobre la mesa en el 78 nos dijeron o lo tomas o volvemos para atrás. El artículo que vincula a las Fuerzas Armadas con la unidad de España lo redactó la Junta de Jefes de Estado Mayor, eso lo contó un padre catalán de la Constitución: Jordi Solé Tura."
Una máquina de titulares que siguió con El anticatalanismo: "Los medios de comunicación equivalen al ejército, el poder de amedrentamiento, que han hecho un lavado de cerebro a los españoles sobre Cataluña. Ha aumentado el odio y el rencor a los catalanes. Gente que nunca ha estado en Cataluña habla mal de los catalanes. Nadie nace siendo anticatalán, esto lo han creado los medios de coimuniocación. Y no tiene solución en una generación". ¿El problema es sólo del PP? Lo explica hablando de Zapatero, de Toro reconoció ser amigo personal del expresidente socialista porque "desafió al imperio de EUA y tenía un sincero respeto, aunque no conocimiento, sobre Cataluña. Tenía voluntad y lo intentó. Hasta el último día intentó que el TC no se cargase el Estatut torpedeado desde el propio PSOE. Pasó un general a la reserva mientras se tramitaba el Estaut". Insinúa ruido de sables durante aquella negociación, la tentación de tanques en Cataluña ya durante el mandato anterior a Rajoy.
Y el momento más emotivo para un gallego: Rajoy y la catástrofe del Prestige: "Prefiero no hablar de esto. Lo utilicé conscientemente para defender a mi país. Escribí al rey para que fuera a Galicia. El gobierno del PP que había creado el problema dejó abandonada a la población y solo me quedaba exigir a la jefatura del Estado que cumpliera con su función. Pasó algo inimaginable: el gobierno abandonó a su población. Ahora serían más hábiles. Más cínicos imposible. Tenían una idea colonial de Galicia, lejana, como si fuera Siberia". De Toro tiene un único momento en el que le cae una lágrima recordando el desastre ecológico y lo más vergonzoso de los "hilitos de plastilina" del entonces portavoz de Aznar: un gallego célebre: Mariano Rajoy Brey.
Ciento veintitrés mil catalanes asistieron a una entrevista necesaria. El diván hizo una buena audiencia, 7,6%, pero sobre todo, un buen servicio a la dignidad. Quien debería pasar por el diván es España.
No digo que un golpe de estado no pueda ocurrir (acabamos de ver muchas cosas que pensábamos de otras épocas), pero...:
1º El ejército español pertenece a la OTAN, dentro de esta estructura es dificil que de este tipo de pasos (aunque vete a saber...).
2º Si da España un golpe de estado..., esa si que no se la perdona ya Europa..., y esto en España lo saben..., adios a la Comunidad Europea, adios al Euro, hola macrocrisis económica..., con la consiguiente posibilidad de delincuencia, revolución, disturbios, etc., además de la mala imagen internacional de España....
3º Finalmente, si hay un golpe de estado en España, ¿con quién se situaría Felipe VI...?,
A) si apoya el golpe y triunfa el mismo, con los años cuando eso terminase ni el ni la monarquía podría continuar en una situación democrática (le pasaría como a su bisabuelo con la dictadura de Primo de Rivera o a la casa real italiana con Mussolini),
B) si apoya el golpe y este pierde, sería también el final de el y la monarquía,
C) si se opone al golpe y este gana, se tendría que exiliar el y la monarquía (bueno, eso si no le fusilan los golpistas) y tampoco sabemos si al terminar esa dictadura volvería la monarquía o una república,
D) solo en el caso de que se oponga al golpe y este pierda (como "oficialmente" le ocurrió a su padre con el 23 F...), entonces podría salir beneficiado (como le pasó a su padre), en este supuesto también tendríamos que pensar si nos encontramos ante dos posibles supuestos, por un lado un golpe de estado cierto que fracasa... o por otro un "teatro de golpe falso" creado para fracasar y CONSOLIDAR la figura de Felipe VI y la monarquía.
Me parece un tema muy complicado como para que la monarquía lo permita por todo lo que se juega, un paso en falso y adiós para siempre.
- POR TODO ESTO YO VEO DIFICIL ACTUALMENTE UN GOLPE DE ESTADO, AUNQUE NO SEA POR FALTA DE GANAS Y TAMPOCO PODEMOS DECIR QUE ES IMPOSIBLE Y MENOS CUANDO HABLAMOS DE ESPAÑA....
Publicado por: Sony | 02/27/2018 en 09:47 p.m.
Hombre..., pues ZP no es que caiga tan mal como Mister X o Ansar....
Pero tras como trató a Ibarretxe y las chorradas que anda preguntando estos días en público al aire en teoría dirigidas hacia la sociedad vasca, eso si sin autocrítica alguna al PSOE, ni a la sociedad española.
Y eso sin entrar en su mediación venezolana.
Pues pienso que "igual" que está un poco sobrevalorado, ¿no?.
Publicado por: Sony | 02/27/2018 en 10:32 p.m.
Catalunya.
'The Times' pide a España el regreso de Puigdemont para iniciar una fase de diálogo.
El periódico británico critica en su editorial al Gobierno de Rajoy porque debería "dejar de acosar a los separatistas catalanes y negociar en el interés nacional".
http://www.publico.es/internacional/catalunya-the-times-pide-espana-regreso-puigdemont-iniciar-fase-dialogo.html
Publicado por: Sony | 02/27/2018 en 10:54 p.m.
Una excepción en los medios de comunicación en el estado.
Un gallego excepcional en un pais sumiso y reaccionario como el gallego.
Lo del golpe de estado está claro. El actual Borbón no dudaría mucho en hacerlo. Tiene el precedente de su abuelo Franco y de su padre.
Y ya se lo venederían a la UE, que esos van a lo que van.
Publicado por: CAUSTICO | 02/28/2018 en 08:03 a.m.
muy fácil y simplista decir que los gallegos somos reaccionarios y sumisos, pero delata desconocimiento de la historia de Galicia y de el estado español. La primera revolución campesina europea, fué la gallega de los irmandiños, los carlistas fracasaron estrepitosamente en Galicia , y en la república la izquierda sumaba mayoría antes del golpe de estado.
Ausencia de burguesía dirigente y nacionalista y una población de las más envejecidas de europa (y alienada), por ahí van los tiros . El nacionalismo en Galicia es exclusivamente de izquierdas. En Catalunya y Euskadi existe nacionalismo de derechas cómplice y beneficiario del desarrollo del capitalismo en el estado Los jóvenes en Galicia votan mayoritariamente izquierda, Mareas atlánticas o BNG. Por esto y muchas cosas más gana el PP en Galicia.
Publicado por: Fran | 03/01/2018 en 05:29 p.m.