Lakua ve posible adelantar la reducción del déficit y la deuda y afrontar nuevas inversiones
El vicepresidente del Comité Económico y Social Europeo (CESE), el portugués Gonzalo Lobo, destacó ayer que Euskadi “es el ejemplo mayor de que es posible una economía más sostenible”. Lobo intervino en Bilbao en la presentación del dictamen del CESE -un organismo consultivo que representa a las organizaciones de trabajadores y empresarios, similar al CES vasco pero a nivel europeo- sobre Nuevos modelos económicos sostenibles.
El vicepresidente del CESE elogió el modelo vasco de clústeres -las asociaciones de empresas de un mismo sector-, que son “una referencia” de cooperación. En la misma línea, el viceconsejero vasco de Economía, Alberto Alberdi, destacó tanto la experiencia de los clúster como la de las cooperativas, “un modelo de empresa inspirado en las personas y la comunidad. La cooperación es la seña de identidad de Euskadi y tiene un gran potencial de desarrollo”, ha agregado.
El dictamen del CESE, hecho público en octubre, presenta diez recomendaciones a la Unión Europea para afrontar los retos que se plantean con los nuevos modelos de economía circular y colaborativa y cómo hacerlas compatibles con la sostenibilidad. “Los poderes públicos deben apoyar a los empresarios que innovan acogiéndose a estos conceptos, pero también deben mantener un espíritu crítico con respecto a sus intenciones y a su repercusión real”, establece el dictamen, presentado por su componente, Carlos Trías. De hecho, considera que el impacto real de los nuevos modelos económicos denominados sostenibles es cuestionable. Por ejemplo, los viajes compartidos en automóvil de larga distancia compiten directamente con el tren más que con el uso individual del automóvil.
También cuestionan el paso de la propiedad al uso: por ejemplo, las empresas que ofertan el alquiler en vez de la venta de teléfonos inteligentes tienden a proponer a sus usuarios una renovación acelerada de los aparatos, no su reciclaje. “La economía compartida plantea cuestiones importantes en materia de monopolización, protección de datos, legislación laboral, fiscalidad de los intercambios o competencia con los modelos económicos tradicionales, como sucede con las plataformas de alojamientos entre particulares”, establece el dictamen.
La jornada de ayer sirvió para presentar la incorporación de Euskadi a la red internacional de Nueva Economía e Innovación Social, que trabaja por los modelos económicos sostenibles. Clústeres como Aclima, o el de medioambiente, ayuntamientos como el de Gasteiz o los guipuzcoanos integrados en Beterri-Buruntza, universidades, empresas y fundaciones forman ya parte de esta red.
Por su parte, el viceconsejero Alberto Alberdi aseguró que “la buena marcha” de la economía de Euskadi “está favoreciendo una normalización de las finanzas públicas”, que permitirá “adelantar la vuelta del déficit y la deuda a parámetros de sostenibilidad en un par de años”. Según defendió, esa coyuntura proporcionará “margen de maniobra” para afrontar “retos pendientes en materia de inversiones”.
El viceconsejero dijo que, “después de los rigores de la larga recesión”, la economía vasca “viene creciendo a un ritmo del 3%, con una mejora de la productividad que se acerca al 1% y que permite una importante generación de empleo”, lo que hace “visualizar ya” la reducción del paro “al entorno del 10%” y “que se dé una mejora clara en los indicadores de cohesión social e igualdad”. Por ello, las políticas públicas van a contar con un mayor margen para avanzar en aspectos clave de la sostenibilidad, social, económica, ambiental o de la propia población”, puntualizó Alberdi.
Y mientras tanto España se lo quiere cargar destruyendo la fiscalidad vasca, es que somos países distintos, con formas distintas de trabajar, ver la vida, etc., nadie es mejor ni peor, solo cada uno es como es, si tu comparas culturalmente a Marruecos con Japón, te das cuenta de que culturalmente son dos sociedades diferentes, y tampoco se puede decir que Japón sea mejor, es mejor en ciertas cosas como nivel de vida, democracia, etc., en otras no..., en otras es igual o peor a Marruecos, eso si, cada uno es como es, son hechos culturales, formas de ver la vida.
Publicado por: Sony | 04/30/2018 en 09:59 a.m.
Tiene razón Sony.Un día de éstos en Movistar y en el programa de humor Late Motiv un locutor hacía una miniencuesta sobre el papel del Defensor del Pueblo, con bastante cachondeo.
Hasta que se encontró con el típico facha madrileño, de unos sesentaytantos tacos,con bigote fascistoide, feo como sólo un facha puede serlo y más tonto que las piedras que al tener una alcachofa delante la utilizó para insultar a los vascos por el tema de los PGE.
Un nacionalista español sólo puede ser feliz si j...a los vascos.
Es una asquerosa mezcla de racismo,ignorancia y envidia ruin.
Publicado por: CAUSTICO | 04/30/2018 en 01:05 p.m.
La antoeuropea justicia Es española anda estos días enfurruñada porque hasta el denteroso Catalá les toca la moral.
Dice el justo de la banda de M.Rajoy que
"Todo el mundo sabía que juez del voto particular tiene algún problema"
Pues la Lamela,la inquisidora de la hoguera de Altsasu quiere ahora juzgar a dirigentes de ETA por crímenes de Lesa Humanidad.
Estos justicieros essspañoles no lo hacen en cambio con los criminales franquistas, torturadores,grupos mercenarios, etc..
¿Por qué?
Publicado por: CAUSTICO | 04/30/2018 en 01:17 p.m.
Un juez apellidado Poveda que condenó al rapero Pablo Hasel fue candidadto en unas elecciones por un partido falangista.Amén.
Publicado por: CAUSTICO | 04/30/2018 en 04:41 p.m.
Eurovisión 2018: Recogen más de 11.000 firmas para que Amaia y Alfred no vayan a Eurovisión por despreciar a España.
https://okdiario.com/espana/2018/04/29/recogen-mas-10-000-firmas-que-amaia-alfred-no-vayan-eurovision-despreciar-espana-2200291/amp?__twitter_impression=true
NO SABEMOS SI SERRAT DIRÁ ALGO AL RESPECTO.....
Publicado por: Sony | 04/30/2018 en 09:57 p.m.
Así se manipula en RTVE: trabajadoras cuentan en primera persona las órdenes que reciben para desinformar.
http://vertele.eldiario.es/noticias/manipula-RTVE-trabajadoras-cuentan-desinformar_0_2007999190.html
- GEORGE ORWELL, 1943 "Looking Bakc the on Spanish Civil War".
DIJO:
"En España vi, por primera vez, informaciones periodísticas que no guardaban ninguna relación con los hechos, ni siquiera la relación que suele existir en una mentira normal...
Pude comprobar, que las noticias no se redactaban para explicar lo que en realidad estaba sucediendo, Sino en términos de lo que debería de suceder según la línea del partido político."
- RECORDAR AQUELLO DE "LOS ROJOS BOMBARDEARON GUERNICA" O EL REVISIONISMO HISTÓRICO ESPAÑOL ACTUAL PROHIBIDO EN OTROS PAÍSES DEMOCRÁTICOS..., ADEMÁS DE ENTRE OTRAS MUCHAS COSAS COMO POR EJEMPLO, LA NOTICIA QUE ACABO DE PONER..., COMO SE VE POCAS COSAS HAN CAMBIADO EN ESPAÑA, ESO SI, ESPAÑA HA SIDO Y SE MANTIENE DE MAESTRA EN MALAS COSAS, LÁSTIMA PARA TODOS....
Publicado por: Sony | 04/30/2018 en 10:26 p.m.
La escalofriante conclusión de Iñaki Gabilondo sobre la sociedad española tras la sentencia de 'La Manada'.
https://www.google.es/amp/s/m.huffingtonpost.es/amp/2018/04/30/la-escalofriante-conclusion-de-inaki-gabilondo-sobre-la-sociedad-espanola-tras-la-sentencia-de-la-manada_a_23423450/
La escalofriante conclusión de Iñaki Gabilondo sobre la sociedad española tras la sentencia de 'La Manada'.
"Sigue fuertemente atrincherado un pensamiento patriarcal que la lucha de las mujeres ha obligado a retroceder pero que en modo alguno ha derrotado todavía".
CULPABILIZA A LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE LO QUE ESTÁ OCURRIENDO.....
Publicado por: Sony | 04/30/2018 en 11:04 p.m.
Y ese "guía social" que con cuya sabiduría en ética, ilumina a la estúpida y bruta sociedad en su ceguera..., que es Fernando Fernández Savater..., ¿qué opina de todo esto de "La Manada"...?.
¿O es que desde su guía social en ética, esto de las violaciones, no tiene trascendencia...?.
¿Callará como siempre ese que va de faro guía de todos? (Pues vaya faro guía...).
¿O jugará a la equidistancia entre la mujer y los enjuiciados?.
¿Es que este tema no le importa o no cobra suficiente por el mismo el profesor de ética?.
¿O acaso volverá a soltar un discurso en el que como tantas veces de nuevo lo volverá a mezclar todo?.
¿O nos saldrá con algún fuera de tono suyo de los de verguenza ajena?.
DE NUEVO, ¿DÓNDE COJONES ESTÁ FERNÁNDO FERNÁNDEZ SAVATER... Y PARA QUÉ SIRVE ESTE TIPO GRUESO Y CHARLATAN...?.
Vaya bluff de personaje, tremendamente sobrevalorado....
Publicado por: Sony | 05/01/2018 en 01:16 a.m.
Sony,a Fernández Savater todo eso le importa un comino. Eso sí,si lo de la manada sevillana hubiera sido en Altsasu le tendríamos con ello todo el día.
Publicado por: CAUSTICO | 05/01/2018 en 01:34 p.m.
La economía vasca, como todas las economías de los países ricos, está a años luz de ser sostenible. Por ejemplo en los países ricos es muy normal que la gente se desplace en coche y esto de ir moviendo toneladas de acero por las carreteras es poco sostenible.
Sostenibles son las economías de países más pobres como Cuba. Cuba es un buen ejemplo de país que ha conseguido un muy alto nivel de bienestar con una huella ecológica muy reducida. En occidente deberíamos aprender de Cuba.
Publicado por: Señor Negro | 05/02/2018 en 04:21 p.m.