ÚLTIMO DÍA DE INSCRIPCIÓN: PRÓXIMO VIERNES, 28 DE SEPTIEMBRE
Del 12 al 14 de octubre, con visitas en Tarragona, al Centro de Interpretación 115 Días y el Espacio Histórico del Poble Vell (Corbera d’Ebre) y al Campamento del XV Cuerpo del Ejército del Ebro, al Espacio Histórico Les Devees y al Espacio Histórico Memorial de Les Camposines (La Fatarella), donde se colocará una placa conmemorativa y se realizará una ofrenda floral.
El territorio habrá sido conquistado, pero el alma del Pueblo Vasco no; no lo será jamás [Lehendakari José Antonio Agirre Lekube, 30 de junio de 1937, Turtzioz].
Sabino Arana Fundazioa, en colaboración con diferentes instituciones, ha organizado un viaje a las Terres de l’Ebre (Tarragona), los días 12, 13 y 14 de octubre, para homenajear al comandante vasco Vicente Egia y Sagardui y a los gudaris y milicianos caídos en la batalla del Ebro durante la Guerra Civil en el 80 aniversario de sus fallecimientos.
Vicente Egia y Sagardui, desde el primer momento del inicio de la sublevación que dio lugar a la Guerra Civil se puso voluntariamente al servicio de la causa de la libertad de Euskadi. Al perderse el territorio vasco, cayó prisionero de las fuerzas fascistas en Santoña y fue condenado a muerte. Posteriormente, entró en un canje de 41 prisioneros. Revalidó su graduación militar y se reincorporó a la lucha como capitán de la 140 brigada mixta. En la batalla del Ebro, en octubre de 1938, Egia se encontraba al mando del 560 batallón republicano que resistió tenazmente los continuos ataques franquistas en Camposines (Tarragona). Incapaz de mantenerse en su puesto de mando mientras la moral de sus hombres se quebraba, expuso su vida en primera línea, predicando con el ejemplo. Herido y reacio a ser evacuado, murió tras recibir un disparo en la cabeza.
Católico y militante nacionalista vasco –fue directivo en el Batzoki de Abando- fue despedido con un funeral católico en Barcelona organizado por el Gobierno republicano que quería así agradecer el que gentes vinculadas al PNV continuasen luchando contra los fascistas. Siendo como era el anticlericalismo o la persecución religiosa una de las razones principales aducidas por los franquistas para justificar el alzamiento, el funeral también sirvió para demostrar que la República respetaba las libertades religiosas.
El viaje partirá el día 12 de octubre, viernes, desde Bilbao con destino a Gandesa, donde quedaremos alojados. Este municipio tarraconense se convirtió en el escenario clave de la defensa de los franquistas en la batalla del Ebro. La villa sufrió durante muchos días el ataque feroz de las unidades de élite republicanas, entre ellas las brigadas internacionales.
Al día siguiente, 13 de octubre, visitaremos Corbera d’Ebre. Allí podremos ver el Centro de Interpretación 115 Días, a unos 5 km de nuestro hotel, donde realizaremos una visita guiada. Y posteriormente, nos acercaremos hasta el Espacio Histórico del Poble Vell. Con la llegada de la guerra el pueblo fue totalmente destruido por la aviación franquista y ya no volvió a recuperar la vida. La población civil fue evacuada, pero aquellos que no lograron hacerlo se refugiaron en “el corralo”, una especie de pasillo subterráneo de unos 200 metros usado antiguamente para guardar carros y mulas.
Por la tarde visitaremos el Campament del XV CE, un inmenso campamento republicano construido en 1938 y descubierto en 2005 por la asociación cultural El Río. Se trata de los restos del campamento del XV Cuerpo del Ejército del Ebro, comandado por el teniente coronel Manuel Tagüeña. Se calcula que en este campamento, construido como un auténtico pueblo, durante los 115 días que duró la Batalla del Ebro, entre julio y noviembre de 1938, vivieron alrededor de 5.000 los soldados republicanos.
De allí, a unos 12 kilómetros, visitaremos el Espacio Histórico Les Devees, ubicado en La Fatarella. Es una de las posiciones consideradas de retaguardia y formaba parte de la red de protección de la población.
Por último, el domingo, 14 octubre nos dirigiremos al Espacio Histórico Memorial de Les Camposines, también en el término municipal de La Fatarella. Se trata de un espacio en el que se recuerda a todos aquellos que participaron en la batalla, sin distinción de ideologías o bando. El lugar acoge también un osario, restringido al público, en el que se van depositando los restos de los más de 1.300 combatientes desaparecidos que van apareciendo en distintos puntos.
En este punto se llevará a cabo el acto de homenaje a Vicente Egia y Sagardui y a los gudaris y milicianos caídos en la batalla del Ebro con la colocación de una placa en su honor y recuerdo, y realizando una ofrenda floral. Inmediatamente después iniciaremos el viaje de regreso a Bilbao.
Todos aquellos que quieran formar parte del viaje homenaje pueden obtener más información en el teléfono 94.405.64.50. El precio por persona en habitación doble es de 198,00 € y de 208,00 € en habitación individual. El precio incluye: las dos noches de alojamiento en el hotel Piqué, dos desayunos continentales, las cenas de los días 12 y 13, el almuerzo del día 13, así como las visitas guiadas y entradas al Centro de Interpretación 115 y el Poble Vell. Las plazas son limitadas por lo que se ruega a los interesados que confirmen su asistencia lo antes posible.
La lista de militares que firmaron a favor de Franco: son más de 1.000 - Defensa - El Confidencial Digital - elconfidencialdigital
https://www.google.es/amp/s/www.elconfidencialdigital.com/articulo/defensa/lista-militares-firmaron-favor-franco-son-mas-1000/20180925191531116266.amp.html
- AQUÍ NO ESTAMOS HABLANDO DE MILITARES JUBILADOS..., ¿TIENE ESPAÑA UN EJÉRCITO DEMOCRÁTICO COMO EL DE OTROS PAÍSES, POR EJEMPLO BÉLGICA...?, ¿Y LAS VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO?, ¿VA A HACER ALGO EL GOBIERNO CONTRA ESTAS PERSONAS?, ¿O SOLO SE HACE CONTRA LOS CIVILES QUE CUENTAN CHISTES EN INTERNET DE CARRERO BLANCO?, ¿ES QUE ACASO EN EL EJÉRCITO NO ESTABA PROHIBIDO HABLAR PUBLICAMENTE DE POLÍTICA?.
Publicado por: Sony | 09/26/2018 en 04:58 p.m.
Más de 130.000 firmas para que los Jordis reciban el Nobel de la Paz
https://www.google.es/amp/s/www.elnacional.cat/es/politica/firmas-jordis-nobel-paz_307995_102_amp.html
Publicado por: Sony | 09/26/2018 en 05:10 p.m.
Independencia de Cataluña: España no debe estar en la UE: la carta que puede dinamitar la relación con Bélgica
https://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2018-09-26/carta-presidente-parlamento-flandes-cataluna_1621152/
Lo de la expulsión de España de la Europa Comunitaria, lo pide el presidente del parlamento de Flandes, según como se siga o no resolviendo el problema catalán, y contando con que el PSOE no es de resolver nunca nada y la derecha española es de empeorarlo siempre todo, es muy posible que otras voces se empiecen a unir a esta, recordar también que España no tiene problemas con Bélgica, sino con Bélgica, Suiza, Alemania y Reino Unido (Escocia), de momento....
Publicado por: Sony | 09/26/2018 en 05:34 p.m.
Europa (de la que somos parte política) y el mundo, tiene una deuda histórica con España, Cataluña, Euskadi, etc., no hizo nada durante la guerra civil, no hizo nada durante el franquismo y no hizo nada durante la transición, "de aquellos barros estos lodos", y ahora tampoco está queriendo hacer nada, por no hacer nada durante la guerra civil, luego la pagó con la mundial, a ver si su apatía democrática actual, le va a acercar a un desmembramiento de Europa, por su falta de valentía, de momento hay un divorcio entre los jueces europeos (Bélgica, Suiza, Alemania, Reino Unido-Escocia,...) y la cúpula no electa de Europa, Junker y demás, irte de un país tampoco tenía que ser irte de Europa, ellos lo interpretan así por presiones de algún país, allá ellos si se han metido en esa auto trampa.
Publicado por: Sony | 09/26/2018 en 06:33 p.m.
Hola buenos días. Lo primero y antes de nada, felicitaros por el post ya que me parece una información muy interesante y relevante. Por otro lado es muy interesante que dediquéis este tiempo a crear contenido como este. Un saludo y buen trabajo!!
Publicado por: Destrucción de documentos confidenciales | 11/05/2018 en 09:14 a.m.