FRANCISCO PÉREZ, UNO DE LOS ÚLTIMOS GUDARIS DEL BATALLÓN GERNIKA QUE LUCHÓ CONTRA LOS NAZIS EN LA II GUERRA MUNDIAL, SUFRIÓ EN 1943 UNA SEMANA Y MEDIA DE SUPLICIO AL QUE LE SOMETIÓ EL POLICÍA TORTURADOR
EL 1 de agosto cumplirá 96 años. Francisco Pérez, Paco, es uno de los últimos gudaris vivos de aquel especial Batallón Gernika que creado por el Gobierno Provisional de Euzkadi luchó en el exilio –una vez concluida la Guerra del 36– contra el nazismo en Francia en la II Guerra Mundial.
La edad no le amilana. “¡No! ¡Yo tengo muchas cartas que jugar aún!”, enfatiza quien día a día vive anónimo y sonriente a dos fotos en blanco y negro que conserva con especial cariño. Una, caminando junto a su esposa; la segunda junto a compañeros del Batallón Gernika y su perro. “Mi mujer falleció hace seis meses”, lamenta este hombre que sufrió los interrogatorios del temido Melitón Manzanas, policía donostiarra durante la dictadura de Franco y colaborador de la Gestapo nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Este jefe franquista de la Brigada-Político Social de Gipuzkoa acabaría asesinado por ETA en el que se considera primer atentado premeditado de la organización armada el 2 de agosto de 1968. “A mí Manzanas me hizo un interrogatorio que duró semana y media. No me dejaba en paz. Era acoso constante
De mí querían que dijera quiénes pasaban armas por la frontera”, explica y aporta que “junto a él, vino otro policía especial de San Sebastián”. Corría el año “1943 o 1944”, rememora. Eran días en los que se prohibió, por ejemplo, la fiesta de Carnaval y el considerado primer franquismo proseguía el proceso de fascistización iniciado en la guerra para asemejarse a la Alemania nazi y, sobre todo, a la Italia fascista, abortado en 1945 por la derrota de las potencias del Eje: Alemania, Japón, Italia y otros apoyos.
Ante Melitón Manzanas, Pérez, no soltó información alguna. “Por eso, me dijo que yo era el tipo más cínico que había pasado por allí. Es que yo nunca me he acojonado por nada”, subraya con voz firme. Cuando Manzanas acabó con sus interminables sesiones de interrogatorio en una villa de Irún le intentó chantajear. “Me dijo que diría a los republicanos que allí él no había tocado un pelo a nadie, pero ya le dije que cuando el río suena...” Acabó en la cárcel de Ondarreta donde pasó tres meses.
Y es que Paco no pasaba armas, pasaba personas al otro lado del Pirineo. Era mugalari. “Pasé a ocho o diez, todos de mi cuerda, es decir, de ANV. Lo hacía por el río Bidasoa que lo conocía mejor que nadie. Para mí era un juego de niños y nunca cobré a nadie por ello; yo ya tenía mi dinerito de trabajar en la Fábrica de Armas de Hendaia”.
Francisco llegó al mundo en el Roncal, en Jaurrieta, Nafarroa, cosecha de 1922. Era hijo de la ama de casa Manuela, y de Marcelino, militar republicano guarda de fronteras. Tuvieron cinco hijos. Paco fue el benjamín. Al estallar la guerra del 36 y con el avance de los fascistas, la madre con algunos hijos pasó la frontera y se exiliaron en Poitiers. El padre y su hermano Eladio son enviados a campos de trabajadores y África.
El resto de la familia viaja de Francia a Barcelona. “Al acabar la guerra fuimos a Irún. Pero fuimos recibidos como apestados”, denuncia. Con su padre y hermano libres, le tocó a Paco la mili del Ejército de Franco. “Me suscribí a Aviación, en Zaragoza, donde Sanjurjo... Siempre he sido rebeldillo y al destinarme a Tudela me ingresaron en un hospital por una afección a la columna vertebral y al sentirme tan vigilado y viendo que a la mínima torturaban, me las arreglé para escapar e irme a Pau”, rememora.
En la ciudad se encontró con el comandante Ordoki, que “era de ANV como yo y con un grupo de vascos que estaban formando una unidad para luchar contra los nazis e intentar recuperar la República. ¿Cómo lo íbamos a conseguir?”, se pregunta quien participó en batallas históricas.
“El Batallón Gernika participó en la liberación de la comarca de la Pointe de Grave, en el Médoc, cerca de Burdeos. Durante los combates que tuvieron lugar en abril de 1945, pocos días antes del armisticio, cinco gudaris murieron y una veintena resultaron heridos”, resume el periodista Franck Dolosor, coautor de un documental sobre esta unidad.
“Me siento muy orgulloso –enfatiza Pérez a DEIA– por haber participado en aquellas batallas, por ejemplo, en la ocupación de un pueblo. Es un orgullo terrible. Y te voy a decir más: Moriré sintiéndome un héroe; el resto que me vea como quiera. Quizás soy el último del batallón vivo, pero nunca me he escondido. Cuando te escondes es más fácil que te den un tiro”, apostilla.
La inédita de integrantes de la brigada Gernika es una maravilla. “Entre otros están el capitán Intxausti y nuestro perro, mi perro Asta. Él siempre iba en cabeza de nuestros desfiles. La miro y pienso en reconocimientos. Me han hecho tres homenajes, pero las esferas superiores de la política nos acaban dejando tirados...”
Solo también se ha quedado hace medio año. Por ello, guarda con tanto calor la otra foto, en la que pasea junto a María Agirre, de Deusto, por las calles de Irún. Hoy, vive en una residencia en Bera y es visitado por destacados fotógrafos como Mauro Saravia. “Nosotros –concluye Paco– fuimos aquellos hombres que nos dejamos la piel, que hemos sido buenos y participamos en la eliminación de aquellos que trataron de hacerse con todo el mundo, un imperio. Podemos decir orgullosos, que conseguimos que la cosa no fuera a más”.
IBAN GORRITI
Melitón Manzanas tiene el título de "víctima del terrorismo".
Francisco Pérez no.
Esto es España.
Publicado por: CAUSTICO | 07/25/2018 en 07:21 a.m.
Los politiquillos y calientavotos españoles concentran todos sus esfuerzos en la sagrada unidad de España, en citar a ETA en cada discurso, en utilizar a las víctimas y en su permanente campaña electoral para conseguir el voto cada vez más escorado a la ultraderecha.
¿Se puede saber quién coño dirige la política de estado?
Existen asuntos interiores y exteriores que requieren más atención que la exaltación del paletismo nacionalista y de los que nada se oye hablar.
El aislamiento español es endémico y siempre buscado.
La única internacionalización es el turismo de masas y de mafias.
Mal camino.Se miran tanto al ombligo que siempre tropiezan con la misma piedra y por eso no avanzan nunca.
Publicado por: CAUSTICO | 07/25/2018 en 07:30 a.m.
Este artículo me recuerda al policía que habló el otro día, el que fue un infiltrado en ETA y decía que los vascos hablaban por que eran "blanditos", parece que no siempre es así... (conozco otros casos de resistencia como el de este gudari, precisamente en la etapa franquista), lo que pasa es que cuando siempre estás del lado de los torturadores..., al final pierdes la cuenta de si son muchos o pocos los que hablan, de si eran vascos o de otros sitios, con un trabajo así de generación en generación, o de degeneración en degeneración, normal que estés un poco confundido, habría que ver lo que duraban en hablar los duros torturadores, pero como siempre son unos los torturadores y otros los torturados....
Publicado por: Sony | 07/25/2018 en 11:05 a.m.
Como las campañas de retirada de lazos amarillos terminen en violencia y esta violencia tenga detrás gente que directa o indirectamente la ha promovido y además se demuestre su conexión con el Estado... , eso puede tener responsables que pueden ser denunciados ante Europa y la comunidad internacional.
Por lo que sería conveniente ir recogiendo todos estos hechos y declaraciones.
- Albert Boadella (Tabarnia) responde así a la decisión de Alemania sobre Puigdemont.
https://www.google.es/amp/s/okdiario.com/espana/cataluna/2018/07/18/albert-boadella-tabarnia-responde-asi-decision-alemania-sobre-puigdemont-2683133/amp
Publicado por: Sony | 07/25/2018 en 11:05 a.m.
CALCULA LA DEUDA DE CUALQUIER MUNICIPIO
https://www.google.es/amp/s/cincodias.elpais.com/cincodias/2018/07/25/mercados/1532513792_942197.amp.html
Publicado por: Sony | 07/25/2018 en 03:04 p.m.
Deuda municipios: ¿Cuánta deuda tiene tu ayuntamiento? | Mercados | Cinco Días.
https://www.google.es/amp/s/cincodias.elpais.com/cincodias/2018/07/25/mercados/1532513792_942197.amp.html
Publicado por: Sony | 07/25/2018 en 04:15 p.m.
Seis detenidos en Barcelona en una pelea entre ultras y antifascistas | Cataluña | EL PAÍS
https://www.google.es/amp/s/elpais.com/ccaa/2018/07/25/catalunya/1532505239_553559.amp.html
ESTO DEBERÍA SER CONDENADO POR TODOS LOS PARTIDOS.
Publicado por: Sony | 07/25/2018 en 05:54 p.m.
Dos jóvenes se enganchan en la Escala por arrancar lazos amarillos.
https://www.google.es/amp/s/www.elnacional.cat/es/politica/escala-lazos-amarillos_291207_102_amp.html
Ver el vídeo de 3 minutos.
Publicado por: Sony | 07/25/2018 en 06:11 p.m.
Se está poniendo de moda entre gente de derecha extrema, hablar de sus antepasados de izquierda que lucharon en la guerra contra Franco o de cómo ellos en su juventud lucharon contra el franquismo, a esto solo recordar que Mussolini antes de fundar el fascismo perteneció a los socialistas italianos, los antepasados de uno pueden haber sido lo que hayan sido, lo mismo que uno fue lo que fue, lo que no quita para que ahora sea otra cosa distinta, guste o no, esto es así.
Publicado por: Sony | 07/25/2018 en 06:24 p.m.
Ver "'Si Franco levantara la cabeza...': la actualidad vista por un franquista" en YouTube
Si os dais cuenta, aunque es un poco largo, un Fascista actualmente coincide casi en un 99.99% con lo que dice VOX, CIUDADANOS y PP...., esto debería de invitar a una reflexión
https://youtu.be/1vAHVNS6gHQ
Publicado por: Sony | 07/25/2018 en 07:51 p.m.
Ver "La próxima crisis tiene fecha... Y más cerca de lo que se cree | Gay de Liébana" en YouTube
https://youtu.be/SPWEjEAwSJ8
Publicado por: Sony | 07/26/2018 en 12:18 a.m.
CONDENAS EN UN PAIS HIPOCRITA
Han pasado ya unos días desde que un policía franquista descerebrado agredió en Catalunya a un periodista "incómodo", al grito de "vivafranco, arribapaña".
He esperado unos días para observar las reacciones de los españolitos y mis conclusiones son éstas:
1.-La inmensa mayoría de la prensa española opina que el periodista agredió con su cara el puño del policía español no no ducen nadaa l respecto.Sólo cuatro o cinco se han solidarizado con el plumillas.
2.-Los políticos o han justifcado al policía o se han callado.
3.-Los españolitos de a pie están todos con tortícolis por estar mirando hacia otro lado todo el rato.
4.-Si el suceso hubiese sido al revés, todavía se oirían los gritos histéricos de la jauría nacionalista española y Lamela hubiera metido en txirona al periodista, acusado de terrorismo.
5.-¡Qué vergüenza de pais!
Publicado por: CAUSTICO | 07/26/2018 en 07:25 a.m.
El guardiacivil de La Manada comparte con la sociedad la felicidad que le supone estar libre para poder disfrutar de su "hijita".
Una vez que he secado mis lágrimas por tan tierna declaracion, me atrevo a proponer que este héroe sea reconocido como tal, se le anule la condena y se le ponga un piso en la Gran Vía por haber sido injustamente vilipendiado.
Los pequeños caprichitos que la justicia le ha otorgado hasta el momento,como tenerle en libertad a pesar de haber querido sacar el pasaporte para poner pies en polvorosa o disponer de móvil en la celda, además de bombones Rocher y flores rescas cada día, no son suficientes.
¡Agresores sexuales askatu!
Supongo que las feministas profesionales estarán muy ofendidas por todo ello, pero ya no se les oye porque están happy de holidays.
En Octubre se enfadarán otra vez.
Este verano se están dando numerosísimos casos de violencia contra las mujeres, incluidos varios asesinatos y la reacción de la sociedad está siendo fría a pesar del calor.
Quizás en España se considera ya como algo
normal o en verano no están para estas cosas.
Publicado por: CAUSTICO | 07/26/2018 en 07:37 a.m.
👌🏻ANONIMUS👍🏻
CATALUNYA DESDE UNA SENCILLA RECENSIÓN HISTORICA.
Los que se posicionan solo en la idea simple de que todos los pueblos tienen una historia que no se puede cambiar...
..dejan detrás del telón el resultado evolutivo y acumulativo de su devenir bajo las realidades de su historia...
...en la lengua propia, el trabajo, la educación de padres a hijos y de abuelos a nietos, la expresión de la cultura, la acción política heredada y proyectada....
en definitiva: en el pueblo.
SOBRE LA DIVISIÓN HISTORICA DE LOS PAISES CATALANES:
https://www.elnacional.cat/es/opinion/marc-pons-tratado-pirineos-perpinan_119199_102.html
OTRA FORMA DE EXPLICARLO Y SUS CONSECUENCIAS:
http://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/eu/tratado-de-los-pirineos/ar-129347/
OTRA, LA MAS CONOCIDA:
https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_los_Pirineos
Publicado por: Sony | 07/26/2018 en 10:27 a.m.