La resolución, aprobada por 19 votos a favor, 5 en contra y 8 abstenciones, propone otros comicios “justos y libres”
La Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó ayer una resolución que emplaza a Caracas a cancelar las elecciones presidenciales del 22 de abril y propone otros comicios “justos, libres y con observación internacional”. El texto salió adelante, pese al rotundo rechazo de Venezuela y Bolivia a que se celebrara la reunión, por 19 votos a favor, 5 en contra, 8 abstenciones y dos ausencias.
Esta es la primera sesión en la OEA sobre Venezuela desde la asamblea que el organismo celebró en Cancún (México) en junio del año pasado, donde el bloque caribeño salvó a Caracas de una resolución de condena regional.
En esta ocasión votaron a favor: Bahamas, Santa Lucía, Argentina, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Panamá, Jamaica, México, Paraguay, Uruguay, Perú y Honduras, este último país acusado por la propia OEA de manipular sus elecciones.
En contra se pronunciaron Venezuela, Bolivia, Surinam, Dominica y San Vicente y las Granadinas.
Se abstuvieron Ecuador, Nicaragua, El Salvador, Haití, República Dominicana, Belice, San Cristóbal y Nieves, y Trinidad y Tobago.
El viceministro de Venezuela para América del Norte y representante en Naciones Unidas, Samuel Moncada, acudió a la OEA para protestar por esta sesión al considerar que tiene como “único propósito linchar a Venezuela”. “Es un intento de encender la violencia en nuestro país”, afirmó, para subrayar que la votación de ayer hace que Venezuela corrobore su decisión de salir del organismo, algo que será efectivo el 28 de abril de 2019. Para Moncada, la resolución aprobada es “una agresión de un grupo de Estados que pretenden tutelar a Venezuela” bajo la “orden” dada por el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, en su gira latinoamericana de principios de mes.
Comentarios