Celestino Uriarte Bedia contará con un esperado documental que difundirá su impresionante biografía
UN REPORTAJE DE IBAN GORRITI
LA fuga de la cárcel donostiarra de Martutene el 28 de febrero de 1950, junto con otros tres compañeros, le libró de una pena de muerte anunciada que, además, iba a consumarse por medio de garrote vil. Se llamaba Celestino Uriarte Bedia y, en breve, su recordada figura contará con un esperado documental que difundirá su impresionante biografía bajo el título Kamarada. El trabajo de una hora de duración se estrenará el 10 de octubre en Kulturate de Arrasate, municipio guipuzcoano del que este comunista era natural y que hace de altavoz de dieciséis testimonios de personas que le conocieron.
Celestino Uriarte nació en Arrasate en 1909 y fallecería 70 años después. Estudió en la Escuela Libre de Viteri, donde tuvo como maestros a Teresa García y Félix Arano. Años después sería el impulsor y responsable de las JSU (Juventudes Socialistas Unificadas) de Gipuzkoa, agrupación que aunaba a los comunistas con los socialistas de la época. Fue dirigente de la Octubrada, revolución de 1934 en Arrasate, y de la columna que ayudó a neutralizar el golpe de Estado de julio de 1936 en Donostia en los primeros días de la contienda.
Muchos recuerdan también a Celes como creador y jefe del Batallón de los Dragones; y jefe de una brigada (cuatro batallones) en la Batalla del Ebro. Recibió la medalla del valor y fue responsable de los barracones vascos en el campo de concentración de Gurs, lugar en el que estuvo con su hermano Gregorio. Uriarte Bedia logró exiliarse en Chile, donde se convirtió en empresario. A continuación, decidió volver para acabar siendo responsable político-militar de la guerrilla de Madrid en 1944 y dirigente de las primeras acciones armadas contra el régimen franquista en zona urbana. A esta trayectoria hay que sumar que ocupó el cargo de responsable político-militar de la guerrilla valenciana;y fue miembro de la Troika que asumió la dirección político-militar de los maquis comunistas de la región Cantábrica que unificaba Santander, Asturias y León.
Encarcelado en Asturias en 1946, fue torturado salvajemente. De hecho, hasta la BBC dio a conocer este apunte. Acabó condenado primero a 30 años de cárcel y a muerte. Por todo ello, organizó una espectacular fuga de la cárcel de Martutene en 1950 que le condujo primero a París y, más adelante, a Praga, Varsovia y Berlín como miembro siempre del Comité Central del Partido Comunista de España, hasta su expulsión por desavenencias con la dirección, junto con Lister, en 1970.
UN REVOLUCIONARIO
Antxon Mendizabal Tonino -profesor universitario fallecido en 2016- estimaba que su biografía “delata la enorme importancia política de un extraordinario militante revolucionario. Nos permite también reinterpretar importantes acontecimientos de la resistencia del Movimiento Comunista de los años 30 y 40, de la resistencia antifranquista en los primeros años de la clandestinidad, de la historia de Euskal Herria y, cómo no, de la Revolución del 34 en Mondragón”.
El documental está dirigido por la histórica Julia Juániz, montadora de cintas de directores como Erice o Saura;y realizado por Lumiere Produkzioak. “A mi forma de ver -enfatiza Juániz a DEIA- fue un ejemplo como persona que dedicó su vida a los demás. Su lucha era así. Decidió volver de Chile cuando podía vivir allí muy cómodo, y no solo lo hacía por él, sino pensando en lo mejor para los demás, por ayudar. Y todo ello, sabiendo que se jugaba la vida al mismo tiempo”, aporta la montadora y realizadora navarra que en 2017 recibió el premio Zinemira.
La obra audiovisual está basada en la biografía del guerrillero recogida por Juan Ramon Garai en el libro Celestino Uriarte. Clandestinidad y Resistencia Comunista, de la editorial Txalaparta. Consultado Garai por la relevancia de este personaje histórico, el miembro de Intxorta 1937 Kultur Elkartea mantiene que “cuando los jóvenes de Eusko Gaztedi que dormían con él en la celda de Martutene le preguntaron cómo había venido en 1944 de Chile al interior, a luchar en la clandestinidad, Celes les argumentó:¡Yo he nacido para luchar!. Y así es, toda su vida se mantuvo firme en sus convicciones. Fue una persona que supo ganarse el respeto de aquellas que militaban en las antípodas de su pensamiento”, analiza y va más allá con su relato: “Lo confirman que en 1939 el Gobierno vasco hiciera a un comunista jefe del Campo Vasco de Gurs, o la carta del jeltzale Manuel Irujo del año 1946. El jeltzale envió esa carta al correspondiente ministerio de la República española en el exilio tras la detención de Celes. La carta decía: Celestino Uriarte, de Mondragón, jefe que fue del batallón de Dragones del Ejército vasco. Capturado en Asturias y sometido a un trato salvaje, está amenazado de juicio sumarísimo. Conviene que hagamos lo posible por evitar su ejecución”.
Para poder llevar a cabo el documental, han abierto una cuenta para aportaciones económicas, lo que se llama crowfunding o mecenazgo popular: ES46 3035 0001 57 0010105700. “A partir de 50 euros se enviará libro o lote de libros según cantidad aportada”, detallan. La película presentará una coreografía de testimonios que relatan las vivencias tanto propias como del protagonista. “A través de las mismas nos adentramos en los sueños de hombres y mujeres que creyeron en la república social, reivindicaron la autodeterminación de las naciones y lucharon desde diferentes frentes contra el capitalismo”, apuntan las personas impulsoras.
LOS TESTIMONIOS
La lista de personas que aportan sus alegatos son Trini Ruiz de Alegría, Roberto Uriarte, Elías Olmedo, Josu Otadui y Juan Ramon Garai; intervienen también el grupo de música Gose cantando Amets Gorria, el bertsolari Jokin Labaien y Aner Narváez que pone la voz en off. Las otras 11 personas invitadas que tuvieron relación con Celestino son dos alemanes, Kart Goldstein y Fritz Tepich, ambos de las Brigadas Internacionales; Aquilino Gómez Fernández, Teresa Harina Salado, Celia Aparicio Zamarreño, Ramón Peña Azcue, Marcelo Usabiaga Jauregi, Mercedes Gómez Otero (militantes del PCE), Mercedes Sánchez Cruz López, Manuel Campanario (anarquista) y Marcial Otegi Etxenike (nacionalista vasco).
La plataforma digital Netflix, ha estrenado a nivel mundial, hace dos días, un documental de lo ocurrido en Cataluña, se titula "DOS CATALUÑAS" y este es su trailer.
Ver "Dos Cataluñas | Tráiler oficial [HD] | Netflix" en YouTube
https://youtu.be/6cn-I6gALuU
Publicado por: Sony | 09/30/2018 en 07:33 p.m.
ME MANDAN ESTO DESDE CATALUÑA, ES UNA VALORACIÓN ECONÓMICA DEL PRESENTE/FUTURO DE ESPAÑA:
Anònim interessant !
Últimamente nos tienen tan entretenidos con lo de los másters, lazos amarillos, Valle de los Caídos, Villarejo, Epi y Blas eran pareja gay, etc……. que el 99.8% de los españoles no se ha enterado que el pasado 1 de Septiembre el BCE puso en marcha la bomba de relojería que va a condenar a la economía española a una bancarrota absoluta.
Históricamente España siempre ha buscado a un chivo expiatorio a quien culpar de sus propios errores, sea el “contubernio judeo-masónico”, los rojos, la "pertinaz sequía", etc... y últimamente la culpa de todo la tiene la pérfida Europa protestante en forma de unos jueces alemanes nazis y otros jueces suizos y belgas que le tienen manía a España porque son unos calvinistas de mierda. Eso incluye a cierto abogado calvo llamado Boye que también es enemigo de España porque tiene el fastidioso hábito de hacer bien su trabajo.
Los “imparciales e independientes” medios de comunicación españoles pronto van a iniciar un bombardeo mediático despiadado y sin precedentes contra el chivo de turno, que será el proceso independentista. La ciudadanía es muy libre de tragarse lo que le dé la gana, pero conviene dejar claras algunas cosas:
1- La economía española no ha sido gestionada por Jordi Pujol, Artur Mas o Carles Puigdemont. Es responsabilidad EXCLUSIVA del estado español.
2- Tratado de Basilea 2: firmado en 2004 para evitar excesos de crédito bancario. Todos los países de la UE tenían cuatro años para aplicarlo de forma suave y paulatina para que sus economías no sufrieran, pero en España se aplicó de golpe cuando expiraba el plazo y por eso el crédito bancario en España se cerró de un día para otro, provocando la espantosa crisis del 2008. El día de aplicación no lo decidieron ni Pujol, ni Mas, ni Puigdemont. Fue responsabilidad EXCLUSIVA del estado español.
3- Se culpará también a los manirrotos gobiernos autonómicos, pero el Ministro Montoro les obligó a reducir su déficit de forma dramática y Catalunya cumplió rebajándolo a un 0.58% a base de drásticos recortes. El estado español en cambio, se auto aplicó por la patilla un límite de déficit del 5%. Ese 5% no lo decidieron ni Pujol, ni Mas ni Puigdemont. Lo decidió EXCLUSIVAMENTE el estado español.
4- La hucha de TUS pensiones está casi vacía porqué el estado usó el dinero para recomprar su propia deuda y así crear una demanda ficticia para convencer a los inversores internacionales que la economía española iba bien. Ya no hay dinero para seguir con la comedia y la prima de riesgo se volverá a poner por las nubes, que es lo que corresponde a un país en quiebra como España. Esa hucha no la vaciaron ni Pujol, ni Mas ni Puigdemont. Lo hizo EXCLUSIVAMENTE el estado español.
5- La deuda del estado español que corresponde a Catalunya por PIB y población es de doscientos mil millones, que dividido por los cinco millones de catalanes mayores de edad sale que cada catalán debe €40.000. Esa deuda no la han generado ni Pujol, ni Mas ni Puigdemont. La ha generado EXCLUSIVAMENTE el estado español.
Los hombres de negro de Bruselas vendrán pronto y les va a importar un carajo si eres Primer Ministro de Tabarnia o si tienes una enorme bandera española en el balcón, y aun les va a importar menos que tengas que pagar la hipoteca o el cole de los niños. Se van a cobrar esa deuda de tu pellejo obligando a Pedro Sánchez a aumentar impuestos y a reducir gastos de una forma dramática, y el no podrá impedirlo porqué la herencia recibida lo tiene pillado por los testículos. Además, esa sacrosanta Constitución española que tanto se esgrime ante los indepes exige que el pago de la deuda pase por delante de sanidad, educación, pensiones, ayudas sociales, derechos de los ciudadanos, etc...
Con números en la mano, la economía de España está condenada y puede acabar intervenida arruinando a dos generaciones, tal y como ha pasado en Grecia. Si vives de una pensión, acostúmbrate a comer patatas seis días a la semana. Si eres clase media, pronto vas a ser pobre. Y si eres vasco o navarro, disfruta del concierto fiscal mientras dure porque pronto España no se lo podrá permitir.
La economía es en el fondo una ciencia mucho mas simple de lo que parece, y seguro que Bruselas tiene muy claras estas dos cosas:
A- La UE se pudo permitir arruinar a ocho millones de griegos, pero no se puede permitir arruinar a 45 millones de consumidores españoles porque dejarían de comprar productos europeos, y eso afectaría a toda la economía de la UE.
B- Los economistas de Bruselas saben perfectamente que España está en bancarrota pero Catalunya tiene una economía viable y sólida porqué sigue siendo el epicentro español de la economía PRODUCTIVA (insistiré mil veces en lo de “productiva”, porqué en Madrid se administra mucho pero se produce muy poco), Catalunya sigue siendo uno de los cuatro motores industriales de Europa, tiene una deuda de un 34.40% en relación a su PIB (lo que en términos macroeconómicos equivale a una economía muy saneada), y tiene unos índices de crecimiento superiores a la media de la UE. No se pueden permitir arruinarla solo porqué el Madrid político lleve décadas gestionando la economía española con el culo para beneficiar a los amigotes del Palco del Bernabéu y para comprar el voto cautivo del 75% de los españoles.
No tengo una bola de cristal, pero los números lo acaban poniendo todo en su sitio. Y con los números en la mano no es descartable que la UE permita a Catalunya “ir de compras” para salvar a España del desastre. Los que sois economistas sabéis perfectamente a que me refiero con eso de “ir de compras”.
En el 2019-2020 puede haber cambios importantes con el tema Catalunya, y es posible que los españoles pronto tengamos que aplicar un concepto básico en economía llamado “coste de oportunidad”: escoger entre mantener bien alto el honor de la patria pero acabar mas pobres que los griegos, o sacrificar la unidad de España para poder llevar una vida mínimamente digna. Y cuando los medios os digan que todo es culpa de Pedro Sánchez y de los indepes catalanes, volved a leer los puntos 1 a 5 y recordad que Aznar construyó la bomba, Zapatero instaló el detonador, y Rajoy gestionó la explosión de un modo nefasto.
Si crees que lo que he escrito puede ser de interés, compártelo. Y si lo quieres criticar, te agradeceré que lo hagas con respeto y uses argumentos sólidos y razonados con datos contrastables, porqué la bilis y la testosterona hispánica no van a cambiar la trágica realidad que se nos viene encima. A menos que ocurra un milagro aquí vamos a pringar todos independientemente de nuestras opciones políticas, y te guste o no, es precisamente esa Catalunya indepe la que puede tener la clave del milagro.
Publicado por: Sony | 09/30/2018 en 08:18 p.m.
Aromas de Tequila.
https://www.lavanguardia.com/politica/20180930/452090525182/pais-estropea-practicas-mafiosas-politica.html
El caso Villarejo es hoy el asunto más grave al que se enfrenta la democracia en España. Un poderoso exagente secreto, que nunca trabajó solo, condiciona la agenda política del país, amenazado con divulgar una ingente cantidad de grabaciones de políticos, jueces y empresarios. La matriz mafiosa en el corazón del Estado.
Publicado por: Sony | 09/30/2018 en 09:54 p.m.