Miércoles 17 de octubre de 2018
Me he llevado una alegría viendo esta foto de Ortuzar frente al edificio de la delegación Vasca en París. Hace un par de meses escribí en Deia lo siguiente:
Luis García Montero, granadino, poeta, profesor universitario, marido de la escritora Almudena Grandes, es el nuevo Director del Instituto Cervantes. Es hombre de izquierdas hasta el punto que fue candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid por IU en el 2015.¿Sabrá García Montero que fueron los comunistas en 1944 quienes irrumpieron en la sede de la Delegación Vasca de la Av. Marceau en 1944 tras la liberación de París por la división Leclerc, se hicieron con ella y se la entregaron al delegado vasco Javier de Landaburu?. El nuevo Director debería hacer lo mismo con el actual Instituto Cervantes que ocupa la sede vasca de París en virtud del primer robo de la Gestapo en 1940 y del segundo robo, esta vez de Franco, en 1951. ¿Lo hará?. No padre. ¿Lo debería hacer?. Sí. Y algo más, esta vez para Sánchez: reconocer que Gernika fue bombardeada por el fascismo, permitir la exhibición del cuadro de Picasso en Euzkadi y, devolvernos la sede de la Av Marceau que no es del estado español sino del PNV como incluso estuvo dispuesto en 1996 hacerlo Aznar. Todo ésto no les costaría ni la ruptura de España ni un euro. Pero no lo harán. Lo dijo Plá. Lo más parecido a un español de derechas es un español de izquierda.
Hoy, en un medio local ha aparecido la siguiente reseña:
El presidente del PNV reitera la devolución del palacete situado en el número 11 de Av. Marceau que el PNV compró en 1936 y del que fue desalojado por la Gestapo, primero, y por la República francesa, después
Los nacionalistas han exigido la devolución del inmueble en negociaciones con Aznar y con Zapatero que asumió en el Senado el "origen" del palacete
El presidente del PNV Andoni Ortuzar ha reclamado esta tarde al "Estado español" la devolución del palacete que actualmente ocupa el Instituto Cervantes en la avenida de Marceu y que fue adquirida por el PNV en 1936. "Su legítimo dueño sigue siendo el PNV", ha recordado Ortuzar en un breve comunicado hecho público durante una "visita relámpago" a la capital francesa que se produce en vísperas de la negociación presupuestaria con el presidente Pedro Sánchez. Fuentes del PNV han descartado que esta reclamación se incorpore a esta negociación para aprobar las cuentas de 2019 aunque los nacionalistas negociaron tanto con el Gobierno de Aznar como con el de Zapatero la restitución de un inmueble que durante dos periodos diferentes fue sede del Gobierno vasco en el exilio.
Ortuzar no ha querido que pasara desapercibida su "visita ritual" a un edificio emblemático para el PNV no sólo por el significado histórico del lugar que acogió al Gobierno de Agirre sino porque mantiene vivo un contencioso jurídico y político sobre la titularidad de un palacete situado en pleno corazón de la capital francesa. Ortuzar ha posado unos breves segundos frente a la sede actual del Instituto Cervantes como también lo hizo en julio de 2016 el lehendakari Iñigo Urkullu que llegó a depositar en el buzón del inmueble una carta escrita a mano recordando el origen de este edificio que fue propiedad del PNV desde 1936 hasta 1940 cuando fue incautado por las tropas nazis durante la ocupación alemana y, tras la II Guerra Mundial, desde 1944 hasta 1951 cuando el Gobierno de la República ordenó su desalojo y entrega el Gobierno de Franco.
El Gobierno español ha sostenido la legalidad tanto de dos sentencias de tribunales franceses de 1951 y 1955 como del Tribunal Supremo de 2003 y, hasta ahora, ha rechazado la devolución que de forma reiterada ha exigido el PNV tanto en las Cortes Generales como en negociaciones mantenidas con el Gobierno de Aznar y el de José Luis Rodríguez Zapatero. El ex senador Iñaki Anasagasti participó tanto en las negociaciones como en intensos debates parlamentarios sobre esta cuestión como el que mantuvo con el ex ministros de Exteriores García Margallo en abril de 2005.
Anasagasti ha insistido no sólo en la reivindicación de la propiedad sino también en el velado compromiso de Zapatero para su restitución durante un debate parlamentario que se produjo meses después de una reunión discreta en Madrid con el entonces presidente del PNV Josu Jon Imaz. El ex senador nacionalista llegó a calificar de "chulo maleducado" a Felipe VI por anunciar una visita al Instituto Cervantes en 2015 que finalmente tuvo que ser cancelada por el accidente aéreo de un avión de Germanwings el 24 de marzo de 2015,pero que se produjo muy poco después tras haber hecho Anasagasti en el ínterin una pregunta oral en pleno a Margallo pidiendo que Felipe VI no visitara la casa en reclamación. Y sin embargo, para bochorno democrático, el rey lo hizo al mes siguiente afrentando gratuitamente al PNV.
El Sr. Aldekoa. Jefe de la Ertzaintza miente o muestra falta de memoria cuando declara ante la jueza que en el momento del homicidio del Sr. Cabacas el Cuerpo desconocía que una pelota de goma puede matar.
En 1995 la Sra.Rosa Zarra murió en Anoeta, Donostia, por disparó de pelota de goma disparada por la Ertzaintza.
Indignante.
Publicado por: CAUSTICO | 10/18/2018 en 09:03 a.m.
Devolverlo cerraría un ciclo histórico.
Publicado por: Sony | 10/18/2018 en 09:58 a.m.
CAUSTICO, Cuerpo sólo hay uno y es el C. N. P. o Cuerpo Nacional de Policia, que ahora se denomina Policía Nacional. La Ertzaintza no es un cuerpo, es una Institución.
Lo del Jefe de la Ertzaintza no es mentira ni falta de memoria. Es desidia. En un evento de tal magnitud ¿cómo es que el Jefe de la Comisaría por aquél entonces estaba en su casa?. Además dice que nadie le informó. Yo pienso que él debía de ser el primero en estar a pie de calle y mandando y ordenando que para eso está en el cargo. Pero ya se sabe, los jefes, lo primero que aprenden es a delegar, y el marrón gordo le cae a otro. A un subordinado que tiene que tomar decisiones que les corresponden a otros y que además luego va a ser fiscalizado por ellos.
Sobre la muerte de Rosa Zarra no puedo opinar porque no tengo información. Pero puedo decir que siento su muerte.
Publicado por: Silber | 10/18/2018 en 10:46 a.m.
En cuanto a lo de la sede del G. V. ¿No se puede acudir al Tribunal de Estraburgo? ¿No está obligado el Gobierno del Estado a cumplir las sentencias? ¿No se puede reclamar judicialmente la propiedad y con intereses de demora?
No soy abogado, pero creo que es de cajón. Ahí lo dejo.
Publicado por: Silber | 10/18/2018 en 10:55 a.m.
Gracias Silber.Cuerpo no, institución.
Pues vamos a reformar la Institución.
Publicado por: CAUSTICO | 10/18/2018 en 11:57 a.m.
Da gusto escuchar a Uxue Barkos y vergüenza ajena hacerlo con Ana Beltrán.
Mesura y equilibrio,contra odio y amenazas.
Publicado por: CAUSTICO | 10/18/2018 en 02:07 p.m.
Ley de Presidencia catalana: El TSJC considera que Torrent no desobedeció por tramitar la ley para investir a Puigdemont - Público
https://www.google.es/amp/s/m.publico.es/espana/ley-presidencia-catalana-tsjc-considera-torrent-no-desobedecio-tramitar-ley-investir-puigdemont.html/amp
Se están empezando a hartar los tribunales de que los políticos no hagan su trabajo y se lo pasen a ellos?
Publicado por: Sony | 10/18/2018 en 06:48 p.m.
Ver "Entrevista exclusiva a Carles Puigdemont en Waterloo" de Xabier Lapitz en YouTube
https://youtu.be/VexclkFrn-0
Publicado por: Sony | 10/18/2018 en 07:55 p.m.
En el PNV llevan décadas sin querer enterarse de que uno de los efectos de que perdieran la guerra civil de modo tan fulgurante, principalmente ante requetes navarros del bando sublevado, consiste en que los bienes INCAUTADOS entonces a los perdedores ya NO LES PERTENECEN y pasaron a ser propiedad del Estado.
Pueden contrata a cuantas plañideras quieran para dar mayor teatralidad a su inviable demanda pero no cuela.
Celebro que sea el Instituto Cervantes el actual beneficiario del inmueble de París. No podía estar destinado a mejor, ni a más noble fin.
¡Y que siga así por muchos años!
Publicado por: Io | 10/18/2018 en 08:46 p.m.
Al final me voy a creer lo del "Gobierno Franquestein" de Sánchez: Irene Lozano, Saenz de Santamaría, preveo que dentro de poco fichará a alguien de Falanje, Unidad Alavesa y los Carlistas (puesto a resucitar momias...).
Publicado por: Sony | 10/19/2018 en 12:26 a.m.
Tienes razón Caustico. Es necesaria la reforma en la institución, empezando por la cúpula.
En cuanto a Uxue cada vez la admiro más. Me parece que está haciendo un extraordinario trabajo y de una forma impecable. Aurrera Uxue!!!
Publicado por: Silber | 10/19/2018 en 09:44 a.m.
1º Vaya ha resucitado Io o lo o Lo o LO o como sea....
2º Lo que los fascistas siguen sin entender es que las cosas hechas por la fuerza y el fascismo, no sirven para tiempos de paz y democracia, es como si dices que los negros tienen que ser exclavos o al menos segregados, por que es el derecho de aquellos descendientes blancos cuyos antepasados compraron a los antepasados negros de los que descienden los actuales, vale..., ni tampoco valdría aunque se diga que ahora el dueño de esas personas es el estado, eso vale para épocas de barbarie, guerra, totalitarismo, dictadura, ley del más fuerte, edad de piedra, etc., pero no para las democracias presentes (bueno en el caso español cuya democracia está a la altura de Rusia, Venezuela o Turquía, puede ser), una democracia se basa en la libertad y justicia y nunca puede "consolidar" hechos de pillaje realizados además por fascistas y nazis, por lo que esto no va a tener fin hasta que se haga justicia en democracia.
3º España es un estado ruinoso, no puede tener ni mantener dispendios como los centros Cervantes, que deben de ser cerrados, junto con muchos consulados, quedando solo algunos y las embajadas para realizar esas funciones.
Publicado por: Sony | 10/19/2018 en 03:57 p.m.
La presencia del Instituto Cervantes en el mundo en 2018 a partir de su web:
https://www.cervantes.es/sobre_instituto_cervantes/direcciones_contacto/sedes_mundo.htm
No està mal.
Y si desempeñan su labor con la intensidad y la eficacia que lo hacen los centros que conozco, no puedo por menos que felicitarles y felicitarme por tener a tan buenos profesionales difundiendo cultura por el mundo.
Publicado por: Io | 10/21/2018 en 01:12 a.m.
Lo dicho, España es un estado ruinoso, no se puede pagar lo que encima son dispendios (además de que los centros, son como siempre un elemento de enchufismo), es como si te enseño la web de una familia arruinada en la que aparece que se están construyendo o tienen una piscina, pero es que la usan diariamente, de forma eficaz y les viene muy bien por el deporte que hacen, lo siento, primero las cosas serias, la venta y el no "mantenimiento" de los centros cervantes (que se podrán volver a crear si algún día el país se recupera), son millones para el país, la cultura está bien, pero para el que pueda pagársela, si no dan un beneficio material directo y en concreto, cerrarlos pues no hay dinero, lo mismo que muchos consulados superficiales, solo deben quedar los rentables y por supuesto las embajadas, lo siento, pero como está el país, es lo único que puede hacerse.
Publicado por: Sony | 10/21/2018 en 02:00 p.m.