En la conmemoración del 115 aniversario de la muerte de Sabino Arana, el PNV defiende un acuerdo presupuestario con EH Bildu «porque la sociedad vasca lo necesita»
Por: Olatz Barriuso
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha instado hoy al Gobierno de Pedro Sánchez a negociar «todas y cada una» de las transferencias pendientes para completar el Estatuto de Gernika. En vísperas de la Comisión Mixta que mañana se celebrará en Bilbao como deferencia del Ejecutivo socialista hacia los jeltzales, y que presidirán el consejero de Autogobierno, Josu Erkoreka y la ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, el presidente del PNV ha considerado fundamental que «más allá del orden del día» -los traspasos de dos líneas de tren y un pequeño tramo de autopista – ambos Ejecutivos puedan pactar un «calendario concreto» de transferencias y se abra así «un camino tanto tiempo cegado». Las materias pendientes, ha advertido Ortuzar, «son ley y pertenecen a esta sociedad y sus instituciones». «Esperamos un buen resultado, un buen calendario y que la lista esté completa», ha subrayado el líder del EBB.
En el acto político que acostumbra a celebrar el PNV en Sukarrieta para conmemorar el aniversario de la muerte de Sabino Arana -de la que hoy se cumplen 115 años -, Ortuzar ha evitado especular con un posible adelanto electoral en Madrid, que frustraría los planes jeltzales para sacar tajada en la presente legislatura y avanzar en las transferencias pendientes o, al menos, obtener compromisos tasados a los que otorgan un gran valor político. Aunque el partido contempla como posibilidad cierta que los comicios se celebren en febrero o marzo, Ortuzar ha preferido pasarlo por alto e insistir en que el PNV representa la «política sólida» frente a la «política líquida» que encuentra en «Madrid» su «máxima expresión». Frente a una «crispación» en niveles «difíciles de soportar» y el «nerviosismo» por la «incertidumbre» sobre la fecha de los comicios, el presidente del PNV ha reivindicado la «solidez» de las reivindicaciones peneuvistas y de su relación con el Gobierno central. «Esperemos que sea respondida con la misma solidez y la misma claridad», ha apostillado.
Ortuzar, en un acto breve - «ya sé que tenéis la cabeza en otra parte», ha bromeado en alusión al partido del Athletic que ha arrancado a la misma hora-, se ha referido también a la negociación presupuestaria con EH Bildu, que Ajuria Enea y Sabin Etxea esperan que se decante definitivamente esta semana. «La pelota está en el tejado de Bildu», ha advertido el presidente del EBB, que ha abogado por cerrar un pacto presupuestario con la izquierda abertzale como el que se acaba de alcanzar en Navarra, convencido de que, si se aprueban, las Cuentas vascas para 2019 serían los «mejores» y «más sociales» Presupuestos de la historia. «Nos gustaría porque la sociedad vasca lo necesita», ha recalcado, pese al muy diferente contexto político. Mientras en Navarra funciona un cuatripartito abertzale y vasquista, en Euskadi PNV y PSE son socios de gobierno con perspectivas de renovar su alianza.
Por si acaso, Ortuzar ha querido hacer recaer la responsabilidad de un eventual fracaso de las conversaciones en la coalición abertzale, a la que ha pedido «realismo» y hacer «una lectura acertada» del momento político. «Hace sesenta años, algunos quisieron suplantar al PNV. Hace cuarenta, otros rompieron con el PNV», ha dicho, en referencia a ETA. «Quizás ha llegado la hora de que venga alguien que, en lugar de suplantar al PNV o de romper con el PNV llegue a acuerdos por el bien de este país», ha apuntado. «Ojalá sea así. Si no, seguiremos adelante como siempre. Lepoan hartu ta segi aurrera», ha proclamado entre aplausos de los militantes que han participado también en la ofrenda floral frente a la tumba del fundador del partido y en la misa posterior.
De hecho, Ortuzar ha hecho una referencia a ETA y al último 'Zutabe'(boletín interno) que se ha hecho público tras su desaparición definitiva, en el que hace balance de su trayectoria. Ortuzar ha recalcado el «fracaso total» de la banda terrorista pese a sus intentos de «trampear y blanquear» su historia. «ETA nació contra el PNV», ha insistido. Aquellos «jóvenes engreídos» que hace sesenta años decidieron que el PNV era «lo viejo y lo gastado» han «fracasado», ha reiterado. «La única liberación que han traído a Euskadi ha sido justo el día de su desaparición», ha zanjado Ortuzar.
Cada vez va quedando más claro, que Franco seguirá en el Valle de los Caídos, otra metedura de pata del PSOE....
Publicado por: Sony | 11/26/2018 en 09:12 p.m.
El fiscal del caso De Miguel ha declarado con gracejo que el asunto "tiene características de la mafia siciliana con un toque vasco"
Será que entiende mucho de mafias, aunque es bien sabido que numerosas organizaciones mafiosas europeas se instalaron en el estado y ahí siguen.Con un toque español.
Por no hablar de la multitud de actos mafiosos de la llamada ultraderecha española, con agresiones, alabanzas al holocausto y al genocidio, amenazas, insultos a las víctimas del franquismo, pintadas, financiones "raras", intento de asesinato del presidente,presos políticos, etc.. sin que los fiscales españoles muevan un músculo.
Yo diría que la fiscalía española tiene un toque franquista.
Y que conste que a mí el señor De Miguel y su recua me repelen.
Por cierto, ¿hay alguna justicia europea más lenta que la española?
Publicado por: CAUSTICO | 11/27/2018 en 07:27 a.m.