Pilar Rahola
Finalmente, el trabajo de investigación que hacía años que preparaba sobre las persecuciones que sufren comunidades cristianas ancestrales ha llegado a las librerías. Aunque estamos cerca de Sant Jordi y el azar nos ha llevado a publicarlo ahora, no es un libro con vocación de fiesta, ni querría tener la vida efímera propia de la lectura fugaz.
Y no por estúpida (e inútil) vanidad personal, sino porque la denuncia que plantea tiene voluntad de arañar conciencias. No es un libro, es un martillazo que querría repicar en un mundo que ha decidido mirar a otro lado. No hay que decir que no es el primer libro que denuncia la situación –otros hace años que avisan de esta tragedia–, ni será el último, porque la tozuda realidad obligará a subir la voz muchas veces. Pero es un grano de arena para intentar sacar el velo que esconde el dolor de millones de personas, violentadas, perseguidas y asesinadas por su fe.
Es incomprensible que una persecución tan sistemática, letal y pública sea tan ignorada y silenciada, como si no pasara en nuestro mundo y en nuestro tiempo. Y ha sido esta indiferencia dolorosa la que me ha animado a escribir el libro. Me han hecho la pregunta muchas veces: ¿por qué? Es decir, ¿qué hace una chica como tú, que no es creyente, preocupándose por los caldeos iraquíes asesinados por el Daesh, o por los coptos egipcios asediados por el fundamentalismo islámico, o por las antiquísimas comunidades cristianas, originarias del siglo I –del tiempo de santo Tomás–, que ahora están siendo violentadas por el intolerante concepto del hindutva, que considera que sólo son indios los hindúes? Y la respuesta se convierte en una pregunta que formulo a todos los interlocutores que me lo plantean: ¿no somos precisamente los no creyentes, que no sufrimos este asedio contra una fe, los que tenemos que alzar la voz? Es evidente que yo, ni nadie como yo, no podría escribir nunca un libro de trascendencia espiritual, ni podría describir la aventura personal de la creencia religiosa. No estoy dotada de este don. Pero este libro no es un libro de los cristianos, sino una defensa encarnizada –con datos escalofriantes– de los derechos humanos.
Hoy, en el mundo, hay millones de personas –sí, ¡millones!– que son brutalmente perseguidas por creer en Cristo, hasta el punto de que muchas de ellas tienen que vivir su fe en las catacumbas, aparte de ser miles las que finalmente mueren. El siglo XXI vuelve a ser, después de dos mil años, un siglo de mártires y este hecho, que en el cristianismo tiene un sentido religioso, en el resto del mundo tendría que ser un relato de denuncia ética, democrática, humanitaria. Y sin embargo, ni los católicos, ni los protestantes occidentales, que tendrían que sentir la proximidad de la fe, ni el resto de la gente lo consideramos una preocupación inmediata. Están muriendo en el siglo XXI para creer a Jesús. Los cristianos son víctimas. Los que callamos compartimos la culpa de los verdugos.
Pues hombre, si el cristianimo es ver mezclados a curas,folclóricas, guiris despistados, militares varios, ministros y demás personajes de la escena essspañola alreredor de un paso portado por la legión, como que no me preocupa demasiado el tema.
Es buen momento para que la banda de M.Rajoy organice la Séptima Cruzada, por algo Essspaña es el pueblo elegido por Dios y reserva espiritual de Occidente y además hace mucho que no matan moros.
Aunque es curioso que el campechano pase las vacaciones de Semana Santa en Arabia Saudí, donde ser crsitiano no está muy bien visto que digamos.
Contradicciones essspañolas.La Essspaña moderna y tolerante.
Publicado por: CAUSTICO | 03/29/2018 en 05:32 p.m.
El cristiano ultramontano Munilla, no sólo ha destrozado la diócesis de Donostia sino que ha evaporado un millón de Euros de la caja según dice por culpa de inversiones como una de
700.000 € en el Banco Popular.
También dice que la suya ha sido una gestión profesional y modelica. ¡Pues si llega a ser mala!
Publicado por: CAUSTICO | 03/30/2018 en 07:49 a.m.
Estoy leyendo un libro sobre religiones en el que el autor dice que el catolicismo está vaciando las iglesias y llenando las plazas.
Muy poquita gente va ya a misa , pero cuando hay un acto multitudinario todos son más católicos que el Papa.
No hay más que ver ese show medieval de las procesiones, sobre todo las de Sevilla y Málaga, para constatar la hipocresía dominante.
Un cura católico ha llamado precisamente a la Cospedal hipócrita por poner las banderas en los cuarteles a media asta por la muerte de Cristo.
Dice el buen cura que ejército y Cristo son términos incompatibles.
Si Jesucristo hubiera sido catalán e independentista en vez de judío le hubieran crucificado estos asquerosos fachas.
Publicado por: CAUSTICO | 03/30/2018 en 12:42 p.m.
Ver desfilr por las calles de Málaga a un niño de 4 años disfrazado de legionario con fusil de juguete es una foto perfecta para entender el nacional catolicismo español.
Publicado por: CAUSTICO | 03/30/2018 en 05:36 p.m.