El Tardofranquismo sería hijo del Tejerazo o golpe blando de 1.981 en el que los líderes políticos confinados en el Congreso fueron “invitados” a aceptar un acuerdo tácito por el que se declaraban intocables el establishment asociado al sistema monárquico, al sistema político bipartidista y a la “unidad indisoluble de la nación española” y estaría plasmado en la todavía vigente Constitución de 1.978, Carta Magna que estaría blindada ante cualquier cambio institucional que se pueda producir en el Estado español con lo que se cumpliría una vez más el testamento de Franco : “Todo está atado y bien atado”. El Tardofranquismo sería un anacronismo político que bebería de las fuentes del centralismo jacobino francés y del paternalismo de las dictaduras blandas y que incluirá en su cartografía la llamada “Doctrina Aznar”, distopía que tendría como ejes principales la culminación de la “derrota institucional de ETA para impedir que el terrorismo encuentre en sus socios políticos el oxígeno que le permita sobrevivir a su derrota operativa” y el mantenimiento de la “unidad indisoluble de España “, lo que se traducirá en la aparición de “presos políticos “ en la sui generis democracia española, de los que serían paradigma los 3 jóvenes de Alsasua y los Presidentes de Omnium y Assemblea Nacional Catalana (ANC) junto con Oriol Junqueras y los ex-consellers catalanes.
¿Existen presos políticos en España?
Si atendemos a la definición de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (resolución de 1.900) podemos deducir que existen en estos momentos en el Estado español los presos políticos. Así, el supuesto III de dicha resolución, afirma que “se considerará que existen presos políticos en el caso de que “por motivos políticos, la duración de la detención o sus condiciones sean manifiestamente desproporcionadas con respecto del delito del que la persona ha sido declarada culpable o de la que se sospecha”, supuestos que se pueden aplicar con total exactitud en el caso de los 3 jóvenes de Alsasua que llevan más de 1 año en prisión incondicional y con total ausencia de seguridad jurídica al ser rechazados todos los argumentos de sus abogados defensores por la Juez Lamela y por la Fiscalía del Estado , cuya primera misión es “ velar por la seguridad jurídica de los ciudadanos de España”.
En el caso de Oriol Junqueras, los Jordis y los ex-consellers del Govern Catalán condenados a prisión incondicional, se cumpliría el supuesto IV de la citada resolución 1900 del Consejo de Europa, que señala que existirían presos políticos si “por motivos políticos, la detención e ingreso en prisión se produzca de manera discriminatoria en comparación contras personas”. Así, la Presidenta del Parlament de Catalunya, Carme Forcadell y 3 miembros de la Mesa de dicho Parlament, a pesar de haber sido acusado de los mismo delitos que Oriol Junqueras y los 7 consellers (rebelión, sedición y malversación de fondos) habrían sido puestos en libertad con medidas cautelares por el Tribunal Supremo a diferencia de los anteriores juzgados por la juez Carmen Lamela de la Audiencia Nacional pudiendo presentarse a las pasadas elecciones y obtener su acta de diputado, tras lo cual, en un increíble ejercicio de prestidigitación jurídica, el juez Llarena habría ordenado de nuevo su ingreso en prisión con el objetivo confeso de anular sus derechos políticos.
Los jueces como brazos ejecutores de la Doctrina Aznar
Para entender el proceder de la juez Lamela y la deriva involucionista del Estado español, habría que recurrir a la Doctrina Aznar que tendría como ejes principales la culminación de la "derrota institucional de ETA para impedir que el terrorismo encuentre en sus socios políticos el oxígeno que le permita sobrevivir a su derrota operativa" y el mantenimiento de la "unidad indisoluble de España " con el objetivo último de criminalizar a grupos y entidades díscolos y refractarios al mensaje del establishment dominante del Estado español, elementos todos ellos constituyentes de la llamada “perfección negativa”. Dicho término fue empleado por el novelista Martín Amis para designar “la obscena justificación del uso de la crueldad extrema, masiva y premeditada por un supuesto Estado ideal” y que tendría a la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela como brazo ejecutor. Así, dicha juez sería la encargada del llamado “affaire Alsasua”, en el que ocho jóvenes de la localidad navarra de Alsasua podrían ser condenados a penas estratosféricas de 52 años de prisión al ser acusados de “delitos de terrorismo” tras un altercado con dos miembros de la Guardia Civil y sus parejas que derivó en un parte médico de “lesiones menores” y que en su día fue calificado por el Coronel Jefe de la Guardia Civil de Navarra como “delitos de odio”. Por su parte, el juez del Supremo Llarena, sería el responsable de ordenar el ingreso en prisión incondicional del Vicepresidente Oriol Junqueras y los ex-consellers de la Generalitat por presunto delito de rebelión que podría acarrearles penas estratosféricas de 30 años para cada uno de ellos, todo lo cual representaría un auténtico ejercicio de “terrorismo jurídico” que generará una inmediata reacción de repulsa popular e institucional y que será un proceso judicial de largo recorrido que terminará indefectiblemente en el Tribunal Europeo de Estrasburgo.
La espiral de silencio de los medios de comunicación españoles
El término distopía fue acuñado a finales del siglo XIX por John Stuart Mill en contraposición al término eutopía o utopía, empleado por Tomas Moro para designar a un lugar o sociedad ideal. Así, distopía sería “ una utopía negativa donde la realidad transcurre en términos antagónicos a los de una sociedad ideal”.Las distopías se ubican en ambientes cerrados o claustrofóbicos enmarcados en sistemas antidemocráticos, donde la élite gobernante se cree investida del derecho a invadir todos los ámbitos de la realidad en sus planos físico y virtual e incluso , en nombre de la sacro-santa Unidad de España y a eliminar el principio de inviolabilidad ( habeas corpus) de las personas, síntomas todos ellos de una posterior deriva totalitaria del Estado español plasmada en la instauración de la Ley Antiterrorista, la persistencia de la tortura, la Ley Mordaza y la unidad indisoluble del Reino de España, elementos constituyentes de la llamada “ perfección negativa”, término empleado por el novelista Martín Amis para designar “la obscena justificación del uso de la crueldad extrema, masiva y premeditada por un supuesto Estado ideal”.
La mencionada deriva totalitaria del Estado español estaría amparado por la “espiral del silencio” de los medios de comunicación de masas del establishment (PRISA, Vocento, Grupo Planeta, Grupo Godó, Grupo Zeta, Editorial Prensa Ibérica, Unidad Editorial, TVE y Mediaset España), teoría formulada por la politóloga alemana Elisabeth Noelle-Neumann en su libro “La espiral del silencio. Opinión pública: nuestra piel social” (1977). Dicha teoría simbolizaría “la fórmula de solapamiento cognitivo que instaura la censura a través de una deliberada y sofocante acumulación de mensajes de un solo signo”, con lo que se produciría un proceso en espiral o bucle de retroalimentación positiva.
El informe anual de Amnistía Internacional certifica la deriva autocrática del Gobierno de Rajoy
En este contexto, el reciente informe anual de Amnistía Internacional sobre las libertades en España, ha vuelto a levantar ampollas en el establishment del Estado español al certificar meridianamente “la deriva autocrática” del Gobierno de Rajoy que contaría con la complicidad de Ciudadanos y PSOE como garantes del caduco Régimen del 78.
Así, vuelve a condenar la aplicación de la legislación antiterrorista a los detenidos por los incidentes de Alsasua al señalar que “el poder judicial continuó aplicando de manera desproporcionada la legislación antiterrorista. Tres de las siete personas detenidas y acusadas de delitos de terrorismo por su presunta participación en una agresión a dos guardias civiles fuera de servicio y sus parejas en un bar de Alsasua (Navarra) en octubre de 2016 permanecían en prisión preventiva, pendientes de una vista prevista para abril de 2018”. Asimismo, la organización ha constatado ataques al derecho de reunión pacífica, tanto en el ámbito legislativo como en la práctica policial (uso excesivo de la fuerza el 1 de octubre en Catalunya) así como la excesiva y desproporcionada prisión provisional de Jordi Sànchez y Jordi Cuixart. Respecto a la libertad de expresión, la nueva ofensiva represora del Gobierno de Rajoy basada en la aplicación de los llamados “delito de odio” y “de enaltecimiento del terrorismo” estaría constriñiendo hasta el paroxismo la libertad de expresión mediante la imposición sistemática de multas estratosféricas y condenas de prisión para incontables tuiteros como Boro o raperos como Valtonyc, por lo que AI constata que el ejercicio de la libre expresión en las redes sociales “se ha vuelto cada vez más peligroso debido a las reformas en la Ley Orgánica de protección de la Seguridad Ciudadana y del Código Penal, por las cuales se amordaza el ejercicio de los derechos de reunión pacífica y de libertad de expresión y se daña el derecho a la información” .
¿Será Cataluña el detonante de la III República?
La agudización de la crisis económica en el 2019, la desafección política de la sociedad española motivada por los sangrantes casos de corrupción de la élite político-económica y la prohibición del Referéndum en Cataluña harán revisar la vigencia de la Constitución del 78 en la que se sustenta el actual status quo, por lo que se antoja inevitable un proceso de catarsis y posterior metanoia colectiva que tendrá como efectos benéficos la liberación de la parte indómita del individuo primigenio ( el lobo estepario) que ha permanecido agazapado en un recodo del corazón, sedado y oprimido por la tiranía del actual sistema dominante, neoliberal y constrictor de las libertades democráticas. Así, tras un un parto agónico en el que agonizará lo viejo sin que amanezca lo nuevo, asistiremos al nacimiento del “Individuo Multidimensional” como generador de un tsunami popular de denuncia del actual déficit democrático, social y de valores e instaurador del caos constructivo que logrará finiquitar las estructuras del obsoleto Régimen del 78 y proceder a la instauración de la III República en el horizonte del 2020, escenario en el que se procederá al diseño de una nueva cartografía del Estado español con la implementación de un Estado Confederal.
GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ-Analista
Muy bine escrito pero peca de inocentón al final.
¿Todavía no tenemos catalogada a la sociedad española? ¿Cuántos intelectulaes han protestado por tener presos políticos?
¿Aparte de palabrería hueca qué ha hechoel PSOE más que apoyar la represión? Y Podemos está en duda entre explotar la vena nacionalista española osacara su corta patita de izquierdistas sin ánimo de molestra mucho.
¿Quién carajo va a hacer la revolución?
Publicado por: CAUSTICO | 03/26/2018 en 10:07 a.m.
La Merkel extraditará aL President de Catalunya porque confía en la justicia española.
Y es que los calvinistas teutones son muy fieles a los que mandan.
No hay más que ver con qué entusiasmo el 99% de los alemanes apoyaron a Hitler porque confiaban en él.
Hay cosas que no cambian nunca.
Publicado por: CAUSTICO | 03/26/2018 en 04:34 p.m.
El Cristo de la Buena Muerte llevado a hombros por legionarios es el Mayo del 68 en Essspaña.
Publicado por: CAUSTICO | 03/26/2018 en 04:40 p.m.
Pienso que lo mismo que cambiaron a Juan Carlos I por Felipe VI, quizás si ven que no funciona, lo próximo sea cambiar la monarquía por república, de ser así, esperemos sea un cambio serio y no otra huída hacia adelante.
Publicado por: Sony | 03/26/2018 en 07:07 p.m.
NO.
La clase politica española, con las excepciones de rigor, no da muestras de estar dispuesta a llegar a los acuerdos necesarios para atender las necesidades del interés general.
NO, no habrá crisis institucional en España derivada del desafío secesionista catalán.
NO, no lo queremos muchos, muchos.
Publicado por: Io | 03/26/2018 en 11:50 p.m.
Me alegro de la posición del PNV, "El Gobierno vasco pide a ETA que revele dónde están los cuerpos de los coruñeses desaparecidos en el 73
Se cumple el 45 aniversario de la desaparición de Humberto Fouz Escobero, Fernando Quiroga y Jorge Juan García"
Eso está bien.
Publicado por: Io | 03/26/2018 en 11:56 p.m.
Si claro IO, como España no tiene problemas y es una "unidad de destino en lo universal"....
A ver si correspondéis vosotros sacando a los enterrados en cunetas y Valle de los Caídos, y no solo repatriando a divisionarios azules desde Rusia, eso está fatal (aunque como siempre...).
Publicado por: Sony | 03/27/2018 en 09:36 a.m.
Comienzo a alucinar con el legado de rajoy..... Atila, rey de los hunos, es Gahandi comparado con rajoy..... Veamos el balance desde sube a la presidencia del PP en 2004
-Dos años dando la murga con la mochila del 11-M. Murga hecha hasta en el hemiciclo.
- Gloriosa recogida de 4 millones de firmas contra L'Estatut
- Gurtel, Punica, Valencia, cifuentes, aguirre..
- Recien llegado a Moncloa, Ley Wert (toma dialogo!) para que todos los niños hablen en cristiano y vistan camisa azul
- Se NIEGA a recoger las armas de ETA, con el consiguiente peligro que caigan en manos criminales o yihadistas
- Negativa a dialogo alguno con los lideres mayoritarios de Catalunya
- Las horripilantes hostias del 1-O
- Articulo 155, y fin del titulo VIII
- Presos politicos y Exiliados
MENUDO BALANCE !!!!
Publicado por: talolo3 | 03/27/2018 en 07:27 p.m.
Takolo no te olvides el desmontaje del llamado estado de bienestar para invertir en armamento, policías varias...
Publicado por: CAUSTICO | 03/28/2018 en 11:45 a.m.
Claro Caustico!!!, y en primera fila del desastre social, la desaparición de los 60K millones de la hucha de la seg. social!!!
MENUDO BALANCE !
Publicado por: talolo3 | 03/29/2018 en 06:50 p.m.