Ex capitán de la selección de Euzkadi fue uno de los últimos embajadores del fútbol vasco.
El ex capitán de la selección vasca, Luis Regueiro Pagola murió el 7 de diciembre de 1995, en la capital mexicana a los 87 años de causas naturales. Regueiro residía en la capital azteca desde que llegó con la selección vasca que recorrió el mundo como embajadora del Gobierno vasco.
Regueiro Pagola nació en Irún el 1 de julio de 1908 y su estado de salud había mermado en los últimos meses, usaba un marcapasos y sólo tenía un riñón.
En su carrera como futbolista, Regueiro. jugó profesionalmente en el Real Unión de Irún del cual pasó al Real Madrid, donde se le considera uno de los mejores jugadores de la historia de ese equipo.
Fue integrante de la selección estatal, de la que llegó a ser su capitán, y llegó a México con la selección vasca que se disolvió en 1937, tras de lo cual Regueiro se incorporó al club Asturias.
Aunque la carrera de Luis Regueiro en el fútbol mexicano fue muy breve dejó huellas de su innegable calidad, según los especialistas.
Su hijo Luis Regueiro jugó fútbol profesional con los clubes Universidad Nacional Autónoma de México y el Necaxa y fue capitán de la selección mexicana de fútbol.
Al ex futbolista Regueiro le sobreviven su esposa Isabel Urkiola, y seis hijos; Luis, Manuel, Juan María, María Isabel, Maite y Lourdes.
Selección de Euzkadi
Luis Regueiro, al igual que su hermano Pedro, fueron fichados por el Real Madrid del Real Unión. Una vez en plena guerra, integraron la selección de Euskadi junto con Zubieta, Lángara, Iralagorri y compañía.
Zubieta e Iralagorri se quedaría en Argentina jugando en San Lorenzo de Almagro mientras que el resto de representantes del fútbol vasco pasaron a militar en diversos clubs mexicanos.
Luis Regueiro era un interior derecha muy técnico al que no le faltaba fortaleza física y que llegó a la capitanía tanto en Real Madrid como en la selección estatal y vasca. Allí donde llegó a jugar se le recuerda como uno de los mejores futbolista que jugado en su historia.
Embajadores y futbolistas
A Regueiro, como a sus compañeros, se les reconoce además de sus cualidades futbolísticas el papel de embajadores del fútbol vasco por el mundo ya que llevaron el nombre de Euskadi a ambos lados del océano Atlántico sorprendiendo tanto como por su calidad humana como con el balón en los pies. Tanto fue así que en Rusia les pidieron jugar más partidos que los que tenían concertados en un principio y que tuvieron que desestimar debido a sus compromisos americanos.
La muerte de Luis Regueiro llega en vísperas de una nueva cita de la selección nacional vasca, el equipo que impulsaron aquellos jugadores que Regueiro capitaneó, contra la selección de Paraguay. Con lo que este partido servirá también de homenaje a este emblemático jugador vasco.
Por: Javier Velilla.
Deia, 8 de Diciembre, 1995
EL CORREO ESPAÑOL no cabe sí de gozo por la elección del nuevo mandamás del Athletic de Bilbao.
La foto de Itxaso Atutxa y Ortuzar junto al otro candidato antes de las votaciones ha sido un salto a una piscina vacia para regocijo españolista. Error.
Publicado por: CAUSTICO | 12/29/2018 en 11:32 a.m.
La pregunta es porque Itxaso Atutxa se ha dejado meter en ese fregado, quien le habrá mandado meterse en ese berenjenal y dejarse hacer una foto con uno de los candidatos. Desde el primer momento el tema del PNV ha sido prioritario en el El Correo Español.
Publicado por: Bat | 12/29/2018 en 07:10 p.m.
Quizás buscaba el protagonismo que en otras cosas mas importantes no ejerce.
Publicado por: CAUSTICO | 12/30/2018 en 01:32 p.m.