Hermann Hesse en su libro “El lobo estepario” (Der Steppenwolf, 1.927), plasma el sentimiento de angustia, desesperanza y desconcierto que se apoderó de la sociedad europea en el período entre-guerras y es un lúcido análisis sobre la locura de una época en la que agoniza lo viejo sin que haya nacido lo nuevo. En dicha obra critica mordazmente la sociedad burguesa ( “la decadencia de la civilización”), dictadura invisible que anula los ideales del individuo primigenio y le transforma en un ser acrítico, miedoso y conformista que sedado por el consumismo compulsivo de bienes materiales pasa a engrosar ineludiblemente las filas de una sociedad homogénea, uniforme y fácilmente manipulable.
Así, Hesse define al burgués como “una persona que trata siempre de colocarse en el centro, entre los extremos, en una zona templada y agradable, sin violentas tempestades ni tormentas. Consiguientemente, es por naturaleza una criatura de débil impulso vital, miedoso, temiendo la entrega de sí mismo, fácil de gobernar. Por eso ha sustituido el poder por el régimen de mayorías, la fuerza por la ley y la responsabilidad por el sistema de votación. Es evidente que este ser débil y asustadizo, aun existiendo en cantidad tan considerable no puede sostenerse solo y en función de sus cualidades no podría representar en el mundo otro papel que el de rebaño de corderos entre lobos errantes…”.
Dichas reflexiones siguen vigentes casi un siglo más tarde, pues la entrada en recesión de las economías europeas ha implementado el estigma de la incertidumbre y la incredulidad en una sociedad inmersa en la cultura del Estado de Bienestar del mundo occidental, derivando posteriormente en un shock traumático al constatarse el vertiginoso tránsito desde niveles de bienestar hasta la cruda realidad de la pérdida del trabajo y posterior desahucio, inmersión en umbrales de pobreza y dependencia en exclusiva de los subsidios sociales, por lo que se antoja inevitable un proceso de catarsis y posterior metanoia colectiva. El término Metanoia (del griego μετανοῖεν, metanoien), sería “un enunciado retórico utilizado para retractarse de alguna afirmación realizada y corregirla para enfocarla de la manera adecuada a un nuevo contexto “,lo que traducido a la actual coyuntura socio-económica, se traduciría como “transformar la mente para adoptar una nueva forma de pensar, con ideas nuevas, nuevos conocimientos y una actitud enteramente nueva ante la irrupción del nuevo escenario sociológico ”. Ello implicaría la doble connotación de movimiento físico (desandar el camino andado) y psicológico (cambio de mentalidad tras desechar los viejos estereotipos vigentes) y que tendrá como efectos benéficos la liberación de la parte indómita del Individuo que ha permanecido sedada y oprimida por la tiranía del actual status quo neoliberal.
Sin embargo, gracias a la interactividad que proporcionan las redes sociales de Internet (el llamado Quinto Poder que enlaza y ayuda a la formación de las identidades modernas), se estaría rompiendo el endémico aislamiento y pasividad del Individuo sumiso y acrítico (Individuo Unidimensional) y estaría ya surgiendo el Individuo Multidimensional reafirmado en una sólida conciencia crítica y sustentada en valores caídos en desuso como la solidaridad y la indignación colectiva ante la corrupción e injusticia imperantes. El nuevo Individuo que está naciendo estará dispuesto a quebrantar las normas y leyes impuestas por la “monarquía de las tinieblas” e instaurará el caos que terminará por diluir el opiáceo inhibidor de la conciencia crítica ( consumismo compulsivo) y generar un tsunami popular de denuncia del déficit democrático, social y de valores de la actual élite dominante.
GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ- Analista
Pretender que las redes sociales,que en muchos casos son simples balidos,cambien las cosas es una ingenuidad que me sorprende en Gorraiz.
Los "revolucionarios" del TUIT son inofensivos practicantes del onanismo sociológico.
No asustan porque no salen de su sofá para hacer revoluciones, sino para tomar cubatas.
Publicado por: CAUSTICO | 09/29/2018 en 04:27 p.m.
Llamativo que el mismo día en el que a víctimas humilladas por el terror franquista se le hace un humilde homenaje a sus familiares enterrados en una fosa común en Limpias,81 años después de que asesinaran y enterraran a sus esposos, padres,hermanos..sin informarles de su ubicacion, la Iglesia católica que bendijo aquel genocidio, vaya a acoger las piltrafas del asesino en la catedral de la Almudena.
Quien no se indigna por ello o es un borrego o es como Franco.
Publicado por: CAUSTICO | 09/29/2018 en 04:35 p.m.
https://www.google.es/amp/s/amp.marca.com/buzz/2018/09/29/5baf5dc422601d1e5f8b45e1.html
John Carlin culpa a la rivalidad Real Madrid, Barsa, de lo ocurrido en Cataluña.
Publicado por: Sony | 09/29/2018 en 05:38 p.m.
Pablo Casado, 'pillado' diciéndole a Juncker que "España es un desastre".
https://www.google.es/amp/s/m.huffingtonpost.es/amp/2018/09/21/pablo-casado-pillado-diciendole-a-juncker-que-espana-es-un-desastre_a_23535098/
Publicado por: Sony | 09/29/2018 en 09:14 p.m.
El que los Borbones hayan "incrementado" tanto su patrimonio desde que llegaron a reinar en España, se debe además de que son reyes de un país corrupto y de que la dinastía Borbón ha sido históricamente una dinastía corrupta.
El incremento de su patrimonio debe a que los Borbones tienen claro que en cualquier momento en España se declara la III REPÚBLICA, como les pasó con la II o como les pasó en Francia, por eso saben que tienen que "aprovechar" el chollo del cargo para salir de aquí lo más "forrados" posible, ya que tienen claro que no va a durar.
Precisamente la pasta que tienen es una confirmación de que ni ellos se creen que vayan a durar mucho.
Publicado por: Sony | 09/30/2018 en 12:30 a.m.
Rivera sobre las concesiones a la Generalitat: "Es como si Tejero da un golpe de Estado y le subimos el sueldo".
https://www.google.es/amp/s/amp.elmundo.es/andalucia/2018/09/29/5baf5e73468aeb57518b45c6.html
Dice Rivera "Es como si Tejero diese un golpe de estado y le subiéramos el sueldo".
Que efectivamente o similar es lo que ocurrió y del anterior golpista, Franco, ni te cuento....
Publicado por: Sony | 09/30/2018 en 12:43 a.m.
Surrealismo en estado puro:
SUCEDIDO EN EL CENTRO DE BILBAO.
Una mujer que sale del trabajo a las 12 de la noche junto con su hija, que había celebrado su cumpleaños, escribe mensajes con su móvil.
Un delicuente de ésos conocidos ya por decenas de detenciones anteriores le pega y le arrebata el móvil.
ESTO OCURRE A POCOS METROS DE UNA DE LAS MAYORES COMISARIAS DE BILBAO, DE LA POLICIA NACIONAL EN CONCRETO.
La mujer grita como una posesa pero ningún policía se asoma y es un trabajador de un bar cercano el que arrebata el botín al desgraciado, liberado por los jueces decenas
de veces, a costa de romperse la rodilla.
Demostración palpable de cómo jueces y policías defienden a los ciudadanos.
SUCEDIDO EN CASTELLON
Una mujer, de origen vasco, pide protección ante las amenazas de su marido.
Tras las declaraciones pertinentes, la policía dictamina que no hay motivo suficiente y la JUEZA dice que sus declaraciones son incongruentes.Ninguno ha dado la cara,lo que les define perfectamente.
El marido le había dicho a su mujer varias veces textualmente que mataría a sus hijas.
La pasada semana, las dos niñas fueron asesinadas a cuchilladas por su padre.
Como dirían los jueces Ibarra y Uriarte, si hubiera más medios las cosas se harían mejor.
Es como si se estrella un avión por falta de manteniminto y los propietarios de la aerolínea dijeran que con más medios harían mejor su trabajo.
Es de borregos aceptar este estado de cosas.
Publicado por: CAUSTICO | 09/30/2018 en 07:47 a.m.
Puigdemont: «Mi vida corre peligro y no lo digo porque sí».
https://www.larazon.es/espana/puigdemont-mi-vida-corre-peligro-y-no-lo-digo-porque-si-II19993469
Publicado por: Sony | 09/30/2018 en 09:52 a.m.
En lo dicho por CAUSTICO en su comentario referente a la deposición de los restos del genocida en una iglesia, creo que se hace necesario interpelar al Papa actual sobre el tema. Sería interesante conocer su posicionamiento.
Publicado por: Silber | 09/30/2018 en 09:59 a.m.
El Festival de Cine de Donosti es un festival magnífico para pasear estrellas, llevar al cine a mucha gente, crear afición, lo cual no es poco.
Pero la calidad de las películas a concurso es bastante nefasta.
El premio de este año es infumable, no en mi opinión sino en la de los críticos.
Publicado por: CAUSTICO | 09/30/2018 en 10:32 a.m.