Solo un día después de que el PSOE de Andalucía (PSOE-A) pidiera acabar con la “opacidad” del Convenio Económico que regula las relaciones de Navarra con el Estado y apostara por incorporar a la Comunidad Foral al régimen común, Ciudadanos fue mucho más lejos en su conocido afán por eliminar el autogobierno navarro.
En esta ocasión el ataque a los derechos históricos de Navarra partió del presidente y portavoz del grupo parlamentario de Ciudadanos en Andalucía, Juan Marín, quien declaró que “las dos comunidades forales -en alusión a Navarra y la CAV- deben incorporarse al sistema común a la hora de la participación y contribución del Estado del bienestar en todo el territorio nacional”.
Marín, que como es habitual en estos casos habló desde el desconocimiento, añadió que de esta forma se conseguiría que “las dos comunidades más ricas de España contribuyan con aquellas que tienen más dificultades y participen como una más”. No obstante, el líder de C’s en Andalucía cree que su planteamiento no lo van a apoyar “ni PSOE, ni PP, Podemos o IU, porque respaldaron el cuponazo en el Congreso” de los Diputados, dijo en alusión al Cupo vasco.
OTRA AMENAZA AL AUTOGOBIERNO
Marín, socio del PSOE-A en la Junta, pronunció estas palabras tan solo unas horas después de que se hayan conocido las conclusiones que el grupo socialista ha registrado en el Parlamento andaluz dentro del trabajo que se está realizando en esta Cámara sobre la financiación autonómica. El líder andaluz de la formación naranja adelantó que podrían dar su apoyo a las propuestas planteadas desde la Junta de Andalucía, pero dio a entender que condicionará su voto afirmativo a que el documento definitivo incluya la “supresión” del Cupo y del Convenio navarro.
De hecho, dijo que desde su partido comparten “gran parte” de los argumentos esgrimidos por la consejera de Hacienda, María Jesús Montero, sobre el nuevo modelo financiero. Sin embargo, aseguró que su grupo presentará un voto particular si la propuesta de reforma que salga del Parlamento andaluz no incluye que la CAV y Navarra se incorporen al régimen común de la financiación.
Este debate, que sin duda supone una amenaza al autogobierno foral, surge de nuevo cuando una comunidad, en este caso Andalucía, tiene problemas de financiación, cifrados en 4.000 millones para sufragar sus servicios públicos. Bien por razones de desconocimiento o bien por pura demagogia, se plantea acabar con los regímenes forales partiendo de la falsa premisa de que no contribuyen a la caja común del Estado.
JAVIER ENCINAS JAVIER BERGASA
Andalucía y los andaluces son un caladero de votos ideal para Ciudadanos y por una sola razón.vSi este partido odia a los nacionalistas catalanes y vascos, nosotros más.
Con el dinero q ue les quiten a ellos nosotros seguiremos echando la siesta.
En la campaña para j.. al catalán y potenciar el idioma essspañol, uno de los más furibundos es el andaluz ministro de la porra, al que en castellano no se le entiende nada y no habla más idiomas. Quizás es esa frustración la que le motiva.
La propia incapacidad es motivo para atacar al que trabaja más y se administra mejor.
Publicado por: CAUSTICO | 03/01/2018 en 07:45 a.m.