Miércoles 25 de julio de 2018
Danielle Gree e Isabel Yuste me llamaron para un curso de verano en Barcelona sobre similitudes y diferencias entre el nacionalismo vasco y el nacionalismo catalán. Acababan de llegar de Moscú donde se han pasado un mes en la sala de control de la traducción simultánea en esa Babel como fué el Mundial de futbol.
Ellas tienen a su cargo una empresa que provee de servicios de interpretación en todo el mundo y que tiene como clientes al Fondo Monetario Internacional, al Banco Mundial, a la Unesco, al Departamento de Estado de los Estados Unidos, eventos deportivos de todo tipo etc, y todos los años organizan en Barcelona una semana donde combinan lo lúdico, lo histórico, lo turístico y lo político.
Ante tan singular invitación y para que tuvieran una impresión el mundo de la traducción internacional, difícil de entender si no se sigue el día a día de una confrontación tan dura como la catalana, M. Esther me sugirió hacer una presentación sencilla en power point con las ideas básicas, cosa que desarrollé partiendo de la base de lo que han sido los Austrias y los Borbones en las calamidades de nuestros pueblos, así como el porqué del nacimiento en el siglo XIX del Nacionalismo Vasco y el Catalán, la guerra, el exilio y la transición . Al final fueron 115 transparencias expuestas en una sala del Colegio de Abogados de Barcelona.
Este martes 24 ante una audiencia de 36 intérpretes internacionales de primer nivel que abarcaban ingleses, alemanes, franceses, italianos, polacos, incluso una rusa que vive en Kuala Lumpur, la mayoría mujeres, desgrané lo que fue la Guerra de Sucesión de 1714 en Catalunya y las consecuencias que tuvo para el antiguo reino de Aragón, así como las guerras carlistas y sus nefastas consecuencias para Euzkadi.
Lógicamente hablé del Concierto Económico, de la pésima financiación catalana y de las vicisitudes del Procès terminando con una fotografía del President Quim Torra en la puerta de la Moncloa siendo recibido por Pedro Sánchez a principios de julio.
Al final hubo una tanda de preguntas y una de ellas con mucha sinceridad me dijo que ella solo asociaba al País Vasco con la violencia de ETA, otra preguntaba por qué en Euzkadi hemos tenido una organización tan anacrónica y revolucionaria como ETA, siendo varias las preguntas sobre la singularidad, para ellos novedosa, del Concierto Económico y la actual situación vasca en contraste con la catalana.
Creo que el debate les interesó pues solo tenían ideas muy fragmentarias y simples de lo que son los vascos y su causa.
Conviene de vez en cuando tener este baño de realismo porque muchas veces uno escucha a responsables políticos de alto nivel del Gobierno Vasco que proyectan una imagen de que en el mundo nada se mueve sin consultarnos a nosotros los vascos. Nada de eso. Hay mucho trabajo que hacer.
Le sugerí que el año que viene terminen su semana en Euzkadi para que vean que hay una realidad que poco a poco se normaliza y que ETA desapareció hace 7 años, pero no me atrevo remitirles a ninguna Instancia oficial, municipal o gubernamental, porque hay mucho mandarín que si no se les ocurre a ellos la idea de moverse en este campo, te contestan con una purrustada.
Con la asistencia muy cordial de Danielle e Isabel hice el martes mi trabajo, y creo que ahora toca que alguien capte la importancia de que los traductores internacionales, que andan por todo el mundo, puedan conocer que Euzkadi no es solo una capucha sino un gran país lleno de iniciativas y con una lengua increíble por fantástica y original.
Con mucha humildad hay que reconocer que queda mucho trabajo por hacer. Los intérpretes son gente culta y muy "viajada". El Gipuzkoa tenemos 7% de paro, en Euskadi 10% y en España más del 15%. Por algo será. Hay que hacerlo saber. Sigamos mirando al norte. Eskerrik asko.
Publicado por: Iñaki Rica | 07/26/2018 en 10:10 a.m.
Pues serán muy listos, pero identificar a estas alturas a Euskadi con ETA es como identificar a Irlanda con el IRA o a Noruega con el bacalao.
Por ser extranjero no eres culto, puedes ser un ceporro.
Publicado por: CAUSTICO | 07/26/2018 en 05:13 p.m.
La idea de una Europa moderna y humanista está un poco ajada.
Las derechas más cerriles están tomando el poder en Italia, Hungría, Polonia, Austria, Chekia.. sin olvidarnos de España.
Estos países también tiene mucho trabajo de imagen por hacer para convencernos de que no son un nido de fascistas.
Publicado por: CAUSTICO | 07/26/2018 en 05:20 p.m.
A mí que me expliquen.Hace unos poquitos años sobraban viviendas por todas partes.
La crisis del ladrillo y tal y tal.
Ahora en Bilbao, somos asi,se van a construir casi 6.000 pisos sólo en la zona de Botica Vieja e Isla de Zorrozaurre.
O sea,muy bonito todo, genial, pero ¿sobran o faltan? ¿tan fácil es ya conseguir hipotecas de las gordas?
Y ya puestos, que me aclare alguien también lo que es eso del "desarrollo sostenible".
Lo que es un "pelotazo" ya lo entiendo.
Publicado por: CAUSTICO | 07/26/2018 en 06:12 p.m.
Un diario alemán reclama un nuevo referéndum en Catalunya.
https://www.google.es/amp/s/www.elnacional.cat/es/politica/diario-aleman-referendum_291825_102_amp.html
Publicado por: Sony | 07/26/2018 en 10:41 p.m.
La petición alarmada de Mikko Kärnä a Pedro Sánchez.
https://www.elnacional.cat/es/politica/peticion-alarmada-mikko-karne-pedro-sanchez_291714_102.html
Pide que condene las crecientes agresiones nazis y fascistas que se están produciendo en Cataluña.
Publicado por: Sony | 07/26/2018 en 10:48 p.m.
Sería interesante disponer esas diapositivas de powerpoint.
A cualquiera de nosotros nos tocará hacer algún día una presentación de ese estilo.
Yo por lo menos me defiendo bien en cristiano hugonote (francés) y en cristiano protestante anglicano.
Publicado por: Takolo3 | 07/27/2018 en 02:23 p.m.