En un país normal de tradición democrática, una persona como Iker Casanova no hubiera sido elegido nunca parlamentario por iniciativa del propio personaje, por decencia de su partido, por sensibilidad social, pero ahí está este hombre que hace uso de unos derechos por los que que nunca luchó pues fue uno de los actores principales de la violencia y el terror en este país. Por eso fue encarcelado. Dirigir Jarrai no ha sido en el pasado ser el secretario de una ONG pacífica, ni el director de un colegio de monjas. Todo lo contrario. Pero este es el ejemplo de un tipo que sigue considerando que el fin justifica los medios y ahora utiliza los medios democráticos, como anterior usó los medios violentos, para hacer su política de destrucción de todo.
Reconozco mi animadversión por este personaje y no la tengo porque sea un parlamentario de Sortu, que es una fuerza legal y ojalá manifestaran más sensibilidad hacia los derechos humanos, no solo a los de su mundo, que también, sino por su cinismo, por su jactancia en no condenar la violencia de ETA, por su doble moral, por sus clases democráticas cuando nunca lo ha sido. Alguien así en Alemania no estaría en ninguna tertulia y, desde luego, no sería un líder de opinión, parlamentario ni nada. Negar el Holocausto está penado y jactarse del nazismo no es admisible y sin embargo en Euzkadi, la chulería de este sujeto para mí es paradigmática y despreciable..No se construye una sociedad normalizada con gentes de esta baja estofa y jaez.
Casanova tiene todo el derecho a criticar lo que hacen los demás aunque carezca de la menor autoridad moral para hacerlo habida cuenta de su sucio pasado. Si, sucio pasado, del que al parecer está tan orgulloso.
A mí no me importa nada que se critique la acción democrática de los jelkides. Faltaría más. Soy demócrata y me aguanto lo que no me gusta y si puedo, argumento en contrario, pero lo que me molesta terriblemente es la amnesia de este país ante tipos de esta calaña y el cinismo del parlamentario de Sortu. Sinceramente.
Iker Casanova tiene derecho a decir lo que quiera como los demás lo tenemos a recordar la trayectoria de este sujeto a quien no le gusta nada el acuerdo del Grupo Vasco de votar contra las enmiendas a la totalidad a los Presupuestos Generales que permite encauzar la situación catalana, neutralizar el peligro de Ciudadanos y logra que las primera reivindicaciones de los pensionistas, que empezaron en Bilbao ,puedan ponerse en marcha, sabiendo todavía todos el larguísimo camino a recorrer. Pero todo esto no le importa nada a un personaje como éste cuya misión es echar barro a cualquier tipo de acuerdo como antaño se echaron otras cosas sobre personas y sobre propiedades.
Y recuerdo que se negó en el programa sabatino de Radio Euzkadi a condenar a ETA. Lo entiendo. ¿Cómo va a criticar lo que era su mundo?.
A continuación las declaraciones de Casanova y su argumentación cínica:
"El parlamentario de EH Bildu Iker Casanova ha criticado el "mal acuerdo" alcanzado entre el PNV y el Gobierno central, por el que los 'jeltzales' han facilitado que siga adelante la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado, dado que la subida generalizada de las pensiones que se ha incluido en los PGE a propuesta del PNV no es más que una medida "propagandística", que no resuelve los problemas "estructurales" del sistema de pensiones.
Casanova, en declaraciones a los medios de comunicación en el Parlamento Vasco, ha denunciado que el acuerdo, que ha permitido el rechazo de las enmiendas de totalidad presentadas a los PGE, "da salida y viabilidad a unos malos presupuestos".
El parlamentario de EH Bildu ha denunciado, además, que, con este pacto, el PNV "da estabilidad" a un "mal gobierno". Además, ha recordado que el PNV se había comprometido a no negociar sobre los PGE, mientras el Gobierno central mantuviera intervenida la autonomía de Cataluña a través del artículo 155 de la Constitución. Además, ha destacado que el Parlamento Vasco ha aprobado recientemente una resolución de rechazo a los Presupuestos Generales".
Por ese motivo, ha denunciado que con este pacto, el PNV "no ha respetado las decisiones del Parlamento" ni ha cumplido con "su propia palabra". Además, ha criticado que más allá del respaldo a que siga adelante la tramitación de los PGE, la actitud del PNV supone "un apoyo a la estabilidad" del ejecutivo de Mariano Rajoy.
Pues bueno. Que con su pan se lo coma. Yo seguiré señalándole y recordando su sucio pasado, aunque bien sé que si viviéramos cuando ETA actuaba, no lo podría hacer.
Y sobre el acuerdo, el PNV lo que hace es defender su agenda vasca, la agenda vasca, no la de Casanova.
En la IA hay caras amables y gente crispada.
Las primeras me despiertan simpatía, las segundas decepción.
La no condena a ETA de Iker Casanova es equiparable al desprecio de los nacionalistas essspañoles por las víctimas del terror franquista.
Creo que la petición de perdón por la sociedad vasca es infinittmente más contundente y sincera que la del nacionalismo essspañol por sus desmanes (prácticamente inexistente)
Lo lamentable es la chulería de negar cualquier mérito a la acción política del PNV en busca de réditos políticos.
Quizás por ello estén estancados.
La gente como Casanova se muerde la lengua para criticar a los partidos nacionalistas essspañoles y descargan sus traumas en el PNV.
Publicado por: CAUSTICO | 04/27/2018 en 07:50 a.m.