Miércoles 23 de enero de 2019
Aitor Narvaiza, sheriff del condado de Elko
Euskalkultura nos informa que esta semana se realizó en la localidad estadounidense de Elko, en Nevada, el acto de toma de juramento y asunción por parte de Aitor Narvaiza del cargo de sheriff del condado. Nacido en Ermua (Bizkaia), Narvaiza emigró de niño junto a sus padres a Elko, en cuya oficina del sheriff lleva una trayectoria de 23 años de servicio uniformado. Una carrera que ha culminado este pasado lunes asumiendo su jefatura tras resultar elegido para ello en las elecciones del pasado 6 de noviembre.
Aitor Narvaiza es miembro de la Euskal Etxea local y de la comunidad elkoana de origen vasco. Zorionak, Aitor!
Calendario de transferencias pendientes
El Gobierno español ha enviado, el calendario de negociación de las transferencias pendientes.
El calendario secuencia la negociación, en 3 bloques, para cerrar todos los acuerdos en los próximos 12 meses.
La negociación comienza ya.
La primera semana de febrero el Gobierno español enviará un primer “documento de propuesta” para la transferencia a Euskadi de las siguientes 7 materias:
1.- Productos Farmaceúticos
2.- Seguro Escolar
3.- Ayudas a la Jubilación de Trabajadores Afectados por EREs
4.- Transporte Ferroviario en líneas de Cercanías y FEVE
5.- Escuelas Viajeras
6.- Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas
7.- Administración Institucional e Innovación Tecnológica
El calendario no incluye la Gestión del Régimen Económico de la Seguridad Social (Art 19.2, Ay B y Transitoria Quinta)
En este punto la discrepancia entre ambos Gobiernos es total y absoluta porque, como se sabe, ésta es una transferencia pendiente y catalogada como prioritaria en nuestro Programa de Gobierno. Las presiones de la derecha hispana le impiden a Sánchez abordar algo que está en la ley.
Respecto al Sistema Penitenciario, sí está incluida para tratar este año pero NO priorizada lo cual es, también, motivo de discrepancia.
Para el Gobierno Vasco esta transferencia es urgente y así se lo han trasladado al Gobierno español.
De hecho no entendemos que el Gobierno español esté tomando decisiones sobre Martutene y la nueva cárcel de Zubieta sin contar con el Gobierno Vasco que es el titular de la competencia.
El Gobienro español está ejerciendo la competencia de prisiones de manera “anómala” en Euzkadi.
El titular de esta competencia es el Gobierno Vasco tal y como establecen dos (no uno, sino dos) artículos del Estatuto de Gernika (Art 10 apartado 14 y Art 12 apartado 1)
Marruecos está ganando la partida
Lamentablemente el acuerdo de pesca euromarroquí, que incluye las aguas del Sáhara, ha superado hoy un decisivo trámite parlamentario al ser aprobado en la comisión de pesca, lo que allana el camino para su posterior aprobación en plenario el mes de febrero, antes de que la cámara marroquí haga lo propio. Nadie ha defendido con ardor el mejor derecho de los saharauis para que Marruecos no hable en nombre de ellos a pesar de las votaciones.
La facilidad con que se impusieron los eurodiputados favorables al acuerdo (17 votos a favor, 7 en contra y 2 abstenciones) tiene que ver, según los observadores, con la adopción por parte de Marruecos de un vocabulario y unos argumentos sobre el Sáhara Occidental que llegan con mayor facilidad a las distintas sensibilidades europeas.
Quedó atrás la retórica de que el Sáhara era simplemente "las provincias del sur" sobre las que Marruecos ejercía plenamente su soberanía sin injerencia exterior. Una retórica que no ha permitido que el conflicto salga de su letargo en cuatro décadas largas de paz.
Ahora Marruecos y sus aliados se han empleado a fondo en sus contactos con los eurodiputados con nuevos argumentos: primero, el acuerdo de pesca beneficia a la población local del Sáhara; segundo, la representatividad de los saharauis no es patrimonio del Frente Polisario.
Durante muchos años, Marruecos había reaccionado con hostilidad a las trabas que muchos eurodiputados (especialmente desde países nórdicos y desde la izquierda española) ponían a las negociaciones pesqueras porque -recalcaban- los saharauis no salían beneficiados.
Rabat siempre ha evitado hacer distingos entre la población marroquí y la saharaui argumentando
que es un solo pueblo, pero en los últimos años ha encontrado el modo de contestar a estos eurodiputados con sus propia retórica: el acuerdo de pesca beneficia ante todo a la población local.
Los datos que Rabat y sus aliados manejan son, entre otros, que el sector pesquero (con el agrícola) generan 65.000 empleos en el Sáhara y que el 75% de los ingresos que deja la parte europea por el acuerdo de pesca van al territorio saharaui, lo que se ha traducido en inversiones de 1.500 millones de euros en infraestructuras.
El rey Mohamed VI lo expresó con otras palabras en un reciente discurso: dijo que por cada dirham que el Estado sacaba del Sáhara, invertía siete en el territorio.
Este argumentario no solo se está usando para convencer a los eurodiputados, sino también para contrarrestar el discurso del independentismo saharaui por el que llaman expolio de sus recursos naturales, y que ganan peso en su discurso de los últimos tiempos.
La segunda cuestión sobre la que Rabat ha comenzado recientemente a insistir es en la representatividad de los saharauis: para contrarrestar la idea (aún vigente en la ONU) de que el Frente Polisario es el "único" representante del pueblo saharaui, Rabat replica que hay toda una serie de instituciones electas en el Sáhara favorables a Marruecos, en las que participan y encabezan los saharauis.
En las últimas conversaciones sobre el Sáhara del pasado diciembre auspiciadas en Ginebra por el Enviado especial de la ONU, Horst Köhler, la delegación marroquí incluyó a varios de estos saharauis que ocupan cargos en los gobiernos locales y son partidarios de Marruecos.
La Comisión Europea ha sido la primera en aceptar implícitamente -sin desmarcarse del lenguaje de la ONU- que había otros saharauis que podían hablar en nombre del Sáhara, y con tal fin sondeó el año pasado, en Rabat y en Bruselas, a grupos saharauis disidentes del Polisario o directamente pro marroquíes para conocer su opinión sobre el acuerdo de pesca.
En el último número del semanario TelQuel, su directora Aicha Akalay se hacía eco de esta nueva tendencia aparecida en lo que llamó "la tecnoestructura del Estado" marroquí, y que según ella se resumían en dos palabras claves del nuevo argumentario: "consentimiento y beneficios".
"Ni demostraciones al estilo Pravda, ni manifestaciones ridículas, sino peticiones, encuentros e intercambios: un conjunto de pruebas de que Marruecos no actúa como colonizador delante de las narices de principios comúnmente admitidos por los europeos".
El nuevo discurso no cambia en lo fundamental las tornas, pero al menos ha logrado una cosa: ser mejor aceptado entre los eurodiputados que deben dar su plácet.
Esto es una mala noticia para la independencia saharaui y su descolonización pedida por la ONU y rechazada por Marruecos, tras el vergonzoso abandono de la potencia colonial española tras la Marcha Verde y el haber dejado al albur a un territorio y a unos habitantes que no son marroquíes.
El partido corrupto y menguante no quiere que se traspase prisiones al Gobierno Vasco por que no se fían de él.
Jua jua jua!!
¿Fiabilidad decís chorizos franquistas?
Publicado por: CAUSTICO | 01/24/2019 en 08:25 a.m.
Marruecos es una satrapia que por intereses comerciales goza del placet de la UE haga lo que haga.
Publicado por: CAUSTICO | 01/24/2019 en 09:42 a.m.
Los taxistas en Fitur: "Igual que apoyamos el 155, que se cumpla la ley con los VTC"
https://www.elindependiente.com/economia/2019/01/23/los-taxistas-en-fitur-igual-que-apoyamos-el-155-pedimos-que-se-cumpla-la-ley-con-los-vtc/
A ver cuantos de los taxistas acaban en la audiencia nacional acusados de terrorismo, a menos que esas leyes sean solo para vascos y catalanes (por los disturbios hechos por los taxistas).
Aunque tal y como va España, algún día veremos también a los taxistas acusados de terrorismo, aunque de momento....
Publicado por: Sony | 01/24/2019 en 11:38 a.m.
Se solicita a la UE que elimine las subvenciones a los "agricultores de sofá" es decir propietarios de tierras que obtienen pasta pero no trabajan las tierras.
Curiosamente no asistieron a la reunión ni Andalucía ni Extremadura.
O por lo menos, asi lo dice PUBLICO.
Publicado por: CAUSTICO | 01/24/2019 en 11:45 a.m.
EL CORREO ESPAÑOL echa la culpa a los nacionalistas de que se desborde la ría por lluvias muy intensas.
Dicen los plumillas que a pesar de haber abierto el llamado Canal de Deusto, siguen las inundaciones.
Estos eapañolitos quisquillosos ya no saben cómo criticar al PNV.
Si llueve es por su culpa y si hay sequía también.
Con su amigo Franco todo iba de puta madre y sólo llovía mucho en los pantanos.
Publicado por: CAUSTICO | 01/24/2019 en 11:50 a.m.
En el Ayuntamiento de Bilbao pasan cosas curiosas.
El alcalde dio mucho protagonismo a su socio y amigo Alfonso Gil del PSE.
Dada la cercanía de las municipales, el tal Gil ya no aparece en los medios seguramente para no contaminarse de peneuvismo o para que no le vean así que por algo está casado con Mendia.
Deja a su paso medidas fracasadas y sin resolver como la limitacion a 30 Km/h que no respeta nadie, la gestión de la OTA en quiebra y el dispendio en bicicletas electricas carisimas que sufren innumerables destrozos.
Se hace a un lado y le deja los marrones a Aburto.
Jesús qué hombre
Publicado por: CAUSTICO | 01/24/2019 en 12:06 p.m.
Si España reconoce al nuevo presidente de Venezuela, corre el riesgo de que Venezuela reconozca a la República de Cataluña.
A ver si matamos 2 pájaros de un tiro y todo....
Publicado por: Sony | 01/24/2019 en 04:46 p.m.
Dead Woman Walking, o sea María Sangil suelta este delit de odio :
"ETA mataba y el PNV se beneficiaba"
Yo:
"Franco mataba a los nacionalistas vascos y los nacionalistas españoles se beneficiaban.
María Sangil es franquista, luego Maria Sangil se ha beneficiado de los nacionalistas vascos asesinados por el franquismo".(???)
Recuerde esta tipa miserable que entre 1936 y 1977 los vascos no pudimos votar, por lo que todos los cargos políticos eran para los franquistas como la tal María y su banda.
Publicado por: CAUSTICO | 01/24/2019 en 05:04 p.m.
Cuando un facha español insulta al PNV diciendo que se beneficia del terrorismo, nadie del PNV responde.
Y lo han hecho ya unas 500 veces.
¿Están todos ocupados preparando discursos para las inauguraciones o directamente se la pela?.
Yo me cabreo mucho ¿Soy un tipo raro?
Hasta el Papa dijo durante un viaje a los periodistas que le acompañaban en el avión que si se metían con su mamá les pegaba un puñetazo.
¿Vamos a superar el grado de santidad de Su Santidad?.
Sólo les falta a algunos jelkides beatíficos autoinculparse de colaborar con ETA y meterse ellos mismos en la cárcel para que les den el Nóbel de la Paz, como a Mandela.
¡¡Manda carallo, qué sangre fría tienen algunos moqueteros!!
¡Que vuelva Arzallus o por lo menos Ibarretxe a aportar un poco de mala leche, de orgullo, de autoestima nacional!
37 años sin cumplir el Estatuto y seguimos yendo a Madrid a por migajas sin soltar un
Casuen Sos y encima volvemos contentos de conseguir un acuerdo sobre un paso a nivel, que lo mismo que se acuerda se desacuerda.
¡Viva la Virgen María!
Publicado por: CAUSTICO | 01/24/2019 en 05:25 p.m.
Completamente de acuerdo en tu último comentario, Caustico. Tanta mente fría en el PNV parece haberles helado la sangre y no se alteran por nada.
No pasa nada por decir cuatro verdades bien dichas a los mentirosos, carroñeros y fachones del PP por muchos muertos que haya, que también los ha habido en el PNV. Y muchos durante la dictadura franquista cuando los PPros vivían en una "extraordinaria placidez". Carroñerismo político, ha sido, es y será el del PP y sus conmilitones, que durante años han sembrado con la excusa de ETA y sus asesinatos los semilleros del odio a Euzkadi, los vascos, el Euskera, etc. allende la meseta para abajo, donde la razón se disolvía y el cerrilismo se hacía dueño de las mentes.
En los 80 en España se creían que por aquí andábamos todos con un pistola al cinto, que esto era el Far West. Si tenías apellidos euskaldunes, ya eras sospechoso. Lo viví en propias carnes.
Hace falta un poco más de brío y orgullo en los dirigentes del PNV. Pero me temo que Arzallus es irrepetible. Ya no hay perro en el caserío.
Publicado por: Silber | 01/24/2019 en 07:38 p.m.
Ver "LA MANADA | Entramos en los ensayos de la OBRA DE TEATRO basada en el juicio" en YouTube
https://youtu.be/jRVEzAl3ro0
Publicado por: Sony | 01/24/2019 en 11:09 p.m.
Silber, gracias por tu comentario. Creía que estaba solo.
Yo no digo que el Lehendakari se meta en charcos, porque además se le mancharía ese look tan perfecto que tiene y que tanto gusta en Euskadi y en España.
Pero hace falta que algún responsable del PNV se ensucie y baje al barro, no para ser como ellos, sino para demostrar que insultarnos no es gratis.
El insulto al PNV y a los vascos que le votamos se ha convertido en una costumbre facilona.
Esá muy bien ser un gestor de los público suficientemente honrado y capaz, pero carajo, que no termine el PNV llamándose PAV (Partido Administrativo Vasco).
¿O les da miedo defenderse por si les insultan por ahí abajo?
Si es así, que trabajen en la empresa privada y no en un partido que debería volver a ser una roca en defensa de lo nuestro, incluida nuestra dignidad.
Publicado por: CAUSTICO | 01/25/2019 en 07:26 a.m.
EN JAKE adelanta hoy imagenes del programa 360° que se emitirá el próximo domingo sobre la razzia franquista en Altsasu.
A la pregunta de si hay odio en Altsasu un vecino responde que allí sólo se ha visto el odio de Consuelo Ordóñez. Se pregunta por qué tiene tanto odio.
Otra vecina comenta la rabia que le dio la sonrisa de satisfacción de la misma individua cuando se confirmaron las injustas sentencias.
Me encantaría una iniciativa popular para denunciar a Ordóñez por incitacion al odio al nacionalismo vasco.
Sería democrático verle en un banquillo ante una justicia de verdad.
Publicado por: CAUSTICO | 01/25/2019 en 01:49 p.m.