Martes 27 de febrero de 2018
El presidente de la Fundación Valores y Sociedad y exministro del Interior con el PP, Jaime Mayor Oreja, ha manifestado que los nacionalistas van a hacer una "acción común" para "hacer legal lo que hoy es ilegal" y por eso se ha de "poner pie en pared" para que pierdan "toda esperanza de alcanzar lo que quieren".
Así lo ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación, en Zaragoza, tras participar en el Foro de la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón (ADEA) 2018, donde ha tratado sobre '¿Cómo orientamos el futuro y la importancia de los valores?', sesión que ha contado con la presencia del presidente de ADEA, Salvador Arenere, y que ha sido moderada por el director de El Periódico de Aragón, Jaime Armengol.
Mayor Oreja ha esgrimido que "en España tenemos un valor en crisis, la nación", y "el problema en España es la crisis de España", algo que "estamos viendo todos los días" y a lo que "tenemos que saber hacer frente", si bien "seguimos sin entender el movimiento nacionalista en España".
Al respecto, ha vaticinado que éste "va a continuar, no termina, lo hará con otro formato, con otra modalidad, y va a tratar en los próximos meses de hacer un esfuerzo para hacer legal lo que hoy es ilegal" y de que "se incorpore de un modo u otro el derecho a decidir, el referéndum, a través de una ley".
En este punto, ha incidido en que "no hay un 'procés' catalán solamente, hay un proceso que en España está puesto en marcha hace tiempo, con diferentes vanguardias del movimiento nacionalista; primero fue el plan Ibarretxe, luego el plan Puigdemont y ahora la pregunta es cuál va a ser el siguiente paso", ha esgrimido.
Ante esta situación, Mayor Oreja ha apostado por dejar claro que "no se va a avanzar en ese terreno y en esa dirección" y los partidos de ámbito nacional han de ser capaces de entender que cuanto antes han de "despejar esa incógnita, esa reivindicación" porque "no puedes romper España" ya que "es un valor en sí mismo", de forma que "se podrá buscar una manera de vivir, pero no la fractura".
La Monarquía es espectáculo y no sirve para nada
Editorial de ayer del periódico digital www.vilaweb.cat. Autor Vicenç Partal. Una monarquía es, sobre todo, espectáculo. Su papel -como ningún otro papel de la esfera pública- depende de las apariencias. Y es por eso que una monarquía siempre se rodea de aquella bomba que pretende distinguir el monarca de los ciudadanos.
Si el monarca no aparece a los ojos de la gente como alguien diferente, y superior, la gente empieza a cuestionarse qué necesidad tiene. Y si la gente se empieza a preguntar por qué necesita un monarca, entonces el monarca está terminado. En el mundo, hoy, sólo quedan ya diecisiete monarcas, dieciocho si contamos el Papa, que es el único monarca electivo del mundo. La extinción de la institución monárquica parece a estas alturas sólo cuestión de tiempo. Especialmente si el monarca es polémico.
Felipe de Borbón recibió la respuesta que merecía de la ciudadanía y las instituciones catalanas. Tuvo que entrar en el Palau de la Música sin pompa, casi de incógnito, con la policía ocupante de una manera brutal la Via Laietana y haciendo lo imposible por contener la protesta ruidosa de la ciudad. En las calles de alrededor, miles de ciudadanos resistieron los golpes y la violencia de los Mossos, así como la provocación de los monárquicos, para que el rey de España le quedara bien clara la animadversión que despierta el Principado.
La ausencia de autoridades en la cena, y todavía de manera más multitudinaria en la recepción, le humilló ante los empresarios y emprendedores del Mobile. Ni presidente del Parlamento de Cataluña, ni alcaldesa de Barcelona, ni ningún representante de la Generalitat. Demasiadas explicaciones tuvo que dar. Sobre todo cuando el ruido de las protestas -himne de Riego incluido- llegaba en un Palau de la Música donde los cantantes también habían expresado la protesta por su presencia y habían pedido públicamente que no se lo dejasen acceder.
A las nueve de la noche, un repique de cazuelas ensordecedor fue escuchado por los cientos de miles de asistentes al congreso de móviles, que habían sido recibidos con lazos amarillos y pancartas sólo tocar tierra en el aeropuerto. Entre unas cosas y otras, el Borbón recibió la respuesta que se merecía de un país digno que le ha demostrado que ni se arrodilla ni se rinde y que no olvida su repugnante llamada a la violencia del 3 de octubre, el discurso que es posible que le cueste esta corona que heredó de su padre, sucesor designado por Franco.
La monarquía es sobre todo espectáculo, pero ayer Felipe VI no pudo lucir en ningún momento. Al contrario. Afuera, en la calle, quedó claro que ya sólo podrá venir a Catalunya amparado en un despliegue enorme de violencia. Y dentro del Palau de la Música, se tuvo que preocupar más por disimular las malas caras y el malestar que sentía por el ruido ambiente que por presentarse ante el mundo como el monarca democrático y moderno que quisiera hacer ver que es.
El presidente del parlamento, Roger Torrent, llevó ante sí durante toda la cena el lazo amarillo y no lo aplaudió ni para salvar el protocolo. Y, políticamente, él y el gobierno de España recibieron una derrota y una humillación que hay que entender en el contexto correspondiente. Cuando el 20 de septiembre desataron el golpe de estado y cuando el 28 de octubre activaron el 155 poco se esperaban que el Principado resistiría y contraataque tanto. Y ayer se hizo evidente que el movimiento republicano vuelve a subir, supera la estupefacción que le abrumó después de la rendición de la administración a raíz del 155, pero también se hizo evidente que España tiene un problema monumental. La última vez que Felipe se atrevió a venir fue a la manifestación contra los atentados, donde tuvo que escuchar cosas que no estaba acostumbrado a escuchar.
Y ayer se volvió a encontrar con un recibimiento que no tiene nada que ver con la que él o cualquier monarca quisiera. Ni siquiera la provocación de una raquítica manifestación de monárquicos no le salvó la tarde. Aquella Catalunya autonómica y atemorizada que pensaban que, por el uso de la fuerza, la violencia, la cárcel o el exilio, sustituiría la Catalunya republicana simplemente no existe.
Y en las próximas semanas, con la formación del gobierno, con la integración institucional del gobierno de la Generalitat con el de la República y con la movilización popular del 11 de marzo, las cosas parece que cambiarán aún más a favor y se abrirán nuevas oportunidades para rematar el trabajo que en octubre no se supo rematar como debía. De momento, sin embargo, ya puede volver a sonreír: Felipe de Borbón no olvidará fácilmente este domingo en Barcelona. Sony.
El PP saca de su fondo de armario a los ultras caverníciolas como Mayor Oreja para echar más gasolina al fuego y competir con los carcamales de Ciudadanos despotricando contra los nacionalismos no españoles.
Este tipo es como Rasputín pero, supongo, sin su gran capacidad sexual. Siempre anunciando catástrofes y él enriqueciéndose al amparo del miedo que crea.
El consejo Europeo ha denominado a García Albiol como político xenófobo y racista.
Jopé, pues algún título tendrán que darle a la momia franquista ésta.
Publicado por: CAUSTICO | 02/28/2018 en 07:53 a.m.
No es que no sirva para nada, es que es negativa.
Abotarga a la sociedad ya abotargada de siempre acostumbrándoles a que haya un tipo pr encima de todos, sin responsabilidad alguna, viviendo entre fastos y gastos y que además se reproducen perpetuando el engaño.
Ver al Borbón caminando estirado como una farola, sacando pecho y dignándose a dar la mano a quienes se sienten inferiores a él con cara de perdonavidas, me produce flatulencia aguda.
El milagro de una señora que pasa de la noche a la mañana de ser doña nadie a ser reverenciada, siendo albada cada día por su elegancia buen gusto y gastando de nuestros impuestos en ropas,joyas, viajes, operaciones de estética y lujos varios me da arcadas.
Que se le diga a una niña que vele todo los días por la constitución mientras le ponen un ridículo collar de una orden de caballería es algo tan medieval que hasta me da pena.
En resumen, la monarquía essspañola es perjudicial para mi salud.El médico me ha dicho que me la quite de encima pero no sé cómo.
Publicado por: CAUSTICO | 02/28/2018 en 09:21 a.m.
Mayor Oreja, es como Savater o Juaristy o Boadella, un halcón del régimen, no una paloma, en un conflicto.
Su arcaica figura, como la de los otros mencionados, recuerda bastante a la figura del reverendo Norirlandes Ian Pasley, en sus peores momentos.
Publicado por: Sony | 02/28/2018 en 11:54 a.m.
En la figura del monarca (Felipe VI en este caso, aunque podría ser otro...), concurren unos 4 personajes:
1º Una especie de figura paternalista tipo "padre de la patria" como en Rusia antes de la Revolución Comunista (vamos algo mas típico de las monarquías árabes actuales, bastante irreal y tercermundista).
2º Una mezcla de príncipe azul de cuento de hadas tipo Disney y padre perfecto en familia modélica, que es objetivo cuidado de la prensa del corazón tipo "HOLA" (pues eso, que es algo ficticio como el genio de la lámpara, y lo de la familia feliz también nos lo trataron de transmitir con su padre, hasta que ya no había nadie que se lo creyera).
3º Jefe de Estado, y de vez en cuando político, que desde todos los ángulos se encargan de transmitirnos la idea de que se trata de un DEMÓCRATA, la idea de que es un demócrata nos la tratan de transmitir machaconamente... (aunque luego los hechos ponen en duda esto, su dinastía fue reinstaurada por un dictador ilegal, no le tocaba a su padre sino a su abuelo..., el mismo tiene un cargo vitalicio, heredable y no electo, tampoco es el mayor en el trono, estaban sus hermanas y eso sin hablar de algunos mayores que el que se declaran hijos masculinos extramatrimoniales de su padre..., es muy tendencioso en política, cuando no puede hacerlo, es un rey que gobierna pero no reina, además España no es un país donde los ciudadanos son monárquicos...).
4º Señor de los Ejércitos y Fuerzas Armadas (esto lo dice todo... y en ocasiones es incompatible con alguno de los puntos anteriores, sobre todo con el anterior, el 3º, con el hecho de ser un demócrata o un presunto demócrata, esto en Cataluña se ha visto que no es así..., por como ha utilizado este punto 4º... y eso ya no hay quien lo limpie, ni tiene marcha atrás, por mucho que se empeñen, que lo van a hacer...).
- POR LO DEMÁS EN TORNO AL REY Y LA MONARQUÍA HAY DESDE SIEMPRE UNA INMENSA MAQUINARIA PROPAGANDÍSTICA QUE NOS ENSEÑA Y CALLA LO QUE CONSIDERA (TEMAS PERSONALES, ECONÓMICOS, ETC.).
Publicado por: Sony | 02/28/2018 en 12:32 p.m.
España no tiene distintos problemas de los que tiene Gran Bretaña o Canadá, solo que ahí se abordan de forma pacífica y democrática y en España no....
En España cabe el peligro de que por personajes como Mayor Oreja..., se termine todo arreglando como en Gran Bretaña o Canadá, pero en vez de que se arregle pasando por cauces pacíficos y democráticos, haya que pasar por auténticos conflictos civiles....
Claro ante esto mucha gente se lo piensa, pero por miedo..., y en una democracia no se puede vivir con miedo..., eso no es una auténtica democracia.
Imaginemos que un hombre le dice a su pareja, "tu quieres dejarme, pero yo no te lo permitiré, por que eres mía"... y además el hombre le dice "ya sabes que hace años estábamos peor que ahora, ¿realmente quieres que vovamos a la etapa anterior o al menos a cosas muy malas?, pues sabes que soy muy capaz de hacerlo, ya me conoces y ya has visto...".
En esta situación, ¿quién tiene la culpa de sus actos y quién es la víctima y están justificados los actos del hombre, es más, es correcto que la mujer no pueda elegir su camino y viva atemorizada, es más se pueden justificar los nuevos actos del hombre por que "la mujer quería marcharse y era suya"?, aquí claramente el que tiene que cambiar es el que lo hace mal, no el otro, tiene que cambiar el que amenaza y usa la fuerza, y el uso de esa fuerza no es resonsabilidad del que se quiere ir, no, es solo responsabilidad exclusiva del que la usa, es así.
Creo que está todo claro y no solo en la vida cotidiana, sino también en Canadá, Gran Bretaña, etc..
Publicado por: Sony | 02/28/2018 en 12:51 p.m.
Me hace gracia Mayor Oreja diciendo..., "se podrá buscar una manera de vivir, pero no la fractura", claro..., claro..., una manera de vivir que por cojones incluirá, sin fractura, sin cupo, sin convenio, sin concierto, sin empresas que las robará Madrid (como ha hecho con Cataluña e hizo con el BBVA y eso que aquí no hemos hecho DUI ¿raro, eh?, el caso catalán es el único en el que ha ocurrido esta emigración de empresas, no pasó en Quebec, ni en Escocia, ni en el Londres del Brexit, ni en ninguno, ¿raro, eh?), es decir mucho mas pobres, sin euskera, sin catalán, sin gallego, sin cultura ni historia propia, con políticos electos en prisión, en el exilio, amenazados, etc..
Es decir, no solamente nos tenemos que quedar por cojones, sino que además tenemos que quedarnos como ellos nos digan...?¿ y además como nos dicen no es precisamente ninguna buena situación.
Quien crea que España tiene así algún futuro..., y viendo lo que les ha pasado a otros estados en situaciones similares y a la propia España con los territorios que ha perdido a lo largo de toda su historia (incluido Portugal, que demuestra que la auténtica idea etnogeográfica que es España, ya está rota hace mucho..., y viendo los portugueses como se trata a los catalanes, vamos..., ninguna gana de volver nunca).
DELIRANTE ....
Publicado por: Sony | 02/28/2018 en 01:06 p.m.
Sony, Mayor Oreja es uno de los mayores caraduras de la política española, más aún que Falangito.
¿Como puede un jeta como éste que colaboró con el franquismo y actualmente lo alaba en cuanto tiene ocasión dar consejos sobre cómo funciona un sistema democrático.
En cuanto a tu comentario de que la sociedad es española no es monárquica no coincido totalmente.
Es militarista cuando toca y monárquica cuando corresponde,siempre y cuando tengan enfrente a un enemigo r o sea los rojos, masones,republicanos,vascos, catalanes...
Publicado por: CAUSTICO | 02/28/2018 en 01:55 p.m.
El Consejo de europa nombra también a Maroto omo político xenófobo y racista.
Hala que sigan poco a poco y saldrán todos.
Publicado por: CAUSTICO | 02/28/2018 en 05:18 p.m.
'El Periódico' censura el último dibujo de Ferreres.
https://www.elnacional.cat/es/politica/elperiodico-ferreres-ultimo-dibujo_243513_102.html#
Hoy tenía que publicar su último dibujo, pero lo han censurado. Este 28 de febrero tenía que salir a la luz la última viñeta del caricaturista Miquel Ferreres en El Periódico, pero no lo ha hecho a través del diario citado, sino del digital Vilaweb, a quien le ha cedido la imagen.
Después de 20 años publicando un chiste diario, y después de que el diario citado fuera directamente y decidiera despedirlo, Ferreres había dibujado un chiste en que se puede ver como cae un 155 gigante encima de su escritorio —en referencia al artículo de la Constitución española aplicado por el gobierno de Mariano Rajoy a Catalunya— y él se marcha deprisa. "Uy, por poco," se puede leer.
Publicado por: Sony | 02/28/2018 en 07:22 p.m.
El Consejo de Europa pone a Albiol y Maroto como ejemplos de políticos xenófobos.
http://www.elmundo.es/cataluna/2018/02/28/5a96939dca4741191d8b4616.html
IMAGINO QUE ANTE ESTO EL PP LES EXPULSARÁ DEL PARTIDO Y LES OBLIGARÁ A PEDIR PERDÓN Y POR SUPUESTO ESCUCHAREMOS LAS ENCENDIDAS CRÍTICAS DE SAVATER Y LOSANTOS CRITICÁNDOLES, O COMO SIEMPRE ¿NO?.
Publicado por: Sony | 02/28/2018 en 07:43 p.m.
Muere García Trevijano:
http://www.elmundo.es/espana/2018/03/01/5a974a08468aeb97648b465a.html
Publicado por: Sony | 03/01/2018 en 11:41 a.m.