La ponencia de Organización del Partido Nacionalista Vasco, aprobada en la Asamblea de Iruña el pasado mes de marzo, fue ayer ratificada por unanimidad en la Asamblea Nacional celebrada en Gazteiz. Estas nuevas estructuras del PNV, que entraron en vigor inmediatamente, sustituyen a las aprobadas en 1933 realizadas por José Antonio Aguirre y Manuel de Irujo.
La ponencia ratificada ayer, ha sido elaborada por una Comisión formada por dos miembros de cada región histórica, iniciándose los trabajos el pasado mes de mayo de 1976. Al término de la Asamblea, Josu Bergara miembro del Bizkai Buru Batzar, y de la Comisión autora de la ponencia, nos resumió asi las coincidencias y principales diferencias entre la de 1933 y la que entró en vigor ayer.
"Después de la última Asamblea celebrada en 1933, había que revitalizar las estructuras del Partido, poniéndolas al día y más en consecuencia con los tiempos actuales. En mayo de 1976 se formó la Comisión autora del proyecto, inmediatamente, nos dimos cuenta que la organización real aprobada en 1933 era, si no perfecta, casi perfecta. Estaba apoyada en un punto fundamental del partido: la democracia. Construida de abajo a arriba.
La principal diferencia entre la organización de 1933 y la de 1977 estriba quizás en las condiciones que aquella exigía para afiliarse al PNV. Excesivamente duras, exigían, entre las condiciones, haber nacido en Euzkadi, o al menos llevar residiendo 10 años en el país. En la actualidad", no se exige ninguna de ambas condiciones, dejándose en manos de las Juntas Municipales su aprobación. Otras diferencias son: en 1933 no se especificaban las causas por los que un miembro del PNV podía ser dado de baja. En la nueva ponencia, sí. Se ha introducido una modificación en la organización de justicia, no supeditando la creación de Tribunal municipal al número de habitantes, sino al de afiliados. Otra diferencia interesante es que se ha sacado del articulado de la ponencia el lema del PNV —Jaungoikoa eta Lege zarra— pasándolo al preámbulo, fuera de lo que es el texto de los artículos. Finalmente, en la nueva ponencia se ha aprobado el dar voz y voto a las Juntas extraterritoriales, aprobación que inmediatamente entró en vigor durante el resto de la Asamblea. Sin embargo en esencia, la estructura se ha mantenido igual que la de 1933, a base de Organización municipales, regionales y Asamblea nacional.
25 Setiembre, 1977
Comentarios