Martes 24 de abril de 2018
La fotografía es de la tertulia de la SER de los lunes con la novedad de la incorporación de Julia Madrazo, dirigida por Eva Domaika. Empezamos hace años con Benegas y fallecido éste, le sustituyó Tontxu Campos y ahora se incorpora Julia Madrazo. Es un cuarto de hora vivo y amable. Sin más.
Hoy, el consejero Erkoreka, ha dado cuenta de los distintos temas de la agenda vasca. Son éstos:
Acto de disolución de ETA el 4 de Mayo ¿Acudirá el Gobierno Vasco?
No, no vamos a acudir y ya se lo hemos comunicado a los organizadores.
No se han creado las condiciones previas necesarias para que el Gobierno Vasco tenga una presencia institucional en ese acto.
Lógicamente, el Gobierno lo respeta y, sin restarle importancia, considera que lo relevante es el fondo de la cuestión, los términos en que se fórmula la disolución de ETA y no tanto la escenografía que lo acompañe.
Por este motivo, como ya dijo el Lehendakari el pasado viernes, el Gobierno Vasco ofrecerá su propia valoración sopesada una vez se conozca el anuncio definitivo de ETA.
En este sentido, el Gobierno Vasco espera claridad en la confirmación de la desaparición definitiva y una misma consideración ética hacia todas las víctimas.
¿A qué se refiere con qué no se han creado las condiciones previas necesarias?
Básicamente, son tres que justifican la no asistencia del Gobierno Vasco en este acto:
-Su contenido y diseño está cerrado y no ha sido consensuado previamente.
-Se propone avalar “a ciegas” una declaración que no se conoce.
-No compartimos el enfoque de su significado ético y político.
La desaparición de ETA es un hecho trascendente. El lugar del Gobierno Vasco no está en ese acto. Su lugar es otro.
¿Cree que se entenderá la no presencia del Gobierno vasco en un evento tan importante?
Creo que sí se comprenderá:
1.- Primero porque el acto tendrá lugar fuera de nuestra Comunidad y es preciso recordar que la causa, la incidencia y consecuencias de la existencia de ETA lo han sido, principalmente, en la Comunidad Autónoma de Euskadi. El Gobierno Vasco no entiende la conveniencia de su presencia fuera de su propio ámbito y en representación del conjunto de la sociedad vasca.
2- Segundo porque el Gobierno Vasco no conoce el contenido de comunicado alguno que vaya a poder emitirse y su hipotética alusión al conjunto de la sociedad vasca o parte de la misma. Asimismo, vistos los comunicados anteriores, no se conoce el enfoque de la comunicación de ETA ni de las personas foráneas a Euskadi.
3- Tercero porque el Gobierno Vasco desconoce la identidad de las personas que vayan a poder asistir al acto en Arnaga-Kanbo. No se puede participar en un acto sin saber con quién se va a compartir el mismo.
¿Están en contacto con los organizadores?
Sí, en los últimos días el Gobierno Vasco ha tenido contacto con los organizadores.
Ayer mismo, recibimos información del Foro Social sobre el planteamiento del acto.
Esta mañana hemos tenido contacto de nuevo.
Por otra parte, desde 2013, el Gobierno Vasco no ha dejado de estar en contacto con los grupos internacionales que han estado participando en este tipo de eventos.
Le han pedido a ETA que no haga distinciones entre víctimas. ¿Saben si lo van a hacer al final?
No sabemos si lo van a hacer o no; pero es una exigencia ética básica y mínima a la altura de la conciencia social en el siglo XXI
No pueden hacerse diferenciaciones entre unas víctimas y otras. Es inaceptable.
¿Y reconocer que el daño fue injusto? ¿Lo consideran imprescindible para avalar el fin de ETA?
Reconocer con esas u otras palabras que el daño generado por ETA no debió producirse nunca, o que matar estuvo mal, o que violar los derechos humanos es una injusticia los viole quien los viole, —también cuando quien los viola es ETA— es una exigencia elemental.
Define el “nunca más” crítico que necesita la construcción del futuro.
Si ETA, no es capaz de decirlo ahora, está será una asignatura pendiente que seguirá quedando en el tejado de la izquierda abertzale.
¿Ha hablado el LHK con el Pte. Del Gobierno Español del final de ETA?
Se mantienen en contacto, pero, por lo que conozco, hasta la fecha no han hablado.
El Gobierno Español ha dicho que tras el final de ETA no habrá ningún movimiento en torno a los presos.
El Gobierno español debería modificar la política penitenciaria; pero no como respuesta a ETA sino como respuesta a la sociedad y a las instituciones vascas.
¿Cómo valoran el comunicado de los Obispos vascos?
Es innegable que la Iglesia vasca ha mantenido una posición clara e inequívoca contra el terrorismo a lo largo de todos estos años.
El jueves se votan las enmiendas a la totalidad y todo parece indicar que el PNV va ayudar a que no prosperen. Un consejero de su Gobierno ha dicho que si el PNV apoya los presupuestos, será negativo para Euzkadi. ¿Han hablado de ello en el Consejo de Gobierno?
No, no hemos abordado esta cuestión.
No es un tema de este Gobierno, sino de opinión y criterio de los partidos políticos.
Tenemos un programa de Gobierno por el que nos regimos y que estamos cumpliendo a plena satisfacción.
El resto son opiniones como integrantes, que somos todos, de diferentes partidos políticos.
¿La transferencia de instituciones penitenciarias podría ser una condición para acordar los presupuestos?
Esa o cualquier otra transferencia corresponde al ámbito de la relación institucional, no tiene que estar condicionada por la aprobación o no del Presupuesto de un año determinado.
La negociación presupuestaria, en cambio, es una decisión que corresponde a los partidos políticos.
Un ejemplo demuestra con claridad la diferencia: el Parlamento Vasco ha aprobado con una amplia mayoría la demanda de la transferencia de las instituciones penitenciarias.
Alguno de los grupos que han apoyado esta demanda son, a su vez, contrarios a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.
Lo que pedimos al Gobierno Español, se lo pide el Parlamento Vasco, es que cumpla la Ley y complete el Estatuto de Gernika en su integridad.
Insisto: el Gobierno español sigue en deuda con Euzkadi.
¿Ha vuelto a hablar con la Vicepresidenta Sáenz de Santamaría? ¿Hay novedades respecto a esta u otras transferencias?
No hay ninguna novedad, tampoco al requerimiento realizado por el Parlamento Vasco que insta al Gobierno Español a plantear un calendario de trabajo en el plazo de seis meses.
Espero que el Gobierno español esté a la altura de este requerimiento institucional.
CCOO abandona la Mesa de Diálogo Social
Fue una mala noticia.
Lamentamos esta decisión y esperamos poder encauzarla desde el diálogo.
Precisamente la Mesa de Diálogo Social es un espacio, al que tanto Confebask como la representación del Gobierno comprometida con el Acurdo Marco, están dispuestas a llevar el contenido del mismo.
Esta es la Mesa para complementar e impulsar acuerdos que sean beneficiosos para asentar el crecimiento económico y seguir generando más oportunidades de empleo y de más calidad.
Ayer lunes, de nuevo, movilizaciones sobre las pensiones.
Apoyamos, desde el primer punto hasta el último, la resolución del Parlamento Vasco del día 1 de marzo pasado.
El marco para los acuerdos en relación a las pensiones es el Pacto de Toledo.
Este es un tema muy serio que no se puede abordar con regates en corto y demagogia.
Los Presupuestos Generales se gestionan en una lógica de “ingresos y gastos con una visión anual”, mientras las pensiones se gestionan con una lógica de “cotizaciones y prestaciones con una visión de largo plazo.”
Vincular las decisiones en relación a las pensiones con el ámbito de negociación presupuestaria es un ejercicio interesado y demagógico.
El Gobierno Español ha contado siempre y cuenta con mecanismos para gestionar y tomar decisiones en relación a las pensiones, sin estar sujeto a decisiones presupuestarias coyunturales.
Ayer los pensionistas solicitaron la transferencia del sistema de pensiones
La “Gestión del Régimen Económico de la Seguridad Social” está entre las transferencias pendientes listadas en el informe que enviamos al Parlamento Vasco y al Gobierno español.
Es una reivindicación asumida por el Parlamento Vasco en el pleno del 12 de abril y trasladada al Presidente del Gobierno español por parte del Lehendakari.
Compartimos la reivindicación porque una gestión cercana, desde aquí, se ha demostrado, siempre, que es mejor y más ventajosa para la ciudadanía.
Críticas de la patronal al Gobierno Vasco porque las OPEs desincentivan el emprendimiento juvenil
No tiene nada que ver una cosa con la otra.
De hecho, el Gobierno apuesta tanto por la consolidación del empleo público como por la incentivación del emprendimiento como oportunidad laboral para las personas jóvenes.
Una de nuestras prioridades es la renovación generacional de la Administración Pública Vasca. Queremos planificar y anticiparnos a un relevo generacional que se va a dar de todas formas.
No se puede confundir la convocatoria de OPEs con la creación de nuevos puestos de trabajo.
Hablamos de consolidación del empleo y los servicios públicos existentes muy especialmente en Salud, Educación y Seguridad.
De la misma manera, todos los programas de apoyo al emprendimiento y la creación de nuevas empresas son una prioridad del “Programa Marco de Reactivación Económica y por el Empleo”.
No hay que perder la perspectiva de que el Plan de Empleo del Gobierno Vasco prevé la convocatoria de 13.500 plazas hasta 2020 y que la propia CONFEBASK ha cifrado en más de 100.000 las necesidades de empleo en las empresas vascas.
Manuel J.Tello es profesor emérito de Física en la UPV.
Al parecer y desde simepre ha desarrollado un odio enfermizo y degenerado hacia el nacionalismo vasco, volcando su rabia contra la universidad vasca principalmente.
Hoy publica en EL CORREO ESPAÑOL un pésimamente escrito artículo en el que lllama degenerada y enferma a la sociedad vasca.
Estos residuos putrefactis del franquismo visceral, prepotentes ideólogos del rencor, cómplices o espectadores ausentes del franquismo, del terrorismo de estado, de la tortura y de todos los desmanes de sus amigos de ideología, insultan sin atributos para ello.
Si existe una sociedad realmente podrida, es entre otros factores por docentes inmorales como Manuel J.Tello.
Essspaña es así porque su gente es así.
Publicado por: CAUSTICO | 04/25/2018 en 09:18 a.m.
En la misma semana en la que aparece un alto cargo del PP vascongado involucrado en casos de corrupción de menores, tráfico de drogas y robo continuado, un senador valenciano
( Valencia y corrupción otra vez unidos) del mismo partido podrido es acusado en Europa de conceder favores a cambio de prostitutas durante su labor de presidente de la asamblea parlamentaria del consejo europeo.Suena también el cobro de grandes comisiones, porque chingar vale pero hay que comer.
Son ya tantos los casos aislados que se han convertido en generales.
La sociedad essspañola está enferma y sus políticos también.
Y para muestra OTRO BOTÓN:
Salen a la luz pública imágenes de Cifuentes detenida en una tienda por robar dos botes de crema hace unos cuantos años.
¡Es que lo llevan en el ADN!
Publicado por: CAUSTICO | 04/25/2018 en 09:31 a.m.
A dónde va el DEIA, entrevistando al pseudo historiador oficial revisionista, el chico éste, Gaizka Soldevilla.. Claro, queda confirmado que el militante de ETA y luchador antifranquista Txabi Etxebarria era muy malo y asesino, saltando por alto la feroz represión que vivíamos y suframos los vascos, y los guardias civiles de la época, que seguían las órdenes de tirar a matar, pobres chicos emigrantes y trabajadores... Vamos, que el pseudo historiador nos descubre el verdadero origen del mal
Que les vaya bonito con su librado y que se venda mucho por los Madriles
Publicado por: Isuntza | 04/25/2018 en 10:13 a.m.
¿La Sra. Madrazo ya ha encontrado trabajo? Es que creo que lo del enchufe no le salió. Cómo les gusta a [email protected] la poltrona.
Publicado por: Silber | 04/25/2018 en 11:00 a.m.
Bien por Erkoreka. Claro, conciso y concreto.
Publicado por: Silber | 04/25/2018 en 11:01 a.m.
Isuntza.El otro día ya comentaba aquí lo de este historiador que transforma la historia para llenar sus bolsillos a la sombra de los Aramburus alimentados por el nacionalismo essspañol.
Lo de Pardines,funcionario armado al servicio del franquismo,fue un homicidio.
Que Etxebarrieta fuera cargado de anfetaminas es mentira.
Pero el nacionalismo essspañol hace de Historia mentiras y de las mentiras historia
El tal Gaizka es tan transparente en su estulticia que da risa.
Publicado por: CAUSTICO | 04/25/2018 en 11:04 a.m.
Cualquier día el Gaisca éste nos vende la moto de que Meliton Manzanas,que en el infierno arda,era un essspañol ejemplar aunque bien pensado quizás lo era.
Sus famosas patadas en los testículos son un gran ejemplo de essspañolidad.
Publicado por: CAUSTICO | 04/25/2018 en 11:09 a.m.
Pues el Gaizka este que va "cuando menos" de mediocridad en mediocridad, para intelectual oficial del régimen (todavía está haciendo méritos antes de que le den un puesto en la RAE y su libro sea best seller, además de múltiples charlas), se olvida que los emigrantes y trabajadores (originarios de la tierra o gente que emigró), también eran reprimidos duramente por la misma policía cuando reclamaban sus derechos (ya que es "historiador" y no lo sabe, que pregunte en Vitoria-Gasteiz...) y que mucha gente en esa época llamaba a los presos de ETA "luchadores por la libertad" y no solo en Euskadi (esto dicho en la tele por Joaquín Sabina, pariente de fuerzas de seguridad, respecto a los procesos como el de Burgos por ejemplo...).
Tampoco tengo claro si en su relato explica si todo era así cómo en esos momentos había gente como Juaristy, Savater, Uriarte, Azurmendi, Onaindía, Pagazartundúa, etc., que en esos momentos estaban cercanos o incluso dentro de la misma ETA...?¿, este es un historiador que mas que acarar misterios (que es la función de los historiadores científicos universitarios, los crea...?¿).
Tampoco explica por qué existía alguna otra organización terrorista no nacionalista (como el GRAPO, en la que estaba el señor Pío Moa, hablando de revisionistas...).
Y finalmente hay una cosa que "sobrevuela" en la joven obra del señor Gaizka Soldevilla, cuando no habla del "pequeño detalle" del contexto de sangrienta dictadura militar ilegal impune fascista en la que nace ETA (no hablamos de su desarrollo posterior, sino en el objetivo contexto en el que nace...), ese olvido reiterado e imperdonable (tanto desde el punto de vista moral, como desde el del serio histórico científico universitario), se debe a "que se le olvida reiteradamente" o a que ese régimen le parece muy bien y no criticable...?¿, solo pueden ser una de las dos cosas y convendría que lo aclarase, pues sino su obra no se comprende.
Además, tampoco suele hablar (no se en este caso), de que ETA se creía que estaba haciendo también la revolución marxista..., en el contexto mundial de guerra fría, pues era una organización de extrema izquierda, además de abertzale, abertzale si, pero no exclusivamente abertzale, lo que hasta ahora deja su "obra" por llamarla de alguna forma, bastante incompleta y como referencia de nada a nivel acedémico....
Publicado por: Sony | 04/25/2018 en 11:31 a.m.
Pues para ser la sociedad vasca, una sociedad tan mala, muchos reconocimientos ha tenido el señor Tello y bien que ha vivido con un buen puesto en la misma, a menos que haya sido perseguido por el mundo de ETA (cosa que ignoro), un sinsentido todo lo que dice.
Publicado por: Sony | 04/25/2018 en 11:41 a.m.
Por cierto eso de que el gobierno español no va a cambiar en la política penitenciaria de presos de ETA tras la desaparición de la banda, es exactamente lo contrario a lo que siempre dijeron, pero es exactamente lo que yo hace mucho tiempo dije, NUNCA VAN A HACER NADA (caso único en el mundo, incluso entre democracias y luego España se pone de mediador en Colombia con las FARC...?¿, otro caso único en el mundo), y además aquello de sin violencia se puede hablar de todo, ya vemos en Cataluña que es mentira, pero es que además siempre estuvimos seguros de que sería así y no piensan cambiar.....
Publicado por: Sony | 04/25/2018 en 11:49 a.m.
ESTOS DEL PP, ES QUE LO ROBAN TODO, HASTA LAS CREMAS.... (Y LOS DEL PSOE POR AHÍ LES ANDAN....).....
Publicado por: Sony | 04/25/2018 en 11:56 a.m.
Llanera, ¿aplicará el 155 al gobierno de España, por las declaraciones de Montoro respecto al dinero no usado en el referéndum catalán?, debido a eso, ¿terminará Montoro en prisión y Rajoy exiliado?.
Publicado por: Sony | 04/25/2018 en 11:58 a.m.
Hablando de Tello y otros "Intelectuales de Régimen", no quiero dejar de olvidar a una "nueva promesa" de unos 50 años.
Jesús G. Maestro, alumno aventajado del fallecido y también "Intelectual de Régimen" Gustavo Bueno (este fue un exmarxista que al terminar el franquismo, se reconvirtió en foribundo nacionalista español conservador, aunque si se lo decías se enfadaba y te lo negaba de malas maneras escondiéndose en citas y "supuestos razonamientos", aunque era obvio que no era como el decía...), este alumno ortodoxo se dedica a seguir el mismo camino del maestro en plan "palabra del señor" en vídeos en Youtube (Gustavo Bueno tenía un hijo también filósofo que aunque salió mucho en la tele parece que no llegó al nivel "sobrevalorado" del padre, este alumno lanza sus tochos desde Youtube, desde dónde dice algo tan discutible como que un idioma no es un hecho diferencial sino solo un elemento tecnológico (lo mas lógico es que sea un poco de ambas cosas, entre otras...), para mas delante incoherentemente (como siempre en los pseudo intelectuales de régimen) soltar lo contrario que el idioma español nos une a latinoamérica incluso mas que a Europa, pero en plan casi que somos una sola unidad o algo así, algo muy raro ya que un idioma solo es según el un elemento tecnológico, como una cuchara vamos....
Tampoco sabemos si como mero elemento tecnológico (como decía Gustavo Bueno...), estaría dispuesto a reunciar al español por el inglés o chino o griego clásico o esperanto, pues al fin y al cabo algo que solo es una tecnología, un instrumento como una "cuchara" al servicio humano, pues mejor hablamos todos una sola lengua como las que he nombrado, le veo muy dispuesto a que otros renuncien a lo suyo, pero el no a lo propio, no le veo predicar en el ejemplo, y aunque habla contra las identidades (de los demás...), hace luego un discurso sobre la identidad hispana basada en la lengua.........?¿??¿?¿?¿??¿?¿??¿?¿?¿?¿¿?¿¿, alucina.....
Pues nada solo advertir de este nuevo vende humo del de siempre que anda por Internet y Youtube, en plan "creyente" de su maestro Gustabo Bueno, y que está haciendo méritos dentro de la mediocridad para llegar lejos (Reales Academias, premios, títulos en universidades de amigos, buenos curros, etc., mientras el país se va a la mierda..., esa y no el idioma, si que es la auténtica seña identitaria de la "marca España" y es auténtica y real como que 2+2=4 y no tecnologías, aunque entiendo que en la picaresca también hay técnicas y tecnologías...).
Al final, lo que siempre ocurre con España, yo si pero tu no..., yo puedo ser nacionalista pero negando que lo soy y atribuyéndo el nacionalismo a otros.
Si le véis por Internet, para que sepáis de qué pié cojea..., del mismo de siempre, nuevos rollos y nuevas palabras, para lo mismo que no funciona de siempre y mientras tanto, ellos en un país que se cae a pedazos y es mirado con alucinación en el extranjero, a vivir ricamente del rollete acrítico que con sus rollos mentales tratan de apuntalar el régimen, diciéndonos de mil formas que 2+2=8, pero no....
Publicado por: Sony | 04/25/2018 en 12:28 p.m.
Cifuentes ha dimitido, aunque recuerdo que Aguirre dimitió como unas 4 veces, además habrá que ver a dónde va..., es decir..., igual ha dimitido por que ya era un problema y se va a otro sitio del partido interno y bien pagado.
Esto a veces ocurre.....
Publicado por: Sony | 04/25/2018 en 12:59 p.m.
A mí la Cifuentes me importa un comino.
Pero es significativo que sea el bodrio facha de Inda el que saque a la luz la horterada de las cremas robadas.
Al mismo tiempo ha saltado lo del senador pepero presumtamente usuario de servicios pueriles gratis total y la gente se lo toma a chiste.
Y es que los factores son muy machistas.
Cremas no, putas si.
Publicado por: CAUSTICO | 04/25/2018 en 01:16 p.m.
Impresionante jugada de los Jauntxo pactando apoyo presupuestario al PP, y vinculandolo a la subida de las pensiones.. Acabarán votando les, y ganando, en Andalucía. en fin
Publicado por: Isuntza | 04/25/2018 en 03:09 p.m.
CAUSTICO, el otro día comentaste algo interesante, respecto a que España había utilizado en determinadas épocas a "presuntos historiadores" para tergiversar la historia..., es curioso pues es una táctica que se hace ahora constantemente con los "revisionistas históricos y presuntos intelectuales" (el revisionismo está prohibido en toda Europa y democracia, pero al parecer España era una adelantada de esta táctica antidemocrática, de la que hoy sigue siendo maestra...), es bueno saber como actuaba y actua alguien, pues seguramente así volverá a actuar o lo intentará y sabiendo se puede prever y denunciar.
Publicado por: Sony | 04/25/2018 en 06:43 p.m.
Sony, era un arículo sobre el empeño essspañol en negar el derecho foral. Siento no recordar al autor, pero citaba en concreto a un historiador de la época que escribía libelos presuntamente fundados contra el fuero vasco por encargo pagado de los essspañoles y luego se ofrecía al bando contrario para escribir a favor previo pago.
En eso somos un poco torpes porque si ahora le ofrecieran una pasta gansa o un cargo al tal Gaisca ¿qué estaría dispuesto a escribir?
Publicado por: CAUSTICO | 04/26/2018 en 07:44 a.m.
Sony, Caustico. Ese personaje del artículo, el historiador de la época, creo que se apellidaba Llorente y era riojano.
Publicado por: Silber | 04/26/2018 en 09:31 a.m.
Efectivamente Silber.
Publicado por: CAUSTICO | 04/27/2018 en 07:51 a.m.