La vicepresidenta del Grupo ALDE en el Parlamento Europeo Izaskun Bilbao Barandica ha defendido esta noche en Estrasburgo que una mayor participación regional y local en la determinación y ejecución de las políticas de inmigración contribuirá a humanizarlas. La Eurodiputada vasca, que ha resumido las claves de la propuesta Share sobre asilo que presentara el Gobierno vasco la próxima semana en el Comité de las Regiones cree que como los estados se ocupan principalmente de fronteras y visados y monopolizan las relaciones con la Comisión Europea propician que las políticas comunitarias se centren en este aspecto del problema.
La intervención de la representante jeltzale en Estrasburgo se ha producido en el marco de un debate que ha dedicado la euro cámara a incrementar la ayuda a regiones y ciudades vía fondo europeo para el asilo, la migración y la integración. Izaskun Bilbao Barandica ha aprovechado la ocasión para defender la tesis de que “las políticas europeas de inmigración y asilo son tan insatisfactorias porque los estados, que tiene la responsabilidad sobre fronteras y visados, monopolizan las relaciones con la Comisión para determinar las políticas de migración y el uso del Fondo para el Asilo, la migración y la Integración”. A continuación, ha denunciado que “la Comisión no se preocupa de saber si los estados representan adecuadamente la posición de las ciudades y regiones, el ámbito en el que vive la gente, el nivel desde el que se prestan los servicios y se fragua la integración, persona a persona de los nuevos europeos”.
La vicepresidenta de ALDE ha considerado que estas personas son “un aporte demográfico, de talento, de energía vital, que necesita nuestro envejecido continente”. El desequilibrio entre la visión y responsabilidad de los estados, el ámbito de atención y competencias de municipios y regiones y el diferente nivel de acceso de unos y otros a los ámbitos de decisión propicia que “se desaprovechan posibilidades y recursos disponibles”.
Desde esa posición Izaskun Bilbao Barandica que ha insistido en esta reivindicación en numerosas intervenciones en el pleno del Parlamento Europeo, ha recordado que “muchas regiones y ciudades pedimos aquí y en todos los foros disponibles que escuchen a regiones y ciudades”. Ha mencionado que ese intento se realiza siempre que es posible: “El lehendakari vasco trasladó esta inquietud y propuestas concretas al presidente Juncker en su último encuentro. Euskadi presentará la próxima semana en el Comité de las Regiones la iniciativa SHARE, un mecanismo concreto a nivel estatal, regional y local para que la responsabilidad de la acogida se comparta sobre tres parámetros: los ingresos fiscales, con un peso del 50%, la población (30%) y el desempleo (20%)”.
Para resumir la actitud de regiones y ciudades la Vice Presidenta del grupo ALDE ha enfatizado que desde ese nivel local y regional “pedimos y ofrecemos un compromiso. Impulsamos un pacto social por la inmigración. Aspiramos a que la solidaridad que percibimos a pie de calle llegue directamente a despachos situados bastante más arriba y demasiado sensibles a la presión populista y la manipulación de las estadísticas”. “Por favor, ha concluido, escuchen este clamor de la Europa de las personas, de la proximidad, de la que quiere construir este proyecto sumando de abajo hacia arriba. Propone una respuesta mucho más humana que la que estamos ofreciendo”.
Jon Gurutz
https://www.google.es/amp/s/www.lavanguardia.com/politica/20181003/452161665078/time-puigdemont-favoritos-nobel-de-la-paz-2018.html%3ffacet=amp
Según TIME, Puigdemont podría ser galardonado con el Nobel de la Paz, suelen acudir representantes del país del galardonado, ¿irán si se lo dan?.
Publicado por: Sony | 10/04/2018 en 06:19 p.m.
Ahora que los de ALDE se proponen expulsar al PDECat instigados por los Ciutadans de Albert Rivera estaría bien que el PNV se planteara si vale la pena seguir con los colegas de Verhofstadt. El PNV nunca ha sido un partido neoliberal o sea que no creo que tenga mucho aprecio por la retórica thatcheriana de ALDE. Además Verhofstadt ya ha demostrado su chaqueterismo y su tendencia a la corrupción.
¿Sirve de algo formar parte de un club en el que los sinvergüenzas de Ciutadans llevan la voz cantante?
Publicado por: Señor Negro | 10/06/2018 en 01:42 p.m.