El término distopía fue acuñado a finales del siglo XIX por John Stuart Mill en contraposición al término eutopía o utopía de Thomas More y sería “una utopía negativa donde la realidad transcurre en términos antagónicos a los de una sociedad ideal” y se ubican en ambientes cerrados o claustrofóbicos enmarcados en sistemas seudo-democráticos donde la élite gobernante (establishment) se cree investida del derecho a invadir todos los ámbitos de la realidad en sus planos físico y virtual. Asimismo, no dudarán en restringir los derechos básicos de la ciudadanía y estigmatizar a todos los sectores refractarios a la doctrina oficial del establishment con un anatema recurrente, prácticas que se estarían instaurando en la España del siglo XXI y que contarían con el beneplácito del Bipartidismo dominante (PP-PSOE).
A ello contribuye el encefalograma plano de la conciencia crítica de la sociedad actual favorecida por una práctica periodística peligrosamente mediatizada por la ausencia de la exégesis u objetividad en los artículos de opinión así como el finiquito del código deontológico periodístico y tendría su plasmación en la implementación de la autocensura y en la sumisión “nolis volis” a la línea editorial de su medio de comunicación. Así, el periodismo se habría transmutado en mera correa de transmisión de los postulados del establishment o sistema dominante,(fruto del endemismo atávico de la servidumbre a los poderes fácticos del status quo) , deriva involucionista extrapolable a todos los ámbitos de comunicación interactiva del Estado español.
La libertad de expresión en España agoniza pues ante la nueva ofensiva represora del Gobierno de Rajoy que vendrá marcada por la aplicación de los llamados “delito de odio” y “de enaltecimiento del terrorismo” que constreñirá hasta el paroxismo la libertad de expresión mediante la imposición sistemática de multas estratosféricas y condenas de prisión para incontables tuiteros como Boro o raperos como Valtonyc y cuyo penúltimo episodio sería la retirada de ARCO de la obra de Santiago Hierro “Presos Políticos españoles en la España Contemporánea”, hecho regresivo que habría contado con el aplauso de la portavoz del PSOE en el Congreso, Margarita Robles.
La mencionada deriva totalitaria del Estado español estará amparado por la “espiral del silencio” de los medios de comunicación de masas del establishment (PRISA, Vocento, Grupo Planeta, Grupo Godó, Grupo Zeta, Editorial Prensa Ibérica, Unidad Editorial, TVE y Mediaset España), teoría formulada por la politóloga alemana Elisabeth Noelle-Neumann en su libro “La espiral del silencio. Opinión pública: nuestra piel social” (1977). Dicha teoría simbolizaría “la fórmula de solapamiento cognitivo que instaura la censura a través de una deliberada y sofocante acumulación de mensajes de un solo signo”, con lo que se produciría un proceso en espiral o bucle de retroalimentación positiva.
Todo ello serían elementos constituyentes de la llamada “ perfección negativa”, término empleado por el novelista Martín Amis para designar “la obscena justificación del uso de la crueldad extrema, masiva y premeditada por un supuesto Estado ideal”, política regresiva del PP que contaría con la colaboración necesaria de un PSOE que seguirá ignorando la gravedad de la aplicación de dichas medidas regresivas en la creencia de que no serán los siguientes. Sin embargo, y para que no puedan alegar como atenuante ante el juicio de la Historia el desconocimiento por miopía intelectual, me permito parafrasear el poema “Cuando los nazis vinieron” del pastor protestante alemán Martin Niemöller (1.892-1.984): “Primero vinieron a buscar a los filoterroristas y yo no hablé porque no era filoterrorista. Después, vinieron por los separatistas y yo no hablé porque no era separatista. Después, vinieron por los indignados y antisistema y yo no hablé porque no era lo uno ni lo otro. Finalmente, vinieron por mí y los demás socialistas y ya para ese momento no quedaba nadie que pudiera hablar por mí”.
GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ-Analista
Yo en principio en casos como el Valtonyc pensaba algo similar, que no sería para tanto ... algunos llegaban al sensacionalismo y falsedad absoluta de mentir diciendo que se le había condenado por llamar ladrones a los borbones. Así que miré en qué consistían las canciones y vi que no, que era una retahíla de amenazas tremendas, aprobación de la violencia terrorista e insultos rayanos en el absurdo. Claro que algunos creen que por decirlo cantando eso es admisible. Claro, imaginen que alguien cantara eso sobre el PNV, je. Igual no opinabais igual.
Publicado por: Joaquín | 02/26/2018 en 05:03 p.m.
El PSOE le dice a Colau que está jugando con fuego por no besar la real mano.
Se están pasando de frenada estos supuestos izquierdistas lameculos.
El político-juez Enrique López pide la ilegalización del independentismo.
Saldrá otro que pida colocar estrellas rojigualdas a los independentistas como hicieron sus maestros nazis.
El Supremo renueva dos puestos con politicos-jueces del PP.
Publicado por: CAUSTICO | 02/26/2018 en 05:46 p.m.
Disiento de que en algún momento los llamados socialistas essspañoles puedan ser objeto de represión por los otros partidos fraqnuistas PP y C´s.
Los del puño con gemelos de oro y la rosa marchita se cambian de chaqueta con una rapidez alucinante y pasan ágilmente de una supuesta izquierda a la ultraderecha feroz con total desparpajo.
De hecho la sultana ya lo ha hecho.
Publicado por: CAUSTICO | 02/26/2018 en 05:53 p.m.
Raul López Romo firma como HISTORIADOR. Ese título se lo adjudican a sí mismos fantoches de todo pelaje aunque no sepan ni escribir.
Este tal López chupa del bote de nuetros impuestos, si de los vascos, en ese mercadillo del odio que es el Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo.
Su columna de hoy en el periódico EL CORREO es burda,repetitiva e insultante para la sociedad vasca.
Desde que murió el asesino Franco, al que López el HISTORIADOR no ha crticado nunca Y AL QUE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE 1939 A1975 ADORABA Y MUCHOS LO SIGUEN HACIENDO, la sociedad vasca estuvo dividida entre los santos y mártires nacionalistas essspañoles y los demoníacos nacionalistas vascos violentos ante la indiferencia inhumana de los ciudadanos nacionalistas vascos corrientes y vulgares.
Y esta mierda es el resumen del ideario del chupóptero citado y de sus congéneres de nacionalismo essspañol palurdo y violento.
Con este tipo de artículos uno pierde totalmente cualquier tipo de posibilidad de entendimiento con los essspañoles que ejercen de odiadores, cosa que dominan muy bien.
Estos días he terinado de leer un libro del catalán Rafel Argullol cuenta en 1.200 entretenidas páginas sus sentimientos, sus experiencias,su vida..y una de sus frases más cortas y redondas es la de
"estoy harto de dar exlicaciones y de que me las pidan".
Pues eso y si encima te lo pide un majadero, con más razón.
Finalicemos con el comentario de que el diario que publica esta bazofia de López es EL CORREO que fue fiel aliado del régmen terrorista de Franco y fan de Hitler y está orgulloso de su pasado. ¿Memorial de qué?=
Dios les cría y ellos se juntan.
Publicado por: CAUSTICO | 02/26/2018 en 06:23 p.m.
A ver Joa Joa Joa-quín Joa Joa, lo que dice Valtonic sin duda alguna es de mal gusto y yo no lo diría, pero el rap es así y no se condena a nadie por decir burradas en una democracia, que es lo que pasa en los países democráticos, a eso se llama libertad de expresión, que cada vez hay menos en España junto con otro montón de cosas, lo que ya la va situando al nivel democrático de otras pseudodemocracias como Turquía, Rusia o Venezuela, Joa.
Por otro lado, no podemos pensar diferente como tu dices, cuando insultos así ya ocurren contra el PNV, contra los nacionalistas no españoles, contra los independentistas, contra la izquierda, contra vascos y catalanes, contra esos colectivos o personas concretas de los mismos y nadie hace nada ni se juzga a nadie, lo cual empora mucho las cosas del "nivelazo" democrático que se casca España, no solo se mete con la libertad de expresión, sino que el mismo insulto para las víctimas del terrorismo y para las del franquismo, no es insulto según el caso o no tiene las mismas consecuencias..., Joa Joa Joa Joa.
Ese es tu país de octaba clase o monarquía de charanga y pandereta, por que no hay de decimonovena.
;.))
Publicado por: Sony | 02/27/2018 en 01:33 a.m.
Si CAUSTICO, el problema de López es que lo que el se empeña en atribuir a la sociedad vasca, es por las mismas causas atribuible a la española con el franquismo, luego consejos doy que para mi no tengo.
Publicado por: Sony | 02/27/2018 en 01:38 a.m.
Felipe VI, el rey de los españoles, al que ya andan llamando por Internet, "reyezuelo" e incluso "TIRANO".
Le ha dicho a la Colau, que el está ahí para defender la constitución...?¿, en vez de para ser árbitro y moderar..., es lo que siempre pasa en España, que los que tratan de IMPONERNOS "sus" leyes a los demás..., luego son los primeros en saltárselas y hacer lo que les da la gana, además de interpretarlas como les sale de las narices, siendo este Felipe VI, el único monarca occidental de una "pretendida democracia"..., que no gobierna, sino que reina..., pese a que su dinastía ha sido reinstaurada ilegalmente por Franco (un cobarde traidor golpista fascista a una república democrática...) y el no puede hacer política, menos aún cuando detenta un cargo no electo, algo muy poco democrático.
Pero en el fondo esto está muy bien..., pues si defiende el rey de los españoles la constitución, defenderá behementemente que todo español tiene derecho a casa, trabajo, que todos son iguales ante la ley,etc., ¡AH, QUE ESO COMO SIEMPRE, NO...!.
Luego el rey hispano, defiende lo que le da la gana, cuando le da la gana, es decir, lo que le interesa a el y a los suyos, vamos lo de siempre.
Es decir que ni tenía que haber hecho lo que hizo, ni por que lo hizo, ni tiene mas justificación que por que le dio la gana, lo cual reabre el debate sobre monarquía-repúbica, tanto en el como en sus sucesores.
Vamos, que no cuela.
Publicado por: Sony | 02/27/2018 en 02:40 a.m.
Prepotente y soberbio. Su padre juró defender el legado de Franco, leyes fundamentales del movimiento Nacional y él sigue en ello
Publicado por: CAUSTICO | 02/27/2018 en 10:42 a.m.
TESTAMENTO DE FORGES:
Quienes me conocen saben de mis credos e idearios. Por encima de éstos, creo que ha llegado la hora de ser sincero. Es de todo punto necesario hacer un profundo y sincero ejercicio de autocrítica, tomando, sin que sirva de precedente, la seriedad por bandera
Quizá ha llegado la hora de aceptar que nuestra crisis es más que económica, va más allá de estos o aquellos políticos, de la codicia de los banqueros o la prima de riesgo.
Asumir que nuestros problemas no se terminarán cambiando a un partido por otro, con otra batería de medidas urgentes, con una huelga general, o echándonos a la calle para protestar los unos contra los otros.
Reconocer que el principal problema de España no es Grecia, el euro o la señora Merkel.
Admitir, para tratar de corregirlo, que nos hemos convertido en un país mediocre.
Ningún país alcanza semejante condición de la noche a la mañana. Tampoco en tres o cuatro años. Es el resultado de una cadena que comienza en la escuela y termina en la clase dirigente.
Hemos creado una cultura en la que los mediocres son los alumnos más populares en el colegio, los primeros en ser ascendidos en la oficina, los que más se hacen escuchar en los medios de comunicación y a los únicos que votamos en las elecciones, sin importar lo que hagan, alguien cuya carrera política o profesional desconocemos por completo, si es que la hay. Tan solo porque son de los nuestros.
Estamos tan acostumbrados a nuestra mediocridad que hemos terminado por aceptarla como el estado natural de las cosas. Sus excepciones, casi siempre, reducidas al deporte, nos sirven para negar la evidencia.
- Mediocre es un país donde sus habitantes pasan una media de 134 minutos al día frente a un televisor que muestra principalmente
basura.
- Mediocre es un país que en toda la democracia no ha dado un solo presidente que hablara inglés o tuviera unos mínimos conocimientos sobre política internacional.
- Mediocre es el único país del mundo que, en su sectarismo rancio, ha conseguido dividir, incluso, a las asociaciones de víctimas del terrorismo.
- Mediocre es un país que ha reformado su sistema educativo tres veces en tres décadas hasta situar a sus estudiantes a la cola del mundo desarrollado.
- Mediocre es un país que tiene dos universidades entre las 10 más antiguas de Europa, pero, sin embargo, no tiene una sola universidad entre las 150 mejores del mundo y fuerza a sus mejores investigadores a exiliarse para sobrevivir.
- Mediocre es un país con una cuarta parte de su población en paro, que sin embargo, encuentra más motivos para indignarse cuando los guiñoles de un país vecino bromean sobre sus deportistas.
- Mediocre es un país donde la brillantez del otro provoca recelo, la creatividad es marginada –cuando no robada impunemente- y la independencia sancionada.
- Mediocre es un país en cuyas instituciones públicas se encuentran dirigentes políticos que, en un 48 % de los casos, jamás ejercieron sus respectivas profesiones, pero que encontraron en la Política el más relevante modo de vida.
- Es Mediocre un país que ha hecho de la mediocridad la gran aspiración nacional, perseguida sin complejos por esos miles de jóvenes que buscan ocupar la próxima plaza en el concurso Gran Hermano, por políticos que insultan sin aportar una idea, por jefes que se rodean de mediocres para disimular su propia mediocridad y por estudiantes que ridiculizan al compañero que se esfuerza.
- Mediocre es un país que ha permitido, fomentado y celebrado el triunfo de los mediocres, arrinconando la excelencia hasta dejarle dos opciones: marcharse o dejarse engullir por la imparable marea gris de la mediocridad.
- Es Mediocre un país, a qué negarlo, que, para lucir sin complejos su enseña nacional, necesita la motivación de algún éxito deportivo.
ANTONIO FRAGUAS DE PABLOS (FORGES)
Expansión hoy!
Publicado por: Sony | 02/27/2018 en 11:15 a.m.