Por: Josep Antoni Duran I Lleida
A medida que se acerca el juicio a dirigentes independentistas, parece más difícil encontrar una salida al desconcierto en el que vivimos. Pocos están dispuestos a tejer un ovillo de hilo como el que Ariadna ideó para que Teseo, hijo del rey de Atenas, pudiera salir del laberinto donde Minos hizo encerrar al Minotauro. No pretendo comparar el enfrentamiento de Atenas y el rey Minos con la confrontación entre el Estado y el independentismo. Pero sí creo necesario destacar la desazón que produce que, en nuestra particular realidad, nadie atine con el recurso que permita una salida airosa de tan complicado embrollo.
Las próximas semanas y meses los sentimientos aun pesarán más en cualquier intento de racionalizar todo tipo de decisión. Es el costo que pagamos por la incapacidad de resolver desde la política un problema político, y de haberlo radicado en la vía judicial. Sin compartir los planteamientos independentistas, no por ello soy ajeno al dolor que produce la aplicación de la prisión provisional a los políticos encarcelados. Como sucede con otras personas desvinculadas de la causa que el Tribunal Supremo se dispone a juzgar. Citaré una vez más, como ejemplo, al expresidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, por el que siento afecto personal, con una privación récord de libertad sin sentencia. O a Eduardo Zaplana, con el agravante que supone vivir su difícil enfermedad en la condición de preso provisional.
Soy consciente, además, de que el horizonte que se proyecta, con posibles condenas judiciales –aunque no lo sean por rebelión–, sublimará el estado emocional de una parte de nuestra sociedad. Los sentimientos son legítimos y, si son nobles, siempre merecen respeto. Pero sin ignorarlos ni menospreciarlos, de una vez por todas, alguien deberá optar por la política. Hace demasiado tiempo que estamos haciendo historia y lo que precisamos es algo más modesto, pero también más eficaz, que se haga política.
En toda acción política, la persona se debate entre diversas opciones y maneras de resolver un mismo problema, entre valores en conflicto: unos invitando a proseguir en una cierta dirección y otros, en otra distinta. Por tanto, a nadie deben extrañar las dudas que provocan en nuestros dirigentes políticos el camino que seguir. El propio Nicolás Maquiavelo, en sus meditaciones sobre el poder, se verá inmerso en la saludable tensión entre la conciencia y el poder. ¿Cómo debe de proceder el príncipe? ¿Será deseable pactar con quien no piensa como nosotros, o es preferible avanzar solamente con los afines? Esta y otras muchas cuestiones habitan desde la antigua Grecia en el interior de quien toma decisiones políticas. Por una parte aparece el deseo de lograr algo concreto, un cierto bien que se estima provechoso para la comunidad, y por otro lado se encuentran las exigencias del contexto, las lógicas limitaciones humanas para la resolución de los problemas y las mezquindades por todos conocidas.
Y si todo esto no fuese suficiente, la “modernidad líquida” –que acuñó y desarrolló Zygmunt Bauman– y las nuevas tecnologías han añadido a las dificultades de decisión la simplificación y el reduccionismo. Se tiende a buscar un solo culpable, y a defender una idea que lo explique todo, reduciendo la diversidad a costa de sacrificar los matices y con ello la realidad. Se acaba abrazando la fe de los juicios maximalistas: o blanco o negro. Sustituyendo y violentando la verdad.
Pero en la práctica política es preciso lograr objetivos tangibles, es necesario construir puentes, sumar a los diversos. Y esta es la primera obligación de quienes hoy gobiernan Catalunya. Deben darse cuenta de que sostener posturas maximalistas, basadas en el “todo o nada”, hacen inviables sus propios objetivos y por supuesto el de servir al bien común, es decir, al del conjunto de la comunidad. Unos y otros, aquí y en el conjunto político español deberían entender que casi siempre, pero particularmente en las circunstancias actuales, el bien común nos invita a trabajar junto al adversario. Pretender derrotarlo por completo, extinguirlo, anularlo, aparte de ser una ingenuidad, sitúa a Catalunya y al conjunto de España en la antesala de un grave desastre.
Nadie debe renunciar a sus ideales. No es esto lo que se reclama. Ni tan siquiera actuar o tomar decisiones por el “mal menor”. Lo que se demanda de nuestros dirigentes es la creatividad y entereza moral necesaria para optar por “el bien posible”. Las pasiones alimentan los gestos heroicos que pretenden librar la batalla por un ideal, y al igual que sucede con los sentimientos, estos gestos son tan respetables –si son nobles– como detestables cuando la aspiración no es otra que la de conseguir “el cuanto peor para todos, mejor para mí”.
Pero los ideales no deben impedir jamás la posibilidad de atenuar el mal en algún grado. Es preciso, además, saber dónde están los límites. Nuestro Código Civil dice que “no podrán ser objeto de contrato las cosas o servicios imposibles”. Esto es también aplicable a la política. El juego del “todo o nada”, y más cuando se está en minoría, conduce precisamente a “nada”. ¡Y así nos va!
Aquí los de siempre..., tratando de "resucitar" el Foro de Ermua y el Basta Ya, va quedando cada vez más claro, que esto no iba contra ETA, sino contra el nacionalismo e incluso contra Euskadi, ya que aquí no se da la situación catalana, y que no me digan que es que los familiares se un preso lo homenajearon, véase lo que se hace en España con ex golpistas y franquistas, por cierto con el tema del Basta Ya, sacaron la pasta de los papeles de Bárcenas, ¿volveremos a las andadas, patriotismo fatxa o negocio?
https://www.elespanol.com/espana/politica/20190124/sociedad-civil-catalana-vasco-navarra-esteban-garibay/370963834_0.html
Publicado por: Sony | 01/25/2019 en 05:01 p.m.
Se desmiente que el supremo quiera fichar al juez que ha condenado a Pablo Ibar.
"Es un buen elemento", declaró uno de VOX que pasaba por allí vestido de negro.
Por de pronto, el excelso tribunal formado por Angeles, Arcángeles, Querubines y Serafines, no va a permitir la presencia de observadores internacionales en el juicio franquista a los presos políticos encarcelados por orden de PP,C´s y PSOE.
Publicado por: CAUSTICO | 01/25/2019 en 05:22 p.m.
La verdadera política no es la de o blanco o negro. La política de verdad es la que sabe buscar las soluciones en los matices. Cualquiera diría, viendo los tiempos actuales, que se nos ha olvidado hacer una política posibilista de llegar a acuerdos.
Publicado por: Iñaki Rica | 01/25/2019 en 05:25 p.m.
Hago constar mi repugnancia por el tratamiento de TELE 5 al accidente de un niño en Málaga al caer a un pozo.
Y con más encono aún hacia la pútrida Ana Rosa Quintana y su falso dolor, llenando horas de emisión sin contenido,con imágenes repetidas hasta el vómito, con especulaciones, ridiculeces y anuncios a tutiplé para rentabilizar la muerte casi segura de un niñito de 2 años.
También hay estopa para el político pepero Juan José Cortés que ha aparecido en el escenario para hacer el ridículo a la búsqueda de unos tristes y sucios votos.
¡Carroñeros!
Publicado por: CAUSTICO | 01/25/2019 en 05:33 p.m.
en esta eterna noche de lso muertos vivientes regresa ala escena política Carlos Urquijo,
"el azote del nacionalismo vasco" como le llama
EL CONFIDENCIAL.
Yo prefiero denominarle "el zote del partido corrupto".
¿Seguirá comprando en el TOP MANTA, como en sus años de delegado del gobierno?
Publicado por: CAUSTICO | 01/25/2019 en 05:37 p.m.
Jon Juaristy (29 DIC. 2018): “Los vascos son una comunidad de esquizofrénicos”.
https://www.elmundo.es/opinion/2018/12/29/5c267f9521efa0b9538b46f3.html
ESTA ES UNA DE LAS MUCHÍSIMAS PRUEBAS DE LO QUE TANTAS VECES HEMOS DICHO, QUE ESTOS ATAQUES NO VAN CONTRA ETA..., NI CONTRA LA IZQUIERDA..., NI CONTRA EL NACIONALISMO VASCO..., NO..., ESTOS ATAQUES VAN CONTRA "TODOS LOS VASCOS", CONTRA LOS VASCOS..., CONTRA TODO VASCO..., CONTRA TODO LO VASCO....
LA FRASE DICE “Los vascos son una comunidad de esquizofrénicos”, aquí entra desde la gente vasca del PNV o BILDU, hasta la gente de PODEMOS, PP, PSOE, CIUDADANOS e incluso VOX, si es que son vascos....
Este comentario generalizador y racista (el hecho de que lo haga un vasco sobre los vascos, no lo hace menos generalizador y racista, sino a lo sumo convierte en un estúpido al que lo hace, ya que insultando a todos los vascos, se insulta a si mismo..., seguramente el no se refiere a si mismo pese a ser parte de los vascos, pero es doblemente tonto de no aclararlo..., más aún cuando su acción la hace fuera de territorio vasco y para influir NEGATIVAMENTE en el pensamiento de no vascos hacia los vascos, por supuesto el señor Juaristy siempre ha estado muy estimado en la derecha más extrema española por comentarios y comportamientos de esta índole y ha sido generosamente recompensado por los mismos, este tipo de comportamientos tampoco es nuevo entre la gente, por ejemplo hay ejemplos de judíos conversos, que una vez fueron convertidos al cristianismo, se dedicaron a ser los máximos perseguidores de judíos..., algo que en el caso de Juaristy, no deja de ser especialmente irónico...).
Hay gente que piensa que Savater es un cínico, pero de Juaristy..., son muchas las personas que le miran con pena, pues muy bien de la cabeza, no se piensa que esté..., no hay más que verle los pelos, conversiones a parte, además de caradura como siempre culpando a cualquiera de su estancia en ETA, salvo a si mismo.
Publicado por: Sony | 01/26/2019 en 12:03 a.m.
No, si ya sabemos que a Duran i Lleida los gestos heroicos no le gustan nada. Él es más de ponerse al servicio de los bancos y de vivir como un rey ya sea en hoteles de lujo o en mansiones en la Costa Brava. Y por cierto, Duran ya ha hecho historia. Él y sus cómplices hundieron el partido de Carrasco i Formiguera dejándolo totalmente quebrado.
¡Qué gran referente Duran!
Publicado por: Señor Negro | 01/26/2019 en 10:22 a.m.
Abascal amenaza con publicar las conversaciones entre ETA y el PSOE de Zapatero, si accede al poder, e incluso judicializar el tema.
LO QUE NO DICE ES POR QUÉ NO VA A HACER LO MISMO CON LAS DE SUÁREZ, GONZÁLEZ, AZNAR, ETC., ESTO NO SE ENTIENDE MUCHO.....
Publicado por: Sony | 01/26/2019 en 11:55 a.m.
Violencia… eres tú. | Català Digital
http://cataladigital.cat/2019/01/26/violencia-eres-tu/
Publicado por: Sony | 01/26/2019 en 12:07 p.m.
Convocada una huelga general para la semana del inicio del juicio del ‘procés’
https://www.lavanguardia.com/politica/20190125/46588228/huelga-general-semana-juicio-proces.html
Publicado por: Sony | 01/26/2019 en 12:10 p.m.
Una "cosa" respecto a la asociación que ha montado Urquijo (ya ha dicho que va pedir subvenciones públicas...), dice que es una asociación en defensa de España y los españoles..., vale..., pues cada vez que haya un acto por la memoria histórica, yo les invitaría..., si no quieren venir allá ellos..., que cobran subvenciones y... ¿es que acaso esos muertos sin memoria no eran españoles (además del bando legal y democrático...)?, si no quieren ir, que se retraten y lo expliquen, y si en algún momento exaltan a alguien del antiguo régimen, lo mismo que lo expliquen... (otra cosa será que hagan homenajes a las víctimas de ETA, eso está bien...), pero si hacen homenajes a gente del antiguo régimen o se niegan a ir a homenajes por la memoria histórica, que lo expliquen ¿o acaso los muertos no eran españoles?.
Publicado por: Sony | 01/26/2019 en 02:13 p.m.